Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 10:47 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 12:48 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Curiosamente, Cinemanía ha publicado un pequeño reportaje sobre la famosa huelga de 1993, aquella que dio tanto que hablar, y que impidió que Tom Cruise, Clint Eastwood o Schwarzenegger tuvieran sus voces habituales. Aquí os lo dejo:
Citar:

La huelga de doblaje de 1993 y sus extraños resultados


Las versiones españolas de 'Parque Jurásico', 'Máximo riesgo' o 'El último gran héroe' sufrieron las consecuencias de una huelga entre los actores de doblaje. Por JAVIER SÁNCHEZ NAGORE


¿Nunca te ha dado la sensación de que a un actor no le corresponde la voz con la que aparece en una determinada película? Si rondas o superas la treintena, es posible que a lo largo de 1993 tuvieras esa impresión más de una vez.

El 24 de mayo de ese año se produjo una ruptura entre las distribuidoras y los actores de doblaje de los principales estudios de Madrid y Barcelona. Éstos reclamaban que se igualasen las condiciones de los estudios más importantes, dedicados al doblaje de estrenos de Hollywood, con la de otros más periféricos, centrados en series y publicidad, entre otros trabajos. En concreto, se reclamaba que los empleados de éstos últimos aumentaran su caché hasta alcanzar el convenio alcanzado entre Madrid y Barcelona, de modo que los actores de los grandes estudios no tuvieran que rebajar sus condiciones laborales.

El desacuerdo de los trabajadores con las empresas desembocó en una huelga de doblaje que se prolongó durante 101 días, hasta el 1 de septiembre de 1993. Durante este periodo la maquinaria de distribución de películas norteamericanas siguió funcionando en España con la llegada de algunos títulos muy importantes, por lo que había que buscar una solución para poder estrenarlas. Dado que los cines en versión original en nuestro país siguen siendo una opción minoritaria, hubo que recurrir a otros estudios y actores que no estuvieran secundando la huelga para sacar adelante los estrenos en su versión doblada.

De esta manera los lanzamientos de algunas películas se produjeron con voces poco habituales, extrañas en el caso de los actores más consagrados. Tal fue el caso de "El último gran héroe", en cuyo estreno se manifestaron los dobladores, entre ellos Héctor Cantolla (voz de Schwarzenegger en aquella época), portando una pancarta que rezaba: “Un gran héroe se merece la voz de un profesional”.

La huelga, eso sí, también sirvió para que un título que posiblemente habría pasado sin pena ni gloria por la cartelera española adquiriese la categoría de película de culto. Hablamos de "Las aventuras de Ford Fairlane", en la que Pablo Carbonell ejecuta un delirante y personalísimo trabajo de doblaje con el prota de la cinta, Andrew Dice Clay, que iba para estrella y se quedó en el camino. Otras películas afectadas por la huelga de actores de doblaje de 1993 fueron "Máximo riesgo", "El abogado del diablo", "Sliver (Acosada)", "En la línea de fuego", "Daniel el travieso", "El fugitivo", "La tapadera", "Parque Jurásico", "Los caraconos" y "Hot Shots 2"
.


Incluyen un enlace a un artículo de la hemeroteca de El País de aquellos días de 1993: http://elpais.com/diario/1993/06/19/cul ... 50215.html

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 1:14 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Vie May 16, 2008 6:28 pm
Mensajes: 4335
Ubicación: Point Pleasant, West Virginia
Eso no es verdad. Las aventuras de Ford Farlaine se estrenó en 1990 con un reparto madrileño, aparte de Carbonell...

Y bueno, añadiría tambien Los amigos de Peter ahí, que la intenté ver el otro día y el doblaje era tan pésimo que tuve que quitarla. Aunque se hicieron algunas cosas buenas, el doblaje de Sin miedo a la vida, hecho en Galicia, a mí personalmente me encanta.

_________________
¡Qué vajilla más interesante! Parecen jóvenes efebos jugando a la saltacabrilla.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 1:26 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Cierto, el doblaje de "Los amigos de Peter" es, siendo bastante generosos, un poco flojo. Y siguiendo con Kenneth Branagh y ese misterioso doblaje de "Enrique V" para el DVD de Filmax (que no se corresponde con su ficha en la web, donde aparece Jordi Brau encabezando a lo mejorcito de Barcelona), sospecho que también cuenta con un doblaje de 1993, dado que soy incapaz de reconocer ninguna voz (y me he visto varias veces la película) y el nivel es regulero.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 8:02 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Yo no se si lo de Cantolla llevando una pancarta es verdad o no, lo que si recuerdo es que Ernesto Aura repartiendo unas octavillas en la entrada de un cine que comentaban el tema de la huelga en el estreno de "el ultimo gran héroe", aparte, salio publicado en varios periódicos.

Se también por Camilo Garcia que el tenia que doblar en "el fugitivo", ahora no se si a Ford o Tommy Lee Jones, y que tuvo que "suspender" el doblaje.


Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 9:36 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Si lo de la pancarta es cierto a mí me parece fatal, la verdad. A Arnold no lo dobló un fontanero.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 10:13 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Sep 17, 2012 10:02 am
Mensajes: 566
Soy nuevo en este foro y solo queria comentar el dolor que me produjeron en su día los estrenos de ese verano del 93 debido a las voces desconocidas que se utilizaron para su doblaje.
En su dia se hizo lo que se hizo, pero despues de tantos años esperaba que alguna de ellas se hubiera redoblado en condiciones para poder disfrutarla como se debe.
Con otras voces para Schwarzenegger, Stallone y compañia hubieramos disfrutado mucho más de El ultimo gran heroe con la voz de Ernesto Aura o la de Cantolla, Maximo Riesgo con Ricard Solans o incluso con la de Gustems, El Fugitivo con Salvador Vidal, La tapadera con Jordi Brau y asi un largo etc...
En fin, que sigo esperando que algún día alguien se estire y se vuelvan a doblar con otras voces para algun reestreno en bluray o similar.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 12:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Yo de aquella huelga sin duda me quedo con el trabajo que hizo Antonio Cancelas, que dobló magníficamente a Tommy Lee Jones, a Chuache y, especialmente, hizo el que, en mi opinión, es el mejor Clint Eastwood que hemos escuchado en castellano. Después de escuchar a Constantino docenas de veces, finalmente alguien dobló a Eastwood escuchando el original. No digo que Constantino lo haga mal, pero es evidente que se lo lleva totalmente a su terreno sin tener en consideración al actor original. Cancelas sacó un Eastwood perfecto. De hecho, de vez en cuando veo "En la línea de fuego" sólo por disfrutar de ese magnífico doblaje. Es una pena que, al acabar la huelga, no se volviese a tener en cuenta (salvo en contadísimas ocasiones) a esos actores gallegos que estuvieron perfectos, como el mismo Cancelas, Luis Iglesia, Trinidad Morenza o Gonzalo Faílde, por citar algunos.

Estos actores que durante muchos años han estado demonizados por haber trabajado durante la huelga (especialmente por sus compañeros), creo que merecen un alto reconocimiento por la calidad de lo que hicieron. Por otro lado, puede (y digo "puede") que fuesen unos esquiroles, pero eso no impide que hiciesen grandes interpretaciones.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 1:00 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Pues otra 'asociación ejemplar' del doblaje que algo se tambalea con afirmaciones bien encarriladas como la de ENJOLRAS: El Eastwood de Constantino.
Tan sólo hizo falta que otro doblactor asumiera el papel --por los motivos que fueren-- y el del vozarrón quedó en entredicho.
Y no porque lo hiciera mal, sino porque Constantino es muchísima voz para el halo susurrante de Eastwood y, en consecuencia, para la percepción del personaje que nos hace llegar.

Es el caso ya comentado de Solans o de Brau; el caso en el que los doblactores deberían decir ¡No! cuando un desinformado o rutinario director de doblaje sin interés alguno por emular el original ofrece interpretaciones que no cuadran en el marco de voz del doblactor requerido.

Aura, Cantolla o Constantino poniendo voz a Schwarzenegger es otro grandísimo disparate.
La percepción que se tiene en España de Schwarzenegger es muy distinta a la de los países donde le han escuchado con su propia voz. En los doblajes nos perdemos la carga humorística que continuadamente conlleva el austriaco no por lo que dice sino como lo dice, debido a su robótica forma de hablar y a su fuerte acento teutón.
Algo tan llamativo y patente está siempre en mente de productores y directores cuando le eligen para alguna película. Y, claro, fuera de España se habla del Schwarzenegger actor casi siempre con una sonrisa en la boca… Bueno, quizás tras su andadura política algunas de esas sonrisas no hayan vuelto a surgir...

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 3:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Comparto con vosotros lo de la infravaloración de Cancelas, pedazo de actor que siempre lo ha bordado, sobre todo en sus trabajos del 93. Esa voz de tipo duro de verdad con dejes irónicos, un poco al estilo Langa/Willis, podría haber sido muy fructífera de haber apostado por él tras la huelga.

Y sí, es cierto que se ajusta más a la voz susurrante y pedregosa de Eastwood. De todos modos, el doblaje, como el cine mismo, digamos que en cierto modo es también un poco cultura popular, y que eso también influye. Cuando Constantino empezó a doblar a Eastwood creo que fue a finales de los 70, me parece (la primera película con esa asociación que me viene a la memoria, sin consultar nada, es "El fuera de la ley") y en esa época todavía tenía una voz no tan grave ni cavernosa como la tuvo después (de ahí que realizara doblajes como los de Robert Stephens en "La vida privada de Sherlock Holmes", Michael Caine en un par de películas e incluso Dan Aykroyd). Es posible que fuera por ello, que en aquella época aún conservara semejanzas con el timbre de voz de Eastwood, por lo que le escogieran para poner voz a un actor conocido entonces por los spaghetti-westerns, y que aún no tenía una asociación fija. La asociación fue buena, floreció... y ha alcanzado la categoría de mítica en la cultura popular. Mogollón de veces he leído críticas de películas protagonizadas por Eastwood donde gente, sin saber nada de doblaje o voces, alababan y ponían por las nubes a Constantino. Quizá sobre todo por querencia popular, cariño por una voz familiar que durante tantos años es una seña más de identidad de todo un icono como Eastwood.

Ese es el motivo de la asociación que sigue y que incluso este año o el que viene tendrá otra muesca más. Coincido con vosotros en que, de haber probado más a Cancelas con Eastwood en las siguientes películas que hizo tras el 93, quién sabe si hubiera empezado a alternarse con Constantino en diferentes películas. O incluso, le hubiera sustituido del todo (más improbable esto).

Simplemente, una reflexión al hilo de lo que estábais comentando.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
fdo amsterdam escribió:
Es el caso ya comentado de Solans o de Brau; el caso en el que los doblactores deberían decir ¡No! cuando un desinformado o rutinario director de doblaje sin interés alguno por emular el original ofrece interpretaciones que no cuadran en el marco de voz del doblactor requerido.

Quise decírtelo en el hilo de Brau pero se me pasó y lo hago aquí. En doblaje no puedes ir diciendo que "no" si no quieres quedarte sin trabajo...


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 3:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Constantino Romero ya doblaba a Clint Eastwood a principios de los 70, con "Harry el sucio". Tu argumento sobre la juventud del timbre en ese sentido seguiría siendo válido, pero yo quiero romper una lanza por el aspecto duro del actor en toda su extensión. Cierto que en la trilogía de Sergio Leone tiene tres voces (hoy algún forero pediría la hoguera por algo así) distintas y de corte más suave, como son Jesús Nieto, Félix Acaso y Paco Valladares, la última de las cuales es la más grave, "seca". Pero ya en Barcelona, durante los 60, existía un par de buenos precedentes a Constantino con Ernesto Aura en "Cometieron dos errores" y "El desafío de las águilas", en la que podría haber sido una gran simbiosis, quién sabe, de continuidad, como ya se ha especulado alguna vez en este foro. Esa voz atípica de Aura en sus primeros años, que ni era un galán como Cano ni un duro como Peña, se adaptaba muy bien a Eastwood, como también lo hizo ocasionalmente con Richard Widmark o Frank Sinatra. Ahora viene el tema de la dureza de Constantino y de por qué lo menciona la gente. Si no fuera conocido por sus trabajos en televisión, es muy posible que nadie lo hiciera, como nadie habla de Felipe Peña con John Wayne. ¿Pero a que nadie se imagina al duque sin su vozarrón (ya fuera Peña u otros), como tampoco nadie al rey Clark Gable sin la finura poética de Rafael Luis Calvo? Insisto, sin conocer necesariamente las identidades, algo que casi solo hacemos aquí, en el oído popular el timbre queda ahí y a partir de él cada espectador se forja una imagen cinematográfica y afectiva, llegado el caso. ¿Que Romero es mucho más duro que Eastwood en su timbre? Ya se ha dicho y lo comparto totalmente. ¿Que el doblaje está para engañar? Sin duda. Y a mí me engaña y me encanta que el bueno de Clint me hable en mi idioma con esa voz. No es ni la primera ni la última sorpresa en semejanza de timbres (requisito que yo no considero primordial, contrariamente al tema de la interpretación... que incluso si se puede mejorar, mejor), aunque sí una de las más comentadas. Porque Constantino Romero es Constantino Romero, al margen de Clint Eastwood y Darth Vader.

Por cierto, Feisal, dudo que Antonio Cancelas hubiera podido disputarle el trono a Constantino, a pesar de sus cualidades. De hecho, entre las películas dobladas durante la huelga, mis doblajes favoritos los tienen "En la línea de fuego" y "El fugitivo", sección Tommy Lee Jones. Los galones y la tradición tienen su peso... O así me lo parece, como diría Dobaldor. Por cierto, cuánto echo de menos a Ernesto Aura. Esta mañana he visto una pastelada de Meryl Streep y Tommy Lee Jones en versión original ("Si de verdad quieres" se llama, para que no vayáis a verla cuando se estrene) y no paraba de imaginarme esa gran simbiosis que tan a menudo se saltaba en vida del actor.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 4:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Sí, evidentemente la "visibilidad" (y bonhomía mostrada) de Constantino en su faceta de presentador también ha ayudado a la popularidad de la asociación.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 4:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
RosePurpuraDelCairo escribió:
Si lo de la pancarta es cierto a mí me parece fatal, la verdad. A Arnold no lo dobló un fontanero.


Pues qué quieres que te diga. Si lo hicieron, me parece lo más normal del mundo. Es cierto que a Arnold no lo dobló un fontanero, sino un actor de doblaje que se comportó como un puto esquirol. Como otros tantos cuyos nombres no voy a decir, entre ellos gente incluso de Madrid y Barcelona. Y a propósito, Parque Jurásico, si no recuerdo mal, estaba en una lista de películas cuyos doblajes se habían contratado antes de la huelga, y los dos sindicatos, Apadema y Apadeca, pidieron a Valencia, Andalucía, Euskadi y Galicia que no doblasen esos productos, ya que eran material de huelga. Pero claro, como pasó lo que todo el mundo sabe y algunos actores se pasaron esta petición por el forro de los cojones, a tomar por saco. ¡Pero si hasta se fueron a Francia para doblar Parque Jurásico, que les tuvo que dirigir la supervisora de Steven Spielberg! ¡Que en el estudio francés llamaron a ese doblaje "Operación Pitón"!. Que alguien me corrija si he cometido algún error en este mensaje.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 7:06 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
Yo, como espectador ( y como niño en es año ) disfrute mucho de esas peliculas. Tanto que peliculas como El Fugitivo ( quien dobla a Harrison Ford en mi opinión lo borda, por mi se hubiese quedado con esa voz, al igual que la del Dr Grant en PJ) como Parque Jurasico son peliculas de esas que fueron importantes en un determinado momento en mi vida. De hecho, en Parque Jurasico sale Joaquin Diaz, que no era ni un segundón ni nada por el estilo, sino una vaca sagrada.
Supongo que pesa mas lo emocional que lo real, pero en esas películas yo no extraño a nadie, y eso que el niño que dice "A mi no me da miedo, se parece a un pavo de 2 metros...!" es cierto que chirria un poco, pero hasta este momento no me lo habia preguntado!

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Sep 17, 2012 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Jun 01, 2004 9:03 pm
Mensajes: 498
Finalmente, unos años mas tarde, Aura pudo doblar a Arnold Schawarzenegger en "El ultimo gran héroe" para tv3 en Catalán.

Por cierto, en víspera del estreno de esta película, se proyecto un corto promocional privado con un discurso de Arnie a los distribuidores Europeos, para España, Aura doblo al gigantón Austriaco, lo malo que luego vino la huelga y no pudo doblarlo en la peli promocionada.


Dicho sea de paso, la peli se pego un batacazo de los gordos, un fracaso total, yo la encontré divertida.

Un saludo

_________________
rafiki


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 18, 2012 6:32 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
rafiki escribió:
Dicho sea de paso, la peli se pego un batacazo de los gordos, un fracaso total, yo la encontré divertida.

Un saludo


Quizás sea la última gran película de McTiernan y de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Es lo que tiene competir con algo tan grande como PARQUE JURÁSICO.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 18, 2012 8:56 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
¿Estás diciendo que La jungla 3 no es una gran película de McTiernan?

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 18, 2012 2:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Cierto, tienes razón.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 18, 2012 2:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Volviendo al tema Suase, tengo un amigo que opta por la versión original para casi todo, pero a Arnold no le traga. Es defensor a ultranza de Ernesto Aura.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Sep 18, 2012 3:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Pues precisamente el Chuache es de esos actores que me encanta ver en VO: su pronunciación, acento y forma de decir siempre consiguen sacarme una sonrisa, y creo que eso le hace muy entrañable. Ya no hablo de el como persona y/o político, aunque parece un tío de lo mas campechano viendo la relación que tiene con los fans por twitter y facebook.

Frases como "Consider dat a divorce!", "Put dat cookie down, NAO!!", "Get to da choppaaaaa!!" o "See you at da pahty, Richtah" no son lo mismo en castellano.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España