Anoche pusieron INTELIGENCIA ARTIFICIAL en Neox, y lo vi como una buena oportunidad de refrescar la peli y comprobar si todas las cosas que no me habían convencido de ella en su momento seguían ahí o no. Siguen ahí. La primera parte, la de la familia, es simplemente magistral, precisamente porque consigue lo que el resto de la película no consigue: aprovechar sus posibilidades al máximo. Esto es, todos los conflictos éticos y psicológicos asociados a la robótica sensible; así como parábolas del manifiesto cyborg y el uncanny valley. Pero entonces David es abandonado y la película cae en picado. Ya no solo que el contenido filosófico se muestre más torpe y degradado, sino que narrativamente se vuelve caótica y estéticamente fallida (una versión excesiva y casi paródica de BLADE RUNNER). El personaje de Jude Law está muy mal introducido, y es muy grave que no aporte absolutamente nada ni al guión ni a la evolución de David. Los bajones de ritmo son impresionantes, y hacia el final todo se desmorona del todo, por ese epílogo demasiado largo, demasiado explícito; lleva demasiado al límite la parábola de Pinocho y en sí estropea lo que podría haber sido un final escalofriante con un David pidiendo un deseo al Hada Azul en el fondo del océano durante dos mil años.
El nivel interpretativo es altísimo. No sólo Osment, sino los muchos secundarios de lujo (que ni recordaba que salían) que hacen un trabajo ejemplar. William Hurt y Brendan Gleeson están inconmensurables en el poco tiempo que salen (Gleeson, sobre todo Gleeson), y Frances O'Connor, que tiene más tiempo para lucir aptitudes, construye un personaje complicadísimo, esa madre que es una olla a presión de sentimientos contradictorios. Quizá Law esté más flojo; pero en cualquier caso la peli demuestra la heterogeneidad de actores que han pasado por la filmografía de Spielberg, de un nivel impresionante si te paras a pensarlo.
La peli es una peli fallida, que no mala. Se nota que Spielberg sabe moverse por la ciencia ficción sin encorsetarse en el género, como demustran sus cuatro o cinco incursiones en la materia, y lo cierto es que se le nota seguro con el material heredado por Kubrick. Pero su visión no acaba de funcionar. Cuenta con un punto de partida excepcional (se han creado cyborgs que aman, pero no se ha regulado su capacidad de amar) y con un relato lleno de posibilidades, pero el conjunto está descompensado. Así que ahí se queda AI, con su 6 que ya tenía. ¿Opiniones?
Pd.: Dios, qué grande nuestro Pepe doblando a Teddy.
_________________ Miguel RosellóSi te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
|