Buenas tardes:
Hace unos días, el forero Hdjzgz en la web Manga Clasics, Foro Doblaje Clásico, tema Anécdotas de Dobladores 2, página 237, hastard 2364, subió un documento muy interesante sobre un doblador desconocido, cuyo nombre es Alfonso Hernández, es una entrevista hecha en 1960 y de la cual he sacado algunas cosas interesantes que a continuación detallo.
Éste señor dice que se dedico al doblaje desde el año 1939 al 1951, doce años estuvo en esta profesión, al preguntarle por su edad, dice que está sobre los 54 años, así que posiblemente nació en 1906 y empezó a hacer doblajes con 33/34 años hasta los 45/46, retirándose en ese año 1951 y dedicándose a la radio, sin especificar en qué apartado, si artístico o técnico.
Dice que el actor más importante al que le puso su voz fue a Tony Curtis, pero no da el título de que película fue, en12 años tuvo que hacer muchos doblajes, quizás no relevantes, pero si necesarios, ya que estos actores secundarios, daban mucho empaque a un doblaje hecho en esa época.
Como dice también el forero Calros en Manga Clasics, solo pudo haberlo hecho en dos películas que no tienen ficha en el doblaje.com y que son:
1949 – Dime con quien andas.
1950 – Winchester 73.
Y esto es lo que yo he investigado hasta ahora:
1949 - Dime con quien andas, no he encontrado ningún dato o documento que diga que esté film se estreno en España, por lo que descartaría que fuera en esta donde doblo a Curtis.
1950 – Winchester 73, de éste film hay una pequeña ficha de su posible doblaje original, el cual por ahora está perdido, al que posiblemente habría que añadir a Juan Manuel Soriano doblando a Rock Hudson, según palabras de el, dichas en una entrevista y Alfonso Hernández a Curtis.
Fue un doblaje hecho en Barcelona y bien en Acústica o Voz de España, cómo se dice en esa mini ficha.
Lo que me lleva a pensar, que esté actor desempeñó su trabajo de doblador en esta ciudad y bien se pudo quedar a trabajar en la radio o se marcho a otra ciudad, por ejemplo, Madrid.
Este doblador podría ser algún “Nombre a Determinar” que está por averiguar y haciendo un repaso de los que hay en éstos momentos, bien pudiera ser el de los siguientes números, 6-7-8-12-16-20, qué se corresponde con esos años en los que el estuvo activo, quedando claro que su trabajo era en personajes secundarios.
https://www.eldoblaje.com/datos/Keyword ... ord=NombreEsto es una suposición mía, ya que hasta que no se tenga una muestra de su voz, no podemos dar nada por seguro, o que aparezca el doblaje original de Winchester 73.
De él cómo doblador no hay más información, he repasado muchas hemerotecas y no he encontrado ningún dato, pero como técnico de radio si ha aparecido un documento, que no se si tendrá mucha o ninguna relación con este nombre.
En 1976, empezó a radiarse el serial “ La Saga de los Porretas” el cual tuvo un éxito indiscutible y se mantuvo en antena hasta el año 1988, en su apartado artístico aparece cómo “Director Técnico” Alfonso Hernández, será este señor el doblador del que estamos hablando.
viewtopic.php?t=4177Seguiré buscando más datos, a ver si podemos decir, que efectivamente este técnico de la radio, es el doblador Alfonso Hernández.
Puede que con la ayuda de todos los foreros que le gusta el doblaje clásico, podamos avanzar mas en éste tema y lo podamos resolver y pedirle a Joaquín Suarez, que sabe bastante de seriales radiofónicos, si podría aportar algún dato referente a este serial o de su cuadro técnico.
Por último, dar las gracias tanto a Hdjzgz, por ese documento y Calros por su aportación en éste tema.
Un saludo.