Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie Ago 22, 2025 3:26 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1121 122 123 124 125508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 12:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Dios santo. Pero bueno, Lunetears. No has mencionado a don Ledger. Vas perdiendo puntos eh (contraataque de lo que me dijiste en el post de la pelí­cula :-D).

Yo también la he visto y mi nota es de 7.

En cuanto a lo de Rose y su posible reconciliación con DreamWorks. Me alegra que hayas visto MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS aunque la podrí­as disfrutar mejor en 3D (lamentablemente en las ediciones BluRay y DVD no las contiene). Y KUNG FU PANDA para mi fue bastante divertida y de pasar un buen rato.

Ah y también te digo lo mismo que a Lunetears, vas perdiendo puntos por no mencionar a ese ''mostruo'' que es Pep Antón Muñoz aunque hayas mencionado al doctor Cucaracha. :P Wuajajajajajaja.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 12:05 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Es que pensaba comentar el doblaje en General, pero al final se me pasó. Pero vamos, si quieres lo hago aquí­ y ahora. No creo que haga falta que repita que Pep Antón Muñoz es The Man cada vez que vea una pelí­cula en la que salga... :-D A no ser que sea por algo concreto. Por eso sí­ he mencionado a Rafa Romero, porque la vi primero en VO y luego en VE (sabí­a que mis hermanos me obligarí­an a ponerla otra vez para poder verla ellos, así­ que aproveché) y creo que Seth Rogen no funciona tan bien como Romero.

Bioixaderas está "buah", bien a secas. Me gustó Gustems, super pasado de vueltas, y como de costumbre, no me gustó nada Gonzalo Abril (encima su personaje es horroroso). Pero el que está genial del todo es José Luis Gil, exagerando su interpretación de una forma que no recuerdo haberle visto nunca. Y es una lástima ver a lo que se ve reducido desde hace años un crack como Pep Sais.

Palabras para la señorita Carolina Cerezuela: es un espanto. Lo peor es que dobla igual, pero igual que Marí­a Adánez. El mismo histrionismo, la misma incapacidad para interpretar sin sobreactuar, los mismos gemidos perpetuos, como si gimiendo todo el tiempo demostrase una gran complejidad interpretativa. Un horror. Una putada si pienso en el trailer con Graciela, a la que realmente le va al pelo el papel. Ana Palleja (por lo de Witherspoon) también habrí­a estado bien.

Pd1: Anoche vi de nuevo TROPIC THUNDER, y me gustó más que la última vez. Pero desde que aparece la planta de heroí­na, la pelí­cula realmente baja un montón (Jack el Simple aparte, que sigue siendo para partirse).

Pd2: No sabí­a que ya se estrenaba la del Dr. Parnassus. A ver si veo ÁGORA de una puñetera vez para quitármela de encima y voy a por ésta, que le tengo ganas.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 5:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 1:54 pm
Mensajes: 230
Ubicación: Zaragoza City
Las últimas vistas por mí­:

- G-FORCE. La verdad es que no está mal para ser una peli con animales parlantes. Debo reconocer que está hecha para verla en 3-D. Es muy entretenida y puede gustas a los peques a los que más, pero como suelo decir: ¿por qué no te vuelves peque durante el tiempo que dura la peli? Hace mucha gracia oir a Constantino Romero doblando a una cobaya y debo decir que lo hace muy bien porque no se limita a poner su "chorro de voz" al personaje sino que interpreta. También me resultó chocante oir a Mónica Cruz en castellano sabiendo que su hermana Penélope es la que dobla al personaje en la versión original. Como entretiene le pongo un 6.

- LA CRUDA REALIDAD. Pasé un rato muy divertido sobre todo con Gerard Butler porque creo que en esta peli intenta reirse de sí­ mismo y la verdad es que demuestra mucha quí­mica con Katherine Heighl y sale bastante bien parado de este papel después de haber interpretado sobre todo a tipos duros y "machotes" (Leónidas en "300", Eric en "El Fantasma de la Ópera" y su personaje en "Rock and Rolla" cuyo nombre no recuerdo ahora mismo). Por supuesto sabemos como va terminar la peli pero por lo menos te rí­es un buen rato. Por eso le voy a poner un 6,5.

- MILLENIUM 2. Sigue en la lí­nea de la primera y te van recordando lo que pasó en la misma para que no sea necesario haberla visto. Es verdad que los que hayan leí­do el libro pensarán que se dejan mucho material pero hay que resumir en más o menos 2 horas y 10 minutos un libraco que tendrá unas 700 páginas. Tiene un ritmo pausado pero no se hace lenta. Todos los actores están igual de bien que en la primera y no se hace para nada aburrida. Le pongo un 7.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 7:56 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Hace unos dí­as vi por primera vez en mucho tiempo FIEVEL Y EL NUEVO MUNDO, y definitivamente he delimitado los parámetros de lo que ofrece Don Bluth sistemáticamente en sus pelí­culas, para lo bueno y para lo malo. Tengo que discutirlo con alguien. ¿Dónde puñetas se mete Skull cuando se le necesita?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 8:25 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Citar:
y su personaje en "Rock and Rolla" cuyo nombre no recuerdo ahora mismo


Se llamaba Uno Dos. Curioso nombre, propio de Guy Ritchie.

En cuanto a lo del doblaje de MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS, es cierto algunas cosas que dice Rose (Pep Antón Muñoz is The Man, Rafa Romero queda que ni pintado y encajando perfectamente como B.O.B., Gustems como Provoker, José Luis Gil en un registro distinto, Pep Sais relegado, etc.) pero en lo de Boixaderas no creo que sea de ''buah'' porque últimamente le oyes como un tipo duro machote con voz cavernosa pero como el Eslabón Perdido tiene la posibilidad de tener voz grave sin resultar machote como el rey Leónidas o James Bond, y llegando más a ser tipo Gerard Butler en ROCKNROLLA. En cuanto a Carolina Cerezuela es cierto que ha hecho algo similar a Marí­a Adánez aunque he oí­do doblajes de famosas peores y desde luego que Graciela Molina habrí­a estado mil veces mejor (solo hay que oí­r cuando dice en los trailers ''Susan'', que por cierto es un nombre femenino que me gusta). Por cierto en catalán Susan/Genórmica es Isabel Valls.

PD 1: Me alegro que te haya gustado TROPIC THUNDER más que antes.

PD 2: SkullB. sal de tu madriguera.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 24, 2009 8:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Pero es que cambiar el chip no basta para que me guste la interpretación de Boixaderas. Da igual lo que haya hecho antes, no me pareció gran cosa su Eslabón.

Isabel Valls, mira, otra buena opción. Malditos catalanes, qué envidia me dan con sus doblajes libres de famosetes. Los DVD de Pixar traen el doblaje catalán, y son los únicos en los que me molesto en ponerlo, tanto por los actores de Barcelona (¡Pep Antón Muñoz como Edna Moda!) como por la ausencia de famosos.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 25, 2009 2:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Por fin he visto MALDITOS BASTARDOS.
¿Qué os voy a decir que no sepais?
Una pelí­cula que mantiene todos los aspectos de Tarantino para lo bueno y para lo malo y que conforme va avanzando, más interesante se va haciendo.
Las escenas finales son memorables.
Un 9.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 26, 2009 1:11 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
RosePurpuraDelCairo escribió:
Hace unos dí­as vi por primera vez en mucho tiempo FIEVEL Y EL NUEVO MUNDO, y definitivamente he delimitado los parámetros de lo que ofrece Don Bluth sistemáticamente en sus pelí­culas, para lo bueno y para lo malo. Tengo que discutirlo con alguien. ¿Dónde puñetas se mete Skull cuando se le necesita?


Te escucho :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 26, 2009 11:14 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
NO ME LO PUEDO CREEEEER. ¡Le he invocado! Vamos a ir poco a poco, y por una de las cosas que más me molestan.

Afirmo que:

Don Bluth es un negado para crear villanos. Rara vez están bien integrados en la trama, aparecen muy poco, dando la sensación de que están ahí­ por compromiso con lo que se espera de una pelí­cula de dibujos, y para más inri, sus personalidades e incluso su fí­sico son totalmente intercambiables. La excepción puede ser Rasputí­n, pero éste ya tiene sus propios defectos, como beber demasiado de las constantes Disney (como toda la pelí­cula), ser excesivamente conspiratorio y nada activo y tratar de llamar demasiado la atención como personaje.

Cuando acabemos con esto, habrá más.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 27, 2009 1:29 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Interesante punto. Creo que el denominador común que mueve a los villanos de Bluth es la codicia y la manipulación. En Fievel salta mucho a la vista. Quizás en Todos Los Perros Van Al Cielo la manipulación acaba recayendo en Charlie, pero está claro que cuando la ejerce podrí­a considerarse un malo más de la peli. En Titán AE Preed y Korso tiran por la borda sus valores a cambio de una buena suma de dinero y para ello engañan a los protagonistas. En Nihm, Jenner (creo que era) también apuesta mucho por la manipulación al intentar desacreditar la voluntad de Nicodemus, provocando su muerte al final. Quizás te refieras a esto con intercambiables, porque esas motivaciones les acaban afectando mucho a la personalidad, y al final parece que dichos villanos pasan desapercibidos, porque es lo mismo de siempre.

En cuanto a que aparezcan poco, me imagino que Bluth se interesa más en mostrar las consecuencias de sus actitudes en los protagonistas, en cómo esa manipulación ha afectado a sus motivaciones siendo estas el eje conductor de la trama.

Evidentemente en el tema de villanos queda excluido En Busca Del Valle Encantado, porque el malo solo quiere comer :-D

PD: Para mi sorpresa, hay una peli de Bluth de este año, estrenada este mes en Emiratos Arabes Unidos, llamada Gift of the Hoopoe. No aparece en Filmaffinity, pero será cuestión de seguirle la pista.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 27, 2009 6:55 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Más que que coincidan en sus motivaciones, opino que simplemente están pobremente dibujados, como si Bluth tuviese a alguien apuntándole con una pistola en la cabeza y amenazándole con que disparará si no mete a un villano en sus pelí­culas. Bluth cumple para que no le peguen un tiro y no se ocupa en disimular que meter villanos no es algo que le entusiasme. Tanto en FIEVEL como en NIMH, el villano es un personaje insignificante, cuya única función es irrumpir de algún modo hacia el final del metraje para consecuentemente dar lugar a un enfrentamiento que ponga punto final a la pelí­cula. Da la impresión de que tanto Honorio S. Rata como Jenner son, narrativamente hablando, balsas se salvamento para encontrar algún modo de que el relato no termine como un simple corte del estilo "bueno, ya hemos visto bastante de la vida de estos ratones, pasemos a otra cosa", como HATARI, por ejemplo. Medios más que fines, casi no se les ve como personajes sino como causas, y claro, adolecen de personalidad. Eso cuando se ven claras sus morivaciones, porque ¿qué quiere exactamente Carafea? ¿Su misión en la trama va más allá de putear a Charlie haga lo que haga?

En la medida en que hasta ese momento la incidencia de estos malvados en la historia es nula, su presencia en la pelí­cula no está, por lo tanto, suficientemente justificada. Y lo que es peor, da una sensación de dejadez que se contagia al conjunto de la pelí­cula, porque el villano (si existe) es uno de los elementos más importantes de la pelí­cula y tiene una influencia bastante grande sobre el resto. EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO no tiene este defecto, mira tú por donde. No serí­a descabellado decir que al no mostrar un afán forzado por introducir un villano convencional, el relato no se resiente, y por eso precisamente podrí­a ser mi pelí­cula favorita de Bluth. Claro que al carecer de personalidad y motivaciones (como tú dices), yo no considero al Dentiagudo un villano, sino más bien uno de tantos obstáculos que tiene que sortear Piecito y compañí­a (Piecito contra los elementos).

Y añado que aunque no creo que sea un problema de motivaciones idénticas, sí­ creo que los villanos con "ambiciones monetarias" son los más predecibles y menos interesantes que se puede hallar (fí­jate que Radcliffe es uno de los villanos menos interesantes de Disney), y si unimos esto a la débil personalidad de la mayorí­a, su nulo carisma y su débil aportación a la trama, puede decirse que la filmografí­a de Don Bluth está muy flojiiiiiita en malvados.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 29, 2009 10:39 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
A la espera de que Don Prisas me devuelva la pelota, voy a comentar MUERTOS DE RISA. :-D

Ayer la vi por segunda vez en mi vida. La primera fue hace como cuatro años, movido más que nada por mi admiración hacia Álex de la Iglesia. Por lo demás, recordaba crí­ticas muy malas en el estreno (cosa rara, porque entonces yo tení­a sólo diez años) y una fama terrible en años posteriores. La oveja negra de la filmografí­a de Álex, vaya. Así­ que no tení­a grandes expectativas. Las cabezas de cartel no ayudaban: un Santiago Segura post-Torrente y el Gran Wyoming. Y claro, me equivoqué de cabo a rabo, porque lo que encontré fue una sátira del mundo de los cómicos españoles de toda la vida (las parejas como Esteso y Pajares, Tip y Coll o Martes y Trece) llevada los extremos demenciales que tanto le gustan a su director (y a mí­), una pelí­cula tan desquiciada como divertida, pero aún con todo, llena de cariño hacia estos tipos tan representativos en nuestra cultura popular.

Ayer la puse preguntándome si no me habí­a parecido mejor de lo que realmente era, si simplemente por haber superado las expectativas de bodrio que esperaba me habí­a emocionado demasiado. Y bueno, ya puedo confirmar que MUERTOS DE RISA me parece una genialidad, una pelí­cula jodidamente divertida y penosamente infravalorada. No puedo entender cómo en filmaffinity, tan benevolente habitualmente, la media de MUERTOS DE RISA es suspensa, con la de bodriacos aprobados que hay, como 2 POLICÍAS REBELDES 2. De hecho, creo que son peores todas las pelí­culas que Álex dirigió después de LA COMUNIDAD, al igual que la bizarrada aquella de PERDITA DURANGO. Mejores de largo son LA COMUNIDAD y EL DÍA DE LA BESTIA, y por poquito ACCIÓN MUTANTE, pero creo que está dentro del saco de las que de verdad, de verdad merecen la pena.

Álex de la Iglesia, un poco como el Tarantino español, dedica su tiempo y su atención a gente de nuestro cine ignorada y olvidada, para rendirle homenajes hechos y derechos. Lo harí­a en 800 BALAS con los stuntmen del spaghetti western y lo hizo en MUERTOS DE RISA con las parejas de cómicos tan populares en España entre el tardofranquismo y los noventa, que es precisamente el periodo que abarca la pelí­cula y lo que dura la pareja Nino y Bruno. Hasta más o menos la mitad (o menos) de la pelí­cula, esta es la vertiente del cine de Álex que destaca, el homenaje puro y duro, con muchos lugares que ya conocemos por el cine y la tele de la época que sobrevive en reposiciones o en youtube y con una descojonante reflexión sobre la idiosincrasia del humor de porrazos por parte de Álex Angulo incluida. A partir de ese punto de la pelí­cula comenzamos a entrar, lenta pero firmemente, en el territorio más reconocible del director. Los celos vuelven locos a los dos cómicos hasta extremos draconianos, absurdos, descaradamente imposibles fuera de una ficción desquiciada, con uno entrando en la casa del otro con un cuchillo y descubriendo que las cartas de admiradoras enviadas a él no llegaban porque del otro las habí­a interceptado y escondido, y el otro simulando fiestas salvajes eternas para enloquecer de envidia a su compañero. Absolutamente enorme.

Tanto Santiago Segura como Wyoming sacan un partido excelente a sus personajes. Segura, como la mitad de la pareja condenada a ser el tonto de los dos pero lleno de resentimiento y egocentrismo, sale muy bien parado, entre otras cosas porque nosotros sabemos que Segura, como su personaje de Nino, de tonto no tiene nada. Wyoming está mejor todaví­a. Él es consciente de su fama de antipático, y aprovecha muy bien esta circunstancia para crear a un Bruno desagradable y arrogante en principio, de modo que su posterior descenso a la locura resulta tan patético como divertido. Entre ambos está Álex Angulo, del que creo que no hace falta decir nada. Es un tí­o grandí­simo.

Creo que parte de la efectividad de las escenas más extremas se debe a los dos actores. Ver a un Gran Wyoming desquiciado disparando con una ametralladora a Santiago Segura es tan impensable como divertidí­simo, al igual que ver a Santiago Segura ordenando a gritos a las bailarinas de sus fiestas simuladas que se tiren a la piscina bajo la tormenta. Si sumamos pequeñas apariciones totalmente desternillantes como la de Eduardo Gómez (y el trato absurdamente bestial que recibe hasta su final), tenemos una pelí­cula que es casi una risa total. Una pelí­cula infravaloradí­sima que tal vez no se entendió bien en su momento y que sigue a la espera de ser reivindicada. Y ya va siendo hora, que se estrenó hace 10 años.

Un 8.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 29, 2009 4:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Don Prisas eh?

Pues como dices, las pelis de Bluth tiene villanos insignificantes por lo que ambos decimos: no le interesan. Parece que intenta plantear las historias de otra manera, con un tono más adulto. Parece que los espectadores (y en consecuencia, los productores) necesitamos ver esa figura del archivillano en una peli de dibujos, mientras que los buenos son, simplemente, buenos. Y claro, con el tiempo acabas empatizando con la figura del malo, mucho más interesante que los buenos la mayorí­a de veces, y cuando dicho personaje malvado no existe parece que no nos afecta tanto como cuando un villano ha sido metido en la trama con calzador. Y claro ¿Qué esperas? si un personaje está ahí­ solo para cumplir los tópicos del cine infantil, pues se queda en nada, en un personaje vací­o, sin repercusión ni importancia, porque es posible que en un principio no debiera estar ahí­.

No creo que se resuma con "Bluth no sabe crear villanos", si no a lo que yo digo, que "no le interesan". En Fievel nos da igual que el malo disfrazado muera o reciba una lección. Lo que queremos es que Fievel se reuna con su familia, y empatizamos con la peli de esa manera. El villano aquí­ no creo que sea un personaje, si no toda una sociedad que engaña y manipula a personajes más inocentes. Creo que aquí­ el verdadero ejercicio era ese, no ponerle cara a un malo interesante y retorcido, si no caricaturizar a una sociedad (fijate si no, en la canción de "No hay gatos en america". Dentro de esa canción tí­pica Disney hay muuuuucha definición de los personajes y el marco histórico). Tal vez intentando ir más allá del tópico de malo malí­simo de dibujos, Bluth ha apostado por algo diferente.
En Nihm, Jenner no tení­a sentido que apareciera antes, porque como dices, es casi una escusa para un final dramático, que por supuesto, podrí­a haber sido resuelto de otras formas. Aquí­ de nuevo la historia no gira en torno a un villano que le hace la vida imposible al bueno. En Titan, me olvidé de los Drej cuando mencioné a Korso y Preed, pero bueno, hacen el papel de raza extraterrestre sin escrúpulos, como en Independence Day.
En Todos Los Perros Van Al Cielo, pasa lo mismo. Carafea es un adorno, casi para complacer a productores y espectadores. La historia va por otros tiros, igual que antes, sin Carafea la historia podrí­a haber ido de lo mismo.

Ahí­ va la pelota :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 29, 2009 5:02 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
SkullBoarder escribió:
casi para complacer a productores y espectadores


Ahí­ querí­a yo llegar. Bueno, no, ya llegué yo con otras palabras. Pero ahí­ está la cuestión: por mucho que sea un recurso evidentemente pensado para complecer a otros y que a él no le interesa, la presencia tan claramente desganada de villanos merma el resultado. La ausencia no tiene que ser en absoluto un problema, pero sí­ la presencia forzada.

Pasemos a otra cosa. Afirmo que:

Bluth podrí­a ser el director de animación más respetuoso hacia la comprensión de los niños que ha existido. Aún cuando ha traicionado sus propios principios de ofrecer una alternativa a Disney y ha sucumbido a las fórmulas Disneyanas del momento (TODOS LOS PERROS VAN AL CIELO, ANASTASIA), siempre ha demostrado interés en mostrar a sus infantiles espectadores temas que se le suelen estar vetados, como la muerte y sus consecuencias o el hecho de que no siempre hay sitio para la esperanza. TODOS LOS PERROS VAN AL CIELO, aparte de un lamentable intento de despachar una peli enrollada-que-te-pasas al estilo de OLIVER Y SU PANDILLA, es una historia sobre la muerte de los amigos, y afortunadamente el brutal corte que sufrió el momento del atropello de Charlie no merma el fondo de la pelí­cula. Tan inaudito mensaje me hace ser más benévolo con la pelí­cula de lo que serí­a en otras condiciones. EN BUSCA DEL VALLE ENCANTADO, o más bien la versión previa a que Spielberg metiera sus manostijeras, era igual de dura en sus conclusiones, y los niños descubren que el Valle Encantado no está en la Tierra, sino en el cielo, y que para alcanzar tan maravilloso lugar es necesario morir antes. Es un punto muy positivo dentro de la carrera de un tipo del que he descubierto que no me gusta tanto como creí­a, más bien se nutre de lo mucho que me apasiona la animación y de lo jugosa que es su trayectoria a la hora de estudiarla...

Tengo la sensación de que podrí­a hablar más de esto de la madurez si conociese la "Etapa Oscura" de Bluth (la de los noventa antes de ANASTASIA, es decir, HUBI, PULGARCITA, STANLEY y la del gallo). Pero como no las he visto o hace muuuucho que no lo hago (ni ganas), no puedo.

Por cierto, tení­a entendido que Bluth andaba preparando una peli de DRAGON'S LAIR. ¿Qué fue de aquello?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 29, 2009 5:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Pues no se ha vuelto a hablar de ello.
Creo que se canceló, como la peli de CASTLEVANIA.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 31, 2009 4:23 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Muy cierto. Más que algo interesante es una obviedad. Lo que más ha definido al cine de Don Bluth es su toque adulto en el trasfondo de sus historias, tanto en los argumentos como en el estilo de dibujo, mucho más grotesco de lo habitual. Muestra sin titubeos temas escabrosos, como la muerte, la codicia, la desesperación y temas similares, como has mencionado. Realmente hace pelí­culas para todos los públicos camufladas en cine infantil, tanto que en ocasiones dudo de que los niños disfruten de verdad con sus pelí­culas. Apostaba por unos argumentos mucho menos complacientes que los utilizados por Disney, pero como dices, eso demostraba respeto hacia el público.

Sinceramente creo que el caso de El Valle Encantado ha sido una gran patada en la entrepierna del cine, porque era una idea brillante, que harí­a pensar a los espectadores, y que vieran algo más allá de un Bambi de dinosaurios.

Tampoco conozco nada de dicha etapa oscura. La verdad, he sido más fiel a su filmografí­a más nueva (Titán y Anastasia) y a la que tení­a en VHS, sin olvidarme del fantástico Dragon's Lair. Si te das cuenta, entre el videojuego y todo de lo que estamos hablando, refuerzan todaví­a más que Bluth siempre ha intentado desmarcarse entre tanto cine infantil. Lo triste es que en casi todos los intentos, nunca ha llegado a alcanzar un nivel realmente alto, es decir, siempre se le encuentra un "pero" imperdonable a cualquiera de sus pelis. Ejemplo: La pelí­cula quizás menos pretenciosa de Bluth, Titán, es la que peor calidad de animación tiene. Siendo justos, más que mala calidad, es irregular, dependiendo demasiado de las imágenes por ordenador, y precisamente esas son las que en escenas son sublimes, y en otras son penosas. No pudo mantener el listón fijado con Anastasia, y en esta última, el guión es demasiado Disney, casi traicionando sus principios. ¿Ves? Siempre falla algo.

Realmente me gustarí­a ver una peli de Bluth hecha 100% por él mismo, sin presiones de distribuidoras ni productores. Puede ser algo muy interesante, y esclarecerí­a la cuestión de si se trata de un genio al que no dejan libertad, o un director normalillo que destaca por A o por B.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 31, 2009 10:42 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Muyyyy interesante afirmación la última, es algo que no me habí­a parado a pensar. Ciertamente, siempre ha habido obstáculos que han impedido a Bluth volcarse totalmente en su visión de una pelí­cula, ya sean externos o propios (sus propias limitaciones), y aunque suene raro tras tantos años de carrera, podrí­a ser que aún no haya pasado una verdadera prueba de fuego. Su situación es un poco la de un Terry Gilliam del mundo de la animación, desafortunado y maltratado por sus mecenas y perdido por sus excesos. Si piensas cuándo empezó su despegue (NIMH serí­a el primer indicio), es un poco desconcertante comprobar que el declive comenzó muy pronto, tan solo unas pocas pelí­culas después. TODOS LOS PERROS VAN AL CIELO tiene graves sí­ntomas, y según lo que sé por un libro de animación bastante completito que tengo y por mi novia, la etapa posterior a ésta y pre-ANASTASIA tuvo que ser lamentable. Luego está ANASTASIA, que es una resurrección comercial disfrazada de resurrección artí­stica, y TITÁN AE... bueno, TITAN AE podrí­a ser fácilmente su peor pelí­cula (de las que he visto). Y ya que tocamos el tema de la animación, no pensé que estuvieras de acuerdo conmigo en el caso de TITAN AE: la animación es deficiente a más no poder, canta a rotoscopio que tira para atrás, y mejor dejo el tema de los diseños de personajes para mi siguiente punto a destacar. De las aportaciones en 3D más vale no hablar, porque son de pesadilla.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 06, 2009 2:51 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Ayer vi (volví­ a ver) LA MOSCA de Cronenberg. Si en el caso de EL CABO DEL MIEDO la complejidad añadida del remake no lo hací­a mejor que el original, aquí­ es todo lo contrario. El remake le da sopas con hondas al original, al no plantear una simple mutación fí­sica de cuello para arriba y un desarrollo marcado por monstruo-persigue-a-gente, sino un paralelismo entre la lenta y desagradable mutación fí­sica y el deterioro mental de Seth Brundle, así­ como una reflexión de la criatura sobre sí­ mismo y el mundo que le rodea, cargada de matices filosóficos y simbólicos. Y todo ello magní­ficamente combinado con el retorcido universo de ví­sceras y repulsión del director. Basar este remake en LA METAMORFOSIS de Kafka sigue siendo la mejor idea que jamás ha tenido Cronenberg en su vida, y por esa entre otras cosas, ésta es su mejor pelí­cula. Un 8.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 06, 2009 11:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
RosePurpuraDelCairo escribió:
Ayer vi (volví­ a ver) LA MOSCA de Cronenberg. Si en el caso de EL CABO DEL MIEDO la complejidad añadida del remake no lo hací­a mejor que el original, aquí­ es todo lo contrario. El remake le da sopas con hondas al original, al no plantear una simple mutación fí­sica de cuello para arriba y un desarrollo marcado por monstruo-persigue-a-gente, sino un paralelismo entre la lenta y desagradable mutación fí­sica y el deterioro mental de Seth Brundle, así­ como una reflexión de la criatura sobre sí­ mismo y el mundo que le rodea, cargada de matices filosóficos y simbólicos. Y todo ello magní­ficamente combinado con el retorcido universo de ví­sceras y repulsión del director. Basar este remake en LA METAMORFOSIS de Kafka sigue siendo la mejor idea que jamás ha tenido Cronenberg en su vida, y por esa entre otras cosas, ésta es su mejor pelí­cula. Un 8.


¡¡Aaah, ostia, esa peli es buena!!! Jeff Goldblum hace un papelón. Es una peli muy gore, no hay más que ver la escena en la que Brundle-mosca vomita sobre la mano del periodista amigo de Geena Davis, o cuando le vomita sobre la pierna (entre muchas otras escenas, como la del sueño del parto de Davis, la del orangután que sufre "un revés" en el experimento de las cápsulas de teletransportación o la del "museo de anatomí­a" de Brundle). Y es mucho mejor que la antí­gua (bastante más cutre, al tipo de la antí­gua sólo se le transforma en mosca la cabeza y el brazo, realmente muy triste).

Pues ahora que la has nombrado me apetece verla, mira por donde. Es un clásico de la ciencia ficción.

Gracias por recordarla.
:wink:

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 07, 2009 12:45 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Acabo de ver THE BOX por mi cumple.
Es como si fuera un episodio largo de En los lí­mites de la realidad.
Tiene muy buenas dosis de suspense y un final bastante seco...
Un 9.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1121 122 123 124 125508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España