Eisenheim el Ilusionista escribió:
Lo siento pero en EL SEÑOR DE LOS ANILLOS son importantes los efectos especiales y sí hacen un favor al cine.
Me leí el libro de Tolkien y en mi opinión jamás fue tan evidente la clásica teoría de que la película es inferior a la novela. Habrá miles de efectos pero a mí solo me provoca indiferencia cuando se supone que debería dejarme flipado o llorando de emoción. Esto me pasó a mí claro, y desde luego debo ser el único que piense de que la trilogía del anillo es un tostón sobrevalorado. Pero para gustos...
Yo solo pido mas variedad, me entran escalofríos solo de pensar que el cine del futuro va a depender del 3-D, de las gafas para ver en tres dimensiones, de vampiros metrosexuales, de catástrofes tipo 2012, etc... sin embargo pagaría la entrada para ver películas de Christopher Nolan y del Spielberg entonado, dos directores que se mueven mucho en este tipo de cine pero que sin embargo logran hacer eso mismo: cine. Y del bueno.
Pero en fin los tiempos cambian y punto. Nuevas tecnologías, nuevos directores, nuevas ideas... a mí estas ideas en la gran mayoría de los casos me repelen, pero... al público le gusta, y a estos obviamente hay que darles lo que quieren. Yo echo de menos a directores con historias que contar, sin la necesidad de tener que recurrir a este sistema tan repetitivo y ya cansino de los efectos visuales. Aún nos quedan los clásicos: los Scorsese, Eastwood, Spielberg, Polanski... pero estos no van a vivir siempre, deben surgir nuevos talentos. Ya basta de Guy Ritchie (imperdonable lo que ha hecho con el personaje de Sherlock Holmes), el friki de los sombreros Robert Rodríguez y todos estos malos imitadores de Tarantino.
Perdón por la chapa pero es lo que pienso.