Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 4:25 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 11:12 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 25, 2003 7:49 am
Mensajes: 89
Noto que desde hace un tiempo cuando dentro de una serie se ve algo en la tele ese algo ya no se dobla como se hacía antes, normalmente se deja en VO con subtítulos, he visto que se hace en series como The Good Fight, cuando se ve un corte de Trump hablando por ejemplo, en la serie de O J Simpson cuando están viendo las noticias en la TV, e incluso en Wandavisión que es una serie en la que se doblan hasta las canciones, cosas rarísima, hay una escena en la que se ve en la tele un corte de la tribu de los Brady y se deja en VO.

Me parece una chapuza tremenda y rompe uno de los principios del doblaje, que debe pasar desapercivido, a veces es imposible no recordar al espectador que está viendo algo doblado, como por ejemplo con los juegos de palabras, pero este tipo de chapuzas si se pueden evitar y veo que cada vez son más frecuentes incluso en doblajes que están muy cuidados como los de Disney.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 11:21 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4130
Pues es lo que se destila ahora.
Ante la imposibilidad o dificultad de conseguir el doblaje original de lo que se está viendo, se prefiere dejar en VO para no hacer "cambio". Sobre todo si es alguna serie mítica.
Por ejemplo, esto se ve en


Sobre Trump y personajes tan famosos, supongo que dan por hecho que hemos visto taaaanto a Trump que sabemos al dedillo como es su voz semi-gangosa de memoria y cambiarlo le restaría al personaje.

Pero ya te digo, es lo que se destila ahora y además te ahorras dinero. xD


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 11:50 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2191
También puede ser que esos cortes vengan como tal en la VO y no puedan doblarse. O por suestiones de derechos. Es el caso por ejemplo de WandaVision. WandaVision es una marca comercial registrada en España y tuvieron que cambiar desde el título de la serie, el logo y muchas otras cosas, por eso en España "disfrutamos" de una adaptación completa allí en todo momento donde aparece "WandaVision" y eso incluye las canciones donde había que ocultar el "WandaVision" como fuera.



Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 11:56 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 25, 2003 7:49 am
Mensajes: 89
Lo de ahorrar dinero en algunos casos tal vez, pero los doblajes de Disney siempre da la sensación de que no escatiman en dinero, si no tienes el audio original de la tribu de los Brady lo doblas otra vez y listo, que ni Dios se acuera ya de qué voz tenían.

Ahora bien, cuál es la excusa en esta serie? https://streamable.com/a4ovd6

Siendo una serie doblada en Madrid se tomaron la molestia de mantener la voz habitual de David Schwimmer que es de Barcelona, pero luego ves estas chapuzas, encima no es todo, como ves en este corte algunas cosas si las doblan y otras no, es una chapuza de cojones, no entiendo que se permita que esto se empiece a poner de moda.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 12:14 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador

Registrado: Lun Oct 13, 2008 3:51 pm
Mensajes: 4206
El problema es que si el sonido de esa escena de los Brady se encuentra en la banda internacional no se podría doblar aunque quisiera el estudio, ya que el doblaje se graba en otra banda distinta y la internacional es la que se utiliza para la banda sonora y los ambientes de fondo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 1:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3647
¿Tanta aberración le tienes a escuchar otro idioma en un doblaje por unos segundos? ¿Sabes que hay otros idiomas además del español en el mundo?

No sé yo, no lo veo para tanto. Sé que tengo prejuicios pues yo soy un VOSERO que también ve doblaje de vez en cuando y no le da ascos, pero aun así.. parece como si te molestara tener que leer durante una pequeña escena o como si te molestara escuchar otro idioma en una serie.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 1:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 25, 2003 7:49 am
Mensajes: 89
PonyoBellanote escribió:
¿Tanta aberración le tienes a escuchar otro idioma en un doblaje por unos segundos? ¿Sabes que hay otros idiomas además del español en el mundo?

No sé yo, no lo veo para tanto. Sé que tengo prejuicios pues yo soy un VOSERO que también ve doblaje de vez en cuando y no le da ascos, pero aun así.. parece como si te molestara tener que leer durante una pequeña escena o como si te molestara escuchar otro idioma en una serie.


No es por tener que leer unos segundos, es porque es una chapuza.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3647
Denix escribió:
PonyoBellanote escribió:
¿Tanta aberración le tienes a escuchar otro idioma en un doblaje por unos segundos? ¿Sabes que hay otros idiomas además del español en el mundo?

No sé yo, no lo veo para tanto. Sé que tengo prejuicios pues yo soy un VOSERO que también ve doblaje de vez en cuando y no le da ascos, pero aun así.. parece como si te molestara tener que leer durante una pequeña escena o como si te molestara escuchar otro idioma en una serie.


No es por tener que leer unos segundos, es porque es una chapuza.


¿Por qué es una chapuza, porque un doblaje nunca debe tener otro idioma?


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 2:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Mar 25, 2015 11:56 pm
Mensajes: 676
PonyoBellanote escribió:
Denix escribió:
PonyoBellanote escribió:
¿Tanta aberración le tienes a escuchar otro idioma en un doblaje por unos segundos? ¿Sabes que hay otros idiomas además del español en el mundo?

No sé yo, no lo veo para tanto. Sé que tengo prejuicios pues yo soy un VOSERO que también ve doblaje de vez en cuando y no le da ascos, pero aun así.. parece como si te molestara tener que leer durante una pequeña escena o como si te molestara escuchar otro idioma en una serie.


No es por tener que leer unos segundos, es porque es una chapuza.


¿Por qué es una chapuza, porque un doblaje nunca debe tener otro idioma?

Si doblas una película en un idioma, lo lógico es doblar todo lo que se escuche en ese idioma. La chapuza es doblar unas cosas sí y otras no


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 3:41 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4130
Entiendo lo que decís ambos.

Yo optaría por doblarlo todo, la verdad. Por cierto, en su día leí que Quentin Tarantino quiso que los noticiarios estuvieran en inglés en Érase una vez en Hollywood.

Y también pienso que se está poniendo de moda esto. No me molesta (porque es la verdad, no me molesta) pero sí es cierto que es bastante chapucero. Sobre todo en Master of None, que se ponen a ver la tele y unos fragmentos están doblados y otros no.

tatoadsl escribió:



Cierto, no había caído. Pero aun así, contratan a un director de canto para enseñar a desafinar y decir 4 frases mal puestas xD
No sé, me hace gracia.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 5:16 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 22, 2020 9:57 pm
Mensajes: 223
tatoadsl escribió:
También puede ser que esos cortes vengan como tal en la VO y no puedan doblarse. O por suestiones de derechos. Es el caso por ejemplo de WandaVision. WandaVision es una marca comercial registrada en España y tuvieron que cambiar desde el título de la serie, el logo y muchas otras cosas, por eso en España "disfrutamos" de una adaptación completa allí en todo momento donde aparece "WandaVision" y eso incluye las canciones donde había que ocultar el "WandaVision" como fuera.



Tienes razón en lo de Wanda Visión. Es más, es una marca de la distribuidora española Wanda Films, una empresa que, sobre todo, distribuye cine de autor y documentales.

_________________
Víctor Jara dijo: "Yo no canto por cantar ni por tener buena voz, canto porque la guitarra tiene sentido y razón, canto que ha sido valiente siempre será canción nueva". Yo digo lo siguiente: yo no escribo por escribir ni por tener la razón, escribo porque las palabras me salen del corazón, palabra que ha sido valiente siempre será palabra nueva.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Jul 16, 2021 11:09 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Jue Ene 05, 2017 1:21 am
Mensajes: 948
Entiendo que a veces ocurra por temas de derechos o porque ese audio está en la banda internacional. Pero aún así tampoco me gusta que eso lo dejen en inglés. Cada vez que han conseguido el doblaje original de lo que están enseñando en esa escena, me parece una maravilla. En caso de imposibilidad, lo mejor es volver a doblarlo.

Ejemplos de lo primero hay en Soy Leyenda, cuando están viendo Shrek y tiene el doblaje de Cruz y Raya, o en Lobezno Inmortal, que Eduardo Gutiérrez consiguió el doblaje original de una película clásica (no recuerdo el nombre).


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 17, 2021 12:51 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Abr 11, 2014 7:02 pm
Mensajes: 3647
Lo de Shrek ya es atención al detalle, porque imagino que se debió contactar con la Paramount en aquel tiempo para tener permiso.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 17, 2021 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2191
Y Paramount te puede responder que si o que no.

Siempre hay dos partes al menos implicadas.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Jul 17, 2021 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 25, 2003 7:49 am
Mensajes: 89
Bueno y esta ya es tremenda, la presentadora hablando en inglés (ni subtítulos se molestaron en poner), el entrevistado respondiendo en español, de verdad no entiendo estas chapuzas, siempre ha habido chapuzas en los doblajes pero tan flagrantes como esta creo que pocas he visto, espero que se pase esta moda.

https://streamable.com/3zmz8t


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2021 2:32 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4130
Denix escribió:
Bueno y esta ya es tremenda, la presentadora hablando en inglés (ni subtítulos se molestaron en poner), el entrevistado respondiendo en español, de verdad no entiendo estas chapuzas, siempre ha habido chapuzas en los doblajes pero tan flagrantes como esta creo que pocas he visto, espero que se pase esta moda.

https://streamable.com/3zmz8t


Sí, tienes razón, eso es una chapuza. Pero se "entiende" que la parte de la entrevistada es real, mientras que la otra, la de Travolta, es realizada para la serie.
Si os fijáis, sólo doblan noticiarios cuando son de ficción. Cuando son reales, en inglés se quedan.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2021 2:43 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 25, 2020 7:03 pm
Mensajes: 944
Ubicación: En mi casa bebiendo Cacaolat
KingmarAres escribió:
Denix escribió:
Bueno y esta ya es tremenda, la presentadora hablando en inglés (ni subtítulos se molestaron en poner), el entrevistado respondiendo en español, de verdad no entiendo estas chapuzas, siempre ha habido chapuzas en los doblajes pero tan flagrantes como esta creo que pocas he visto, espero que se pase esta moda.

https://streamable.com/3zmz8t


Sí, tienes razón, eso es una chapuza. Pero se "entiende" que la parte de la entrevistada es real, mientras que la otra, la de Travolta, es realizada para la serie.
Si os fijáis, sólo doblan noticiarios cuando son de ficción. Cuando son reales, en inglés se quedan.



Aquí estoy en desacuerdo Kingmar.

Lo pongo en spoilers por si acaso:

_________________
"No creas te creas nada de lo que oigas y ni la mitad de lo que veas.”
-Tony Soprano


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2021 2:53 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 11, 2012 7:29 pm
Mensajes: 4130
Star Man escribió:
KingmarAres escribió:
Denix escribió:
Bueno y esta ya es tremenda, la presentadora hablando en inglés (ni subtítulos se molestaron en poner), el entrevistado respondiendo en español, de verdad no entiendo estas chapuzas, siempre ha habido chapuzas en los doblajes pero tan flagrantes como esta creo que pocas he visto, espero que se pase esta moda.

https://streamable.com/3zmz8t


Sí, tienes razón, eso es una chapuza. Pero se "entiende" que la parte de la entrevistada es real, mientras que la otra, la de Travolta, es realizada para la serie.
Si os fijáis, sólo doblan noticiarios cuando son de ficción. Cuando son reales, en inglés se quedan.



Aquí estoy en desacuerdo Kingmar.

Lo pongo en spoilers por si acaso:


Me refería, Star Man, a la norma general. Que ahora lo que suelen hacer es dejar en VOSE o en inglés directamente, los fragmentos "reales".
Y, hombre, me pones un ejemplo de 2009 xD He dicho que eso es lo que hacen ahora, por ejemplo, en X-Men: Primera Generación, del 2011, Kennedy está doblado por Carlos del Pino.
Ya os digo, que puede tener un pase, pero cuando pones una noticia, sin subtitular, y el protagonista reacciona en castellano súper convencido a ella.... pues queda muy cutre.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Jul 18, 2021 3:19 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun May 25, 2020 7:03 pm
Mensajes: 944
Ubicación: En mi casa bebiendo Cacaolat
Sabía que te referías a la norma general, pero es cierto que me he colado un poco xD.

Y tal y como decís, ese ejemplo con John Travolta es pa cagarse.

_________________
"No creas te creas nada de lo que oigas y ni la mitad de lo que veas.”
-Tony Soprano


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jul 28, 2021 11:51 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Hace poco volví a ver Misterioso asesinato en Manhattan, de Woody Allen, y en ella aparecen dos ejemplos distintos: al principio aparece un fragmento de Perdición de Billy Wilder, y el fragmento lo doblaron para la película (Pepe Mediavilla como Edward G. Robinson), y al final aparece otro de La dama de Shangai, de Orson Welles, donde aparece el doblaje de TVE de los 70 con el que yo la había conocido, se oye a Félix Acaso y a Rafael de Penagos.
Entiendo que en el primero no pudieron obtener el fragmento de sonido, aunque ambas pelis tienen redoblaje de TVE de más o menos la misma época.
Un saludo.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 21 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España