Un saludo, Knopfler.
Sobre lo de EL DILEMA, pues te digo que cuando leí la ficha de doblaje en la web decidí no ir a ver la versión doblada. Ya me pareció increíble que, ya que a PACINO no lo iban a doblar en BArcelona ni a pagarle el viaje a Solans, era absurdo que no se convocase, casi dos décadas después a JAVIER DOTíš, su primera voz española. LANGA me parece un genio, pero, claro, habiendo otra opción más razonable... Lo de ALDEGUER por BAJO sí me pareció un abuso (salvo, no sé, que resulte que estaba afónico en ese momento: conociendo el paño, no me lo creo, pero bueno).
En cuanto a BOIXADERAS, bueno, aquí sí discrepo contigo. A mí su voz me parece bastante insulsa, que no tiene matices y que convierte a los actores a los que dobla en bastante planos. Yo he escuchado a CROWE doblado por Bernal, por Molina y por Bajo, y creo que no hay color. Sólo te pongo un ejemplo, que una vez comenté. En MASTER AND COMMANDER hay un claro juego dramático entre los dos personajes principales, el capitán encarnado por Crowe y el médico que encarna PETER BETTANY: amistad, rivalidad, intimidad... A BETTANY lo dobla Bernal, que entonces estaba en estado de gracia (supongo que ahora igual, pero ya hace tiempo que no lo oigo), una voz, ésta sí, que con una sola inflexión, con un solo cambio sabe pasar del cinismo a la ternura, del humor a la amargura. Pues bien, en los numerosos diálogos a dos entre los dos personajes, cuando se supone que CROWE (tanto por ser el capitán como por ser la estrella del film y el protagonista) debe estar -hablo en términos de dramaturgia- un escalón por encima de BETTANY, sucede al revés: es BETTANY el que parece el personaje más complejo, más denso. Todo ello por obra y gracia del doblaje.
Pongo un paralelismo: es como si en EL GOLPE a ROBERT REDFORD sí le dobla Manuel Cano pero a PAUL NEWMAN le dobla su voz de una década después, JUAN MIGUEL CUESTA, muy muy inferior a ROGELIO HERNÁNDEZ. La gracia del duelo interpretativo se hubiera perdido: Redford/Cano hubieran ganado por goleada a Newman/Cuesta. Algo así me sucedión con MASTER AND COMMANDER, segunda y última vez que intenté ver una película de CROWE/BOIXADERAS.
Algo idéntico me pasa con PIERCE BROSNAN. Cuando lo doblaba EDUARDO JOVER, lo adoraba; pero llegó DAVID ROCHA y se acabó la magia: convirtió a un actor chispeante en uno corrientito. Y cuando llegó ABEL FOLK no digamos: la sosería en persona.
Un saludo,.
|