Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie Jul 25, 2025 3:02 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1266 267 268 269 270508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie May 18, 2012 9:26 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Y para mí, y para mí. Es la voz perfecta para el estilo canallesco de Travolta. Vidal, siempre tan encorsetado, sencillamente no puede (o no quiere) adaptarse a ese ritmo.

Pensando en musicales de nuevo, he hecho un repaso mental y he dilucidado que mis favoritos son, en este orden, West Side Story, My Fair Lady (sencillo, pues son los únicos que considero pelis perfectas) y Moulin Rouge. Ya en el saco de las películas 9 tengo bastantes, me he quedado sorprendido por el buen nivel del género al menos hasta donde yo he visto: todas las que habéis nombrado, Rocky Horror, El Mago de Oz, Pesadilla Antes de Navidad, Los Paraguas de Cherburgo... Si tengo que calificarlos por las canciones en sí, la cosa cambia: mis favoritos serían Rocky Horror y La Pequeña Tienda de los Horrores (que en realidad es para mí una peli "sólo" de 8).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 18, 2012 10:15 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2806
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
RosePurpuraDelCairo escribió:
Y para mí, y para mí. Es la voz perfecta para el estilo canallesco de Travolta. Vidal, siempre tan encorsetado, sencillamente no puede (o no quiere) adaptarse a ese ritmo.

Pensando en musicales de nuevo, he hecho un repaso mental y he dilucidado que mis favoritos son, en este orden, West Side Story, My Fair Lady (sencillo, pues son los únicos que considero pelis perfectas) y Moulin Rouge. Ya en el saco de las películas 9 tengo bastantes, me he quedado sorprendido por el buen nivel del género al menos hasta donde yo he visto: todas las que habéis nombrado, Rocky Horror, El Mago de Oz, Pesadilla Antes de Navidad, Los Paraguas de Cherburgo... Si tengo que calificarlos por las canciones en sí, la cosa cambia: mis favoritos serían Rocky Horror y La Pequeña Tienda de los Horrores (que en realidad es para mí una peli "sólo" de 8).

La de La Tienda de los Horrores yo creo que el mérito está 1)en el musical original (que es de donde provienen las canciones, es decir, que a diferencia de los demás ejemplos que citas, su música no es original) y 2) en Steve Martin, Steve Martin y Steve Martin.

My Fair Lady la arruina el doblaje español (lo siento, por muy buena que sea Rosa Guiñón, todavía no he superado su lluvia en Sevilla que es una maravilla). West Side Story no me gusta. Moulin Rouge, en cambio, me encanta, pero creo que exige complicidad para que te guste. Cantando bajo la lluvia es de las pocas pelis que puedes ver una y otra vez sin que pierdan nada, y la secuencia del preestreno la he visto en infinidad de ocasiones y sigo partiéndome de risa con ella. Es de 10. Y quien diga lo contrario, que empiece por escoger si espada o pistola.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 18, 2012 10:33 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Como ya he dicho otras veces, el doblaje de MY FAIR LADY es soberbio, pero el argumento hace imprescindible la versión original. La vi doblada una sola vez.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie May 18, 2012 2:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
RosePurpuraDelCairo escribió:
Pensando en musicales de nuevo, he hecho un repaso mental y he dilucidado que mis favoritos son, en este orden, West Side Story, My Fair Lady...

Aix... aix Rose que me has tocado la fibra... Una de mis películas sin duda! Sí, lo confieso, pertenezco a ese club de adoradores de Audrey que ven en ella algo especial. ELLA personificaba mejor que nadie la palabra GLAMOUR. Y encima buena actriz. Y fue precisamente en esta película, en la escena donde canta I could have danced all night donde caí rendido por siempre a sus pies (concretamente a partir del minuto 3... brrrrrrrrrr... lo vuelvo a ver y se me pone la gallina de piel). Yo creo que ahí me enamoré (platónicamente) de ella. Sí. Y que dure...

Creo que nunca la he visto en versión doblada salvo algunos trozos, pero el reparto me parece espectacular. Por eso me gusta tanto Rosa Guiñón, aparte de por ser una grandísima actriz y por tener una voz preciosa por ser la habitual de Audrey. Y siguiendo con los protas, Felipe Peña está soberbio (además de que su voz le queda muy bien a Rex Harrison). Así pues MY FAIR LADY, CANTANDO BAJO LA LLUVIA y EL REY LEÓN serían mis musicales preferidos, por ser especiales (cómo no serlo si en ellos están dos cosas que adoro: Audrey y el doblaje?). A la par que enormísimas películas.


Compro también MOULIN ROUGE, PESADILLA ANTES DE NAVIDAD, MARY POPPINS o GREASE (luego hablo de ella un rato que hace poco la vi). Pero están un paso por detrás. Y aún no he visto EL MAGO DE OZ: Shame on me!


Joaquín escribió:
Cantando bajo la lluvia es de las pocas pelis que puedes ver una y otra vez sin que pierdan nada, y la secuencia del preestreno la he visto en infinidad de ocasiones y sigo partiéndome de risa con ella. Es de 10. Y quien diga lo contrario, que empiece por escoger si espada o pistola.

RosePurpuraDelCairo escribió:
Como ya he dicho otras veces, el doblaje de MY FAIR LADY es soberbio, pero el argumento hace imprescindible la versión original. La vi doblada una sola vez.

Totalmente de acuerdo Josés Marías!!!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 19, 2012 1:22 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Vamoavé, volviendo a la actualidad más rabiosa, con ustedes SOMBRAS TENEBROSAS. Una película que empieza a caballo entre lo desconcertante y lo simpático. Una película incluso disfrutable hasta cierto punto siempre que no se piense en de lo que demostró ser capaz su director en el pasado. Una película calificable como nadería inofensiva que se ve con facilidad. Una película que prácticamente no tiene guión más allá de su premisa, más bien sketches de vampiros del sigo XVIII enfrentándose a cosas extrañas de los setenta. Una película que desaprovecha a sus actores en personajes que sólo están para hacer algún chascarrillo aislado y desaparecer y aparecer en la trama de forma caprichosa. Una película que conforme se acerca el final empieza a perder la gracia, el tono, el rumbo y el sentido común. Una película que remata en un final espantoso con alguna que otra sorpresa de vergüenza ajena. Una chorrada mediocre que aún con todo es mejor que las dos últimas películas de Burton.

El caso es que no me sorprende encontrar una película vacía hecha por un director al que duele ver como mercenario al que nada le importa una mierda salvo ganarse un sueldecito y empezar a buscar cual será la siguiente película que le dará de comer. Es lo que esperaba, y al menos puedo decir que esto no ha impedido dos terceras partes entretenidillas y simpáticas. Pero ¿por qué la película no se decide por un tono concreto en vez de dar tumbos entre la comedia excéntrica y el relato grandilocuente de maldiciones eternas y brujería? ¿Y POR QUÉ esa horrorosa fotografía que hace que todo parezca CGI? ¿Dónde está la soberbia iluminación tenebrosa de SLEEPY HOLLOW? ¿Se podría uno lamentar más de ver a Jake Earl Haley, un tipejo grimoso que tan maravillosamente habría aprovechado el Burton de los buenos tiempos, tan brutalmente desperdiciado? ¿A Johnny Depp ya no le importa cómo le quedan los papeles? ¿Helena Bonham Carter puede disimular MENOS la cara de "te hago el favor unas horas y me vuelvo a casa con los niños"? En el apartado interpretativo sólo se puede destacar a Eva Green, entregada a su papel como Audrey manda y pasándoselo en grande por el camino, y a Chloe Moretz, perturbadoramente sexual y tan sobrada como suele. No le falta talento a la cría, lástima de su horroroso doblaje. Los demás pasan como fantasmas por la peli, sus desagradecidos personajes impiden cualquier posibilidad de brillar.

Hay momentos simpáticos, no se puede negar, y la aparición de cierto guest star (que no destriparé) tiene bastante coña y resulta en sí un chiste bastante irónico y gracioso. Efectivamente, hay aquí y allá levísimos toques de ironía del buen Burton (la fila de retratos de las supuestas antepasadas de Eva Green), pero una vez más su firma está diluidísima, y lo peor es que a él no parece preocuparle en absoluto. Ser un creador ya no parece una aspiración para él, y así salen películas como ésta, despliegues de excentricidad de escaparate y efectos especiales vistosos (por cierto, MUY buenos los de Eva Green tipo Zemeckis, horribles los demás) que se olvidan apenas has salido en el cine, en el mejor de los casos. Un 5.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 19, 2012 1:42 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
Tenía pensado ir a verla y lo haré, pero veo que lo mejor del tándem Depp-Burton ya ha pasado... Lástima.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 19, 2012 2:00 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7293
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Rose ¿tú esperas algo de FRANKENWEENIE?

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 19, 2012 2:19 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3037
Ubicación: No Bristol
¿Alguien espera algo de FRANKENWEENIE?


PD: Yo sigo defendiendo Sweeney Tood, quizá no como película de Burton (podría haberla hecho cualquiera, ni siquiera tiene música de Elfman) sino por el musical en sí.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 19, 2012 9:13 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Yo de Frankeweenie no espero nada. Ojo, eso significa "nada". Nada bueno, nada malo.

Por cierto, el ya clásico ránking ha quedado así:

15. ALICIA
14. EL PLANETA DE LOS SIMIOS
13. SWEENEY TODD
12. SOMBRAS TENEBROSAS
11. PEE WEE
10. SLEEPY HOLLOW
9. LA NOVIA CADÁVER
8. CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
7. BATMAN
6. MARS ATTACKS
5. BEETLEJUICE
4. BATMAN VUELVE
3. EDUARDO MANOSTIJERAS
2. ED WOOD
1. BIG FISH

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 1:54 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3037
Ubicación: No Bristol
RosePurpuraDelCairo escribió:
6. MARS ATTACKS
5. BEETLEJUICE
4. BATMAN VUELVE
3. EDUARDO MANOSTIJERAS
2. ED WOOD
1. BIG FISH

Hiperdeacuerdo.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 4:36 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
A mí con Batman Vuelve me pasa un poco como con La Naranja Mecánica (salvando las distancias), ¡No consigo ver esa gran película que todo el mundo ve!

Subiría a ese mismo puesto Sleepy Hollow, película a la que la tenebrosidad y el "rollo Burton" LE FUNCIONA Y LO NECESITA, en vez de ser una firma personal impuesta como el perejil de Arguiñano, y compro tu ranking.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 9:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
SLEEPY HOLLOW es que no sigue un patrón de oscuridad "a lo Burton", o mejor dicho "a lo Burton manifacturado", sino que sigue los preceptos de un cine muy concreto, el de terror de la Universal de los tiempos de Lugosi, el hombre lobo y la momia. La fotografía casi desaturada, la escenografía brutalmente victoriana; formalmente destila ese clasicismo casi malrollista del cuadro de tu bisabuelo que encuentras en el desván. Los actores viejunos británicos no hacen más que acrecentar la sensación. No es una película estéticamente burtoniana en el sentido habitual, pero esa estética parte de homenajes y constantes temáticas muy de su director, de ahí la sensación de verdadera autoría y de entusiasmo tras la cámara. Si el guión no fuera tan flojo...

Y lo siento por ti con BATMAN VUELVE, porque la catalogo entre las películas más obsesivamente burtonianas, en el mejor sentido, del director. Ya aquí Burton no se corta en mostrar lo que en la primera sólo se atrevió a insinuar cobardemente (la presión de rodar un blockbuster comercial): que Batman es un puto monstruo de feria. Aparte, decide convertir a todo el mundo a su alrededor también en monstruos de feria, en payasos tristes arrancados de FREAKS rodeados de un aura grotesca. Recuerdo que de pequeño no me gustaba que los sicarios del Pingüino fueran un grupo de payasos de circo, porque se me hacía repetitivo con respecto al Joker de la primera (¿más payasos? ¿y no habrían sido sicarios más lógicos del Joker?). Supongo que no tengo que explicar lo lógico y apropiado que es en realidad esta panda de acróbatas maleantes en BATMAN VUELVE. Escenográficamente, estamos ante la mejor Gotham jamás plasmada en pantalla. Retorcida, esquizofrénica, ganando esta vez la partida lo gótico a lo decó. Las estructuras ilógicas, los locales extravagantes... Es una Gotham de pesadilla de frenopático, como un mal sueño lleno de obsesiones. Y por supuesto, la negrísima comedia que destila el hecho de que la historia esté ambientada en Navidad. En esta nieve se conserva un toque del bello patetismo de Eduardo, pero sobre todo tiene fines siniestros y retorcidamente cómicos (como pasaría luego en MARS ATTACKS, que Burton dice que los esqueletos salen rojos y verdes porque son los colores de la navidad). Elfman se supera revistiendo la película con esos coros tan hermosos como caricaturescos, y el Pingüino es una de las mejores (¿o la mejor?) figura trágica de la filmografía del director.

En pocas palabras, BATMAN 1 fue como un consenso entre Burton y la Warner; BATMAN VUELVE fue Burton pensando "AHORA voy a hacer mi Batman". Lo cierto es que me sorprende lo que dices, Skull, de "una gran película que todo el mundo ve". Yo lo que veo es que BATMAN VUELVE tiene un grupillo de fans más o menos grande y muy fiel, pero en términos generales su misantropía desagrada bastante. Obviamente, yo soy un grandísimo fan. Lo único que veo que falla es que siempre da la sensación de que Batman sobra en la trama. Y bueno, digamos, que eso es lo primero que se debe evitar en el guión de una película de Batman.

Y ahora quiero verla otra vez. Y Ed Wood.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 2:08 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Este... Menudo par de peliculones he visto este fin de semana.

El viernes me varé en el sofá y me puse con Hamlet, la de Brannagh, y sus cuatro horazas. En bluray, porque yo soy así de exquisita y me gusta ver las cosas bien. Delicia total, oigan. Siempre digo que me encanta el teatro filmado. Lo bueno de esto es que la escenografía es todo lo poderosa y variada que no podría ser en un escenario, mientras que las actuaciones pueden ser todo lo exageradas que se quiera porque, eh, estamos hablando de teatro. Un mérito enorme el de Kenneth, que consigue adaptar la obra al siglo XIX a la perfección. Y del reparto ya no digo nada, porque es simplemente de otro mundo. Se lleva el 9.

Y ayer me puse por fin con Infiltrados. Sí, que clase de cinéfila soy yo, ya tardé demasiado, etc. Peliculón con todas las letras. Se le da mal el cine de polis y gángsters a Martin, oh. Y no sabe sacar partido a sus actores tampoco. Maldito cejas, le estoy cogiendo cariño! Paso de ponerme a echarle flores al argumento, que al fin y al cabo es un remake, y me meto a hablar del reparto, que vaya tela. Nicholson bastante comedido, una cosa rara pero de agradecer. DiCaprio en uno de esos grandes papeles a los que nos tiene acostumbrados. Vaya tío. Pero, la verdad, la puta estrella Matt Damon eh? También puede ser por esa jeta de no haber roto un plato en su vida, o porque siempre me repateó un poco este tío, pero está acojonante. Y qué coño, la voz de Pera le sienta como un guante. Lo mismo que la de Claudio Serrano a Whalberg. Vamos, que por una vez los cambios de habituales han salido bien. Me voy a estirar y le voy a dar el 10, alguien tiene que reivindicar esta peli entre tanto Casino y tanto Uno de los nuestros.

Ah, luego ya por la noche me redimí y vi Bangkok Dangerous, una bazofia impresionante protagonizada por mi amado Nicolas Cage en horas ya no bajas, subterráneas. Mirad, me colaba que fuera un tío duro en sus tiempos, en cosas como Con Air, pero a estas alturas le pega el papel de asesino profesional como a un santo unas pistolas. Además, se supone que su personaje tiene una evolución a lo largo de la película, pero no se explica por qué. No hay línea argumental lógica, no se entiende nada y ni siquiera supe en ningún momento cómo cojones se llamaba el tío. Mucho chino y algunos tiros no valen para mantener una película, aunque sea de estas de ostias como panes. Es que es hasta aburrida. Muy mal, Nico. Un 3.

Por cierto, soy pro Pingüino total. La primera me parece también bastante guay, pero ni punto de comparación. También puede ser porque Joker me tiene un poco asqueada ya. Vale que tiene mucho carisma, pero tíos, ni que fuera el único villano de Batman...

Edito para decir que he tenido que cambiar las notas de las pelis. No sé qué cortocircuito cerebral tenía yo que las tenía intercambiadas en la mente.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 3:42 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
L. Norton escribió:
El viernes me varé en el sofá y me puse con Hamlet, la de Brannagh, y sus cuatro horazas. En bluray, porque yo soy así de exquisita y me gusta ver las cosas bien. Delicia total, oigan. Siempre digo que me encanta el teatro filmado. Lo bueno de esto es que la escenografía es todo lo poderosa y variada que no podría ser en un escenario, mientras que las actuaciones pueden ser todo lo exageradas que se quiera porque, eh, estamos hablando de teatro. Un mérito enorme el de Kenneth, que consigue adaptar la obra al siglo XIX a la perfección. Y del reparto ya no digo nada, porque es simplemente de otro mundo. Se lleva el 9.

Nunca entenderé (por lo impresionantemente bien hecha) cómo rodó la escena de los espejos sin que se viera la cámara. Supongo que deben ser trucos y efectos de iluminación, de cámara o vaya usted a saber qué. Confío en que no hubiera efectos digitales (que no creo) de por medio; sería una pequeña decepción.

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Dom May 20, 2012 3:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Anoche me vi LA GRAN MENTIRA. Rara, es una pelicula bastante rara, no por su argumento sino porque... Bette Davis hace de buena! De verdad que se me hizo rarísimo verla en ese papel, comedida, sin demasiados aspavientos, pasando por el aro, todo sonrisas... hubiera dado gusto verla en el papel de bitch que sí hacía Mary Astor (y la verdad, Astor es lo mejor de la pelicula). La película en sí no es especialmente buena, bastante del montón pero se deja ver, mas que nada porque tiene un argumento curioso sobre la bigamia para una pelicula de 1941, y porque Astor sobretodo, y Davis, elevan la banalidad del guión con su buen hacer. Un 6.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 24, 2012 9:32 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4340
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Me estoy leyendo un libro sobre casos clínicos con pacientes con trastornos neurológicos. Uno de los casos tiene prosopagnosia severa, o la inhabilidad para reconocer caras. Mirando por la red vi que había una peli llamada EL ROSTRO DEL ASESINO sobre el tema. Y es una pena que la peli tenga una premisa bastante buena (una mujer atacada por un asesino en serie sobrevive, pero pierde la habilidad de reconocer caras), y se convierta en un thriller hollywoodiense de serie B al uso, de hecho creo que se estrenó directamente en vídeo. Uno de los grandes fallos de la película es que hacen demasiado evidente quién es el asesino hacia los 40 minutos de haber empezado, con lo cual me estuve el resto de la película viendo cliché tras cliché sabiendo cómo acabaría. A su favor diré, sin embargo, que muchos de los cambios en las caras no los noté, especialmente con las dos amigas de Milla Jovovich en la pelicula, creí que solo habian cambiado una vez. Al ver los créditos y ver que habian cambiado hasta 6 veces, me dio qué pensar....

No mata la verdad. Un 5.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue May 24, 2012 9:48 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
No sé por qué he situado tu peli en los setenta o así. Cuando has mencionado a Jovovich me he quedado loooco.

Yo dediqué mi tarde de ayer a LA CENICIENTA 3, ¿QUÉ PASARÍA SI...? Por supuesto, un despropósito, pero habría pedido que me devolvieran el dinero (metafórico, claro) de cualquier otra forma. No alcanza los niveles de catástrofe de las secuelas de Pocahontas o Quasimodo, ni argumentalmente ni en cuanto a animación (decente para una secuela directa a vídeo), pero tiene sus horrores, sobre todo tratar de humanizar a Anastasia con el rollito de "yo también quiero amor" y los remordimientos por seguir el plan de su madre de casarla con el príncipe. Porque claro, la trama es ¿y si la madrastra cambia el flujo del tiempo y el zapato le encajase a una de sus hijas en vez de a Ceni? Que por cierto, al hada madrina por lo visto todo Dios puede verla brincando por ahí, y cualquiera puede robarle la varita y hasta aprender cómo se usa.

Algo bueno, pero muy muy muy bueno, son Pilar Martín y Adelaida López. Sobre todo la segunda, puesto que Drizella sigue siendo tan borde y grosera como siempre. Adelaida está impagable, ojalá pudiera oírla haciendo cosas así más a menudo, está incluso mejor que en la Cenicienta original.

Nota... Pues qué se yo, un 4. Aprobado no, desde luego.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 26, 2012 1:16 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12879
Ubicación: El planeta Houston
Pocas pelis se ven por aquí, me parece a mí, eh...

LA PESCA DEL SALMÓN EN YEMEN: Cuando vas a ver una película de Lasse Halstrom hay unas cuentas cosas que das por sentado antes de entrar en el cine. Blandenguería, amabilidad, tono melodramático ligero perfectamente medido para gustar a las madres, alegorías for dummies... Todo esto puede estar bien si la película tiene carisma, se ve con agrado, y cuenta con actores a los que merece la pena ver en su buen hacer. Eso sólo se cumple durante los primeros tres cuartos de hora. La premisa es tan marciana como simpática, y mientras todo se queda en ese improbable proyecto de llevar salmones al Yemen para disfrute de un excéntrico jeque, bien. Pero entonces entra en escena el dramático giro referente al novio de Emily Blunt y bum, todo se va a traste. Porque entonces la peli quiere ser trágica y dramática, pero igualmente le puede su afán de seguir agradando, lo cual resulta ridículo en según qué momentos y provoca unos vaivenes de tono cuanto menos inexplicables. Y entonces empiezas a mirar el reloj, porque la hijaputa empieza a hacerse larga y tú empiezas a ser menos tolerante con las alegorías for dummies (¡oh, Ewan necesita que el proyecto tenga éxito porque los salmones que remontan el río representan su vida avanzando!). McGregor está bien, no hace la interpretación de su vida ni su personaje es precisamente un reto; y Emily Blunt está simpática y cumplidora, pese a que su personaje es un tópico tan viejo como Katherine Hepburn (a ver quién creéis que lo inventó). Un... ¿6? Y quizá esté siendo benévolo.

CARS 2: La he vuelto a ver, y durante un rato largo tuve la impresión de que fui demasiado duro con ella. Mate es muy MUY cargante, el guión es vaguísimo e indigno, los personajes están preocupantemente faltos de carisma (error que viene de la primera parte, es que hay que ser cabezota) y los chistes están por completo basados en horribles juegos de palabras ("todo está ruedas arriba" y cosas así) y tópicos internacionales más viejos que el sol (vater japonés, jo jo jo) que Lasseter cree que van a colar por millonésima vez sólo porque esta vez tiene coches de por medio en vez de personas. Todo esto es verdad, pero quizá la película no era más que fallida, sin por ello dejar de ser un entrenimiento olvidable pero soportable. Pero no. COnforme pasaba el tiempo más me aburría. Sencillamente es una película aburrida, una trama muy mal llevada que da lugar a una película simplona y torpe, de la mano de un estudio que ya demostró una vez que un despligue de acción puro y duro carente de complejidad y de arriesgados experimentos narrativos (LOS INCREÍBLES, cómo no) podía ser una grandísima película. Y creedme, aunque parezca una tontería, el tema de que los personajes sean coches lastra la cosa una barbaridad. Supongo que es una cuestión de identificación, y la ausencia total de antropomorfismo impide cualquier atisbo de identificación. Las escenas de acción están muy bien planificadas, pero no cuelan porque están protagonizadas por putos coches. Distrae demasiado. Subo el 4 al 5, pero no más.

A GUY NAMED JOE: No estoy seguro de cómo se llamó aquí esta peli con Spencer Tracy e Irene Dunn de pilotos veteranos de la WWII que mueren y descubren que son ellos los que una vez muertos se convierten en el instinto de los nuevos cadetes que entran a pilotar cazas contra los barcos japoneses. Ingenua y propagandística, no engaña a nadie hoy día. El cielo al que Spencer llega tras ser derribado y dejar a su novia Dorinda en el planeta Tierra es un cuartel militar celestial en el que se le encargan misiones como en cualquier cuartelillo, sólo que como acompañante y "voz de la razón" de los jóvenes pilotos vivos. Tracy está genial, sobradísimo y sin aparentes esfuerzos en encarnar a su arrogante (pero encantador, por supuesto) personaje, e Irene Dunn también está muy bien. Es, efectivamente, el tipo de película amable, proamericana y formal y moralmente tradicional que le mola a Spielberg; así que no me extraña que la remakease en el 89 con su ALWAYS, que no por casualidad tengo ya descargada para echar la tarde con ella y poder decir "¡he visto todas las películas de Steven Spielberg salvo una!". Un benévolo 6 para la original (una peli tan inofensiva como intrascendente) y va que chuta.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 26, 2012 1:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 25, 2011 6:37 am
Mensajes: 1217
RosePurpuraDelCairo escribió:
Pocas pelis se ven por aquí, me parece a mí, eh...

Dame tiempo, dame tiempo!!!

RosePurpuraDelCairo escribió:
A GUY NAMED JOE: No estoy seguro de cómo se llamó aquí esta peli con Spencer Tracy e Irene Dunn de pilotos veteranos de la WWII que...

DOS EN EL CIELO... spoiler!

_________________
"NO PIENSE MAL DE MÍ, SEÑORITA. MI INTERÉS POR USTED ES PURAMENTE SEXUAL" Groucho Marx


Arriba
   
MensajePublicado: Sab May 26, 2012 2:15 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2806
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
¿Aún nadie ha visto MEN IN BLACK III? Como vea un solo comentario positivo de ella, exploto.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1266 267 268 269 270508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España