Spirit,
No sé si conocerás la verdadera historia que ha habido siempre tras "Casino Royale", porque me ha hecho gracia leer lo de "remake". La de 1967 NO es una película oficial de 007 (leanse por oficiales las pelis de Bond producidas por la EON, Harry Saltzman y Albert Broccoli, y distribuidas por MGM). Fue una pelicula producida por Charles K. Feldman para Columbia, en la cual quería dar un enfoque distinto del personaje de Bond: una comedia más bien paródica. Y para ello contó con el actor de moda de la época, Peter Sellers, aparte de una gran ristra de actorazos como Ursula Andress, David Niven, Orson Welles o incluso Woody Allen.
El resultado es una comedia disparatada, que lo único que comparte con la nueva de 2006 es el hilo argumental de la partida entre Bond y Le Chiffre, el villano. El resto, otra historia. Hasta el marco temporal de la película es distinto. La novela original de Ian Fleming mostraba a Bond en sus primeros pasos en el MI6 como agente 00. En la peli del 67, David Niven era un Bond retirado, rico y nombrado Caballero del Imperio Británico.
¿Cuál fue el tema en su momento? Un follón: en 1954, un tal Gregory Ratoff compró los derechos del libro, lo que resultó que ese mismo año la CBS produjo un telefilme basado en "Casino Royale". Cuando Harry Saltzman compró los derechos de las novelas de James Bond, el único libro que no pudo adquirir fue solo este. Ratoff murió en 1960, y en 1961 su viuda le vendió los derechos a Charles Feldman, que produciría para la Columbia "Casino Royale", a modo de comedia porque creían que era la única manera de competir con el Bond serio que era Sean Connery. Saltzman quería los derechos de la novela, e intentó en varias ocasiones comprarlos a Columbia sin existo.
Saltamos 40 años. En 1999, MGM y United Artists, copropietarios de los derechos de Bond, descubren que Sony, propietaria de Columbia, quiere hacer un remake de "Casino Royale". Se monta un pollo jurídico y demás, con MGM y UA pidiendo 40 milllones de dolares a Sony por los derechos... un follón. El resultado final: Sony paga 5 millones para que aquellos le quiten la querella, y estos le pagaron a Sony 10 millones por los derechos de "Casino Royale", ¡por fin!
Pero lo mejor, el final: en 2005, Sony compra MGM y UA, haciéndose, por tanto, dueña de todos los derechos de Bond, siendo esta por tanto la primera peli oficial de Bond producida por MGM y Columbia, además de ser una visión mucho más fiel de la novela de Fleming... Desde luego, lo que algunos hacen por explotar la gallina de los huevos de oro... que listos los de Sony...
_________________ -¿Sabías que mezclando zumo de naranja concentrado congelado y gasolina fabricas napalm?
Tyler Durden, \"Fight Club\"
que no se entere mcgyver...
|