Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom Jun 16, 2024 9:21 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 10:57 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Como si del guión de la pelí­cula Pí­dele cuentas al Rey se tratara, Alex de la Iglesia, director de la Academia de Cine, ha aprovechado una recepción del Rey en el palacio de La Zarzuela para hacer partí­cipe a Su Majestad de los problemas del cine español y el peligro para la industria que, a juicio del director, supone la nueva ley elaborada por el gabinete de Rodrí­guez Zapatero.

En el memorial de agravios incluido en su discurso protocolario, el director de la Academia del Cine no olvidó a las televisiones privadas, a las que acusó de “presionar para realizar cambios legislativos que les eximan de apostar por el cine en España", pues según los cineastas, la decisión de programar pelí­culas españolas al margen de su resultado en audiencia no debe corresponder a los propietarios de las emisoras, sino venir impuesta coactivamente por el gobierno como ocurre actualmente.

Para de la Iglesia, el cine español es un “activo estratégico para el paí­s” (sic), y no una industria que deba mantenerse con los ingresos generados por el talento de sus profesionales como ocurre en el resto de actividades económicas, sean o no “estratégicas”.

En su discurso ante el Rey, el presidente de la Academia explicó que los profesionales del cine se dedican básicamente a "vivir haciendo cine, amando el cine, protegiendo nuestro trabajo", y en un “rotundo” ejercicio de autocrí­tica añadió: “Hacemos bien nuestro trabajo, pero vamos a hacerlo mucho mejor".

Respecto a la acogida cada vez más discreta con que el público premia las producciones españolas, de la Iglesia subrayó la necesidad de “acercar aún más nuestros lenguajes y nuestras historias a la gente y pensar en el público, que es el que nos da de comer", lo que hace aventurar que en cuanto se produzca ese “acercamiento” los cineastas renunciarán a las subvenciones públicas por innecesarias, que es la diferencia entre “vivir del público” y “vivir de lo público” como ocurre ahora.

El presidente de los cineastas españoles informó también al Rey del malestar en el sector por la nueva ley del cine que está preparando su ex compañera González-Sinde, que puede “poner en serio peligro la propia existencia de nuestro cine en un plazo muy breve”.

Después de esta advertencia, de la Iglesia se puso “a disposición” del Monarca y trató de transmitirle “un único sentimiento: ilusión y orgullo por lo nuestro”, que son en realidad dos sentimientos y no uno, aunque este ligero error matemático no tiene por qué empañar un acto entrañable, en el que hemos podido ver a nuestros cineastas solicitando la protección institucional de la Corona frente a las acometidas de un gobierno que, según los profesionales del cine, no está haciendo todo lo que deberí­a para que puedan seguir manteniendo el tren de vida al que están acostumbrados.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/el-cande ... 276377078/

PD- No me ha dado tiempo a leerlo que estoy en el curro, así­ que entraré a comentar más tarde.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 11:09 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12814
Ubicación: El planeta Houston
Citar:
que es la diferencia entre “vivir del público” y “vivir de lo público”


Me ha gustado esa frase. Y aunque en lí­neas generales estoy de acuerdo con De La Iglesia, pedirle cuentas al Rey por esto me descoloca.

Ya comentaré con más calma luego, que yo también estoy en el curr... eeeh, en la facultad.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 24, 2009 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
Efectivamente. Yo también querí­a resaltar esa frase, qué importancia tiene.

Si haces cine, dedí­cate a hacer buenas pelí­culas ya verás como vives del público. En cambio, como muchos habéis dicho ya en otros hilos, la señora Menestra de Cultura vive de lo público, de lo que se saca por sus ¿pelí­culas? y por las que todaví­a no ha hecho ni hará nunca.

Lo malo es que nadie parece parar esto. Va a llegar el dí­a en que se censuren tantas pelí­culas americanas que no nos va a quedar otra que... Que piratearlas, porque cine español no voy a tragarme ni de coña. Bueno, mejor dicho: Álex de la Iglesia o Amenábar sí­ voy a seguir viendo. A Almodóvar y demás, que lo aguante su madre (y Penélope).

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 3 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España