Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 07, 2025 6:30 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Ene 03, 2016 4:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
En la ficha que hay abierta de esta película, falta el nombre de la actriz que dobla la voz de la Virgen María, pues el nombre es, Carmen Mendoza, locutora radiofónica en Madrid, de la cual no hay constancia, de que haya hecho, muchos doblajes.
No obstante, hay otra voz localizada, para posibles identificaciones, si las hubiera.

Rafael Gil, la llamo para doblar en esta película, porque para mucha gente, tenía una voz dulce, aunque no fue acreditada.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 04, 2016 1:49 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Buenas tardes, Moses, y el deseo de un feliz año.

¿Esta Carmen Mendoza a la que se refiere no será Carmen Díaz de Mendoza, actriz teatral de los años 40 y 50 que cosechó cierta ganada relevancia en aquellos tiempos, pero de la que nunca se dijo que hubiera tenido relación con el doblaje?
Como dice que fue locutora de radio pues me asalta la duda, pero estando ambas activas en Madrid en aquellos mismos años, bien pudiera ser que nos estemos refiriendo a la misma Carmen.

Si es Díaz de Mendoza, creo que existe información de ella (si no abundante) en los medios y también fotografías.

Gracias por la información


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 05, 2016 7:31 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Buenas tardes Sr. Amsterdam:
Yo también le deseo un Feliz Año 2016.
Esta Carmen no tiene nada que ver con la que usted dice. Aunque tienen en común, que ambas hicieron teatro.
Carmen Mendoza en 1939 en la Compañía T.E.U. pero lo dejo para dedicarse a la radio.
Ya que entro en ella, en 1940/41 en Radio S.E.U. y en 1946 paso a Radio Madrid, haciendo muchos programas y seriales, en 1961, le dieron el premio “Ondas” por mejor locutora de programas locales, en la SER.
Un saludo.
PD: Aprovecho la circunstancia para decirle, que seguimos activos en el tema Helia Romero, esperando tener respuesta, a todas las gestiones hechas.
Y como la esperanza es lo último que se pierde, estamos impacientes por ver, si TVE en su segundo canal, el cual está emitiendo un ciclo de "Cine Español", programa esta película, ya que los lunes es el día elegido, para las películas de los años 30/40.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 06, 2016 3:02 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
De donde yo vengo tenemos un refrán que dice: "El que la sigue la mata...", así que espero que todas esas diligencias que están llevando a cabo obtengan resultado para que podamos saber más de Helia Romero. En lo que a mí respecta, lo agradezco encarecidamente.

Gracias por los datos que aporta sobre Carmen Mendoza, que sí me han refrescado un poquitín la memoria sobre esta locutora de la que, en realidad, poco sé, pero quien, a juzgar por su información, deberá ser incluida ahora en la Base de Datos.


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 07, 2016 3:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenos días

Feliz año para todos y, en particular, para vosotros dos.

A principios de los ochenta en la cadena SERD había una locutora llamada Carmen Mendoza. Recuerdo que hacía programas muy pequeños como por ejemplo una serie de efemérides en la matinal titulada Galería del tiempo y una especie de marcador publicitario que al final de Carrussel deportivo, los domingos. Quizá se trate de la actriz a la que os estáis refiriendo que enfilaba ya la recta final de su carrera profesional, aunque su voz parecía corresponder a una mujer más joven. Pero ya se sabe lo que pasa con algunas voces.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 07, 2016 6:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Buenas tardes Sr. Amsterdam:
De los tres actores que estamos intentando identificar, Helia Romero, José María Cordero y Víctor Orallo, la situación es la siguiente:
De Helia Romero, solo nos queda, poder ver la película en la que intervino, pues otro tipo de información, por ahora está complicado, que no quiere decir, imposible.
De José María Cordero, estoy trabajando en el archivo de RTVE, a ver si por casualidad, participó en algún programa dramático de la década de los 70.
De Victor Orallo, este es el más complicado, no hay información, por ningún sitio.
Y estoy de acuerdo en lo que usted comento una vez, no es posible que no haya nada de estos actores, así que seguiremos trabajando y esperemos que al final, tengamos nuestra recompensa.
Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 07, 2016 6:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Hola Joaquín Suárez:
También te deseo un Feliz Año 2016.
Creo que estamos hablando de la misma persona, pasados los seriales y la época buena de la radio, continuo en programas más cortos y publicidad de la emisora.
Estoy intentado encontrar un libro que tengo sobre la radio, por si hubiera alguna información, que por el momento, no conocemos de esta persona.
Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Ene 07, 2016 7:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Muy amable por su parte, Moses, ponerme al corriente de sus investigaciones. De vivir yo en una gran urbe ya habría también intentado alguna que otra visita a lugares donde obtener posible información, aunque veo que la misión no está nada fácil.

Efectivamente, también yo creo que la película 'El Suspiro del Moro'/'Alhambra' es la única opción de conocer a Helia.
De Orallo más bien parece como si nunca hubiese existido, no obstante su enorme relevancia en el doblaje durante los años 40 y primera mitad de los 50.
Pero lo que es increíble del todo es que tampoco haya pistas sobre Cordero, activo hasta mediados los 90. Por cierto, si alguien nos lee y tiene relación con Fernando Cordero y tuviera éste algún lazo familiar con José María, quizás podría aportar algún dato...

Alguien escribió en este Foro, hace ya mucho tiempo, las siguientes palabras acerca de José María:
Visto en cine y TV, JOSÉ Mª participó en las películas JUAN y COPIA CERO, y en las series EL COMISARIO, HOSPITAL CENTRAL y MIR


Cordiales saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España