Yo vi el sábado CHE. Y me gustó, la verdad, más teniendo en cuenta lo que me resistía a verla porque los biopics siempre son iguales, que si patatín patatán... Aunque ¿no sorprende cómo resulta que las vidas de todos los famosos biopicables son igualitas, con los inicios, la ascensión a la fama/poder, la decadencia dramática y la redención parcial final?
Jeje, pero no, CHE no entraría en la categoría de biopic si no fuera porque el protagonista es una figura histórica real. De hecho, la estructura narrativa brilla por su ausencia. Simplemente se intercalan momentos de guerrilla con momentos de relax entre guerrillas y con entrevistas en blanco y negro, muy bien situadas. El problema es que después de hora y media la sensación de que no se llega a ninguna parte pudo un poco conmigo y empecé a aburrirme, pero para entonces sólo quedaban treinta minutos. Otro punto a favor es que no hay épica barata ni momentos de absoluta trascendencia exagerada (ni en los discursos) con música a lo REQUIEM POR UN SUEÑO (el trailer de LAS DOS TORRES se nos viene a la mente). En los trailers no es así, ya que si no recuerdo mal en éstos no faltan ni los coros ruidosos (ponen un plano extremadamente dramático del Che llevándose una mano a la cara de forma reflexiva, pero la cruda realidad del plano en la película no es otra que el Che aburriéndose en una silla).
Ah, y aunque Benicio está más que brillante (hace que Guevara caiga muy simpático, muy humano), todo el mundo está genial, especialmente los guerrilleros, la mar de espontáneos y naturales. Muy bien por todo el reparto (sale Jerjes).
Un 7 para esta peli que me ha dejado bastante satisfecho. Pero nos queda por ver la segunda mitad, ya que ésta termina con un corte más que infame...
