Enjolras escribió:
Yo cuando he escuchado a los propios actores decir sus nombres, he oído de todo, en muchos casos no correspondiéndose con lo que aparece en una u otra web.
Por ejemplo, a Mercè Montalà la he visto en una entrevista diciendo "Me llamo Mercedes Montalá", cuando quien la conoce personalmente se refiere a ella indefectiblemente como Mercè. Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard". A Joan Pera le he visto referirse a sí mismo como "Juan", aunque luego en los programas y carteles de teatro, o en los créditos de alguna película siempre se le llama "Joan". Otras veces encuentras catalanizaciones de los nombres que no pintan mucho, porque puede que los actores ni siquiera sean catalanes. A veces he visto Felip Peña o Joaquim Díaz... que me resultan rarísimos, aunque ambos nacieron en Barcelona. Pere o Pedro Molina creo que lo he visto a partes iguales, aunque luego le llaman Perico. Otro, Dotú, aunque se crió en Barcelona, nació en Zaragoza y, llamándose Javier, alguna vez he visto Xavier, lo cual no tiene mucho sentido.
Conclusión, que hay muchos casos en los que está totalmente claro (nadie diría Jorge Brau, o Rogelio Pera, o Roger Hernández) y otros en los que la cosa se mueve un poco entre grises y se utiliza indistintamente un nombre o el otro (Gustems, Farelo, Claudio García, etc). No veo mayor problema ya que no hay confusión posible.
Recuerdo el caso de un forero que había por aquí hace ya algunos años que catalanizaba TODOS los nombres, aunque los sujetos no fuesen catalanes ni doblasen habitualmente en Barcelona. Si no me equivoco llegó a poner Claudi Rodríguez, Eduard Gutiérrez, Lluis Porcar y cosas así. Pero vamos, eso es ya más una cuestión anecdótica.
Y otra anécdota más, está el caso de Angelat que, llamándose Bertomeu, "castellanizó" su nombre nada menos que como José María. Ni Bartolomé ni leches, aunque aquí también era una cierta forma de nombre artístico. Pero lo cierto es que cuando trabajaba en catalán lo hacía como Bertomeu.
Àlvar, tienes razón, no tiene ninguna importancia, pero tampoco creo que se deba cortar el tema con un "con disfrutar de sus voces es suficiente". La cuestión que plantea Álvaro L. es legítima, no ofende a nadie y no contraviene ninguna norma del foro o de la buena convivencia, por lo que no veo por qué no se puede comentar sobre el asunto.
Santacruz, si lo ves como un "interés político catalanista"... cambia de gafas, que las que tienes ahora te hacen ver sombras raras.
Saludos
Como bien dices, algunos lo usan como marketing y funciona.