Rot escribió:
Si es que ya están tardando en redoblar El Resplandor con Farell para Nicholson, sería doblemente bueno, por un lado tendríamos un doblaje decente de un clásico del cine y por otro Farell podría demostrar su talento fuerade sus típicos personajes secundarios.
Entra en el grupo de buenos actores de doblaje que sólo han podido demostrar parte de su talento en animación.
Respondo citando este mensaje, aunque mi respuesta va para todo el hilo.
Es cierto que la voz de Farell guarda ciertas similitudes con la de Rogelio y, como se puede escuchar en el vídeo, si trata de imitarle se aproxima un poco más. Pero aparte de ciertos dejes (claramente forzados en este caso), no encuentro TANTO parecido.
No quiero decir con esto que Farell no sea un buen actor. Le "descubrí" en "La cena de los idiotas" y su trabajo era magnífico y desternillante ("¡En la cárcel! ¡Le cayeron 5 años!"). Desde entonces siempre es una voz que se agradece escuchar. Pero de ahí a decir, aunque sea entrecomillado, que es el heredero de Rogelio, va un mundo. Rogelio no sólo era un actor extraordinario, era también un producto de su época. Hoy día resultaría incomprensible que alguien con ese timbre de voz y esa forma de interpretar hiciese galanes y se intercambiase, en no pocas ocasiones, con Manolo Cano. Tal y como funciona el doblaje de hoy, Rogelio haría "tipos" y no se acercaría a un prota ni en sueños, esa es la realidad.
Decir que Farell debería redoblar "El resplandor" es, cuando menos, osado. En primer lugar porque su voz e interpretación "normales" en poco se aproximan a las de Rogelio, y además sería del todo injusto pedirle a un actor de doblaje que imite a otro actor de doblaje para una película, cuando a quien se debe "imitar" es al original y, francamente, el Nicholson de "El resplandor" y Rogelio poco tenían que ver. Por otro lado, en esa época Rogelio prácticamente no había doblado a Nicholson, con lo que, puestos a resolver anacronismos, quizá debería doblarle Iván Muelas imitando a Manolo Cano, ¿no?
Hay que asumir de una vez por todas que el doblaje de "El resplandor" es también un producto de su tiempo. Se hizo así porque su director así lo quiso. Es obvio que se equivocó pero, pasado ya el tópico de que es "el peor doblaje de la historia" (que no lo es ni de lejos), tiene el doblaje que tiene y punto. ¿Redoblar "El resplandor" hoy? ¿Toni Mora "one more time"? Creo que no. El redoblaje debería estar limitado a los casos en los que, por cualquier motivo, el doblaje original se haya perdido. Porque si abrimos el melón de los gustos, y ya que hablamos de Rogelio, a mí resultan insufribles sus doblajes a Robert Redford, con el que se notaba que no estaba cómodo en ningún momento, dado que la "naturalidad" de Redford chocaba frontalmente con el "histrionismo" de Hernández, mucho más apropiado para los hijos del Actor's Studio como Brando, Newman, etc.
Entonces, ¿se parece Farell a Rogelio? Sí, tienen un aire en determinados casos. ¿Son "intercambiables"? Ni en un millón de años.
Un saludo