Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm Mensajes: 4200
Buenas a todos.
Desde hacía ya bastante tiempo quería deciarle un vídeo a estos doblajes que en este foro ya son bastante "famosos" pero a la vez completamente desconocidos hasta la fecha.
Ahora al menos con esta pequeña investigación ya podríamos señalar que actores estan en X doblaje. Aunque sea como ACTOR A o ACTOR 1.
Que lo disfrutéis.
Películas que se mencionan:
DESMADRE A LA AMERICANA (1978) (Redoblaje 2003) EL HOMBRE DEL AÑO (2006) ASUNTOS DE FAMILIA (2003)
y los extractos nuevos en:
UNA TARDE EN EL CIRCO (1939) LOS HERMANOS MARX EN EL OESTE (1940) TIENDA DE LOCOS (1941) CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959) EL BAILE DE LOS VAMPIROS (1967) OPERACIÓN DRAGÓN (1973) TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE (1976) CAVERNÍCOLA (1981) EL NOMBRE DE LA ROSA (1986) GREMLINS 2 (1990)
Registrado: Dom Mar 09, 2014 10:58 am Mensajes: 2147
Bonnascope escribió:
EL NOMBRE DE LA ROSA (1986)
Justo el otro día estuve viendo de nuevo ésta película en la plataforma de Movistar Plus, y me temía lo que iba a pasar al llegar a esa parte redoblada, que ya conocía, pero resulta que la habían re-redoblado. Enric Isasi-Isasmendi hacía un pequeño extracto de la narración que originalmente hizo Fernando Ulloa. No supe reconocer la nueva voz del personaje de Ubertino (originalmente Luis Posada Mendoza) ni el de Connery (por momentos me pareció Juan Carlos Gustems), tal vez debería volver a intentar escuchar esa escena afinando un poco más el oído.
Sólo quería mencionar esta curiosidad que me pilló totalmente por sorpresa.
Pues he comprobado esa escena y si es Gustems, no reconozco al viejo, me suena pero no termino de pillar quien es Podemos decir al menos que queda mucho mejor que como viene en DVD/BD que fueron voces de no profesionales. No entiendo que pasaría con el doblaje original en esa escena.
Registrado: Dom Mar 09, 2014 10:58 am Mensajes: 2147
francis escribió:
Pues he comprobado esa escena y si es Gustems, no reconozco al viejo, me suena pero no termino de pillar quien es Podemos decir al menos que queda mucho mejor que como viene en DVD/BD que fueron voces de no profesionales. No entiendo que pasaría con el doblaje original en esa escena.
Pues que sería una escena añadida a posteriori. Es decir, no estaría incluida en el montaje original, y para cuando se incluyó en el nuevo montaje, los actores de doblaje ya no estarían disponibles (razones de fuerza mayor, que se dice).
Pues he comprobado esa escena y si es Gustems, no reconozco al viejo, me suena pero no termino de pillar quien es Podemos decir al menos que queda mucho mejor que como viene en DVD/BD que fueron voces de no profesionales. No entiendo que pasaría con el doblaje original en esa escena.
Pues que sería una escena añadida a posteriori. Es decir, no estaría incluida en el montaje original, y para cuando se incluyó en el nuevo montaje, los actores de doblaje ya no estarían disponibles (razones de fuerza mayor, que se dice).
En VHS estaba esa escena con el doblaje de toda la vida, esta película no tiene escenas nuevas, hasta donde yo se.
Registrado: Dom Mar 09, 2014 10:58 am Mensajes: 2147
francis escribió:
Jasper Allorn escribió:
francis escribió:
Pues he comprobado esa escena y si es Gustems, no reconozco al viejo, me suena pero no termino de pillar quien es Podemos decir al menos que queda mucho mejor que como viene en DVD/BD que fueron voces de no profesionales. No entiendo que pasaría con el doblaje original en esa escena.
Pues que sería una escena añadida a posteriori. Es decir, no estaría incluida en el montaje original, y para cuando se incluyó en el nuevo montaje, los actores de doblaje ya no estarían disponibles (razones de fuerza mayor, que se dice).
En VHS estaba esa escena con el doblaje de toda la vida, esta película no tiene escenas nuevas, hasta donde yo se.
Eso no lo sabía. Perdón por sacar conclusiones precipitadas.
Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm Mensajes: 4200
¡QUE FUERTE!
¡¿En serio lo de EL NOMBRE DE LA ROSA no son escenas añadidas?!
Molaría que algún día alguien añadiese el clip del VHS original a YouTube como hicieron con "EL BAILE LOS VAMPIROS"
¿Por cierto cuando se hizo el redoblaje de esas escenas para Movistar+? También es extraño que estando esas escenas dobladas originalmente, se recurriese a un nuevo redoblaje para la plataforma xD
Quiero aclarar, que no estoy seguro si la escena de el nombre de la rosa era inédita o no, yo tenia entendido que si estaba presente en España en VHS, pero quizás me han mal informado y era una escena nueva que se añadió al DVD a primeros de siglo. Lo que esta claro que el doblaje era una chapuza y ahora en Movistar esta algo mejor, aunque es preferible verla en VOSE.
Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm Mensajes: 4200
francis escribió:
Quiero aclarar, que no estoy seguro si la escena de el nombre de la rosa era inédita o no, yo tenia entendido que si estaba presente en España en VHS, pero quizás me han mal informado y era una escena nueva que se añadió al DVD a primeros de siglo. Lo que esta claro que el doblaje era una chapuza y ahora en Movistar esta algo mejor, aunque es preferible verla en VOSE.
Yo es que encontré hace poco dicha escena en YouTube, pero era un claro ripeado de VHS
Pero claro, quien no dice que es el DVD en 4:3 captura en digital. Es el mismo formato panorámico... xD
Por cierto voy a abrir un nuevo post en VOCES SIN IDENTIFICAR porque Carlos Paz me ha pasado un posible nombre para poder poner por fin nombre a algunas voces: CARLOS PANDO. Nombre que también salia casualmente en la ficha de doblaje de EL NOMBRE DE LA ROSA en la parte de información.
Última edición por Bonnascope el Mié May 29, 2019 1:48 pm, editado 1 vez en total.
Registrado: Mar Sep 16, 2014 12:12 am Mensajes: 34
Bonnascope escribió:
francis escribió:
Quiero aclarar, que no estoy seguro si la escena de el nombre de la rosa era inédita o no, yo tenia entendido que si estaba presente en España en VHS, pero quizás me han mal informado y era una escena nueva que se añadió al DVD a primeros de siglo. Lo que esta claro que el doblaje era una chapuza y ahora en Movistar esta algo mejor, aunque es preferible verla en VOSE.
Yo es que encontré hace poco dicha escena en YouTube, pero era un claro ripeado de VHS
Pero claro, quien no dice que es el DVD en 4:3 captura en digital. Es el mismo formato panorámico... xD
Por cierto voy a abrir un nuevo post en VOCES SIN IDENTIFICAR porque Carlos Paz me ha pasado un posible nombre para poder poner por fin nombre a algunas voces: CARLOS PANDO.
Menos mal que esa época ha pasado y esperemos que este grupo de gente que hace un trabajo fatal doblando no vuelva a arruinar ninguna película
Registrado: Dom Ago 29, 2010 12:59 am Mensajes: 2102
''¿De dónde salen estos doblajes?''. A veces la respuesta es Londres. Ahí es donde trabaja Carlos Pando. Allí se solían grabar bastantes videojuegos, y no con muy buenos resultados.
Algo más reciente que recuerdo fue la promoción del juego La Tierra Media: Sombras de Guerra (2017). El juego se dobló en Madrid, pero la promoción se hizo en Londres. Los videos interactivos de acción real se doblaron allí, y madre mía con algunas cosas. Le dediqué un tema en su día.
Destacaré especialmente este fragmento hecho por Carlos Pando. Esto lo hizo alguien que lleva haciendo doblaje como mínimo desde 1995.
0:28
Os ''recomiendo'' ver la película Pottersville. Carlos Pando es el protagonista y no tiene desperdicio. En esta película hay actores de Londres, pero también hay profesionales de Madrid. Cuando me pasaron unos fragmentos no podía creerme que estuviera Miguel Ángel Pérez en esto, y más poniéndole voz a Ron Perlman.
Otros doblajes de este estilo también podrían venir de Los Ángeles. Como ''The Looming Tower'', donde, por cierto, participa Licia Alonso, que hace tiempo que vive allí.
Doblaje fan de episodio piloto y episodios censurados de la temporada 14 de South Park completado. Narración y traducción del capítulo 0: prólogo de la primera novela de Youjo Senki (Saga of Tanya the Evil) terminada.
Registrado: Lun Oct 13, 2008 3:51 pm Mensajes: 4205
En bastantes documentales y docurealities de Netflix se pueden encontrar este tipo de doblajes producidos por empresas de localización y voice-over que cuentan con una plantilla extensa de locutores con estudio de grabación propio. Algo que me escama muchísimo es que en la gran mayoría esos doblajes prácticamente hay tantos traductores acreditados como episodios pueda haber, cuando lo normal en una serie es que solo haya un traductor o dos a lo sumo y con tantos traductores se tiene que perder muchísimo la cohesión en los diálogos entre todos los episodios.
Para documentales de esos que poca gente ve esta bien que contraten a esas personas, pero para una película por muy mala que sea y aunque salga directa a video no creo que estén preparados, es un insulto y un desprecio hacia el consumidor y espectador.
Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Guille Skye escribió:
En bastantes documentales y docurealities de Netflix se pueden encontrar este tipo de doblajes producidos por empresas de localización y voice-over que cuentan con una plantilla extensa de locutores con estudio de grabación propio. Algo que me escama muchísimo es que en la gran mayoría esos doblajes prácticamente hay tantos traductores acreditados como episodios pueda haber, cuando lo normal en una serie es que solo haya un traductor o dos a lo sumo y con tantos traductores se tiene que perder muchísimo la cohesión en los diálogos entre todos los episodios.
Por desgracia eso mismo pasa con los subtítulos y los traductores, supongo que, freelance. Últimamente estoy viendo Sneaky Pete de Amazon en VOSE y hay frases hechas y terminología recurrente en diferentes capítulos y en cada uno viene traducido de una manera, a veces sin ningún sentido. Luego, algunos capítulos utilizan un castellano muy correcto y muy canónico y otros se van por jergas más "modernas", poniendo en evidencia eso, que cada capítulo lo ha traducido uno o que, al menos, ha habido tres o cuatro traductores diferentes para los 10 episodios de una temporada. Y luego ya una que me hizo hasta daño fue encontrarme con "cortacadenas" como una sola palabra compuesta que, además, no existe, en vez de cizalla, que habría sido lo correcto. Qué malas son las prisas para todo...
Saludos
Última edición por Enjolras el Mié May 29, 2019 7:37 pm, editado 1 vez en total.
Pues sí, son estos figuras, no hay duda. Mira, con un poco de paciencia podemos hasta sacar las fichas, pero habrá que preparar una buena dosis de ibuprofeno para soportar el proceso. Parece increíble que esta gente pueda dedicarse profesionalmente a la locución, no digamos ya al doblaje. Supongo que si son freelance con estudio propio nadie les dirige como tal, les pasan el texto y lo apañan como buenamente pueden... Ya puede salir barato, ya, porque vaya tela. Ni el estudio más zarrapastroso de España daría el visto bueno a esos doblajes.
Registrado: Dom Ago 29, 2010 12:59 am Mensajes: 2102
Tampoco es que todos los que trabajan en Londres sean malos. Recuerdo a Javier Fernández-Peña y a Carlos Riera en trabajos potables. Javier Fernández-Peña fue quién puso voz a Buzz Lightyear cuando habla español en la versión original en inglés de Toy Story 3. Estos dos, junto a Javier Alcina, eran lo más decente del doblaje de Half Life 2.
1:12
Pero claro, son casos algo aislados. Los otros trabajos mostrados de esas películas son indudablemente malos.
Doblaje fan de episodio piloto y episodios censurados de la temporada 14 de South Park completado. Narración y traducción del capítulo 0: prólogo de la primera novela de Youjo Senki (Saga of Tanya the Evil) terminada.
Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Un ejemplo de doblaje malo podría ser el musical LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS que se dobló en un estudio de Águilas (Murcia) y que parece que ya no existen...
Registrado: Mié Jun 03, 2009 9:25 pm Mensajes: 4200
¿Pero qué tiene que ver el doblaje de Akira con el tema que estamos hablando en este post? XD
Manu te recuerdo que estamos hablando de un grupo de doblajes de los que hasta la fecha no sabemos claramente cuál es su estudio y cuáles son sus actores, y estos tres doblajes de Akira están en la web del doblaje con datos ya ubicados. Puede que no sean muy fieles al original japonés sobre todo el primero pero de nuevo ¿que tiene que ver con este tema? Xd
Registrado: Mar Sep 16, 2014 12:12 am Mensajes: 34
Hay una película desconocida que se llama schramm del director jörg buttgereit del año 1993 en vhs nunca editada en dvd o bluray y me gustaría saber si esa tiene doblaje castellano ya que las demás de su filmografía son muy fuertes y calificadas x y nunca se han estrenado en España
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro