Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 3:40 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: La "joventud"
MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 1:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 13, 2006 12:23 am
Mensajes: 73
El post del compañero sobre "masacrar" el verbo "haber" me ha dado la idea de comentar con vosotros aspectos del sistema educativo español. De cómo anda los chavales/as de desorientados, indisciplinados, viviendo una vida cómoda y totalmente pasivo ante todo lo que no sea "juerga" y "diversión".

Tres Puntos:

1.- Los que buscan soluciones para la escuela y los institutos son los "polí­ticos", y precisamente estos, que tienen sueldos de narices (mirad lo que cobra un ministro o un diputado) y después las ventajas que tienen con respecto a otros ciudadanos, (como por ejemplo no pagar transporte público), no tienen a su hijo/a metido en un colegio público como aquel en el que estudiaste tú o yo, con recursos limitados. Generalmente los tienen el colegios y universidades privados, alojándose en Colegios Mayores y Residencias. (hablo de gente de todos los partidos). ¿Cómo puede regular alguien que no tiene ni (PUTA) idea de la realidad escolar? ¿Quién informa a estos personajes de cómo andan las escuelas? ¿Antena 3 Noticias?

2.- Ya está bien, primero de que los padres jóvenes estén constantemente pensando en que no quieren para su hijo lo que ellos tuvieron. ¿Qué tuvieron o tuvimos? ¿Algún profesor más capullo de lo normal? En eso estoy de acuerdo, pero de ahí­ a sobreproteger a los niños que acaban convirtiéndose en niñatos, que se saben protegidos y se te suben a la chepa. Hoy quedó claro en un informe. Si le riñes a un niñato y le echas de clase, no puedes hacer absolutamente nada si él te dice que no se va.

3.- Ya va siendo hora de que se empiece a pensar en la 3ª pata de este trí­pode. Es decir, en los maestros y sobre todo, profesores de instituto, que son los que realmente soportan la lacra que es ver jóvenes que no queiren estudiar y van a reventar las clases. Además, deberí­an convertir el magisterio en una licenciatura y así­ filtrar todo el que entra en la carrera por sacarse algo.

Saludos y suerte.

_________________
There is a man going around taking names and he decides who to free and who to blame, and he is just 34 years old.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Desol escribió:
El post del compañero sobre "masacrar" el verbo "haber" me ha dado la idea de comentar con vosotros aspectos del sistema educativo español. De cómo anda los chavales/as de desorientados, indisciplinados, viviendo una vida cómoda y totalmente pasivo ante todo lo que no sea "juerga" y "diversión".


¿El español sólo? Hay muchas comunidades que tienen plena competencia en el marco educativo y no les va mucho mejor, eso da que pensar.

Desol escribió:
Tres Puntos:

1.- Los que buscan soluciones para la escuela y los institutos son los "polí­ticos", y precisamente estos, que tienen sueldos de narices (mirad lo que cobra un ministro o un diputado) y después las ventajas que tienen con respecto a otros ciudadanos, (como por ejemplo no pagar transporte público), no tienen a su hijo/a metido en un colegio público como aquel en el que estudiaste tú o yo, con recursos limitados. Generalmente los tienen el colegios y universidades privados, alojándose en Colegios Mayores y Residencias. (hablo de gente de todos los partidos). ¿Cómo puede regular alguien que no tiene ni (PUTA) idea de la realidad escolar? ¿Quién informa a estos personajes de cómo andan las escuelas? ¿Antena 3 Noticias?


Totalmente de acuerdo, todos los que deciden sobre la educación son de todo menos maestros ni pedagogos. En el caso de Catalunya:

Ernest Maragall i Mira (conseller de Educación de la Generalidad de Cataluña):

Nieto del poeta catalán Joan Maragall, Ernest es economista y analista informático. Profesionalmente, ha ocupado los siguientes cargos: gerente del Instituto Cartográfico de Barcelona (ICB), director general del Instituto Municipal de Informática (IMI) del Ayuntamiento de Barcelona, director del Área de Información de Base y Organización, consejero delegado del IMI y consejero delegado del ICB.


La diferencia más notable entre los colegios públicos y privados son los recursos ya que los profesores tienen la misma formación. Otras ventajas es que pueden diseñar más tranquilamente su lí­nea didáctica sin tanta intromisión de las instituciones y que también tienen menos alumnos y más homogéneos por no hablar de alumnos de incorporación tardí­a.

Desol escribió:
2.- Ya está bien, primero de que los padres jóvenes estén constantemente pensando en que no quieren para su hijo lo que ellos tuvieron. ¿Qué tuvieron o tuvimos? ¿Algún profesor más capullo de lo normal? En eso estoy de acuerdo, pero de ahí­ a sobreproteger a los niños que acaban convirtiéndose en niñatos, que se saben protegidos y se te suben a la chepa. Hoy quedó claro en un informe. Si le riñes a un niñato y le echas de clase, no puedes hacer absolutamente nada si él te dice que no se va.


Los padres jóvenes fueron los primeros consentidos. Son peores ellos que los crí­os.

Desol escribió:
3.- Ya va siendo hora de que se empiece a pensar en la 3ª pata de este trí­pode. Es decir, en los maestros y sobre todo, profesores de instituto, que son los que realmente soportan la lacra que es ver jóvenes que no queiren estudiar y van a reventar las clases. Además, deberí­an convertir el magisterio en una licenciatura y así­ filtrar todo el que entra en la carrera por sacarse algo.


Sin aceptar el pacto educativo no hay nada que hacer. Pese a esta realidad incuestionable también está el saber hacer. Un buen profesor o profesora que sepa hacer correctamente su trabajo estableciendo el suficiente marco de afectividad (ni mucho ni poco) sabe hacerse respetar. Un profesor es un guí­a, ni un jefe ni un colega. El buen maestro sabe ganarse a sus alumnos con estrategias como por ejemplo logrando su admiración aportando cosas nuevas que ellos no sepan, mostrándose cercanos a ellos (no dándo una sensación de distancia radical entre su generación y la de los alumnos (el tema de los videojuegos es mano de santo) y sobretodo trabajando con una significatividad lógica y psicológica. Si además es diestro en el manejo del cuchillo y sabe artes marciales, entonces ya es cojonudo.

Pocos alumnos de MEP hay que no les guste su carrera. A todos por lo general nos atrae el mundo de la educación y aquél que se decide por esos estudios por la pasta no aguantan el ritmo y la presión del primer año.

No es lo mismo un maestro que un profesor, el primero tiene la carrera de magisterio y el segundo tiene otra carrera + un año de magisterio (creo recordar). Hay profesores que son muy buenos en su materia pero que no saben enseñar.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 5:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Oct 13, 2006 12:23 am
Mensajes: 73
pierino escribió:
¿El español sólo? Hay muchas comunidades que tienen plena competencia en el marco educativo y no les va mucho mejor, eso da que pensar.


Cierto. Pero lo que se ha dado a llamar "primer nivel de concreción" o "Diseño Curricular prescriptivo" si sigue siendo competencia del MEC. Aún así­, aspiramos a sistemas educativos radicalmente diferentes como si fuéramos 17 paí­ses, cada cual más desastre que el anterior.

Citar:
No es lo mismo un maestro que un profesor, el primero tiene la carrera de magisterio y el segundo tiene otra carrera + un año de magisterio (creo recordar). Hay profesores que son muy buenos en su materia pero que no saben enseñar.


Cuando uno acaba una licenciatura debe realizar el CAP. Varí­a de tiempo según la comunidad, pero un familiar mí­o lo hizo y estuvo 3 meses. Pero hazme caso. La gente lo hace porque es un papel administrativo que te exigen para presentarte a unas oposiciones de secundaria. Te puedo asegurar de que si no vas a una academia a prepararlas no vas a saber hacer una programción o una unidad didáctica por mucho CAP que hagas. El nivel de formación del profesorado es nulo. ¿Sabes cuál es la razón a mi humilde entender claro, del desastre de sistema educativo? Que cada vez que vení­a un nuevo gobierno lo cambiaba de arriba a abajo poniendo uno diferente en vez de ir arreglando el que ya estaba. Cuando Microsoft saca un Windows o cualquier otra compañí­a, va aprendiendo de los errores, va sacando parches y mejorando su versión. Lo mismo que Linux. ¿Os imaginais que cada informático empezara a programar su propio sistema operativo? Tendrí­amos cientos pero todos llenos de "bugs" e incompletos. ¿No es mejor dedicar todos los esfuerzos en mejorar lo que tenemos ya?

_________________
There is a man going around taking names and he decides who to free and who to blame, and he is just 34 years old.


Última edición por Desol el Mar Jun 26, 2007 8:06 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mar Jun 26, 2007 7:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 19, 2006 11:06 pm
Mensajes: 298
Es verdad, hay unas directrices concretas iguales para todas partes pero el estado otorga mucha libertad.

Resulta curioso que, por lo menos en Catalunya, se afirme categóricamente por parte de malintencionados que el castellano está perseguido en las aulas, máxime cuando no se tiene ni idea, y en cambio se pida una enseñanza de mayor calidad. Pues bien, el bilingüí­smo es muy positivo para el desarrollo cognitivo de los niños, cuantas más lenguas dominen más capaces serán.

Eso sí­, serí­a interesante que para el diseño curricular las autoridades se fijaran en cómo lo hacen los paí­ses que, como Finlandia, están mejor situados en el informe PISA, ese que ha sacado los colores a más de uno.

Es cierto, porque mi cuñada ha hecho tres meses de CAP y en tan poco tiempo es imposible aprender nada. También existe un déficid de formación en algunas universidades, en la mí­a por ejemplo nos enseñan muchas cosas pero algo tan básico como la unidad didáctica se ha pasado de puntillas. Opino que más prácticas serí­a ideal.

También considero injusto que en las opos actuales te pidan, además de todo lo que tienes que estudiar, que presentes una programación para todo un curso. Para muchos que acaban de salir de la facultad es escollo muy grande.

Creo que el mal reside en que los profesores también son funcionarios y ya sabemos como van las administraciones en este paí­s, está mal visto trabajar. Muchos docentes se cansan rápido y se sienten seguros ya que lo hagan bien o mal continuarán cobrando y por eso se piden bajas de muchos meses. Al final todo ello repercute en la educación de los niños.

Saludos.

_________________
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España