Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 01, 2025 7:35 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 1099 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1355 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 4:11 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
¿Veintidos añitos? No está mal, no está mal... A mí­ me tocan ahora veinte... Entro en una nueva década y mi novia se desmaya de pensar en lo viejo que soy.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 4:12 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
RosePurpuraDelCairo escribió:
Acordáos de mí­ el 3 de enero


Y de mí­ el 31 de Enero, a mi me tocarán 23 :-D

Muy bonito el Moldava, Rose :grin:

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 4:24 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Y yo por qué tuve que nacer en diciembre eh?? Mira a Skull, con 23 años en enero y yo tengo que esperar todo el año!! También tienes los Reyes pegaditos eh? No te da rabia que esté tan mal repartido??

Ah, Rose, que juventud... :-D

Otro regalo de cumple, el CD de Juanes, que es una maravilla como pasa siempre con este hombre. Si podéis, escuchad Minas piedras, una que tiene con Andrés Calamaro, preciosa.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 5:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Citar:
Y yo por qué tuve que nacer en diciembre eh?? Mira a Skull, con 23 años en enero y yo tengo que esperar todo el año!! También tienes los Reyes pegaditos eh? No te da rabia que esté tan mal repartido??


jajaja yo estoy muy bien colocado el 23 de junio, y ya voy a por los 19 añitos!! jajaja habrá que cambiar el nick. :D :D

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 9:41 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
RosePurpuraDelCairo escribió:
Oh, este post ha encontrado su misión si cgracias a él a la gente le entran ganas de escuchar música de verdad como la de Mike Oldfield... O la de Queen, o la de Leonard Cohen, o de Bob Marley, o de Dire Straits, o los Carpenters...


Siento discrepar contigo Rose pero me gustarí­a puntualizar que todo es musica de verdad ... quiero decir que la musica clásica es tan de verdad como la de Mike Olfield o como la musica dance, metal o gótica ... No hay música de verdad y de mentira, ..o musica mala o buena ... musica buena es la que te hace sentir .. y si a mi me hace sentir una canción Death metal es tan buena como si es la quinta sinfonia de beethoven ...

Espacio patrociando por "Mariah haciendo amigos" :D

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 10:48 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Happy Birthdayyyyyy¡¡¡¡

Yo escuchando opening del del anime YAT y Paint it Black de los Rolling (siempre me gustó pero no sabia el titulo)

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 11:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Mar 04, 2006 3:55 pm
Mensajes: 1026
Ubicación: Barcelona
Hola!!
Felicidades L.!! A mi también me tocan este mes :-D (29 DEC.)

Pos yo ahora estoy escuchando
I'm gonna be (500 miles) - The Proclaimers (Buení­sima aparición en Padre de Familia XD)

_________________
Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las de ayer.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 12:57 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Tocas un tema complicado Mariah, porque a la hora de hablar de música casi siempre se suele salir a tortazos. Para empezar, cuando uno hace una valoración no suele hacer distinción entre la buena música y la música que le gusta. Para casi todo el mundo, la música que le gusta es la buena, y todo lo demás es malo. Pero claro, ahora si hacemos la distinción ¿Quién dice que determinada música es buena o mala? ¿En qué se basa o en qué nos basamos para calificar una música como buena o mala?

Es un tema que da TANTO para discutir... Tanto a buenas como a malas (yo prefiero a buenas). Por ejemplo, yo soy gran amante de la música instrumental, tanto clásica, como new age, rock progresivo, rock sinfónico, post-rock, big beat (sí­, pienso que el big beat es un género más elaborado de lo que parece), etc, y tengo discusiones con los amantes de la Clásica como los del Hip-Hop. Los primeros me dicen que si no conozco más a fondo el origen de la música que escucho no se apreciar de verdad el género, y los otros se me enfadan cuando digo que el Hip-Hop no es música sino poesí­a grosera con ritmo (y no lo digo de forma peyorativa aunque sé que así­ suena), y que por mucho que cueste componer las letras, ponerlas en métrica y hacer que rimen, no tiene comparación a lo complicado y enrevesado que debe de ser componer para una orquesta de 50 instrumentos.

Y la discusión puede derivar de doscientas formas diferentes.

Pero me parece bien si el post se desví­a por ahí­. No se, así­ creamos debate y no solo decir lo que escuchamos :-D

El caso es que, Rose, calificando "música de verdad" has sido un poco osado si luego dices grupos y artistas sobrádamente aceptados por la sociedad como "los que hacen música de verdad", aunque luego lo has arreglado con una pieza clásica que si gusta es por su calidad y no por su fama. Pues puede ser verdad (yo te doy la razón en todos), pero claro, si digo por ahí­ que Nirvana me parece un grupo normalito y Kurt Cobain un guitarrista de tres al cuarto, tengo suerte si a los cinco segundos no tengo a alguien reclamando mi cabeza. Nadie discute que Nirvana supuso una revolución en su ámbito musical ni de que es un jodido icono del grunge, pero a la hora de escucharles es un grupo que no me dice nada. Pero sin duda el grupo que más gracia me hace es The White Stripes, cuyo single más conocido, Seven Nation Army, me parece la canción con menos talento que he escuchado en mucho tiempo para un grupo que tiene tanto éxito. Más que tocar, aporrean los instrumentos, y el "solo" de guitarra es penoso. Pero claro ¿Quién soy yo para juzgar a un grupo que vende miles de discos? ¿Y quién serí­a yo para discutir la calidad artí­stica de Queen? Pues a eso me referí­a, que la gente está muy acostumbrada a atribuir a los grupos conocidos pero que no salen en los 40 Principales como "la buena música", y mi opinión es que hay que ser un poco más criticos y darse cuenta de que la música está muy lejos de ser un tema objetivo.

Y hasta aquí­ mi desvarí­o semanal :-D

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 3:05 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Como bien dices es un tema interesante de tratar Skull. La música se soporta sobre un ritmo, una melodia y utiliza los principios de la armoní­a. Por eso, y tocando el tema del Hip-Hop por ejemplo, si somos puristas ¿es música? bueno ritmo si que utiliza (se basa en ello), melodia también, ¿armoní­a? ¿utiliza acordes? si ... ahora hay que distinguir lo trabajada que sea esa composición de hip-hop encuanto al uso de la melodia y la armoní­a. , en base a esto podremos decir que el resultado es más o menos musical.

¿es musica pues?. Si, ¿es buena muscialmente hablando??::: pues depende de lo que lo trabajen ¿es buena para mi? yo creo que si a mi me hace sentir algun tipo de emoción si es buena. ¿Es buena socialmente hablando? si sin duda .

Se abre el debate :D

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 8:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Me habéis pillado un poco cansadillo como para extenderme mucho, pero los nombres que he mencionado... No he pensado en nombrar artistas aceptados por la sociedad, sino que he dado varios nombres de autores que verdaderamente son capaces de imprimir en su música innumerables matices, complejidad, diferentes planos, sentimientos y, en definitiva, puro arte. Más o menos así­ diferencio yo lo bueno de lo malo, aunque como esto no es matemáticas, no es una ecuación aplicable a todo. Por ejemplo, a mí­ me encantan los Petersellers, que se dedican a poner letras absurdas a canciones ya clásicas ("En segovia" por "Hit the road Jack", por ejemplo) y tocarlas con sus guitarras machaconas y no creo que sean para pasar a la historia de la buena música. Por el contrario, a mí­ no me gusta nada el ska pero no obstante no creo que sea una mierda de música, ni que no pueda ser música buena. No me he parado a escucharla con atención para comprobar si es música buena que a mí­ no me gusta o no. Y Led Zeppelin... Bueno, reconzco que cumplen todo lo que he dicho arriba en cuanto a buena música, pero yo lo siento pero no me gustan.

Daros cuenta que no he salido en ningún momento del plano personal, porque al fin y al cabo estas "normas" no valen más allá de la realidad de uno mismo. Pero de vez en cuando uno suelta cosas como la que dije en ese post, porque uno es humano y cansa estar siempre puntualizando que "yo creo que" o "es mi opinión".

De todas formas yo abro (o lo intento) un abismo entre lo que considero música que a mí­ no me gusta (ska, por ejemplo) y lo que considero directamente un virus infeccioso para el arte de la música (Don Omar podrá contaros).

Y Mariah, parece que no nos conoces, aquí­ no nos vamos a enfadar por tu opinión, al menos yo (y creo que SkullB, o L no van a enfadarse tampoco). ^^

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Dic 15, 2007 8:43 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Si ya se que no os vais a enfadar, ni yo tampoco... es solo por darle vidilla al debate :D

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 1:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Pues yo Mariah, todo eso que afirmas del hip-hop, no lo suelo ver por ningún sitio. Me parece el género más alejado de la música que hay. Cuando hablo con la gente a la que le gusta el hip-hop, todos me dicen que lo que les mola son las letras, y las letras no van a la par de una melodí­a (si no, no estarí­an rapeando), si no a la par de una métrica. Uno canta cuando un texto arregládo con métrica se le aplica una melodí­a, si no, está recitando poesí­a. Así­ que es por eso que pienso que el hip-hop se aleja tanto de concepto clásico de la música (igual que el HardCore o el Terror, que directamente son golpes y ruido) pero mucha gente insiste en que es música tanto como todo lo demás. Pues dependerá del punto de vista. Bajo el mí­o, el hip-hop está con un pie fuera del lí­mite de lo que es música.

Y bueno, Rose ha expresado en su opinión lo mismo que yo he querido decir. Que todos tenemos derecho a que nos guste algo que sabemos que es generalmente malo, como al 80% de la gente que le gusta el Reaggeton, admite que es una mierda pero que a la hora de salir por ahí­ pues le enrolla (el otro 20% de verdad les gusta porque piensan que es música buena de verdad. Me da ganas de vomitar solo pensarlo). Y además el hecho de que no porque un grupo sea legendario tiene que gustarnos a todos.

El otro dí­a estuve pensando en Jimmy Hendrix por ejemplo. La gente NI SE LO PIENSA cuando le preguntan el mejor guitarrista de la historia, y me parece una barbaridad el fenómeno creado alrededor de Hendrix. Yo sé que el tí­o era un fuera de serie, algo fuera de lo normal, pero morir joven le ha ayudado mucho a convertirse en leyenda, y eso a casi todo el mundo le pone una venda en los ojos. Tendrá que pasar mucho tiempo para que surja un guitarrista y se le reconozca popularmente como MEJOR que Jimmy Hendrix. Tal vez no eso, porque cuanto más tiempo pasa, más crece la leyenda. Pues a mi eso me parece muy mal, qué quereis que os diga.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 5:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Aaaahhhh... Me encantan estas discusiones constructivas :-D

Tengo varios puntos para comentar:

En primer lugar, yo me cuento entre ese 80% que comentaba Skull. A mi el reggaeton como música me parece pésima, pero para bailar un sábado de fiesta prefiero eso que además no me hace pensar :-D

En cuanto al tema hiphop, me parece un tema un poco peliagudo. Para empezar es difí­cil catalogar qué música entra en ese estilo. Por ejemplo, a mi ME ENCANTA la música negra tipo Craig David, Ne-yo, etc, y no sé si entra o no dentro de ese género. Prefiero no meterme a discutir si el hiphop es música o no, porque hay tanta variedad que cada grupo y cada tema es un mundo.

Y me parece interesante también lo de los mitos. A mi me parece que Hendrix era realmente un as de la guitarra pero su música no es algo que me apetezca escuchar habitualmente. Y sin embargo, creo que Freddy Mercury era un auténtico genio y siempre que puedo escucho Queen. Pero bueno, eso también pasa en el cine. Por ejemplo, por mucho que haya muerto joven y ahora sea una leyenda, James Dean siempre me pareció peor actor que un cacho de corcho.

Y bueno, siguiendo con el hilo musical, siempre estará ahí­ esa gente, sobre todo rockera, que desprecia la música que ellos llaman "comercial" siemplemente porque sale por la tele, o porque la ponen mucho por la radio, o simplemente porque la hacen grupos mediáticos. Y eso me parece una soberana estupidez. Más comercial que Metallica no lo hay, y sin embargo a ellos sí­ que los escuchan...

El caso es que siempre acabo teniendo discusiones de este tipo con mi padre y nunca nos ponemos de acuerdo :-D

Y ya que estamos, qué tipo de música escucháis vosotros, y qué grupos? Este tema casi da para un tópic nuevo :D

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 5:43 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
El reggaeton es pesimo. Nunca debió de haberse hecho. Yo nunca bailarí­a con esa aberracion de la musica. Hay mejores ritmos para bailar.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 8:45 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jun 16, 2006 1:56 pm
Mensajes: 627
Tras una profunda reflexion sobre si el Hip-Hop es música o no.... desde luego que es música, Public Enemy ¿habeis escuchado sus bases ritmicas? (dejemos aparte la poesí­a en las letras), no nos vayamos tan lejos, en España grupos como 7N7C (nominados a los Grammy) o la mismisima Mala Rodriguez con buenas melodí­as... música es... las letras si que van acordes con la melodí­a, no en el sentido estricto de las canciones clasicas, pero los "golpes" de sonido en las bases concuerdan con los enfasis de la metrica de las letras, creo yo... [smilie=pdt_piratz_27.gif]

_________________
www.comprar-regalos.com


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 9:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
No voy a opinar sobre el hip hop porque a mi alrededor no hay gente que lo escuche asiduamente, lo cual me priva de opinar al respecto (no ocurre así­ con el reggaeton, cuyos vomitivos exponentes aguanto muy a menudo de mano de mis hermanos). Pero sí­ puedo contestar a la jugosa pregunta de qué música me gusta.

Haber crecido en una casa en la que a todas horas han sonado los Carpenters, Eric Clapton, Bob Dylan, la ELO, Queen, Christopher Cross, The Alan Parsons Project y mil grupos más ha hecho mella en mí­. Desde pequeño he estado expuesto a esa música (todos grupos de los 60, 70 y 80 que mis padres escuchaban de jóvenes) y llegué a apreciarla muy pronto. Muchos de ellos me gustaron y otros han terminado por no cuajar (Led Zeppelin, Clapton). Aparte de todos estos, mi madre me enseñó a apreciar la música clásica y la ópera desde pequeño, y también a otra gente de los 40 y los 50 (Glenn Miller, las Andrew Sisters, Jerry Lee Lewis, Little Richard). A tooooodo esto hay que sumar mi incondicional amor por las bandas sonoras (la primera que tuve fue la de EL GOLPE, con seis añitos), y miles de estilos más bizarros que vienen de hace tres o cuatro años: J-pop (aunque soy muy selectivo con él), bluegrass (no me lo tomo en serio, pero el banjo a toda pastilla mola), mariachi (tampoco me gusta "en serio", pero es cachondí­sima), ultra-lounge (tal vez mi género bizarro favorito, tan elegante y sofisticado, con sus vibráfonos y su música con copas de cristal), surf (vamos, guitarras eléctricas a lo PULP FICTION), reggae, música hippy de sitar, piezas bohemias de acordeón, bossa nova... En realidad soy muy abierto a la música, estoy dispuesto a escucharlo todo y cada nuevo género siempre me resulta interesante por algún motivo; salvo excepciones: reggaeton (¡Audrey me libre!), tecno, metal o rap, que no me llaman nada la atención.

Vaya, espero no ser el único que se enrolle así­ en lo de los gustos personales, porque vaya sobredosis de "yo"... ^^U

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 9:59 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Venga, va, Rose, no te dejo solo en las opiniones y voy con las mí­as... :-D

En mi casa también se escuchan ópera y música clásica muy a menudo, y tengo el oí­do acostumbrado a ello. Sinceramente, es la mejor música con diferencia cuando me pongo a estudiar :-D .

Y luego ya en el plano habitual... Tengo que decir que tengo gustos muy variaditos, me gusta desde el rock de Aerosmith (que los adooooooro) hasta el pop de Robbie Williams, pasando por ejemplo por Juanes o Red Hot Chili Peppers.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Última edición por L. Norton el Sab May 04, 2013 9:28 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 10:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 27, 2005 8:41 pm
Mensajes: 2240
Ubicación: Tan lejos, que si vas más allá, ya vuelves
Pues mis géneros serí­an los siguientes:
Lo que más y muy por encima, el Rock Progresivo y Sinfónico (Mike Oldfield por supuesto, tambí­en algo de Pink Floyd), seguido muy de cerca con el Post-Rock (Explosions in the Sky, God is an Astronaut) y las bandas sonoras. Sin salirme del todo del marco instrumental, me gusta mucho el Big Beat (The Chemical Brothers y algo de Prodigy, FatBoy Slim...), y ya fuera del todo, voy desde el Hard-Rock (Aerosmith, AC/DC, Joe Satriani, ZZ Top...), Indie en muchas de sus variantes (The Dandy Warhols, The Arcade Fire, Death Cab For Cutie...) que son ilimitadas, si no, no se llamarí­a Indie. También me gusta el ENORME comodí­n que resulta de Rock Alternativo (James, Primal Scream, The Charlatans, R.E.M...) y, ahora mucho menos que antes (ya se sabe, la juventud...) el Punk-Rock (Ash, Jimmy Eat World, The Offspring, GreenDay, Yellowcard, Blink182...) que me sigue gustando, pero me ha llegado a cansar y oigo otras cosas.

Y, cómo no, dos grandes clásicos: The Beatles y The Beach Boys.

Por otra parte, también he crecido con un ambiente musical interesante, desde Eric Clapton, Neil Young, Crosby,Still&Nash, REM, Queen, Supertramp, The Band, Police... vamos, lo que escuchaban mis padres. Pero, todos esos grupos no han acabado de cuajar (salvo R.E.M., que me encanta), sin embargo estoy seguro de que han guiado mis gustos.

Y seguramente casi no tenga ni idea de música clásica si me preguntas, pero por parte de mi abuelo, quizá tenga en el subconsciente MUCHA música que me producirí­a un contí­nuo dejaví¹ si me pusiera a escucharla y a interesarme.

_________________
‎"Tú no sabes lo que es una clase, Marge, soy yo el que se juega el cuello todos los días. Y no estoy desvariando. Eres tú la que desvaría. Desvaría este sistema monstruoso. Y... ¿sabes? Te diré la verdad. ¡Tú no sabes afrontar la verdad! Cuando alargues tu mano, y te la encuentres toda manchada de mocos, que antes eran la cara de tu amigo, sabrás lo que tienes que hacer. ¡Olvídalo Marge, es Chinatown!"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 10:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
La música.....ese arte tan destrozado últimamente basado en una serie de armoní­as desde la tradición de los Carmina, en que se cantaban historias épicas, y que hoy es reducido a cantar (o rapear) lo bonito que es el amor entre dos personas que se aman, y ya de paso, si estas en la moda, creerte con la suficiente superioridad de criticar a los polí­ticos de manera generalizada ( para la particular no hay nadie, no hay huevos) y con consignas ideológicas un tanto divergentes y un tanto absorbe-cerebros

Es curioso como en un paí­s como es España, la gente ( entre los que me incluyo) se pone a hablar de música, siendo un arte ( creo que es un arte, a pesar de todos los avatares habidos y por haber) la población crea que son buenos gente como Alejandro Sanz, Antonio Carmona, o incluso permitirse hablar de esos estilos que nunca ha escuchado diciendo que el mejor guitarrista de todos los tiempos es Carlos Santana ( que tiene menos recursos que un indigente a la puerta de una Comisarí­a).

Yo hace tiempo que deje de indignarme de hablar con ciertas personas que no les puedes decir que Diego Vasallo ha hecho un disco bueno (los Abismos Cotidianos) y que Mikel Erentxun ninguno, para que contesten: Si, pero a Mikel se le oye mucho y a Diego no; Y claro ante esa gran argumentación digna de un filosofo me dejaban siempre en evidencia, porque en esta vida la razón de una persona no es un escudo frente a la sin razón de millones de personas.

También es algo increí­ble los dogmas de ciertas personas que se creen que los mejores artistas son aquellos que mezclan estilos, es decir que les basta conque uno les haga rock con celta para que el tí­o/a sea considerado bueno. Y esta es otra de mis anécdotas con un tí­o que fue hace tiempo a un concierto de ska-p que le debió gustar mucho, debido a que me decí­a que estos eran mejores que Dayna Kurtz (que ni siquiera conocí­a este hombre, de hecho pensaba el que era un chico, y es una chica¡¡¡¡) ya que mezclaban Ska con rock, con Blues etc...

Y sino, aquellos que creen que el Regetton (o como se escriba), o el rap, o el hip hop, o el new metal etc... Son géneros novedosos y con mucho estilo. Referente al rap, y sin olvidar el boom de los 80 en EEUU (Caray, y luego los raperos españoles se ponen a criticar a los Estados Unidos......caray, ya no hay ni estilo ni personalidad como decí­an los Gabinete Caligari), unos señores llamados Enrique Sierra, Santiago y Luis Auseron ya hicieron un especie de rap que era Paseo con la Negra Flor, y eso ocurrió sobre el año 1987 ( vamos, que ha llovido) y ellos obviamente no lo inventaron, y esta canción la oyes y tiene ritmo, va en consonancia con la música ( quizás influido también en que no es rap propiamente dicho). Hoy en dí­a, es poner una base con scraching y no se cuantas cosas mas y que el rapero vaya por libre ¿Eso es música? Pues si eso es música, las cajas de músicas de los bebes también lo son, y las bandas sonoras de los videojuegos de los 80 también, y como no¡¡¡¡¡¡un concurso de pedos también.

Y ya me meto en lo social (más aun), ¿Cuantas veces nos hemos encontrado a personas que la forma de vestir, y de vivir va en consonancia a un estilo musical? Yo he tenido amigas que iban como Mariah Carey, y amigos que iban como si fueran los de Kiss, y esto es muy triste. Señalo esto porque me parece lamentable que sigamos cayendo en esto: Que tu personalidad la guí­e una moda, un estilo, o un artista determinado. Es como no tener vida¡¡¡¡ y es imposible hablar con ellos de música, realmente improbable que la conversación dure mas de 5 minutos, no saben mas que lo que les dan por la TV y cuidado si infravaloras a su artista preferido, sacan hasta una 9mm para que lo retires.

En conclusión, el panorama música actual, es vergonzoso, copias y mas copias, artistas sin personalidad (desde los triunfitos hasta David de Maria), gente que se cree que sabe de música y no tiene ni puta idea de tocar una cuerda de la guitarra, letras monotemáticas (siempre el amor, y sino no a la guerra), estilos "nuevos" que no dejan de ser.....NADA. Y por si fuera poco, somos un público que tragamos con todo lo que dice la TV. Si al final tendrá razón mi abuelo que en este y otros temas, los jóvenes (y no tan jóvenes) acojonamos al resto porque nosotros se supone que somos el futuro del mundo......Saludos y perdón por el tocho.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Dic 16, 2007 11:07 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
Citar:
La música.....ese arte tan destrozado últimamente basado en una serie de armoní­as desde la tradición de los Carmina, en que se cantaban historias épicas, y que hoy es reducido a cantar (o rapear) lo bonito que es el amor entre dos personas que se aman, y ya de paso, si estas en la moda, creerte con la suficiente superioridad de criticar a los polí­ticos de manera generalizada ( para la particular no hay nadie, no hay huevos) y con consignas ideológicas un tanto divergentes y un tanto absorbe-cerebros

Es curioso como en un paí­s como es España, la gente ( entre los que me incluyo) se pone a hablar de música, siendo un arte ( creo que es un arte, a pesar de todos los avatares habidos y por haber) la población crea que son buenos gente como Alejandro Sanz, Antonio Carmona, o incluso permitirse hablar de esos estilos que nunca ha escuchado diciendo que el mejor guitarrista de todos los tiempos es Carlos Santana ( que tiene menos recursos que un indigente a la puerta de una Comisarí­a).

Yo hace tiempo que deje de indignarme de hablar con ciertas personas que no les puedes decir que Diego Vasallo ha hecho un disco bueno (los Abismos Cotidianos) y que Mikel Erentxun ninguno, para que contesten: Si, pero a Mikel se le oye mucho y a Diego no; Y claro ante esa gran argumentación digna de un filosofo me dejaban siempre en evidencia, porque en esta vida la razón de una persona no es un escudo frente a la sin razón de millones de personas.

También es algo increí­ble los dogmas de ciertas personas que se creen que los mejores artistas son aquellos que mezclan estilos, es decir que les basta conque uno les haga rock con celta para que el tí­o/a sea considerado bueno. Y esta es otra de mis anécdotas con un tí­o que fue hace tiempo a un concierto de ska-p que le debió gustar mucho, debido a que me decí­a que estos eran mejores que Dayna Kurtz (que ni siquiera conocí­a este hombre, de hecho pensaba el que era un chico, y es una chica¡¡¡¡) ya que mezclaban Ska con rock, con Blues etc...

Y sino, aquellos que creen que el Regetton (o como se escriba), o el rap, o el hip hop, o el new metal etc... Son géneros novedosos y con mucho estilo. Referente al rap, y sin olvidar el boom de los 80 en EEUU (Caray, y luego los raperos españoles se ponen a criticar a los Estados Unidos......caray, ya no hay ni estilo ni personalidad como decí­an los Gabinete Caligari), unos señores llamados Enrique Sierra, Santiago y Luis Auseron ya hicieron un especie de rap que era Paseo con la Negra Flor, y eso ocurrió sobre el año 1987 ( vamos, que ha llovido) y ellos obviamente no lo inventaron, y esta canción la oyes y tiene ritmo, va en consonancia con la música ( quizás influido también en que no es rap propiamente dicho). Hoy en dí­a, es poner una base con scraching y no se cuantas cosas mas y que el rapero vaya por libre ¿Eso es música? Pues si eso es música, las cajas de músicas de los bebes también lo son, y las bandas sonoras de los videojuegos de los 80 también, y como no¡¡¡¡¡¡un concurso de pedos también.

Y ya me meto en lo social (más aun), ¿Cuantas veces nos hemos encontrado a personas que la forma de vestir, y de vivir va en consonancia a un estilo musical? Yo he tenido amigas que iban como Mariah Carey, y amigos que iban como si fueran los de Kiss, y esto es muy triste. Señalo esto porque me parece lamentable que sigamos cayendo en esto: Que tu personalidad la guí­e una moda, un estilo, o un artista determinado. Es como no tener vida¡¡¡¡ y es imposible hablar con ellos de música, realmente improbable que la conversación dure mas de 5 minutos, no saben mas que lo que les dan por la TV y cuidado si infravaloras a su artista preferido, sacan hasta una 9mm para que lo retires.

En conclusión, el panorama música actual, es vergonzoso, copias y mas copias, artistas sin personalidad (desde los triunfitos hasta David de Maria), gente que se cree que sabe de música y no tiene ni puta idea de tocar una cuerda de la guitarra, letras monotemáticas (siempre el amor, y sino no a la guerra), estilos "nuevos" que no dejan de ser.....NADA. Y por si fuera poco, somos un público que tragamos con todo lo que dice la TV. Si al final tendrá razón mi abuelo que en este y otros temas, los jóvenes (y no tan jóvenes) acojonamos al resto porque nosotros se supone que somos el futuro del mundo......Saludos y perdón por el tocho.



ufff tio pon colores o algo que si no no hay quien lo lea xD

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 1099 mensajes ]  Ir a la página Anterior 19 10 11 12 1355 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España