Bueno, visto lo visto, se ve que se me pasó mencionar que no solo he visto
Frasier de cabo a rabo, si no que se trata de mi sitcom favorita con diferencia.
En cuanto a lo de que
Cheers es mucho peor y ha envejecido mal... pues hombre, está claro que a la altura no está, porque se centran mucho en los ligues y tonterías de Sam con Diana, al menos en las primeras temporadas que es por donde voy. Eso sí, no me negareis que el personaje del Entrenador es la repera, siempre entendiendo las cosas como no toca, y con un toque entrañable que lo hace genial del todo. Envejecer sí que ha envejecido mal, pero bueno, tiene cosas geniales, como lo que he comentado del Entrenador, las frases de Norm al entrar al bar y su mujer Vera, que nunca la vemos (ejem, de aquí salió el concepto de Maris), y cuando Cliff empieza a ganar protagonismo y se regodea en ser lo que es, un paleto sabelotodo. El personaje de Carla sí que no me gusta nada. Parece que está ahí para soltar la burrada padre cuando pasa por ahí en mitad de otra conversación, y que todos los capítulos que giran en torno a ella sea para que la vuelvan a dejar preñada y poco más. Sam y Diana son dos arquetipos en si mismos, así que poco se puede decir de ellos. Realmente parece una serie que se enriquece de sus secundarios, que son los mejores con diferencia, por mucho que se centren en las vidas de los protagonistas.
Y está claro que si la estoy viendo es para descubrir los orígenes del personaje de Frasier. Me hizo mucha gracia el capítulo que tenía que aparecer por primera vez, y en un primer momento estaba sentado en la barra como uno más. Pero claro, yo lo reconocí, y verle 20 años más joven casi me mata del susto. Luego van apareciendo todas las incoherencias, como la que he visto por ahora y que es tremenda. Mientras que en
Frasier, su madre murió hacía años y la recuerdan con mucho cariño por ser una bellísima persona y lo mucho que les quería, en Cheers su madre aparece, y es una vieja arpía maquiavélica, falsa y con victimismo extremo. Pero lo que está claro es que el personaje de Frasier es idéntico, con sus mismos snobismos repelentes, exquisitez en las maneras y toda la verborrea que le caracteriza. Y cómo no, Antonio Esquivias.
Otro día hablo de
Frasier, pero también es verdad que la conocemos mucho para hablar de algo génerico. ¿Alguna idea?