Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 05, 2025 6:29 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 9:55 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Tengo que reconocer que en un primer momento esto era una respuesta tramposa al tema de Sparks de "dobladas en otra ciudad". En otra ciudad... del mundo, iba a decir. Pero por no desviartuar el hilo abro un tema nuevo. No creo que de para tanto, pero al menos me ha salido un texto suficientemente largo como para que no quede demasiado ridículo. En cualquier caso es tan sólo una cosa curiosa y poco más.

Se trata de algo que me rondó por la cabeza hace unos días: ¿Cómo habrían sido las películas más clásicas de Disney, las que dirigió en hispano Edmundo Santos, si en vez de en México se hubiesen doblado en... la Barcelona de aquella época? Pensé en El Libro de la Selva, doblada en el 67 o 68 en México, y que en Barcelona podría haber contado con un espectacular doblaje que podría haber sido así...

Mowgli - Marta Angelat
Bagheera - Rogelio Hernández (el que más claro tengo, habría sido perfecto).
Rey Louie - José María Angelat
Shere Khan - José Luis Sansalvador
Kaa - Emilio Freixas
Coronel Hathi - Felipe Peña / Rafael Calvo padre
Mujer del coronel Hathi - Elsa Fábregas
Hijo del coronel Hathi - Luisita Soler
Akela - Miguel Alonso
Buitre andaluz - Joaquín Díaz
Buitre argentino - Miguel Ángel Valdivieso

Un par de apuntes. El primero, que como notaréis he dejado fuera a Baloo. Esto es sencillamente porque creo que jamás ha habido en España una sola voz que reuna todas las cualidades que hacían tan único a Tintán. Su voz imponía, pero a la vez tenía una indudable energía juvenil y descarada. Lo más cercano que se me ocurre para un Baloo español serían Manolo Cano y Ángel María Baltanás, pero tengo mis dudas.

El segundo, que si la película fuese tan solo seis o siete años posterior, Constantino Romero habría sido ya un perfecto Shere Khan, muchísimo antes de clavarlo en El Libro de la Selva 2.

Y el tercero, que dado que el grupúsculo de actores que se encargaba de aquellos Disneys previos e inmediatamente posteriores a la muerte de Walt era muy definido y localizable, mi reparto hipotético nos permite deducir doblajes alternativos a otras pelis como Los Aristogatos o Merlín. Rogelio podría haber encajado perfectamente con cualquiera de los personajes de Luis Manuel Pelayo (Edgar, Pongo, el perro viejo de Tod y Toby) salvo quizá los de registros más irreconocibles tipo Arquímedes; Sansalvador con cualquiera de los que dobló Carlos Petrel, incluido el ya muy posterior Scar; y Elsa Fábregas habría sido el perfecto equivalente de la omnipresente Carmen Donadío (Irene Guerrero de Luna lo habría sido en Madrid).

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 11:46 am 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Jul 01, 2005 5:07 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: Madrid
Para mi Baloo, se me ocurre José Maria Alarcon (por el parecido de su voz con Pepe Mediavilla).

Conforme con los demas, especialmente Bagheera con Rogelio, de haber sido asi habría sido fantástico.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 1:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Para Baloo nadie mejor que Pepe Mediavilla (que además ya le dobló en El libro de la Selva 2).

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 1:57 pm 
Conectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Jul 01, 2005 5:07 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: Madrid
Ya, por supuesto que si. Pero lo he dicho teniendo en cuenta que hablamos del año 1967 y que Pepe seria mas bien joven y Alarcón ya tendria una voz más de mayor en esa época.. Pero por supuesto tengo presente la referencia de Pepe en El libro de la selva 2 asi como Constantino doblando a Shere Khan.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 3:35 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Un reparto hipotético perfecto, me los imagino doblando la peli y se me hace la boca agua.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 6:12 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Felipe Peña habría sido el coronel Hathi perfecto. Si hasta me lo imagino y todo sin dificultades.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 8:38 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
A mí Pepe no me parece desde luego el Baloo más adecuado. O mejor dicho, no me parece la voz más adecuada para el Baloo que conocemos. La voz de Tintán era potente e imponente, pero también indescriptiblemente juvenil y desenfadada pese a que para el 67 al hombre ya se le notaban unos años que no tenía en sus doblajes de finales de los cuarenta. No es ésa una cualidad que caracterice a la voz de nuestro Pepe, ni siquiera en los setenta (lo cual creo que sobra decir que no es un demérito de ningún tipo). Pepe estuvo muy bien en la segunda parte, pero aquél no era "nuestro" Baloo. Eduardo (creo que él fue el director) quizá tuvo en más en cuenta la VO (porque Baloo era John Goodman en ésta) que las necesidades del personaje en nuestro imaginario colectivo. De ahí que yo proponga un reparto con voces equivalentes a las latinas originales, de corte parecido a éstas.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 12:48 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
¡Ah, el Libro de la Selva! La primera película que ví en cine, cuando se estrenó. Tenía cinco añitos... (sí, soy viejo, y calvo, ¿qué pasa?).
Si nos lee alguien desde México, que sepan que los doblajes de Edmundo Santos son queridísimos en España, tanto que muchos respiramos aliviados a al ver que en la última edición de DVD de la peli que nos ocupa lo habían respetado, a diferencia de otros anteriores. Lo que Miguel nos sugiere es simplemente un ejercicio de imaginación, siempre desde el respeto y el cariño.
Voy a proponer un reparto madrileño:
Mowgli - Maripé Castro
Bagheera - Simón Ramírez
Rey Louie - Francisco Sánchez
Shere Khan - José Guardiola
Kaa - Luis Varela
Coronel Hathi - Vicente Bañó
Mujer del coronel Hathi - Irene Guerrero de Luna
Hijo del coronel Hathi - Matilde Vilariño
Y en cuanto a Baloo...os sugiero ver Uno, Dos, Tres, de Billy Wilder, y escuchar lo que Angel María Baltanás hizo con James Cagney.
Saludos.

EDITO: para añadir una cosa que acabo de recordar: a finales de los 70 se usaron un par de canciones de esta película para una campaña publicitaria del Plátano de Canarias. Se doblaron cambiando la letra para adaptarse al tema en cuestión. ¿Puede ser que aquel Baloo fuera JOSE MARTINEZ BLANCO? Él también encajaría, creo...

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 4:53 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Me gusta MUCHO ese reparto. El dato de la publicidad de los plátanos me ha intrigado.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 11:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Puestos a decir... aveces creo en mi mente doblajes de BLANCANIEVES, LA CENICIENTA ó LA BELLA DURMIENTE. Hubiera sido genial escuchar voces de la MGM en esas películas. Y de seguro ahora nos evitariamos esos redoblajes tan fastidiosos.

Igualmente, BLANCANIEVES tuvo la oportunidad de ser doblada en España, pero por cosas de la Guerra Civil, el asunto se fue al garete, doblándose finalmente en Los Ángeles.
¿Qué elenco hubiera sido el seleccionado? Partiendo que la película era distribuida por RKO Radio Pictures, supongo que sería un doblaje realizado en los estudios Acústica de Barcelona...

Voy a atreverme a dar un elenco para LA BELLA DURMIENTE, pues es el redoblaje peor parado de la historia mundial: XD

Aurora - Elsa Fábregas
Felipe - Manuel Cano
Maléfica - Elvira Jofré
Flora - Carmen Robles
Fauna - María Victoria Durá
Primavera - Ángela Liaño
Rey Estéfano - Rafael Navarro
Rey Huberto - Felipe Peña

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 11:21 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Santacruz escribió:
Aurora - Elsa Fábregas
Felipe - Manuel Cano
Maléfica - Elvira Jofré
Flora - Carmen Robles
Fauna - María Victoria Durá
Primavera - Ángela Liaño
Rey Estéfano - Rafael Navarro
Rey Huberto - Felipe Peña


Yo cambiaría a Elsa Fábregas por Rosa Guiñón. Fijo que la hubieran puesto en aquellos años.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Sep 30, 2012 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
A Rosa Guiñón no la veo, comparando la voz con la de Estrellita Díaz. Encaja más Elsa ya que tiene ese tono aniñado y airoso que le dio a Escarlata y quedaría como anillo al dedo.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 9:41 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
*Nada, nada, edito, mi cerebro se ha cortocircuitado y ha hablado a destiempo.*

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Última edición por Cool Hand Mike el Lun Oct 01, 2012 10:23 am, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 10:05 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
Santacruz escribió:
A Rosa Guiñón no la veo, comparando la voz con la de Estrellita Díaz. Encaja más Elsa ya que tiene ese tono aniñado y airoso que le dio a Escarlata y quedaría como anillo al dedo.


El problema es que cuando se estrenó La Bella Durmiente, Elsa ya no tenía tono aniñado, entonces ya tenía el vozarrón con que la hemos oído en la mayoría de sus doblajes.

Pregunta: ¿cómo es que la voz de Elsa Fábregas cambió tanto, hasta hacerse irreconocible? A otras actrices con carreras muy largas (p.e. María Luisa Solá o Rosa Guiñón) no les ha cambiado tanto.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 8:47 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Feb 17, 2010 2:20 am
Mensajes: 1468
Ubicación: Alicante
Joaquín escribió:
Santacruz escribió:
A Rosa Guiñón no la veo, comparando la voz con la de Estrellita Díaz. Encaja más Elsa ya que tiene ese tono aniñado y airoso que le dio a Escarlata y quedaría como anillo al dedo.


El problema es que cuando se estrenó La Bella Durmiente, Elsa ya no tenía tono aniñado, entonces ya tenía el vozarrón con que la hemos oído en la mayoría de sus doblajes.

Pregunta: ¿cómo es que la voz de Elsa Fábregas cambió tanto, hasta hacerse irreconocible? A otras actrices con carreras muy largas (p.e. María Luisa Solá o Rosa Guiñón) no les ha cambiado tanto.


Me da que te has confundido... Elsa está reconocible desde su inicio hasta el final. Tendrías que ver doblajes en donde sigue haciendo esa voz aniñada con carácter bien entrado los 70 y 80. Por ejemplo, en LOS DIMINUTOS.

_________________
http://produccionesordamiaudioteatrodoblaje.blogspot.com.es/


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 9:46 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
He aquí mi propuesta de reparto para "101 dálmatas", un reparto mixto (de las dos ciudades):

ANITA / ROSA GUIÑÓN
ROGER / ANTOLÍN GARCÍA
PONGO / ANGEL MARI BALTANÁS
PERDITA / MARIA LUISA SOLÁ
CAPITÁN / JOSÉ LUIS SANSALVADOR
COLLIE / MANUEL CANO
CORONEL / FELIPE PEÑA
CRUELLA DE VILLE / ROSER CAVALLÉ
GRAN DANÉS / RAFAEL NAVARRO
GASPAR / JOSÉ MARÍA ANGELAT
HORACIO / JOAQUÍN DÍAZ
LUCKY / CONSUELO VIVES
LUCY / PAZ ROBLES
NANNY / ELVIRA JOFRE
PATCH / MARTA ANGELAT
PENNY / ROSA MARÍA HERNÁNDEZ
PRESENTADOR DE TELEVISIÓN / ROGELIO HERNÁNDEZ
PRESENTADOR DEL CONCURSO / ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ.
ROLLY / CÉSAR MARTÍNEZ
SARGENTO TIBS / EMILIO FREIXAS
TOWSER / JOSÉ GUARDIOLA
PERRO PEQUEÑO / JOSÉ MORATALLA
JOCK / JOSÉ MARÍA CORDERO

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 10:48 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Muy, muy bueno también. Aunque yo para Pongo escogería, siguiendo mi propia lógica, a Rogelio, estando Pelayo en la versión latina (igual que uno de los presentadores que salen por la tele, al que también debería doblar Rogelio).

Lo de Roser Cavallé no sé si ha sido casualidad o teniendo en mente que fue la voz de Cruella en la serie de dibujos de los noventa. En cualquier caso, en aquella época yo apuesto más por Elsa Fábregas.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 02, 2012 6:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
Pues aunque no lo parezca, para el personaje de Cruella de Ville también tenía en mente a Elsa. Y, como director, hubiese puesto a Manolo Cano. Por su experiencia por aquél entonces, y porque ya de paso así doblaría a Collie. Y, como letrista, a Ernesto Santandreu.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 18 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España