Citar:
a la mayoría no les sale de las narices ver una peli que no esté en inglés.
Ahí le has dao!
En mi opinión y en base a mi experiencia de dos años viviendo en Washington State, que no confundir con Washington D.C, muchos estadounidenses tienen, como llamarlo, odio, animadversión, resquemor, tirria, fobia, antipatía, creo que ya os habéis hecho una idea de lo que quiero decir, a todo aquel que no hable su idioma. Da igual, ya puedes ser blanco, negro, amarillo, verde, que te salgan los billetes por las orejas o ser mas pobre que una rata, si no hablas ingles o no lo hablas tan bien como ellos piensan que todo el mundo debería hablarlo, date por jodido. Gracias a Dios no todos son así. Ese es uno de los motivos por el que el cine subtitulado no termina de cuajar en Estados Unidos. No creo que el cine subtitulado pierda cuota de mercado, es que en realidad nunca la ha tenido y si la ha tenido ha sido insignificante.
Citar:
Es que tampoco las quieren dobladas. Trainspotting tuvo un doblaje en inglés para USA y si no recuerdo mal fue un fracaso, al igual que el de La Vida es Bella (aunque este pudo influir mucho que Benigni se autodobló).
Bueno, si me pongo con la MPAA (Motion Picture Association of America) y sus medidas proteccionistas, no acabo hasta mañana.