Citar:
Para variar, hablaré un poco de los Batman que he visto:
–Serie Batman de los años 60: Un despropósito divertidísimo. Parece ser que William Dozier, el creador de esta serie, odiaba los comics, de manera que le dio adrede ese toquecillo tan particular que tiene.
–Película Batman de 1966:Tres cuartas de lo mismo. Absolutamente IMPAGABLE la escena de Batman-Adam West corriendo desesperado con una bomba en las manos, sin saber adónde tirarla. Suerte que estaban Burgess Meredith y César Romero, dos PEDAZO de actores.
–Batman de 1989:Sigo sin decidirme, ¿es buena o es mala? La banda sonora es buena, desde luego, y Jack Palance y Michael Gough también. Y también los decorados. Michael Keaton, sobreactuadísimo. Kim Basinger, inexpresiva como ella sola, y Nicholson desmadrándose a gusto, aunque por comparación su malo resulta ridículo frente al Joker de Heath Ledger.
–Batman de 1992:Un delirio visual sin ninguna coherencia narrativa, en atinada descripción de un crítico. Y Danny de Vito y Michelle Pfeiffer llenando la función.
–Serie de animación de Batman de los 90: Una auténtica obra maestra de la animación, maltratada salvajemente por las televisiones que la emiten desordenada y cambiándola de hora constantemente.
–Batman Forever: Un delirio visual aún mayor que el Batman vuelve de 1992.
–Batman y Robin: PUAFFFFFFF.
–Batman Begins:A pesar de sus fallos (demasiado larga, historia que tarda mucho en arrancar), un salto de calidad gigantesco. Nolan forever.
–El caballero oscuro: La he vuelto a ver hace poco y me convenció mucho más que cuando la vi en cine, no sé por qué. Y Heath Ledger, genial. Y Daniel García, increíble doblando a Ledger.
–El caballero oscuro: La leyenda renace: Menos redonda que la anterior, pero con muchos puntos de interés. Me encantó Joseph Gordon Levitt, y pensar que le vi por primera vez cuando era un chiquillo de once años y protagonizaba esa gozosa tontería disneyana llamada "Ángeles". Y Bane, un malo realmente maligno. Y el final me gustó, no sé por qué la gente lo odia tanto.
Ahora que leo todo esto y me he puesto a arecordar cada película de Batman, ¿soy el único que cuando vio Batman Begins cuando se estrenó pensó que era una precuela de la saga Burton/Schumacher? Un título parecido a los de la saga Begins, Returns etc., Enemigos nunca vistos en la anterior saga, la creación de Batman y termina hablando del Joker que sería una referencia al fututo Batman (1989) que además utilizan la misma carta que usó Jack Nicholson. Yo cuando la vi si creí que era una precuela, después me informé y descubrí que estaba en proceso El caballero oscuro. A veces pienso que si la película hubiese sido un fracaso, la Warner la hubiese colocado ahí, de precuela y se hubiera olvidado de la nueva saga. Por suerte no fue así. Pero claro, son cosas que me monto yo en mi cabeza.