Bueno el caso de Carlos Revilla fue un poco por interes su repercusion ( y me explico refiriendome a A3) debido a que el en esos momentos estaba doblando a Homer Simpson y en aquella epoca ( como sorprendentemente ahora con tanta repeticion) esa serie tenia un exito brutal y se cortaba de raiz la voz de Homer que tantos ratos nos ha hecho pasar (y continua en estos dias), y ademas recuerdo en un programa de antena 3 (¿Mirame?) sacaron a su sustituto el conocido actor Carlos Ysbert y pusieron un trozo de como doblaba un capitulo de la temporada siguiente a la de Revilla. Digamos que a la vez que le homenajeaban por su carrera ( aunque principalmente por su papel de Homer, sin contar otros trabajos) les interesaba a A3 dar a conocer a su sustituto para que la gente se habituara a el. (ya Digo que esto es en A3 o lo que creo que paso si me equivoco que alguien me lo diga)
Ahora pongo un caso supuesto: ¿Y si Concha (DEP) hubiera fallecido antes de que finalizara Friends totalmente? Pregunta sin respuesta aunque se podrian hacer muchas conjeturas.
Con esto quiero decir que normalmente este mundo importa a los 4 gatos como nosotros por curiosidad o a aquellos que ademas de ocurrirles el primer caso, se dedican o quieren dedicarse a ello. Y cuando un actor de doblaje muere, como en ese momento no este haciendo una serie de actualidad (Caso de Carlos Revilla) o sea Constantino Romero o Ramon Langa los cuales son muy conocidos tambien por sus trabajos fuera de este mundo, nadie de esta profesion le sera dedicado mucho tiempo en un periodico, revista, TV o radio.
PD: En lo de Carlos Revilla con A3 si me he equivocado ( porque estoy forzando el cerebro para recordar esa epoca) que me lo diga. Gracias
