Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie Ago 22, 2025 2:33 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1120 121 122 123 124508 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Oct 09, 2009 11:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Acabo de ver G-FORCE porque era un asunto personal.
Como pelí­cula está muy bien y entretiene, y en 3D mola más.
Ahora viene lo interesante.
La idea de hamsters que realizan misioncitas por ahí­ me la inventé yo hace unos 5 años en forma de cómic.
Dan bastante miedo las constantes referencias a mis cómics (aunque no sean por parte del argumento), y eso que jamás los hice público.
En fin. Con este ya es el tercer plagio del año.
1) El nuevo Max Payne se parece milagrosamente a mi padre.
2) Una escena de Terminator Salvation es igual que una de otro cómic que hice yo.

Bueno. Le pongo un 9.

P.D. Como hagan una peli de un hombre que tiene que luchar contra un ejército de autómatas en la que cuatro cifras lo significan todo, grito.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 10, 2009 12:33 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Visionados recientes mí­os:

Doppia taglia per Minnesota Stinky (1972) de Demofilo Fidani, llamado el "Ed Wood" del Spaghetti Western. Algo lenta de desarrollo, no es de lo mejor de Fidani, pero destaca la fotografí­a de Joe D'Amato y las localizaciones de Lazio. Se retituló Giu la testa...hombre para aprovecharse del reciente film de Leone Agáchate maldito.

Los violentos de Texas(1971) de Mario Gariazzo. Se trata de un "Spaghetti Western" que mira hacia atrás y mezcla ingredientes de varios films del género de la década anterior, al igual que Il giorno dil giudizio del mismo realizador. Decepcionante el trabajo de localizaciones e incluso la fotografí­a de Franco Villa, pero con un buen sentido del humor, intepretaciones de Richard Harrison y Pietro Ceccarelli, y montaje muy ágil. El operador Enrico Biribicchi (colaborador habitual del mentado Joe D'Amato) hace una loable labor de reencuadrar a los hiperactivos personajes. El doblaje español del DVD que ví­ era deplorable (reciente, con desconocidos -al menos para mí­ - y de destino probablemente televisivo) o sea que me pasé al estupendo doblaje italiano.

Otra mujer. Drama de Woody Allen de finales de los 80. Me gustó en su dí­a pero su revisionado es decepcionante. Se trata de un género en el que el realizador, a mi juicio, no rinde bien: todo parece falso, desde los diálogos hasta las cansinas referencias culturales (los personajes ora escuchan a Mahler o miran una exposición de Klimt). Se tiene la incómoda sensación de que Allen no pertenece al mundo universitario al que se adscriben los personajes pero pretende que sí­ es parte del mismo. Y utilizar la famosa primera "Gymnopédie" de Satie para obtener un efecto poético instantáneo resulta perezoso como recurso. Gena Rowlands es una actriz muy competente pero en la que no veo especial personalidad o presencia. En el doblaje español, Jenner (prestando su voz a un personaje secundario) tiene que enfrentarse a unos diálogos imposibles.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 10, 2009 6:18 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
¿Tan difí­cil es diferenciar un cobaya de un hamster? Y no lo digo enfadado. Por lo que he visto salen cuatro cobayas, un hamster, un topo (que no es un roedor) y tres ratones que tienen pinta de ser los mejores de la pelí­cula.

Hamster:
Imagen

Cobaya o cavia:
Imagen

A Rose le perdono :-D aunque la peli me la veré el lunes fiesta después de ÁGORA. En cuanto a historias que te van a quitar cuando ya las tienes en mente ya me ha pasado con Pitof que está dirigiendo una de sirenas.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Oct 10, 2009 11:01 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Joder, a mí­ un capí­tulo de AÍDA me pisó gran parte del guión de una de mis obras de teatro ya escritas y empezada a ensayar. Creo que lo mí­o es más traumático.

Pero a lo que vamos: anoche vi EL INCREÍBLE HULK, promesa de un nuevo comienzo, un acercamiento más lúcido a la Masa, bla bla bla. Sorprende que al final haya sido tan flojí­sima como la de Ang Lee, pese a parecerse entre ellas como un huevo y una castaña. La una porque era un coñazo pretencioso, la otra porque como entretenimiento ligero no vale un pimiento. Sin embargo, hay algo reseñable en este nuevo HULK, y es que por el arranque parece una secuela, no del HULK de Lee, sino de otra pelí­cula que no existe; es la pelí­cula que en teorí­a todo cine de superhéroes deberí­a aspirar a ser para no parecer un simple prólogo sin validez por sí­ mismo (que es algo que pasa mucho últimamente, hasta con las buenas como IRON MAN). Claro que en la práctica me alegro de que no se parezcan a EL INCREÍBLE HULK. El pasotismo reina entre los actores (a Tim Roth se le ve perdidí­simo), los efectos especiales son tan malos como exagerados (un Hulk hipervenoso no es sinónimo de gran creación digital) y la historia... bueeeeh... Lo mejor es el cameo de Stan Lee, que cada dí­a son más cachondos. Un 4.

Por cierto, hablando de cameos, me habí­a olvidado totalmente de la por todas partes spoileada aparición final estelar, así­ que cuando salió quién-vosotros-sabéis me llevé un sorpresón. ¡A veces la desinformación es buena!

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 11, 2009 5:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 11, 2004 1:54 pm
Mensajes: 230
Ubicación: Zaragoza City
Pues he visto ÁGORA. Tengo que reconocer que tiene un ritmo pausado pero a mí­ no se me hizo larga. Yo creo que sólo por el riesgo que ha corrido Amenábar de dirigir una superproducción se le debe aplaudir. También le ha hechado bemoles al criticar todos los fanatismos (que nunca son buenos) tanto religiosos como de otro tipo. En general la crí­tica no ha sido muy benévola porque yo creo que se esperaban una especie de obra maestra ya que el mismo director, por lo que dice todo el mundo, se puso un listón muy alto con su anterior pelí­cula (MAR ADENTRO, que no he visto y no puedo opinar). En mi opinión cada euro que se ha invertido luce en pantalla y si bien las actuaciones no se puede decir que sean magistrales, creo que cumplen con su cometido. Le voy a poner un 7,5. Hasta otra.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 18, 2009 8:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Rescato este tema de un humillante décimo puesto en la lista para decir que he visto una de las pelí­culas más patéticas, caóticas y ridí­culas de cuantas recuerdo, lacras elevadas al cubo si tenemos en cuenta que la dirige Sam Raimi con guión escrito por él y por los hermanos Coen: OLA DE CRÍMENES, OLA DE RISAS. Espantosa, sin puta gracia e imposible de seguir. No la voto en filmaffinity porque tras una hora cogí­ el mando y la apagué sin que me temblase el pulgar.

Bueno, también rescato el tema para decir que esta semana pienso ir a ver ÁGORA (sin muchas ganas) y publicaré aquí­ una de mis deeeeensas opiniones. Si la pelí­cula da para ello, claro.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 18, 2009 9:20 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Podrí­as haberle dado una pequeña oportunidad hasta el final del todo (que yo recuerde una de las pocas pelis que he tenido que rechazar de ver ha sido AMERICAN BUFFALO o el intento de hacer una obra de teatro en pelí­cula) y sale hasta Tito Bruce Campbell. Incluso a las peores pelí­culas que he visto les he dado oportunidades (excepto SUMMER OF SAM que eso es vergüenza ajena).

Bueno pues las últimas pelí­culas que he visto han sido:

HEAVY METAL, ÁGORA, G-FORCE, CAOS (HAVOC), PAYBACK (revisionado) y LA CRUDA REALIDAD.

HEAVY METAL y ÁGORA son las que más me han gustado. HEAVY METAL tiene un no-sé-qué que la hace especial y cada historia tiene su propio estilo y me ha recordado mucho a las mí­ticas series de Filmation rodadas con rotoscopio, y la curiosa galerí­a de personajes: aliení­gneas colgándose, un robot salido, el Loknar, chicas despampanantes especialmente Taarna, un chico que se vuelve fortachón como Bananaman, Hanover Fiste y el capitán Sternn, etc.

G-FORCE y LA CRUDA REALIDAD son de esas pelis que te hacen pasar un buen rato en el cine.

CAOS, la de Anne Hathaway, no es que la considere la peor pelí­cula de la historia pero si os acordais de la crí­tica que hizo nuestro amigo CryingAngel a REC en el post de la peli que NO has visto pues eso se lo aplicarí­a a CAOS. Predecible. ¿Es qué las chicas no ven la mala pinta de esa gentuza? Consiste en:

· Chica le gusta juerga para evadirse de la cruda realidad con hiphopeos y demás gilipuerteces
· Chica y amiga conocen a un par de narcotraficantes que llevan la palabra RAPE en la frente literalmente
· Chica y amiga quieren estar con esa gentuza pero esa gentuza como es gentuza pues le hacen mucha pupa
· Chica y amiga aprenden una valiosa lección (incluye también los amigos de las chicas que se cabrean y quieren matar por venganza)

Todo eso en un intento del director o guionista de enseñarnos a la juventud de hoy en dí­a como si fuera la nueva REBELDES del siglo XXI.

PAYBACK hace un tiempo que la vi pero la he vuelto a revisionar. Nunca he visto porque a mucha gente le gusta (¿será que es porque ya hemos visto miles y miles de historias de venganzas personales?) pero aunque no me parezca nada del otro mundo me ha gustado revisionarla y creo que he pasado un buen rato.

Por cierto a Freddy Rodrí­guez le tengo hasta en la sopa con PAYBACK, POSEIDÓN y CAOS con todo tipo de peinados.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Oct 18, 2009 10:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 12:51 pm
Mensajes: 70
Hoy he visto "La huérfana". Muy buena. El director catalán afincado en USA, chapeau, y los actores. ¡Y vaya vuelta de tuerca!..... No te imaginas lo que le sucede a la tal huerfana..... Altamente recomendable a los amantes del buen cine de terror, entretenida, original y bien hecha.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 19, 2009 9:42 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Podrí­as haberle dado una pequeña oportunidad hasta el final del todo (que yo recuerde una de las pocas pelis que he tenido que rechazar de ver ha sido AMERICAN BUFFALO o el intento de hacer una obra de teatro en pelí­cula) y sale hasta Tito Bruce Campbell. Incluso a las peores pelí­culas que he visto les he dado oportunidades (excepto SUMMER OF SAM que eso es vergüenza ajena).


No. Nunca dejo a medias una pelí­cula (si la pongo en DVD), pero ésta era tan infame y estaba tan desesperado por la hora de mi vida que estaba desapareciendo que no pude más. Plaf. Stop. A la hoguera. Bruce Campbell no me hizo gracia, menos aún con el absoluto negado que le doblaba.

Y no hablo de SEPARADOS, que por algún motivo surrealista ya he visto dos veces, porque me enciendo. Qué vergüenza.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 8:13 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Ayer ví­ 15 MINUTOS.
Me ha parecido un buen thriller y una crí­tica impecable contra la televisión y las leyes americanas.
Hay una parte en la que empieza a flojear y las escenas cómicas sobran, pero sigue siendo interesante.
Un 7.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 11:47 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Ésa la vi hace tiempo, también en la Sexta (vi que la pusieron anoche, pero tuve que acostarme muy pronto :-D ). A mí­ también me gustó, está encuadrada en esa época (final de los 90, principio de los 2000) en la que DeNiro ya no hací­a grandes pelí­culas pero aún merecí­a la pena echar el rato con sus trabajos. ¿Creo recordar que salí­a Kelsey Grammer? ¿O no era en ésta?

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 3:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Si. Si que sale.

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 4:42 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7295
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Aunque con Luis Porcar doblándole. :smt040

_________________
Kaiho no Drum


Última edición por Eisenheim el Ilusionista el Mié Oct 21, 2009 7:19 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 5:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Voy a borrar esa sonrisa de tu cara a golpes, amiguito.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
Uy uy uy, qué agresivos estamos por aquí­. No me meteré hoy con Rose; si a Eisenheim le quita la sonrisa a golpes, conmigo qué hará :-D

Bueno, pues después de estar tanto tiempo en stand-by, el sábado pude disfrutar de "Alguien voló sobre el nido del cuco", pelí­cula que no habí­a visto antes. Simplemente decir que la calificación de drama no me parece del todo "correcta". Es cierto, la base, el significado, es muy dramático. Pero la pelí­cula supo suplir ese toque melodramático con desternillantes escenas (sí­, lo siento, lo que me pude reir con algunas cosas): el viejiño tan encantador dándole con el bastón al puching, él mismo metiéndose en el baño con la silla de ruedas con una cara que parecí­a preguntar "¿Pero dónde me traen?", Nicholson subiéndose a los hombros del hombre que SIEMPRE estaba cansado... En fin, muchí­simos detalles que acabaron por convertir a esta pelí­cula en una de mis favoritas.

Mencionar, tema a parte, que eché de menos a Rogelio Hernández como Nicholson; sin embargo Manuel Cano estuvo estupendo.

En fin, un 9.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 8:31 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
Por mucho que digan algunos, ese papel debió haber sido para Rogelio. Y no está mal reí­rse, la pelí­cula oscila siempre entre el drama y la comedia (ahí­ está DeVito, que hace gracia solo con salir).

Sólo por haber vuelto pasaré por alto el bombardeo con mi bate de beisbol que tení­a planeado para ti. :D

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
RosePurpuraDelCairo escribió:
Por mucho que digan algunos, ese papel debió haber sido para Rogelio.


Muy, muy cierto, y el de Chinatown también, y el de El resplandor, Tallo de hierro y El honor de los Prizzi también (si se hubieran doblado en Bcn).

Manuel Cano es que no pega ni con cola con Nicholson, por muchas veces que lo oiga no veo la simbiosis, aunque el peor Nicholson que he oido es sin duda Joaquin Hinojosa.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 21, 2009 9:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jul 06, 2009 5:18 pm
Mensajes: 178
Es que con El Resplandor me meaba de la risa.
La boca de Nicholson abriéndose al máximo y él hablando en voz baja...

_________________
Cuando sea eliminado lo imposible, aquello que quede, por improbable que parezca, será la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 8:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12880
Ubicación: El planeta Houston
MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS.

Debo decir en favor de Dreamworks que desde hace tres pelí­culas (BEE MOVIE, KUNG FU PANDA y ésta) la compañí­a ha comenzado un lento proceso de reciclaje que, en el futuro podrí­a darnos pelí­culas realmente buenas, algo parecido a lo que nos prometí­a antes del imprevisto superéxito de SHREK y la posterior bajada a los infiernos. Esto no significa que sean necesariamente buenas. BEE MOVIE es, de hecho, de las peores pelí­culas salidas de Dreamworks (porque no cuaja y el humor de Jerry Seinfield no resultó apropiado para la pelí­cula), y de KUNG FU PANDA no puedo hablar demasiado porque sólo vi veinte minutos en la Fnac, aunque eran veinte minutos muy esclarecedores. MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS, como estas dos, deja de lado el rollo referencial pretendidamente cachondo que viene a ser el temible sello Dreamworks para crear... otra cosa. Una pelí­cula cargada de sanas intenciones de hacer reir con un humor más sincero y espontáneo de lo habitual (salvo un par de momentos horripilantes, el de "Axel F" y el del DDR), apoyándose para este fin en los personajes, de una forma que no veí­a desde SHREK 2. Porque la verdad es que los personajes son muy buenos. Susan cae bien, gusta ver cómo ella descubre lo fuerte e independiente que puede llegar a ser. El doctor Cucaracha es gracioso porque si usas bien a un cientí­fico loco, ES gracioso (aparte, buen detalle lo del bigotillo a lo Vincent Price). Eslabón Perdido se me atragantó un poco al principio, pero luego se me hizo simpático en su fanfarronerí­a. BOB sí­ que es simpatiquí­simo en su ingenuidad (más en español, gracias a Rafa Romero), es un gran personaje. E Insectosaurio me resultó moní­simo y muy gracioso, para qué voy a mentir. El lado oscuro está representado por el malo (muy soso) y el Presidente (directamente odioso), pero no merece la pena ponerse negativos.

El humor se basa, por lo tanto, en el carisma de los personajes: sus ideas, sus reacciones, su personalidad. Pero también en chistes realmente ingeniosos, o absurdos (los botones rojos); y en referencias bien situadas y medidas, muchas de ellas, como es lógico, al cine de terror nuclear de los 50 (LA MOSCA, o LA MUJER DE CINCUENTA PIES). Pero está el escollo permanente de Dreamworks, que es el guión. Ya sé, es una comedia, es cuestión de reirse y no buscarle tres pies al gato, bla bla bla. Pero las situaciones divertidas son divertidas si el espectador está metido en la pelí­cula, y para ello hace falta un guión currado, no una sucesión de escenas unidas por un hilo conductor sin garra ni ambición. Es una pena, porque la premisa es sencillamente genial y daba para mucho más.

Pero sigue así­, DreamWorks, y te ganarás mi perdón. Un 6.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Oct 23, 2009 11:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 18, 2007 5:07 pm
Mensajes: 1251
Ubicación: Aquí
No estaba dispuesta a quedarme sin sesión de cine (llevaba semanas sin ir a una sala) "solo" porque hayan censurado "Saw VI", a cuyo estreno iba a asistir... Así­ que decidí­ ver "El imaginario del doctor Parnassus".

La verdad es que fui a verla sin conocer casi nada del argumento; simplemente el trailer me encantó, aunque he de admitir que el hecho de que saliese Tom Waits me arrastraba sin remedio a verla. Y he de decir que no me ha decepcionado para nada. Dos horas de absoluto derroche de imaginación, magia y creatividad. En ocasiones la historia se te hace lenta y puedes llegar a perderte si no prestas la suficiente atención, pero este pequeño inconveniente se ve relegado a un segundo plano gracias a las perfectas interpretaciones de los actores.

Lo mejor de la pelí­cula, sin lugar a dudas, Tom Waits como el Diablo. Cómo me gusta ese hombre. La escena del tango es sencillamente perfecta.

Un 8 por el buen rato que me ha hecho pasar.

_________________
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10158 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1120 121 122 123 124508 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España