Àlvar escribió:
Álvaro L. escribió:
Ahí hay una diferencia muy grande.
Una cosa es que la película ya se ha estrenado y ver un DVDscreener o BRscreener con buena calidad, y otra muy distinta es que la peli no se haya estrenado aún en España y buscarse el screener mierdoso con risas, gente levantándose, en otro idioma... por ejemplo, yo vi Gravity con un DVDscreener chino y el audio en castellano montado, pero ni de broma se me hubiera ocurrido buscar un screener.
Hace un par de años, recuerdo que encontré una versión de Hellboy 2 acojonante. El vídeo era calidad DVD, y lo más curioso es que el audio también. Se escuchaba perfectamente, no había ni el más mínimo rastro de que fuera capturado de una sala. Hubiera pensado que era un ripeo de DVD si no fuera porque la vi tres días antes de que se estrenara en España.
Y por cierto, no te recomiendo Gravity, la verdad. Me ha parecido un tostonazo, con o sin efectos visuales, aparte de tener un par de errores de física elemental. De buenas películas del espacio, como 2001 ninguna.
Es que las películas pirateadas, o descargadas son un delito... Ahora, no aseguran calidad para nada. Lo suyo es ir al cine, y si te ha gustado mucho, y si sacan un DVD coges y te lo compras...
aaaaah calla...que es un delito. Creo que habría que encerrar a los casi 4 millones de españoles que tienen internet en casa ¿no?. Porque no me creo, que tú no te hayas bajado un programa de taringa, una cancion por youtube o una película del viejo Emule.
"lo suyo" como dices tú, es que el cine esté al alcance de todos y no sea un privilegio, para que luego encima te duela de que la película que acabas de ver haya sido una puta mierda. ¿Me das tú el dinero para cada viernes? porque si es así cojonudo. Enhorabuena,de verdad, no esperaba encontrarme todavía esta mentalidad cerrada. Uso internet para muchas cosas, pero no niego lo evidente.