Buenas, hablando de eses y erres, me he acordado de un actor de doblaje en particular que las pronuncia "perfectamente" y es Claudi García. Fijaos que si tiene que decir, por ejemplo, "las respuestas" dice todas las letras de ambas palabras. El tema de la fonética es complicado, pero yo diría que, en la línea de Josef, es más apropiado hacer las asimilaciones pertinentes que pronunciar "en falso". En catalán y castellano, cuando hacíamos fonética (apasionante

y sin ironía) debíamos transcribirlo tal cual hablas, siempre según el buscado estándar de la lengua. Y es que, si mal no recuerdo, si había el caso "las respuestas" (o "les respostes") la transcripción correcta es obviando la ese, pues se asimila a la erre: "larepuestas". Si escribías la ese, estaba mal. Puede sonar extraño, incluso pensarás Crying Angel, que no hablamos así. Y es cierto, ni marcamos exageradamente la ese ni tampoco decimos "larespuestas" como se leería. La pronunciación estándar está a medio camino.
Así que, además de no ser erróneo, es cómo se debería pronunciar. Un día que estaba haciendo sala, en un doblaje de un docu en catalán, el actor contaba que un día había tenido que hacer la tira de retakes (casi el texto entero), porque había pronunciado "israel" en lugar de "irrael". Ahí es nada.
Saludos!