Lo he indicado otras veces. Es absurdo que haya fichas de actores en los que a estos se les da un nombre por el que nunca se les conoció en cine: quien busque información sobre ellos según la ficha técnica de las películas que hicieron no los encontrará. En el cine mediterráneo (Italia y España) muchos actores cuyos primeros trabajos firmaron con su nombre "real", acabaron cambiando su nombre por el propósito de tanta coproducción por parecer anglosajona. ¿Por qué vamos a corregir nosotros lo que fue su decisión personal, cuando además provoca confusión? Es cierto que así es como figuran en la base de datos IMDb, y seguro que por ello lo han decidido los administradores de la página, pero que el error provenga de esa página no nos exime de corregirlo: IMDb, desde luego, no es la Biblia: no tiene razón siempre.
Y además, esta decisión de ambas páginas es arbitraria: a Terence Hill y Bud Spencer, por poner un caso, bien que se los llama por su alias inglés y no por sus verdaderos nombres de Mario Girotti y Carlo Pedesorli, con el que firmaron alguna película.
En este caso, hablo de dos actores, uno italiano y el otro español (canario, para más señas). En la web aparece acreditados como Stelvio Rosi y Carlos Quiney, pero sus nombres artísticos de las películas más relevantes que hicieron fueron STAN COOPER y CHARLES QUINEY. Propongo que se cambie la acreditación a estos dos nombres.
|