Buenas!
He leido vuestras respuestas después de comprarme el micro (es que era para navidad

) pero os las agradezco mucho!
Al final me compré un AT2020 de audio-techica, un micro relativamente potente para usar aunque no sea en estudios. También compré el filtro anti-pop. Me lo compré todo tan feliz sin tener ni puta idea y al llegar a casa descubrí lo de los 48V y la conexión XLR que no había visto en mi vida... (yo me esperaba un minijack

) así que volví a la tienda y tras darle vueltas a las diferentes opciones, me hice con la mesa de mezclas más pequeña, un cable XLR para conectar el micro a la misma y un cable para conectar la mesa al minijack del PC. Ah, y un soporte, que ni eso compré

. Toda una inversión (por lo menos es un regalo), pero tengo que decir que cuando lo probé... aluciné.
He hecho algunos doblajes con un micro de mano (el del singstar) y esto no tiene
nada que ver. Encima con la pequeña mesa de mezclas puedo regular un montón de cosas y no es complicada de usar, y como tiene más entradas hasta puedo conectarle mi teclado.
En fin, que gracias por las respuestas, pues la de
ertiheich seguro que será bastante orientativa para cualquiera que tenga dudas. Yo por "las prisas" tuve que aprender sobre la marcha
