Visto ese "Top Gun Maverick" que increíblemente ha cosechado magníficas críticas. ¿Lo bueno? Que da exactamente aquello que promete: entretenimiento a mansalva, nostalgia ochentera, homenajes al original, escenas excitantes de combates aéreos y naturalmente una exhibición estelar de Tom Cruise (que al igual que su personaje representa una figura que parece destinada a extinguirse, "Maverick", la del piloto diestro, destinada a ser superada por la tecnología y los drones, Tommy, la de la gran estrella, destinada a ser desplazada por las franquicias y el "streaming"; y en uno y otro caso ambos dejan claro que no van a desaparecer sin lucha). ¿Lo malo? Que no da absolutamente nada más. Ni siquiera se atreven a presentar abiertamente la relación entre los personajes de Tom Cruise y Anthony Edwards en la primera película como lo que, claramente, era: una historia de amor entre dos hombres. Pasas un buen rato (un MUY buen rato) viéndola pero la olvidas a los cinco minutos. Pero de todas formas prefiero esto a todo el indigesto sermoneo políticamente correcto con que nos aflige el actual Hollywood. Que ese es otro GRAN punto a favor: "Top Gun Maverick" no se pone a sermonear al espectador. Solo busca entretenerle un par de horas.
_________________ "El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"
Jules Verne
|