kikesupermix2 escribió:
Gracias Doblador.
Por otro lado, me gustaría nombrar dos doblajes maravillosos a actores que no han sido habituales suyos: Héctor Cantolla a William Hurt en Fuego en el cuerpo y Juan Antonio Gálvez a Michael Douglas en Wall Street. Para mi esos actores nunca fueron mejor doblados.
Kike,
Joder, me vas a dar tema,

... Para mí Michael Douglas sí ha sido mejor doblado, y lo ha doblado Salvador Vidal. Primero porque Vidal tiene una chispa especial que Gálvez no tiene (lo siento), segundo, algo que se caracteriza muy bien en Douglas son sus inflexiones (recomiendo The Game en V.O) y Vidal las capta. Pero en Instinto Básico y en Un Día de furia, Vidal se sale. En Instinto Básico disfruté solo por el doblaje, sobretodo en la escena cuando le pide el informe. Y en un Día de Furia en TODAS las escenas. Creo que en esta película Vidal sabe captar muy bien el papel de Michael Douglas hasta el final (aunque el final me decepciona). Por ejemplo, en la escena del coreano, me hizo mucho pensar en cierta situación que hay en España ("sabes cuándo dinero ha dado mi país al tuyo? No lo sé, pero seguro que mucho." O cuando dice "Vienes a mi país y ni siquiera te molestas en aprender mi puto idioma". Eso Kike, es sublime. Y luego en sin fin, aunque en ésta época Vidal lo ha doblado bastante bien, aunque se ha dejado bastantes matices como en "Jóvenes Prodigiosos". Y me ha gustado bastante por el soplo de aire fresco como "Los demonios de la noche" que ya Brau estaba haciendo una película muy aburrida desde mi mero punto de vista. Pero en mi opinión por la cantidad de veces y por la calidad, Vidal sí ha doblado mejor a Michael Douglas. Pero Gálvez también.
Luego tratamos de otro habitual suyo, William Hurt. En mi opinión Vidal se lo ha sabido ganar con los años a este actor. Pero dado que no recuerdo mucho de sus doblajes, diré de la última película que vi de este señor, "3 veces en 20 años". La vi en V.O y en doblada. Vidal hace un trabajo de imitación bastante bueno (no me linchéis por favor), ¿por qué? Porque Vidal pone la voz muy grave y en algunas parte algo rasgada como en el original. Aunque no me desagrada tampoco Manolo García.
Diga lo que se diga Vidal es un crack que hace bien las cosas cuando quiere. Tiene capacidad de imitación y de interpretación perfectamente, pero hace esos cambios de registros muy de vez en cuando cuando el papel lo requiere (Lego la película, El Castor, Los Cazafantasmas). Pero también creo que influye si la película le gusta o no, porque me acuerdo que dijo que la última película de Indiana Jones le pareció un auténtico coñazo, y el trabajo se vio reflejado.
Un saludo Kike.