Sí, amigos. Como todos sabemos, hay dos clases de doblajes: los buenos y los malos. Y dentro de los buenos, otras dos clases: los que IMITAN al original, y los que hacen una nueva creación que, a pesar de no parecerse al original, brillan por su misma calidad.
Si me lo permitís, os contaré una impresión que tengo sobre el primer grupo, es decir, los imitadores. A veces he tenido una (falsa) impresión de que un actor de doblaje imitaba a otro, y lo que realmente ocurría es que estaba imitando al ORIGINAL. Y claro, al hacerlo los dos con acierto, resulta que nos recuerdan uno al otro.
Os pondré tres ejemplos que se me ocurren, y os pido nos habléis de otros que tengáis en mente:
- Acabo de ver el DVD de "Evasión o Victoria", donde Salvador Vidal doblaba a Sylvester Stallone. Siempre pensé que Vidal estaba imitando a Ricard Solans, pero acabo de escuchar al original, y a quien imitaba era al propio Stallone. Conclusión: ¡bien por ambos, Vidal y Solans! Han hecho bien su trabajo.
-Otro, el doblaje de José Martínez Blanco a Gene Hackman en los dos primeros Supermanes, viéndolo hoy día veo que su forma de hablar, entonar, interpretar...es idéntico a Camilo García a pesar de la diferencia de sus voces. Por tanto, mi conclusión es la misma de antes, buen trabajo de ambos.
-Last but not least, hablando de Camilo García, yo soy de los que le prefieren para Harrison Ford. Ahora bien, reconozco que Salvador Vidal (y volvemos a él), hace un trabajo más que meritorio con Ford, tanto que cuando le dobla...¡me recuerda a Camilo con otra voz! Por tercera vez, enhorabuena al trabajo de ambos.
¿Se os ocurren más ejemplos donde parece que un actor de doblaje imita a otro, cuando en realidad ambos imitan al original, lo que nos demuestra la calidad de ambos?
Gracias y un abrazo a todos.
_________________ Dios hizo muy pocas cabezas perfectas. A las demás les puso pelo.
|