tatoadsl escribió:
Si, la serie fue una producción de Lucasfilm para Cartoon Network y se emitió en Cartoon Network en todos los países donde estaba presente.
Al ser producción de Lucasfilm las ediciones en doméstico eran por cuenta de Fox que hasta ese momento llevaba todo lo de Lucasfilm (luego vino The Clone Wars y la cosa cambió para esa serie).
Por lo tanto si, es muy probable que Fox nunca haya tenido los derechos de eso doblaje, que estos sean de Warner y Disney pase de pedirlos (o de pagarlos), o que Warner no se los ceda (que cosas más raras se han visto por el mundo).
Más que Disney pase de pedirlos, pasará de pagarlos o Warner no suelta.
¿Por qué? Porque en su lanzamiento pusieron Iron Man: Armored Adventures (os recuerdo que aquí es de Luk). Así que si pusieron eso, imagino que será porque Luk se lo dejó a un precio aceptable.
Aunque ahora la serie está en Netflix, pero bueno xDDD
Otra cosa, Lobezno y los X-Men también es de Luk y estaba chula. Podrían haberla puesto también.
hattori hanzo escribió:
Perdón la ignorancia, ¿con la de Spiderman del 94 tampoco tienen los derechos del doblaje Disney? Es que mis conocimientos son pocos entre derechos de cadenas de televisión, me lío y me gustaría saber más sobre el asunto xD
¿y llegados a este punto, creéis que se redoblaria dicha serie algún dia? Es de coña que incluso en la plataforma no tenga subtítulos en español, qué minimo...
Realmente no tenemos idea de quién posee los derechos. Sólo nos podemos aventurar a que no es ningún canal de televisión, sino una distribuidora rollo Luk o Arait.
Hay distribuidoras como éstas que no tienen músculo económico para hacer una distribución completa, por así decir, y lo que hacen es comprar películas y series y vender los derechos únicamente de emisión a TVs, pero el producto sigue siendo de ellos.
En pleno 2021 son una rara avis, pero en su momento se hacía mucho más. Sobre todo porque era un acuerdo beneficios también para las TVs porque les venía material ya trabajado y listo para emisión.
¿Por qué creemos que todas estas series pasa esto?
Pues bien, no sabemos quienes son los propietarios, pero:
- Se llegaron a emitir en varias cadenas simultáneamente, así que esto es claramente sintomático.
- Otras series de Marvel, como he comentado, sabemos que pertenecen a Luk Internacional (
Iron Man: Armored Adventures y
Lobezno y los X-Men). Bueno, realmente lo que les pertenece es el doblaje ya solo, tengo entendido que los derechos del producto en sí tampoco, por eso puede ponerlos Disney en su plataforma aunque sin el doblaje. Bueno, acabo de fijarme que ni una ni la otra están en Disney+, entonces todavía seguirán siendo de Luk completamente, pero es que los han borrado del catálogo de su web.
Ahora mismo lo que podemos intuir observando "la escena del crimen" es que, quien sea que tenga los derechos de los doblajes no tiene los del producto en sí y no lo puede comercializar. Intuimos (no lo sabemos) que Disney se ha puesto en contacto con ellos, pues en su plataforma hay muchas cosas fuera del paraguas Disney/Fox (como cosas de Mediaset, de RTVE, estuvo como os he dicho la de Iron Man, etc...), es decir, vemos que han contactado con otras compañías y empresas de entretenimiento, y le ha pedido un precio superior al que están dispuestos a pagar. Que siendo una multinacional como son y unas series como son, sería bastante poco.
Te preguntarás, ¿por qué entonces tienen Gárgolas si es del año de la tos y se emitió en Canal Plus? Viendo recortes de prensa, ya fue sonado en su día que Disney dobló esa serie para que la emitiera Canal Plus, por eso siempre conservaron el doblaje.
Y eso es todo, amigos.
Edito: Se me ha olvidado la conclusión. Como opinión personal, como han comentado los compañeros, a partir de la mitad de la tercera temporada de los X-Men se produce un cambio de voces por el, muy seguramente, abandono de la dirección de Angulo (pues perdió todos sus personajes y dejó de narrar los rótulos). Y comenzaron a tener muchas voces típicas de Arait Multimedia.
Yo he estado investigando en recortes de prensa de la Hemeroteca y he encontrado:
- Arait se fundó en 1997.
- La segunda temporada de X-Men se estrenó en 1997 en Telecinco, o sea que la temporada conflictiva es posterior a la creación de Arait y ésta ya estaba viva.
- He encontrado recortes donde ponía que X-Men no estaba teniendo mucha audiencia en T5, Power Rangers (que si no me equivoco, se emitía en A3) se la merendaba con patatas. Incluso encontré una carta al director del ABC donde, supuestamente, un "niño" se quejaba con una prosa cuidada (que todos sabemos que es un rasgo indistinguible de un niño de 5 años) de que los niños no querían ver series tan "violentas" como "esa" Patrulla-X. En definitiva, no tenía mucha audiencia. Eso sumado a que Telecinco había estrenado la primera temporada a caballo entre finales de 1994 y principios del 95, que hacía como casi 2 años que había comprado los derechos y no le había dado uso, y que no fue hasta el 97, 2 años después del final de la primera temporada, que emitió la segunda, me parece un claro indicativo de que se hartó de la serie y la dejó morir (de ahí ese cambio a mitad de la T3) y Arait se hizo con ella.
Todavía no he investigado la emisión de la tercera temporada, pero seguramente se emitiera seguida de la segunda en T5 hasta que cortaron las emisiones y al cambiar al otro canal (ya en manos de Arait) se produjo el cambio en el doblaje.
Y esas son mis deducciones. Ale, me voy a cenar.
