Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 11:38 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Sep 10, 2013 3:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:30 pm
Mensajes: 82
Siempre he visto doblajes de niños y niñas a dobladores/as con voces muy dulces capaces de adaptarse a los registros infantiles (graciela molina, nuria trifol, sandra jara, mar bordallo etc), pero nunca he oido hablar de niños y niñas doblando a niños y niñas valga la redundancia.
Conoceis personajes y/o peliculas famosas antiguas o modernas en las que ocurra lo que digo?.

Pdat: Sabeis las fechas de nacimiento de Andrea Rius y Paula Ribo (las dobladoras de Dakotta Fanning)?, es que aparte de las diosas omnipresentes mencionadas antes, son las mas dulces que he oido y quisiera saber que edades tienen por curiosidad.

Gracias.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 10, 2013 5:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Claudio contó que sus primeros papeles los hizo de niño, o sea que bastaría con mirar sus primeros doblajes (si están acreditados).


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 10, 2013 6:44 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Hoy día en cine los niños están casi siempre doblados por niños. Normalmente estos niños dobladores hacen sólo unas pocas películas, pero hay excepciones de chavales que perseveran. Ejemplo reciente: Klaus Stroink, que ya tiene 19 años pero que empezó con 8 (tal vez recuerdes a un crío pelirrojo graciosete en las entrevistas de promoción de "Buscando a Nemo" junto a José Luis Gil, Ramón Langa, Javier Gurruchaga y Anabel Alonso), al cual hemos oído este año en "Movie 43" y "El vuelo" entre otras. Otros críos dobladores que están perseverando: Pedro Torrabadella (que empezó poniéndole voz a uno de los "superbabies" y que ya debe andar por los 18), Paula Ribó (que empezó con 9 años en "Bichos" y que ya podemos considerarla entre los grandes), Raúl Rojo (que empezó con 10 añitos en "Los otros" y que de cuando en cuando dobla algún secundario), Miguel Rius (debutó con 9 años en "Los Increíbles" y este año le hemos podido oír en un par de ocasiones). Lo normal sin embargo es que tengan carreras cortas y que cuando les cambie la voz, dejen de doblar. Ejemplo reciente: Mario García, que hizo trabajos excepcionales en "Super 8" o "Lo imposible", pero que este año no ha doblado nada.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 10:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Jun 27, 2011 5:30 pm
Mensajes: 82
Gracias por vuestras respuestas, pense que conoceria a alguien de los que me dijerais, pero no ha sido el caso, es muy interesante el dato de paula ribo, que echando cuentas por lo de la peli de bichos, es solo 3 años mayor que Dakota Fanning, por lo que mas o menos, "crecieron" juntas jeje.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 11:23 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Dakota Fanning nació el 23 de febrero de 1994 y Paula Ribó el 30 de abril de 1990.

Ya que hablas de actor y voz que crecen juntos, el caso más claro es Daniel Radcliffe- Axel Amigo, que tienen la misma edad, si bien a Axel le cambió la voz un poco más tarde (entre HP 2 y HP3) que a Radcliffe (que ya tenía vozarrón de adolescente en HP2, como puede apreciarse en los trozos sin doblar).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Joaquín escribió:
Ya que hablas de actor y voz que crecen juntos, el caso más claro es Daniel Radcliffe- Axel Amigo, que tienen la misma edad, si bien a Axel le cambió la voz un poco más tarde (entre HP 2 y HP3) que a Radcliffe (que ya tenía vozarrón de adolescente en HP2, como puede apreciarse en los trozos sin doblar).

Pese a ese cambio de voz algo más tardío en la versión doblada, yo ya noto una simbiosis casi perfecta (por no decir perfecta) entre ambos. Me parece una de las mejores asociaciones que ha habido, tanto dentro como fuera de la saga (aunque "la mujer de negro" no me pareció para tanto, me encantó comprobar que la asociación continuaba más allá de Harry Potter).


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 8:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Igual que en las películas/series americanas salen niños/as actuando, en doblaje también debería ser así.

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 8:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Sonix escribió:
Igual que en las películas/series americanas salen niños/as actuando, en doblaje también debería ser así.

Yo no las tengo todas conmigo en ese sentido. No creo que haya muchos niños que tengan un nivel de calidad tan alto como los adultos sin que aún les haya cambiado la voz. Yo prefiero oír a una mujer que imite bien las voces de niños, tanto que no note que es adulta, que a un niño que no lo haga bien.

¿Os imagináis series con un reparto con muchos niños, sean animadas o de imagen real, dobladas por niños que no pueden tener más de X años de experiencia?


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 8:54 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
Álvaro L. escribió:
Sonix escribió:
Igual que en las películas/series americanas salen niños/as actuando, en doblaje también debería ser así.

Yo no las tengo todas conmigo en ese sentido. No creo que haya muchos niños que tengan un nivel de calidad tan alto como los adultos sin que aún les haya cambiado la voz. Yo prefiero oír a una mujer que imite bien las voces de niños, tanto que no note que es adulta, que a un niño que no lo haga bien.

¿Os imagináis series con un reparto con muchos niños, sean animadas o de imagen real, dobladas por niños que no pueden tener más de X años de experiencia?


Aparte de que los niños tienen que ir al colegio y que los padres ademas suelen estar muy encima de los estudios por esos temas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Joaquín escribió:
Mario García


¡Jo, Mario García! Hace ya mucho que no le oigo, le conocí gracias a "El Asombroso Mundo de Gumball", pero ahora le han reemplazado por una mujer cuya voz no le pega ni con cola al protagonista de la serie. Aunque aún queda los dobladores de Darwin y Anaís, aunque no creo que en la actualidad sean tan niños.

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Sep 11, 2013 10:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Nach escribió:
Álvaro L. escribió:
Sonix escribió:
Igual que en las películas/series americanas salen niños/as actuando, en doblaje también debería ser así.

Yo no las tengo todas conmigo en ese sentido. No creo que haya muchos niños que tengan un nivel de calidad tan alto como los adultos sin que aún les haya cambiado la voz. Yo prefiero oír a una mujer que imite bien las voces de niños, tanto que no note que es adulta, que a un niño que no lo haga bien.

¿Os imagináis series con un reparto con muchos niños, sean animadas o de imagen real, dobladas por niños que no pueden tener más de X años de experiencia?


Aparte de que los niños tienen que ir al colegio y que los padres ademas suelen estar muy encima de los estudios por esos temas.

Ya pero en general, creo que la voz de un niño/a tendrá un timbre de voz más natural, que una actriz muy adulta.
En dibujos animados tipo Doraemon es mejor una persona adulta. Saludos

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 8:35 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Yo ya he dicho muchísimas veces que prefiero que los niños estén doblados por niños aunque no lo hagan tan bien. Por mucho esfuerzo que ponga y por muy bien que lo haga, una mujer poniendo voz de niño siempre parece una mujer poniendo voz de niño. Cuestión aparte es que en muchas ocasiones simplemente no haya voces de niño disponibles, entonces entiendo que hay que hacer lo que se pueda con mujeres poniendo voz de chico (como Sandra Jara, Blanca Rada, Amparo Bravo y otras). Otro problema añadido es cuando esa voz la has oído en labios de un personaje adulto antes (ejemplo: Graciela Molina en el doblaje de "Oliver Twist").
Pero insisto, es mi opinión. Por otra parte, quienes piensen que los niños no deberían hacer doblaje porque donde mejor están es en la escuela debería igualmente sostener que los niños no deberían actuar en películas nunca. El rodaje les supone trasladarse a otros lugares y estar semanas o meses sin ir a la escuela. Cosa que no tiene por qué ocurrir con un niño que doble, siempre y cuando, claro es, se le organice el trabajo apropiadamente, o que para doblar no tenga que desplazarse fuera de su ciudad. Puede ser interesante este breve reportaje sobre el doblaje de Buscando a Nemo:http://www.elmundo.es/magazine/2004/231/1077896686.html

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 12:55 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
jairopuelles escribió:
Joaquín escribió:
Mario García


¡Jo, Mario García! Hace ya mucho que no le oigo, le conocí gracias a "El Asombroso Mundo de Gumball", pero ahora le han reemplazado por una mujer cuya voz no le pega ni con cola al protagonista de la serie. Aunque aún queda los dobladores de Darwin y Anaís, aunque no creo que en la actualidad sean tan niños.


También soy de los que piensa que Pilar Martín ha arruinado el personaje. Pero claro está que no es su culpa.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 2:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Santacruz escribió:
jairopuelles escribió:
Joaquín escribió:
Mario García


¡Jo, Mario García! Hace ya mucho que no le oigo, le conocí gracias a "El Asombroso Mundo de Gumball", pero ahora le han reemplazado por una mujer cuya voz no le pega ni con cola al protagonista de la serie. Aunque aún queda los dobladores de Darwin y Anaís, aunque no creo que en la actualidad sean tan niños.


También soy de los que piensa que Pilar Martín ha arruinado el personaje. Pero claro está que no es su culpa.


El problema del doblaje de Pilar no es sólo su voz, sino que su interpretación, sin ofender, es una porquería comparada con la de Mario.
Ejemplo: Marío García, cuando Gumball decía "me ha besado" en el episodio del beso, le ponía voz de pito, y Pilar Martín, ni se molesta
en esforzarse para igualar la interpretación de Mario

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 3:14 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
jairopuelles escribió:
El problema del doblaje de Pilar no es sólo su voz, sino que su interpretación, sin ofender, es una porquería comparada con la de Mario.
Ejemplo: Marío García, cuando Gumball decía "me ha besado" en el episodio del beso, le ponía voz de pito, y Pilar Martín, ni se molesta
en esforzarse para igualar la interpretación de Mario


Insisto, la culpa no es de ella. Si acaso de Amparo Bravo que es quien la dirige y da por buena su interpretación... Lógicamente, Mario al ser chico, pegaba más en el papel, además de haberle dado una graciosa e irónica interpretación.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 4:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Santacruz escribió:
jairopuelles escribió:
El problema del doblaje de Pilar no es sólo su voz, sino que su interpretación, sin ofender, es una porquería comparada con la de Mario.
Ejemplo: Marío García, cuando Gumball decía "me ha besado" en el episodio del beso, le ponía voz de pito, y Pilar Martín, ni se molesta
en esforzarse para igualar la interpretación de Mario


Insisto, la culpa no es de ella. Si acaso de Amparo Bravo que es quien la dirige y da por buena su interpretación... Lógicamente, Mario al ser chico, pegaba más en el papel, además de haberle dado una graciosa e irónica interpretación.


No, no, si yo no digo que sea por su culpa, es más, me gustan las mayorías de los doblajes de Pilar Martín, pero es que el de esta serie deja mucho que desear.

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 4:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Dic 29, 2012 5:47 pm
Mensajes: 411
Joaquín escribió:
Yo ya he dicho muchísimas veces que prefiero que los niños estén doblados por niños aunque no lo hagan tan bien. Por mucho esfuerzo que ponga y por muy bien que lo haga, una mujer poniendo voz de niño siempre parece una mujer poniendo voz de niño. Cuestión aparte es que en muchas ocasiones simplemente no haya voces de niño disponibles, entonces entiendo que hay que hacer lo que se pueda con mujeres poniendo voz de chico (como Sandra Jara, Blanca Rada, Amparo Bravo y otras). Otro problema añadido es cuando esa voz la has oído en labios de un personaje adulto antes (ejemplo: Graciela Molina en el doblaje de "Oliver Twist").
Pero insisto, es mi opinión. Por otra parte, quienes piensen que los niños no deberían hacer doblaje porque donde mejor están es en la escuela debería igualmente sostener que los niños no deberían actuar en películas nunca. El rodaje les supone trasladarse a otros lugares y estar semanas o meses sin ir a la escuela. Cosa que no tiene por qué ocurrir con un niño que doble, siempre y cuando, claro es, se le organice el trabajo apropiadamente, o que para doblar no tenga que desplazarse fuera de su ciudad. Puede ser interesante este breve reportaje sobre el doblaje de Buscando a Nemo:http://www.elmundo.es/magazine/2004/231/1077896686.html


Ya somos 2 que piensan igual :grin:

_________________
-"¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!"

Benjamin Parker.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 5:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Un claro ejemplo fué en la serie Embrujadas, el hijo de Piper, que daba miedo cada vez que hablaba. jajajaj :lol: :lol: :eek: :eek:

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Sep 12, 2013 10:24 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Yo me quedo con Alberto Trifol en "Los 400 golpes", que por cierto, volvió a repetir con Jean Pierre Leaud en "Besos robados". Lástima que después se perdiera esa asociación... Lo raro es que luego venden que Elliot de E.T. fue el primer niño doblado por un actor de doblaje niño...

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 13, 2013 10:26 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Para que no se me acuse de parcial, dos ejemplos de malos doblajes hechos por niños: el de Noah Ringer en "Airbender" (aunque Gabriel Sánchez ha mejorado mucho después, hay que decirlo, como se puede ver en la reciente "El llanero solitario") y el de Holly Taylor en la reciente "The americans" (sencillamente espantoso, lo haga quien lo haga, en cambio el del otro crío, Keidrich Sellati, sí me gusta).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 26 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España