Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 04, 2025 7:17 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Jul 10, 2007 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Pues eso: en la red circula una versión en dual de esta pelí­cula que, sorprendentemente, tiene un doblaje que nunca habí­a escuchado, puesto que en TV siempre habí­an pasado el de 1968 con Rogelio doblando a RAY MILLAND y una imposible asociación Constantino Romero-JOHN WAYNE.

El "nuevo" doblaje es madrileño y parece anterior, bien de finales de los 50 o de principios de los 60. En una primera cata he reconocido estas voces:

- Ray Milland: José Guardiola
- John Wayne: Vicente Bañó
- Paulette Goddard: Pilar Gentil
- Susan Hayward: Mari Pe Castro
- Robert Preston: Antolí­n Garcí­a
- Raymond Massey: Luis CArrillo
- Lynne Overman: Joaquí­n Escola
- Charles Bickford: José Marí­a Cordero

Parece fabuloso, salvo que Bañó resulta algo mayor para ese Wayne juvenil (no tiene suerte este personaje, parece ser). ¿Este es el doblaje que figura en la edición en DVD que hay publicada en España? ¿Es un redoblaje o el doblaje original? El film original es de 1943 y al ser de un director tan popular como Cecil B. DeMille me parece raro que no se estrenara más pegado a su fecha inicial.

P.D. Leo en la ficha que el redoblaje barcelonés es de 1968. Serí­a entonces el primer trabajo, al menos protagonista, de Constantino Romero. Al no figurar ningún otro hasta dos años después, y teniendo en cuenta que en algún sitio he leí­do que el primer protagonista de Romero fue el Sherlock Holmes de Billy Wilder. ¿Es posible que el redoblaje sea algo posterior, aunque muy poco, a esa ficha? ¿O Romero empezó su carrera poniendo voz al John Wayne joven, precisamente a las órdenes como director de Felipe Peña, por entonces su voz madura en Barcelona?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 11, 2007 1:02 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Nov 26, 2006 2:34 am
Mensajes: 85
La verdad es que no tengo ni idea de la versión que circula en DVD, la primera vez que vi esta peli lo hice en un pase por TVE con el doblaje de Constantino Romero, pero después cuando la peli se paso por algunos canales locales y autonómicos se hizo con el doblaje de Vicente Bañó, lo mismo pasa con el caso de "Los Inconquistables" en su pase por TVE lo hace siempre con el doblaje de Jesús Nieto y Selica Torcal, sin embargo cuando se pasa por las autonómicas y locales lo hace con el doblaje de MariPe Castro. La verdad es que este tipo de situaciones son algo liosas y si quieres comprarte el DVD nunca sabes cual de los doblajes te puedes encontrar.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Jul 11, 2007 1:15 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Ah, pues yo ignoraba que el doblaje Guardiola se habí­a visto alguna vez. Yo el que tengo grabado es el de Rogelio (por cierto, siempre me ha encantado esta asignación concreta de Ray Milland).

Veo que quien ha pasado la ficha a la web, con una celeridad impresionante, ya ha dado con la fecha y el estudio de doblaje. Si es de 1966, confieso que me resulta un completo enigma por qué el doblaje barcelonés es de dos años después, aunque supongo que será porque el segundo serí­a para su emisión en TVE y seguramente los derechos de las dos emisiones irí­an por separado. Alucinante en cualquier caso...

Sólo queda que alguien aclare que, en efecto, también este trabajo es un redoblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 01, 2007 5:00 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3627
danvers escribió:
Leo en la ficha que el redoblaje barcelonés es de 1968. Serí­a entonces el primer trabajo, al menos protagonista, de Constantino Romero. Al no figurar ningún otro hasta dos años después, y teniendo en cuenta que en algún sitio he leí­do que el primer protagonista de Romero fue el Sherlock Holmes de Billy Wilder. ¿Es posible que el redoblaje sea algo posterior, aunque muy poco, a esa ficha? ¿O Romero empezó su carrera poniendo voz al John Wayne joven, precisamente a las órdenes como director de Felipe Peña, por entonces su voz madura en Barcelona?


Parece que el doblaje de Sevilla Films-Sincroní­a es el primer redoblaje. La fecha del redoblaje barcelonés se ha adelantado hasta el 71. Es extraño, yo tení­a entendido que este doblaje en "Piratas del mar Caribe" (y no el de la pelí­cula de Billy Wilder) fue su primer trabajo como actor de doblaje en torno a 1967. Así­ aparece en algunas fuentes, como la biografí­a que aparece en el enlace que aparece en este post: http://www.foroseldoblaje.com/foro/viewtopic.php?t=1929
Fue de esta fuente y otra más de donde saqué los datos del año, el estudio y el director.

No me cuesta imaginar un primer doblaje de los años cuarenta, a la manera de "Unión Pací­fico" y los pocos doblajes que son accesibles para aquellos que no hemos podido investigar y no somos coleccionistas, con Orallo como Milland, Sánchez como Wayne, Mireya como Goddard y Guitián como Overman.
Pero claro, son juegos de la imaginación...


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 01, 2007 6:13 pm 
Piratas del mar Caibe, es un film Paramount que vimos a través de Mercurio Films SA, que tení­a la exclusiva de esta productora, que fué castigada a no distribuir sus propias pelí­culas en España. Ignoro los motivos, aunque podrí­a ser a causa de si tí­tulo Por quién doblan las campanas estrenada aquí­, 40 años más tarde. El doblaje del cine, por relación de datos, se harí­a en los estudios de Hugo Donarelli, de Madrid. TVE la dobló a mitad de los 60, con Vicente Banó, etc. La volvió a doblar otra vez, en los años 80, con Constantino Romero. La versión de DVD, recupera el primer doblaje para TVE. Paramount Films de España, S.A volvió directamente a distribuir, con titulos como Sanson y Dalila y Brigada 21 en 1952. Saludos-


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ago 01, 2007 6:34 pm 
Unión Pacifico, se estrenó en 1945. Fué repuesta en los años 60. Piratas del Mar Caribe, se estrenó en 1949. Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España