Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Jue May 15, 2025 12:27 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Nov 08, 2013 9:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Bicheando por la web y por su versión en catalán, me he dado cuenta de que, en varios casos, los nombres de los actores de doblaje catalanes varían de uno a otro, es decir, aparecen con nombres en castellano en eldoblaje.com, y en catalán en eldoblatge.com. Dos ejemplos serían Carlos Di Blasi (Carles en la versión catalana) y Juan Carlos Gustems (Joan Carles en la versión catalana).

¿Por qué ocurre esto? ¿Son ellos mismos los que deciden tener dos versiones de sus nombres según el idioma en el que estén hablando (cosa que me parecería rara)? ¿La página en castellano castellaniza los nombres que en realidad son en catalán (igualmente raro porque hay muchos que conservan su nombre en catalán, como, por ejemplo, Jordi Brau)? ¿La página en catalán catalaniza nombres que originalmente son en castellano (también raro porque, por ejemplo, los Posada o Pepe Mediavilla sí tienen sus nombres en castellano)?

Curioso, ¿no?


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 9:47 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
Menudo tema...

Normalmente, los actores catalanes suelen dejar que castellanicen su nombre para páginas y resulte más fácil. Porque si uno se llama Joan, y el doblaje le ponen como Juan es lo mismo. Aunque los nombres propios estén en el idioma que estén no se suelen traducir. Y si tú vas a la Wikipedia hay nombres castellanizados de catalanes, y usuarios piden que lo renombren a su nombre original, en catalán. Éste es un caso. También es marketing y demás... Aunque no tiene mucha importancia, con disfrutas de sus voces es suficiente.

Saludos.

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 12:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Yo lo veo más como interés político catalanista... Aunque la "regla" del Valenciano / Catalán es traducir los nombres de las celebridades, pero ya no se hace tanto.
Algunos de ellos tienen su nombre en catalán, como bien habéis nombrado a Jordi Bru, y por ejemplo Pere Molina.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 5:43 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Yo cuando he escuchado a los propios actores decir sus nombres, he oído de todo, en muchos casos no correspondiéndose con lo que aparece en una u otra web.

Por ejemplo, a Mercè Montalà la he visto en una entrevista diciendo "Me llamo Mercedes Montalá", cuando quien la conoce personalmente se refiere a ella indefectiblemente como Mercè. Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard". A Joan Pera le he visto referirse a sí mismo como "Juan", aunque luego en los programas y carteles de teatro, o en los créditos de alguna película siempre se le llama "Joan". Otras veces encuentras catalanizaciones de los nombres que no pintan mucho, porque puede que los actores ni siquiera sean catalanes. A veces he visto Felip Peña o Joaquim Díaz... que me resultan rarísimos, aunque ambos nacieron en Barcelona. Pere o Pedro Molina creo que lo he visto a partes iguales, aunque luego le llaman Perico. Otro, Dotú, aunque se crió en Barcelona, nació en Zaragoza y, llamándose Javier, alguna vez he visto Xavier, lo cual no tiene mucho sentido.

Conclusión, que hay muchos casos en los que está totalmente claro (nadie diría Jorge Brau, o Rogelio Pera, o Roger Hernández) y otros en los que la cosa se mueve un poco entre grises y se utiliza indistintamente un nombre o el otro (Gustems, Farelo, Claudio García, etc). No veo mayor problema ya que no hay confusión posible.

Recuerdo el caso de un forero que había por aquí hace ya algunos años que catalanizaba TODOS los nombres, aunque los sujetos no fuesen catalanes ni doblasen habitualmente en Barcelona. Si no me equivoco llegó a poner Claudi Rodríguez, Eduard Gutiérrez, Lluis Porcar y cosas así. Pero vamos, eso es ya más una cuestión anecdótica.

Y otra anécdota más, está el caso de Angelat que, llamándose Bertomeu, "castellanizó" su nombre nada menos que como José María. Ni Bartolomé ni leches, aunque aquí también era una cierta forma de nombre artístico. Pero lo cierto es que cuando trabajaba en catalán lo hacía como Bertomeu.

Àlvar, tienes razón, no tiene ninguna importancia, pero tampoco creo que se deba cortar el tema con un "con disfrutar de sus voces es suficiente". La cuestión que plantea Álvaro L. es legítima, no ofende a nadie y no contraviene ninguna norma del foro o de la buena convivencia, por lo que no veo por qué no se puede comentar sobre el asunto.

Santacruz, si lo ves como un "interés político catalanista"... cambia de gafas, que las que tienes ahora te hacen ver sombras raras.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Oct 06, 2013 12:21 pm
Mensajes: 670
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
Yo cuando he escuchado a los propios actores decir sus nombres, he oído de todo, en muchos casos no correspondiéndose con lo que aparece en una u otra web.

Por ejemplo, a Mercè Montalà la he visto en una entrevista diciendo "Me llamo Mercedes Montalá", cuando quien la conoce personalmente se refiere a ella indefectiblemente como Mercè. Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard". A Joan Pera le he visto referirse a sí mismo como "Juan", aunque luego en los programas y carteles de teatro, o en los créditos de alguna película siempre se le llama "Joan". Otras veces encuentras catalanizaciones de los nombres que no pintan mucho, porque puede que los actores ni siquiera sean catalanes. A veces he visto Felip Peña o Joaquim Díaz... que me resultan rarísimos, aunque ambos nacieron en Barcelona. Pere o Pedro Molina creo que lo he visto a partes iguales, aunque luego le llaman Perico. Otro, Dotú, aunque se crió en Barcelona, nació en Zaragoza y, llamándose Javier, alguna vez he visto Xavier, lo cual no tiene mucho sentido.

Conclusión, que hay muchos casos en los que está totalmente claro (nadie diría Jorge Brau, o Rogelio Pera, o Roger Hernández) y otros en los que la cosa se mueve un poco entre grises y se utiliza indistintamente un nombre o el otro (Gustems, Farelo, Claudio García, etc). No veo mayor problema ya que no hay confusión posible.

Recuerdo el caso de un forero que había por aquí hace ya algunos años que catalanizaba TODOS los nombres, aunque los sujetos no fuesen catalanes ni doblasen habitualmente en Barcelona. Si no me equivoco llegó a poner Claudi Rodríguez, Eduard Gutiérrez, Lluis Porcar y cosas así. Pero vamos, eso es ya más una cuestión anecdótica.

Y otra anécdota más, está el caso de Angelat que, llamándose Bertomeu, "castellanizó" su nombre nada menos que como José María. Ni Bartolomé ni leches, aunque aquí también era una cierta forma de nombre artístico. Pero lo cierto es que cuando trabajaba en catalán lo hacía como Bertomeu.

Àlvar, tienes razón, no tiene ninguna importancia, pero tampoco creo que se deba cortar el tema con un "con disfrutar de sus voces es suficiente". La cuestión que plantea Álvaro L. es legítima, no ofende a nadie y no contraviene ninguna norma del foro o de la buena convivencia, por lo que no veo por qué no se puede comentar sobre el asunto.

Santacruz, si lo ves como un "interés político catalanista"... cambia de gafas, que las que tienes ahora te hacen ver sombras raras.

Saludos


Como bien dices, algunos lo usan como marketing y funciona.

_________________
Àlvar


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 7:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3321
Ubicación: Barcelona
Enjolras escribió:
Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard".

Y la gente siempre se refiere a el como "Ricardo". Nunca he oído a nadie de la profesión llamarle "Ricard".


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 7:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Sparks escribió:
Enjolras escribió:
Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard".

Y la gente siempre se refiere a el como "Ricardo". Nunca he oído a nadie de la profesión llamarle "Ricard".


Diría que en una entrevista de Roser Cavallé se referían a él como RICARD.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 8:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2797
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Roser Cavallé la he visto nombrar tanto en catalán como en castellano, otro caso de doblete (podemos llamarlo así).
Algunos casos de actores de doblaje catalanes que SIEMPRE son nombrados con el nombre en castellano: los Posada Brothers, Pepe y José Luis Mediavilla (no así Nuria, pero es que ese nombre ya es en sí catalanísimo), los Torrabadella Brothers (José Antonio, Pedro y Santi, que siempre figuran así y no Josep Antoni, Pere o Jaume)...

En otros casos son nombrados SIEMPRE con el nombre en catalán. Casos típicos: Jordi Brau, Pep Antón Muñoz Roger Pera.

Tampoco olvidemos que hay actores de doblaje "de Barcelona" que no son catalanes, como Miguel Ángel Jenner (que es madrileño de Lavapiés) o Camilo García (que es salmantino).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 09, 2013 8:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
Sparks escribió:
Enjolras escribió:
Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard".

Y la gente siempre se refiere a el como "Ricardo". Nunca he oído a nadie de la profesión llamarle "Ricard".


Entonces alguien de la administración de esta web metió la pata llamándolo así durante años en la base de datos. Cuando lo cambiaron me costó mucho adaptarme, sobre todo porque es un nombre que repito mucho cuando hablo con mis amigos xD


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 12:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
kikesupermix2 escribió:
Lo que me parece ya cómico es el caso de Pere Molina. Cuando echas un vistazo a algunos dvds que te traen la ficha de doblaje, se refieren a él como Pedro Molina a menudo, pero recuerdo haber visto incluso PERICO Molina.


Este último nombre se lo puso Iván Muelas en una entrevista. Francamente, traducir los nombres me parece una tontería.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 12:52 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
PERICO Molina choca un poco, la verdad :eek:
El único caso que recuerdo que use un diminutivo/forma alternativa del nombre en la ficha de doblaje y en otras circunstancias es Pepe Mediavilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 1:20 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Álvaro L. escribió:
PERICO Molina choca un poco, la verdad :eek:
El único caso que recuerdo que use un diminutivo/forma alternativa del nombre en la ficha de doblaje y en otras circunstancias es Pepe Mediavilla.


Yo he visto en créditos de pelis Cholo Moratalla, Peyo García e, incluso, Pachi Aldeguer.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 1:32 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Juan Antonio Gálvez aveces viene como Antonio Gálvez

Conchi López alterna con su nombre completo María Concepción López Rojo

Pilar Martín como Piluca Martín

Blanca Hualde como Neri Hualde

Guiomar Alburquerque Durán venir solamente como Guiomar

Rodri Martín como Rodrigo Martín

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 7:47 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Rafael Alonso Naranjo Jr. ó Rafael Alonso Roldán


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 10:25 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:49 pm
Mensajes: 634
Ubicación: Area 51
No tiene la menor importancia.

Muchas veces es el propio actor el que nos indica como quiere que aparezca su nombre en la base de datos, ya no sólo a nivel de traducción sino también a nivel de apodos o nombres artísticos.

Saludos

_________________
Imagen

Si el cerebro humano fuese tan sencillo que lo pudiésemos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 10:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
A mí lo que me sorprende un poco, más allá de cuestiones lingüisticas, es la versión del nombre de algunos dobladores que aparece en la base de datos, que en algunos casos difiere del que suele aparecer en otras partes. En las muchas películas que hizo Francisco Sanz, por ejemplo, suele aparecer como Paco Sanz, José Moratalla suele estar acreditado como Pepe Moratalla (de niño, era Pepito Moratalla) y Concha García Valero como Concha Valero. Y a ésta última la llaman así (sin el apellido paterno) en una ceremonia de los Atriles que aparece en YouTube. En cambio, Luis Marín, Juan Logar y Delia Luna (pues estos son nombres artísticos) aparecen así en lugar de sus nombres auténticos (que es lo correcto, creo yo), pero bueno...siempre y cuando los pueda reconocer.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 10, 2013 10:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Si no recuerdo mal, varios actores de doblaje sevillanos (Ana Cremades, Jorge Tomé...) aparece con sus segundos apellidos en vez de con los primeros.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 11, 2013 1:15 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Nzoog Wahrlfhehen escribió:
Concha García Valero como Concha Valero. Y a ésta última la llaman así (sin el apellido paterno) en una ceremonia de los Atriles que aparece en YouTube.


Aunque no venga mucho a cuento, ¿Concha era hermana de Marta y por consecuencia hija de Antolín y Rosita?

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 12, 2013 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
RoberZamora escribió:
Sparks escribió:
Enjolras escribió:
Solans se llama a sí mismo "Ricardo", nunca le he escuchado "Ricard".

Y la gente siempre se refiere a el como "Ricardo". Nunca he oído a nadie de la profesión llamarle "Ricard".


Entonces alguien de la administración de esta web metió la pata llamándolo así durante años en la base de datos. Cuando lo cambiaron me costó mucho adaptarme, sobre todo porque es un nombre que repito mucho cuando hablo con mis amigos xD


¡A mí me pasa lo mismo, Rober! Me acostumbré a llamarlo "Ricard" e incluso "suena" mejor porque así nombre y apellido son agudos los dos. También me cuesta acostumbrarme a PERE Molina cuando en las acreditaciones de doblaje (en la época en que las ponían) solía ser PEDRO Molina.

Otro cambio de nombre absurdo es el de "Arseni" Corsellas en alguno de los posts de este mismo foro.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 13, 2013 12:13 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
En este vídeo, que está sacado de la tele catalana, se refieren a él como Arseni, y Fernando Mateo, inmediatamente, lo llama Arsenio.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España