Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 10, 2025 9:38 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 50 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Luis Bajo
MensajePublicado: Mié Abr 19, 2006 4:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 04, 2005 7:53 pm
Mensajes: 290
Lusi Bajo me parece un grandisimo actor de doblaje. Me encantó su trabajo en Braveheart (ninguno podemos olvidar la frase "Puede que nos quiten la vida, pero jamas nos quitaran... la libertad!!!!" ni el grito final de la pelicula "Libertad").
Fue uno de esos casos en los que escuchar a un actor con una voz distinta a su habitual no me extrañó, eso significa que el trabajo esta bien hecho. Su voz a Mel Gibson o a Russell Crowe le va muy bien porque se parece mucho a la original, es muy grave. Sé que Mel Gibson es habitual de Salvador Vidal pero en Braveheart no me lo imagino y si lo que hay que ver es el parecido en la voz creo que la voz de Mel Gibson se parece mas a la de Luis Bajo. ¿Qué pensais?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Abr 19, 2006 6:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 08, 2005 8:27 am
Mensajes: 150
Ubicación: Santander
Hola, Marconi.

Estoy de acuerdo en que la voz de Luis Bajo se parece más a la de Mel Gibson, aunque el hecho de que la voz de un doblador se parezca más o menos a la del actor me resulta más anecdótico que otra cosa (es famoso el ejemplo de James Stewart y Fernando Ulloa), ya que lo que cuenta es la calidad del trabajo a la hora de reproducir la actuación original, no la voz. En mi opinión, debemos fijarnos en la música, no en los instrumentos.

Creo recordar que en estos foros se comentó que en el doblaje de "Braveheart" se prescindió de Salvador Vidal porque no podí­a desplazarse a Madrid (corregidme si me equivoco, por favor). De todos modos, yo sí­ que me imagino a Vidal en esta pelí­cula y esto seguro de que lo habrí­a hecho tan bien como Luis Bajo. Palabra de fan acérrimo de Salvador Vidal :roll: . Todo esto sin desmerecer el grandí­simo trabajo de ese excelente profesional que es Luis Bajo, para mí­ LA voz de Russell Crowe (véase "L.A. Confidential").

Un saludo :wink: .

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)

http://ddeandlo.blogspot.com/2005/10/el-cine-segn-zineman.html


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Abr 19, 2006 10:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
Pues si, Luis Bajo hizo un estupendo trabajo en Braveheart.Ademas, esa pelicula la vi hace poquisimo en ingles y me sorprendio muchisimo porque la voz de Mel Gibson era igual, asi que me pregunte porque seria Luis Bajo el doblador y no Salvador Vidal...
Yo tampoco elegiria a un actor de doblaje para algun determinado actor por su parecido en la voz, porque parecida o no una voz bien cuadrada y encajada queda mucho mejor, porque al fin y al cabo cabe la posibilidad de que ningun español sepa como suena la voz original, y como el trabajo realizado es de puertas hacia dentro...
saludos!!

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]
Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Abr 21, 2006 8:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Como ya he escrito alguna vez, una de las mayores injusticias del doblaje de los últimos años es que Luis Bajo, tras su inolvidable trabajo en L.A. CONFIDENTIAL, no se haya convertido en la asignación habitual de RUSSELL CROWE. Y no sólo por el monopolio barcelonés de ese tiempo: cuando se llevó a Madrid el doblaje de otro trabajo estelar de Crowe, como fue EL DILEMA, le fue confiado a SALVADOR ALDEGUER.

Entiendo que MEL GIBSON volviera (y creo que ya no se han vuelto a "separar") a SALVADOR VIDAL, pese al también magní­fico trabajo de Luis en BRAVEHEART: era lo justo, y seguro que a muchos la pelí­cula se le fastidió con el cambio de voz. Pero lo de CROWE es muy distinto. Si una regla no escrita de la profesión es que cuando un doblador pone su voz a un actor en el papel que lo convierte en estrella (aunque no lo haya doblado antes nunca: se me ocurre el caso emblemático de LEONARDO DI CAPRIO/LUIS POSADA) se convierte en su voz fija desde entonces, esto no se cumplió con Luis Bajo.

Peor aún: en GLADIATOR alguien (creo que en algún sitio leí­ que fue otro de esos casos en que se llevó un abanico de voces a América y allí­ decidieron con el "artí­stico" criterio del parecido de timbres) decidió darle el papel a un actor tan insulso como JORDI BOIXADERAS, y destrozó para siempre a ese buen actor que es Crowe. Yo, desde los desaguisados de la pelí­cula de R. Scott y el de UNA MENTE MARAVILLOSA (donde Boixaderas fue momentáneamente relevado por otro que tal, Armando Carreras), ya no he vuelto a ver una pelí­cula doblada de este actor.

De modo que, Zineman, no puedo estar más de acuerdo contigo. Por cierto, que Bajo me parece de lo más infrautilizado desde su trabajo en la pelí­cula de Curtis Hanson. Revisando la base de datos hace un rato, he descubierto que hace poco dobló a HUGH LAURIE, ahora tan de moda por la serie HOUSE, en una peli de dibujos animados, VALIANT. Pues bien, antes de saberlo (y después de ver varios capí­tulos de la estupenda serie de Cuatro), ya se me habí­a ocurrido que la voz de Bajo es mucho más adecuado para ese personaje que la de LUIS PORCAR. A House, personaje torturado, muy sarcástico, muy vulnerable pese a su máscara, creo que no le va la voz tan limpia, tan de "galán" de Porcar (¿no lo habrán elegido por asociarlo con otro médico, el GEORGE CLOONEY de URGENCIAS?). Luis Bajo hubiera sido una voz idónea.

A mí­ la serie me encanta, pero el doblaje no me parece a la altura. Pero bueno, esto es tema para otro post.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Abr 21, 2006 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Qué decir de Luis Bajo. Que es impresionante. Estoy de acuerdo en que su Russell Crowe es el mejor, aunque quizá menos en la asignación de House, de quien deseé varios meses que fuera Pachi Aldeguer el elegido. Y también admito que me hubiera gustado más Braveheart con Vidal. Pero ya que no pudo ser, sin duda Bajo fue el mejor sustituto.

Ahora en La Sexta emiten Todo el mundo quiere a Raymond y Padre de familia, que muestran dos registros totalmente distintos, y a cada cual mejor.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Vie Abr 21, 2006 8:42 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Ene 17, 2006 2:23 pm
Mensajes: 365
Ubicación: Valencia
""Si una regla no escrita de la profesión es que cuando un doblador pone su voz a un actor en el papel que lo convierte en estrella (aunque no lo haya doblado antes nunca: se me ocurre el caso emblemático de LEONARDO DI CAPRIO/LUIS POSADA) se convierte en su voz fija desde entonces""

En cierto modo hacer eso es en realidad un poco injusto a mi parecer.Porque si el actor en cuestion que se convierte en estrella ha tenido alguna voz habitual en su carrera creo que debe ser mantenida.Ya me parece injusto que si ha tenido una voz doblandole de normal y hace la gran pelicula que le lleva a la fama se la cambien por otro actor, ya sea de mas prestigio o lo que sea.Porque creo que ese actor de doblaje que lleva a las espaldas tiene el merito de habernos hecho llegar a ese personaje a los oidoss españoles.Lo que quiero decir, mas o menos, es que si le hechas el ojo a un actor que empieza y te gusta, aunque no haga muchas cosas, y mas o menos siempre tiene la misma voz,si el dia que hace la pelicula que le lanza al estrellato y le ponen otra voz por las espectativas de la pelicula es una PALO encontrarte con una voz que te suena extraña(por muy conocida que sea)en un actor al que ya te has acostumbrado con su doblador habitual.Si despues de su gran pelicula le dobla de habitual el nuevo doblador el que ya ha hecho el trabajo antes se queda...obsoleto, siendo él el que ha hecho el merito anterior...
Bueno, espero haberme explicado, que esto puede ser un poco lioso :?
saludos!!

_________________
Soy la elegancia caminando del brazo de la mentira - Velvet Goldmine - Jonathan Rhys Meyers [smilie=pdt_piratz_04.gif]

Imagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 7:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Nov 11, 2005 12:07 am
Mensajes: 141
Ubicación: Isla gyojin ,en plena batalla vs los piratas de Hodi
Tambien contando su fugaz aparicion en la serie anime de One piece en el capitulo 152 .. en jetix .. sogecable...

Interpretando a un pirata poderoso ... se llama mostacho albino barbablanca...

...bueno .. tambien me encanta como interepreta a bryan griffin en Family guy


saludos

_________________
ImagenImagenImagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 5:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 10:13 pm
Mensajes: 102
Lo triste es que un actor de la categorí­a de Luis Bajo no sea la voz habitual de ni un sólo actor de primera fila , y tampoco es que tenga muchos de "segunda fila" , quizás Jeff Goldblum y poco más.
Luego llega una pelí­cula como "L.A. Confidential" con una nueva estrella como es Russell Crowe y Bajo lo borda , que cuando llegue otra pelí­cula de Crowe y se doble en Barcelona no van a llamar a Bajo es algo que se tiene que asumir vistos los precedentes , pero que llegue "El Dilema" y no le convoquen doblandose en Madrid no tiene nombre.
Pero bueno , no es la primera vez que pasa , ya pasó con Will Smith en "Enemigo Público" por ejemplo.
Un saludo.

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 11:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 03, 2006 4:36 pm
Mensajes: 229
[quote="danvers"]Como ya he escrito alguna vez, una de las mayores injusticias del doblaje de los últimos años es que Luis Bajo, tras su inolvidable trabajo en L.A. CONFIDENTIAL, no se haya convertido en la asignación habitual de RUSSELL CROWE. Y no sólo por el monopolio barcelonés de ese tiempo: cuando se llevó a Madrid el doblaje de otro trabajo estelar de Crowe, como fue EL DILEMA, le fue confiado a SALVADOR ALDEGUER.
Peor aún: en GLADIATOR alguien (creo que en algún sitio leí­ que fue otro de esos casos en que se llevó un abanico de voces a América y allí­ decidieron con el "artí­stico" criterio del parecido de timbres) decidió darle el papel a un actor tan insulso como JORDI BOIXADERAS, y destrozó para siempre a ese buen actor que es Crowe. Yo, desde los desaguisados de la pelí­cula de R. Scott y el de UNA MENTE MARAVILLOSA (donde Boixaderas fue momentáneamente relevado por otro que tal, Armando Carreras), ya no he vuelto a ver una pelí­cula doblada de este actor.

De modo que, Zineman, no puedo estar más de acuerdo contigo. Por cierto, que Bajo me parece de lo más infrautilizado desde su trabajo en la pelí­cula de Curtis Hanson.



Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas y otras no, danvers.
A ver por partes. No sé si es injusto o no que Bajo no sea la voz habitual de Crowe, pero desde luego entre aldeguer y carreras me quedo con Bajo, ya que estos si que me parecen insulsos para el actor Crowe, en cuanto a Boixaderas no estoy nada de acuerdo y tampoco con el doblaje de Gladiator, es decir que para Russel Crowe yo tendria mis dudas entre Bajo y Boixaderas, pero ninguna con Armando Carreras ni Aldeguer por supuesto que esos doblajes si que me parecieron insulsos.
Es decir, me parece injusto que Bajo con la calidad que tiene como la copa de un pino no tenga un actor habitual al que doblar, y por tanto estoy de acuerdo contigo en que está infrautilizado.
Vamos quiero decir que estoy de acuerdo contigo en casi todo, en Aldeguer, Carreras, pero no en Boixaderas, el cual este ultimo m parece que esta a la par con Bajo para Crowe.
Saludos!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 3:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Feb 07, 2005 11:21 pm
Mensajes: 197
A mi me encanta Luis Bajo. Sea cual sea su papel siempre consigue enfocarlo de maravilla. No puedo decir nada más que no se haya dicho :D
Citar:
Tambien contando su fugaz aparicion en la serie anime de One piece en el capitulo 152 .. en jetix .. sogecable...

Interpretando a un pirata poderoso ... se llama mostacho albino barbablanca...

...bueno .. tambien me encanta como interepreta a bryan griffin en Family guy

Y no te olvides de que el pondrá voz a Ener, otro villano que posiblemente es de los más populares entre los fans. Estoy ansioso por escucharlo porque estoy seguro (y ya se lo he dicho a mucha gente) que Bajo no nos decepcionará interpretabdo al "hombre-rayo". Ya que hablamos d Arait, Luis Bajo también le puso voz a Halekulani (el hombre que lo mide todo en dinero" XD) y a un hombre-tofu que salí­a de secundario en un episodio de Bobobo. Y lo de Brian es verdad, ahí­ lo borda :D
Un saludo!

_________________
ImagenImagen


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié Abr 26, 2006 8:31 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Un saludo, Knopfler.

Sobre lo de EL DILEMA, pues te digo que cuando leí­ la ficha de doblaje en la web decidí­ no ir a ver la versión doblada. Ya me pareció increí­ble que, ya que a PACINO no lo iban a doblar en BArcelona ni a pagarle el viaje a Solans, era absurdo que no se convocase, casi dos décadas después a JAVIER DOTíš, su primera voz española. LANGA me parece un genio, pero, claro, habiendo otra opción más razonable... Lo de ALDEGUER por BAJO sí­ me pareció un abuso (salvo, no sé, que resulte que estaba afónico en ese momento: conociendo el paño, no me lo creo, pero bueno).

En cuanto a BOIXADERAS, bueno, aquí­ sí­ discrepo contigo. A mí­ su voz me parece bastante insulsa, que no tiene matices y que convierte a los actores a los que dobla en bastante planos. Yo he escuchado a CROWE doblado por Bernal, por Molina y por Bajo, y creo que no hay color. Sólo te pongo un ejemplo, que una vez comenté. En MASTER AND COMMANDER hay un claro juego dramático entre los dos personajes principales, el capitán encarnado por Crowe y el médico que encarna PETER BETTANY: amistad, rivalidad, intimidad... A BETTANY lo dobla Bernal, que entonces estaba en estado de gracia (supongo que ahora igual, pero ya hace tiempo que no lo oigo), una voz, ésta sí­, que con una sola inflexión, con un solo cambio sabe pasar del cinismo a la ternura, del humor a la amargura. Pues bien, en los numerosos diálogos a dos entre los dos personajes, cuando se supone que CROWE (tanto por ser el capitán como por ser la estrella del film y el protagonista) debe estar -hablo en términos de dramaturgia- un escalón por encima de BETTANY, sucede al revés: es BETTANY el que parece el personaje más complejo, más denso. Todo ello por obra y gracia del doblaje.

Pongo un paralelismo: es como si en EL GOLPE a ROBERT REDFORD sí­ le dobla Manuel Cano pero a PAUL NEWMAN le dobla su voz de una década después, JUAN MIGUEL CUESTA, muy muy inferior a ROGELIO HERNÁNDEZ. La gracia del duelo interpretativo se hubiera perdido: Redford/Cano hubieran ganado por goleada a Newman/Cuesta. Algo así­ me sucedión con MASTER AND COMMANDER, segunda y última vez que intenté ver una pelí­cula de CROWE/BOIXADERAS.

Algo idéntico me pasa con PIERCE BROSNAN. Cuando lo doblaba EDUARDO JOVER, lo adoraba; pero llegó DAVID ROCHA y se acabó la magia: convirtió a un actor chispeante en uno corrientito. Y cuando llegó ABEL FOLK no digamos: la soserí­a en persona.

Un saludo,.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 1:26 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 03, 2006 4:36 pm
Mensajes: 229
Desde luego en cuanto a Boixaderas no podemos estar de acuerdo, jejeje.
En cuanto a David Rocha....hombre, yo es que le tengo grabado en mi cabeza con la serie macguiver y remington stil, y me parece que lo hacia cojonudamente bien, por eso no se a que te refieres a que lo hace regularcillo a un buen actor.
Y en cine creo que solo lo ha doblado en una ocasion no??
En vuanto a Jover pues si es otro de mis favoritos, y Abel Folk tambien me parece muy bueno. No se...
Oye ya que estamos de criticas, que opinas de jose padilla??
Saludos!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 1:28 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 03, 2006 4:36 pm
Mensajes: 229
Ah bueno por cierto, coincido contigo en que juan antonio bernal es autentica pata negra, totalmente de acuerdo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 11:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Pues verás, Knopfler, cuando JOSÉ PADILLA tiene que hacer trabajos de caracterización con su voz (vamos, que cambia su timbre normal), me parece un actor estupendo y divertidí­simo: por ejemplo, su Director Skinner en LOS SIMPSON o su doblaje del hermano de FRASIER.

Ahora bien... No sé si te va a parecer raro, pero cuando dobla con su timbre "normal" me parece un actor que pierde toda la personalidad, y que no me gusta nada. De hecho, tardé tiempo en "descubrir" que esas dos voces que he descrito pertenecí­an al mismo actor de doblaje.

Por cierto, que repasando su ficha en la base de datos, descubre que en el redoblaje (o estreno ví­a TV, que no lo puedo asegurar) de una pelí­cula italiana que se llama HOMBRE EN LA RED, de 1957, Padilla pone voz nada menos que a don JOSÉ GUARDIOLA, el gran actor de doblaje clásico, cuya voz, recia, viril y muy muy grave, en nada se parece a la del moderno.

Un saludo.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 30, 2006 4:56 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Feb 03, 2006 4:36 pm
Mensajes: 229
Si, bueno, no puedo estar mas de acuerdo en tu opinion acerca de dicho doblador.
Por que no te gusta rocha?? no se...me resulta curioso.
Oid, dani garcia es hijo de un actor de doblaje de antaño?? Me dijeron que si pero no se de quien.
Saludos!!


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Dom Abr 30, 2006 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Sobre DAVID ROCHA: me parece que tiene (o tení­a, no lo oigo hace muchos años) un tono de voz muy apagado, que lee más que interpreta, que no tiene vida, vamos. Encima, cuando dobla a un actor cuyo estilo es muy expresivo, muy gesticulante, hay una total descoordinación entre voz y gesto. Eso es lo que me pasaba con PIERCE BROSNAN cuando hací­a REMINGTON STEELE.

Y no es que no me guste porque primero escuchara a BROSNAN/JOVER. Al contrario, yo me enganché a la serie cuando iba por la tercera temporada. Por tanto, mi primer Remington Steele fue Rocha, pero aun así­ no me gustaba (en cambio, ÁNGELA GONZÁLEZ siempre fue para mí­ la única Laura Holt posible). Años después, en Tele 5 repitieron la serie y entonces me llevá la sorpresa de que Jover habí­a sido su primera voz. Claro, el actor me gustó mucho más y ahí­ fue cuando realmente me apasioné por la serie, un largo verano en que la echaban después del telediario. Como te digo, en cambio MARIA ANTONIA RODRÍGUEZ no me convencí­a mucho como Laura, por lo que mi reparto ideal de esta serie es imposible: JOVER/BROSNAN y ÁNGELA/STEPHANIE ZIMBALIST. Sin olvidar a la genial ANA MARÍA SAIZAR doblando a la secretaria del dúo.

Poco después, descubrí­ que lo mismo habí­a pasado con MACGYVER. Aunque en este caso nunca me enganché a la serie, para mí­ la voz de MacGyver era la de Rocha... y de pronto, otra vez en Tele 5, descubrí­ que su primera (y mil veces mejor voz) era la de Jover. Ignoro a qué genio se le ocurrió que, en caso de cambio de asignaciones, el sucesor natural de un actor tan expresivo, tan lleno de matices y tan vitalista como EDUARDO JOVER era otro tan apagado, tan mortecino, como DAVID ROCHA.

Misterios del doblaje.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun May 01, 2006 4:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
Danvers, tan sencillo como que el cambio de Jover a Rocha se le ocurrió al nuevo director del doblaje de las series...que adivina quién fue... :mrgreen:
Después de la espantada colectiva de Cinearte, no quedaba prácticamente nadie en plantilla, por lo menos nadie de calidad, a excepción de Saizar, Simón Ramí­rez y Luis Carrillo.

En lo que difiero por completo contigo es en lo de Ángela González. Sí­, su voz se parece más a la original de Zimbalist. Sí­, grita igual de mal que ella en V.O (vamos, que me tengo que quitar los cascos de la cabeza cada vez que grita)...pero Marí­a Antonia Rodrí­guez hace el mejor papel de su carrera y para mí­, es la única que capta ese aire elegante que tení­a Laura Holt. Por no hablar de la quí­mica que desprendí­a con Jover. Jover/González, créeme, no habrí­a quedado bien...ni de coña. Por lo menos, con Rocha sí­ hací­a buena pareja. Eso sí­, para doblar a otros.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Lun May 01, 2006 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Hola, Montalvo. El tema de la voz ideal de Laura Holt es una vieja discusión nuestra :D : en fin, que tú sí­ tuviste la suerte de tener el reparto ideal al menos por una temporada. En cuanto a ÁNGELA GONZÁLEZ, me gustarí­a conocer tu opinión sobre sus otros trabajos como actriz. A mí­ siempre me ha encantado: la recuerdo sobre todo como la voz de KIM DARBY en VALOR DE LEY, la pelí­cula por la que le dieron el Oscar a John Wayne, donde doblaba a la muchacha que iba en busca de éste para pedirle que le ayudara a capturar a los asesinos de su padre.

Pero sobre todo, fue una magní­fica dobladora de personajes infantiles. Entre sus trabajos en este campo, tiene uno excepcional, el de la hermana mayor de una obra maestra injustamente desconocida, A LAS NUEVE CADA NOCHE, dirigida por Jack Clayton, el mismo director de ¡SUSPENSE! Esta pelí­cula trata sobre siete niños que, al morir la madre y para evitar ser separados en el orfanato, fingen que continúa viva: es una joya con atmósfera de cine fantástico y tiene un doblaje magní­fico (ANTOLÍN GARCÍA doblando a BOGARDE, SELICA TORCAL doblando a PAMELA FRANKLIN, la niña de ¡SUSPENSE!...).

En la base de datos figura como último trabajo uno realizado en 2001. ¿Alguien sabe si se ha retirado definitivamente?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 10, 2006 12:36 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3628
¡Oh, sí­! Luis Bajo es tan buen actor de doblaje, ¡que ha llegado a doblar a Ray Milland (redoblaje de "El mayor y la menor") y a Paul Newman! ¿O no es así­, señor De Juanes? ;-)

Bromas aparte, suscribo la opinión de que pertenece al grupo de actores a los que no se les saca todo el partido que merecen.

A mí­ también me pareció un poco "rara" la voz de Gibson en "Bravehart", pero sólo los primeros minutos que hablaba, y me acabó encantando cuando descubrí­ la voz original de Gibson. Pero, de ahí­ a decir (o suponer, mejor dicho) que deberí­a doblarle más a menudo...

Lo de Bajo para House parece una opción muy interesante...

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: Mié May 10, 2006 3:09 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Jul 20, 2005 5:24 pm
Mensajes: 43
Luis Bajo es uno de mis actores de doblaje favoritos. Sus personajes más carismáticos para mí­ son Rupert Giles de Buffy (7 años) y Brian Griffin, el perro de Padre de Familia.
Tiene una voz grave, pero preciosa. :grin: Y no sé cómo lo hace pero queda bien con cualquier personaje o actor al que doble.
Por cierto, una cosa que hace genial este actor es el tartamudeo, jiji. :D

EDITO: Me acabo de dar cuenta: ¿Cómo es que no tiene Muestra de Audio este fabuloso hombre? :oops:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 50 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España