Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 14, 2025 9:49 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Dic 03, 2013 9:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Se me ha ocurrido una sugerencia para la base de datos que podría venir muy bien: ¿sería posible que aparecieran las fichas al buscar el título original? Es decir, que se buscara, por ejemplo, "Game of thrones" y saliera la ficha de Juego de tronos.

Ese caso es muy obvio, pero puede venir bien para aquellos casos en los que se desea comprobar si una película ha sido doblada, o si tiene un título en España muy diferente al original.

No sé si es algo difícil de hacer en el código de la página, pero quería dejar mi granito de arena.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 03, 2013 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
+1
Y +1 también a la propuesta aquella de poder ordenar las fichas por año. Sería genial. De hecho, por si fuera más fácil, pienso que estaría bien que simplemente las películas se ordenaran siempre por año en lugar de por órden alfabético, ¿qué opináis?

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Dic 03, 2013 11:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Lo secundo, sería una gran mejora.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 12:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Sinceramente creo que son cosas que mejorarían seriamente la web.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 2:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Ya sugería yo también hace unos días lo del ordenar por año, pero NADIE se sumó a la propuesta. Ni siquiera los responsables a los que dirigía la sugerencia han creído importante dar contestación…

Yo no concibo otra ordenación de películas que la de por año.
De hecho me he adherido hace tiempo ya al año que IMDb pone en sus fichas, pues así --y no obstante algunos fallos que en este aspecto presenta-- ello resulta en una ordenación homogénea a escala internacional.

Tras el año, lo que para mí cuenta es el título original seguido del español entre paréntesis, ya que no debemos olvidar las libertades que con estos últimos se toma la ingente cantidad de variopintas empresas que comercializan dvd's, rebautizando películas que ya tienen título sin dignarse a respetarlos. Con ello, el caos queda cerca.

Curiosamente, estas mencionadas compañías optan en los rebautizos por lo que ellos creen ser traducción del original, pero lamentablemente y demasiado a menudo, por desconocimiento del idioma en su raíz (predominantemente el inglés) ello resulta en traducciones de principiantes sin base alguna que pierden el sentido que el original conlleva.

En épocas pasadas se solía dejar caer el título original en favor de algún título contundente que poco tenía que ver aquel; otras muchas veces, simplemente se traducía al español el título que a Francia le había dado la gana dar a la película, pues si bien el inglés era entonces un idioma bastante desconocido (por no decir del todo), el francés, en cambio, no era un extraño entre ciertas capas profesionales. Además, la censura se encargaba de que aquí se estrenaran las películas con significativo retraso en comparación con el vecino país, siendo así fácil 'robar' lo ya hecho por otros (pero sin pararse a pensar si el título era o no correcto).

En el pasado han sido muchas las veces que me he soliviantado al ver el título que en España se había dado a una película, impidiéndonos que nos contara lo que el título original quería contarnos. Ahora, me solivianto puede que más cuando veo algunas de esas nuevas 'traducciones' (por llamarlas de algún modo) que derrochan desconocimiento y, a tal nivel, incultura; vamos… algo así como la pronunciación de nombres o palabras extranjeros en los telediarios, de los cuales se supone una cierta tarea docente…


Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
fdo amsterdam escribió:
Tras el año, lo que para mí cuenta es el título original seguido del español entre paréntesis

Yo diría más bien al revés. El español primero (lógicamente) y el original entre paréntesis, que para eso es el original.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 3:29 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Por eso he dicho "para mí", VALANDIL, añadiendo además los motivos del por qué. Como en los guisos, cada uno los adereza como le place.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 5:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Yo considero que la ordenación alfabética de las películas es suficientemente clara para todos. Siempre será más fácil recordar el título que la fecha de su estreno. Además, se une la circunstancia de que muchas veces los años de dichos estrenos en su país original difieren de los de aquí, por no hablar de los redoblajes o las diferentes emisiones, ediciones en vídeo y DVD, etc. Sí estaría de acuerdo en incluir la columna del año en las fichas de los actores originales, así como una opción de ordenación por ese campo (equiparándose así a las fichas de actores de doblaje).

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 6:30 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Bueno, lo de ordenar por año ya nos ha quedado claro. Ahora, la otra idea. ¿Sería posible que buscáramos un título en su idioma original y nos saliera la ficha de la versión doblada?
Me imagino a alguien que no sepa cómo se llamó aquí "Some like it hot", por poner un ejemplo clásico.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 6:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Jul 14, 2009 1:42 pm
Mensajes: 3384
Álvaro L. escribió:
Bueno, lo de ordenar por año ya nos ha quedado claro. Ahora, la otra idea. ¿Sería posible que buscáramos un título en su idioma original y nos saliera la ficha de la versión doblada?
Me imagino a alguien que no sepa cómo se llamó aquí "Some like it hot", por poner un ejemplo clásico.

A ver qué dicen los responsables. A mi ambas ideas me parecen estupendas.

_________________
-¿QUÉ?
- ¿Qué ocurre, Kevin?
-Jackson ha muerto... ¿ha muerto en la cama?, ¿en la de quién?... ¿de una prostituta?... ¿una menor?... ¡¿Y NEGRA?!
__________________
Por si me quieres seguir en twitter.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 7:25 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Lo que expone QUIQUE también es para mí suficiente.

En lo que respecta a la posibilidad de búsqueda por título original, me remito a lo que ha dicho KIKEsuper más arriba sobre la ineptitud del buscador.
Es obvio que para un funcionamiento adecuado el buscador debería ser mucho más receptivo, enseñando opciones o posibilidades cuando se escribe equivocadamente alguna letra.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Dic 04, 2013 9:27 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Lo mejor es utilizar el buscador de Google, y no el de la base de datos.

Por ejemplo, si buscáis en Google some lite it hot eldoblaje, es decir, con una letra equivocada en el título y luego la palabra "eldoblaje", os saldrá el enlace a la ficha de doblaje de "Con faldas y a lo loco". Y como segunda opción, la ficha de doblaje latino, "Una Eva y dos Adanes".


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 05, 2013 7:32 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Excelente solución ad interim, CALROS. No se me había pasado por la cabeza mezclar ambos buscadores.

En mi caso particular ello me ve a ayudar bastante, visto que a veces se busca un doblaje basado en un título de película que no es el que se le dio cuando se realizó tal doblaje y, claro, no se encuentra. Ahora, una segunda búsqueda por título original en Google se encargará de dilucidar si el doblaje existe o no.


¡Muchas gracias!


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 05, 2013 9:26 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4336
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
La solucion de Calros es la más cómoda. Lo que a mí me gustaría es que las películas que tienen más de un título se pudieran buscar por ambos titulos. Esto es especialmente usual en telefilmes que o bien en distintos pases han tenido títulos distintos, o se estrenaron por la tele con un titulo y despues en su edicion en video se editaron con otro. Ya sé que en los comentarios adicionales normalmente se suele poner si la película ha tenido otros títulos, pero estaría bien que salieran en el buscador.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Dic 05, 2013 9:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Ago 27, 2006 1:56 pm
Mensajes: 2584
Ubicación: BCN
Esto también vale para Google. Por ejemplo, la película que está en la base de datos como "El largo camino de la libertad", que luego tuvo otro doblaje con otro título ("Contra el viento"), si buscas en Google contra el viento eldoblaje, también te saldrá, en uno de sus primeros enlaces, las fichas de "El largo camino de la libertad".

Funciona con el 90% de los títulos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España