Desconectado |
Usuario Nuevo |
 |
 |
Registrado: Vie Nov 18, 2005 1:22 pm Mensajes: 8
|
Dado que aquí entra mucha gente con ganas de formar parte de la profesión y, por lo general, bastante desinformada, no estaría de más poner al alcance de todos el convenio de 1993/95, que es el vigente y que es perfectamente denunciable ante cualquier inspector de trabajo. Ese es nuestro convenio y lo debes respetar para pertenecer a esta profesión y para que la profesión te respete a ti. Puede ser comprensible que alguien desinformado incumpla las normas. Pero es intolerable que haya quien, conociéndolas, haga lo que le viene en gana bajo cualquier pretexto. Un buen profesional es el que desempeña bien su trabajo y, además, vela por el bien de su profesión. A todos aquellos que estáis ahora mismo en escuelas: No creáis que trabajar bajo mínimos es una forma como otra cualquiera de llegar a algo en esta profesión. Sólo se llega a ALGO haciendo bien las cosas en todos los sentidos. HAY UNAS NORMAS QUE ESTÁN HECHAS PARA CUMPLIRLAS.
Condiciones indispensables para ser actor de doblaje (no necesariamente en este orden): 1)Aceptar las reglas del juego (que son las mismas para todos) 2)Conocer la técnica del doblaje 3)Ser buen actor
Más abajo os dejo un link en el que os podéis descargar el vigente convenio colectivo de profesionales de doblaje (rama artística)
http://fes.ugt.org/mediosdecomunicacion ... oblaje.pdf
Os aseguro que haciendo bien las cosas y valiendo para ello se llega a donde se quiere llegar.
Lo único que tenemos que hacer es no consentir propuestas de acuerdos ni desacuerdos. Las facturas son cosas de empresas, y un actor de doblaje NO es una empresa, es un TRABAJADOR. Y esto no es una opinión, esto es así.
Un saludo
|
|