Apreciado Dobaldor:
Gracias por tus palabras, que se que son sinceras, y agradecerte que , una vez mas, compartas con nosotros tus recuerdos de esa época dorada del doblaje Español.
Referente a lo que comentas sobre el doblaje de esta película y, desgraciadamente otras, dobladas de la peor manera posible,(ojo al espanto de doblaje de Infierno en Corea de 1956) entiendo que ya es una batalla perdida hace tiempo, si hoy a muchas distribuidoras de dvd de esas, digamos, poco conocidas, se la trae floja (perdón) la calidad de imagen , formato, definición, etc, ¡¡¡ que narices les va a importar el doblaje que lleven !!!
Como ya he dicho, no hay nada que hacer, esta claro que las majors ya han condenado a muerte el formato dvd, al menos en España.
No es cuestión de ofender a ningún profesional, pero lo mínimo que se le exige un trabajador del ramo que sea es que lo haga bien, y eso no pasa con esta peli.
El pasado sábado, fue a ver “Prometheus”, el doblaje, dejando de lado el tema asignaciones tan debatido en este foro, me pareció muy bueno, de mucha calidad, con algunas actuaciones sobresaliente por parte de los actores de doblaje que actuan.
Ahora imagínate que el mismo equipo que doblo “Puente de mando” dobla “Prometheus” con la misma “calidad” que la de Gary Cooper.
Es posible que el que nos tacha de cansinos y elitistas por nuestra defensa del doblaje “de antes”.y por nuestra falta de respeto ??? a los actores de hoy en día, viera “Prometheus” con un doblaje tipo “puente de mando” pondría el grito en el cielo, como muchos ,afortunadamente, estas superproducciones llevan un control de calidad, cosa que estas ediciones de dvd , y la que se los encarga (señores de El Corte Ingles) no.
Interesante el dato de Rafael Luis Calvo, creo que por el mismo año doblo también a Cooper en “Dallas, ciudad fronteriza”, igual esta de que hablamos se doblo en los estudios Metro, entre el impass de Acustica y Voz de España.
Un saludo
_________________ rafiki
|