Tras una cena más que abundante de esas que duran hasta las tantas en compañía de buenos amigos y en la que salió a colación el tema de la originalísima y memorable ‘La Grande Bouffe’ (de la pluma de Azcona), me entró al llegar a casa curiosidad por oír la versión española de esta ‘Gran Comilona’ y, sorpresa, me topé con que había sido doblada en Barcelona, lo cual excluía de inmediato a ciertas voces que en ocasiones anteriores habían servido pero que muy bien a los actores originales del filme. Pero ahora, los emparejados suscitaban lógicas interrogantes: ¿Michel Piccoli con Felipe Peña; Mastroianni con Rogelio; Ugo Tognazzi con Joaquín Díaz: Phillippe Noiret con Angelat..?
Bien, pues al final resultó que las extraordinarias facultades individuales de esos formidables actores de doblaje dejan claro que no suele haber papel que se les resista. Peña está, como siempre, soberbio y Rogelio… ¡Ah, Rogelio! Pisa el suelo de Baltanás y no se me pasa por la cabeza cuestionarle por estar en lugar prohibido.
Sin embargo, Angelat con Phillippe Noiret es una equivocación; simplemente no pega, no le va. En absoluto. La cuasi cómica voz de Angelat, ideal para casi todo lo que ha hecho en su carrera, no entra en el porte y maneras de Noiret, quien aquí debería haber sido doblado por Joaquín Díaz, pero, como he dicho, Díaz es en la película la voz de Ugo Tognazzi. Divago y me digo que si Noiret hubiera sido doblado por Díaz ¿quién de Barcelona debería entonces haber doblado a Tognazzi?
Sin encontrar una clara respuesta a mi pregunta, consulto la ficha de Tognazzi en la base de datos y veo esa lista de catorce doblactores que le han prestado voz en las 22 películas allí consignadas, pero… ninguno de ellos se me antoja idóneo para el actor italiano. Echo de menos una voz tipo Baltanás con desgarre a lo Bañó y un algo de ronquera… ¿Tuvimos alguna vez algo así en Barcelona?
|