Es verdad que la gente ve películas pirateadas, y no le importa un sonido de mala calidad porque no está pagando por ellas. Yo, si voy al cine, quiero tener buena calidad de imagen y buena calidad de sonido. Si el sonido me lo van a dar por unos auriculares, a lo mejor no me convence tanto como para pagar lo que vale una entrada (que si no hay descuento es una pasta).
Además, le veo un problema para aplicarlo en España: la situación lingüística aquí no tiene nada que ver con la de EEUU. En EEUU la gente ve las películas en inglés (es decir, sin subtítulos) y los que quieran usar la aplicación oyen la película en español (igualmente, sin subtítulos). Sin embargo, en España, no es así, porque la gente sí necesitaría subtítulos. Es decir:
- Si proyectas la peli en VOSE y añades la pista doblada en la app, no creo que fuera muy popular: la gente se quejaría porque les distraería el tener subtítulos mientras la ven doblada.
- Si pones la peli doblada y añades a la app la pista en VO: la película no tendría subtítulos. ¿El número de gente dispuesta a verla en VO sin subtitular sería suficiente para que la app fuera rentable?
La aplicación me parece una buena idea, pero difícil de aplicar en España. Sólo le veo utilidad en los casos en los que una película rodada en una lengua cooficial se dobla al español, o viceversa (situaciones que me parecen ridículas, pero ahí ya nos metemos en otro tema).