Hay un actor que dobla multiples personajes "invitados" y a un fijo de la serie en todas sus temporadas. Me refiero a Fernando "Nano" Castro que es "El Observador" y hace otros personajes. Y lo hace francamente bien. La cuestión es por qué se le encargan a un mismo actor o a una misma actriz hacer varios personajes "invitados" en un mismo episodio.
Quizá antes de echar por tierra el doblaje de una serie, deberíamos preguntarnos varias cosas.
1 - De qué presupuesto disponen, o mejor dicho que presupuesto asgina la distribuidora al estudio para que se doble la serie. 2 - Disponibilidad de actores y actrices para hacer un determnado doblaje o disponibilidad para trabajar en este o en aquel estudio de grabación. 3 - Quien quiere la Distribuidora que doble y como quiere que se doble la serie.
Después de lo cual, conviene recordar que en los años dorados del doblaje español, un mismo actor y una misma actriz hacíen varias voces de personajes secundarios en multitud de películas y posteriormente en series de televisión. Y que en aquellos años, los ambientes no se doblaban o eso me ha parecido siempre y que además, se escuchaban y se escuchan de fondo cantidad de conversaciones en inglés o se ve en pantalla una televisión en la que hablan en inglés mientras los protagonistas hablan en perfecto español de España.
Esto mismo como muy bien ha dicho Enjolrás, pasa y escandalosamente en EL MENTALISTA. No pasa en LEY Y ORDEN U.V.E., aunque un actor/actriz invitado(a) dobla en el mismo episodio a veces hasta 3 personajes diferentes, por ejemplo Ana Isabel Hernando, comodín actual del doblaje de esta serie, cuya voz está omnipresente en todos o en la mayoría de episodios, como anteriormente lo era Ana María Simón por ejemplo. No lo digo como algo malo, lo digo porque es un hecho, nada más. Por qué se hace así en Madrid y Barcelona. Por tradición, por costumbre, porque a lo mejor es más cómodo, más facil o más rápido o porque no hay más gente disponible de confianza. No lo sé, así de claro.
En cuanto al reparto de voces de FRINGE. ANNA TORV / OLGA VELASCO. Muy bien, me encanta, porque lo clava y además Anna es una mujer joven (15 de junio de 1978 Melbourne) y Olga es también una mujer joven y su voz le encaja estupendamente, aunque en la serie utiliza un registro muy serio poco habitual en ella. JOSHUA JACKSON / IVÁN JARA. Acertadisimo porque Iván lo clava. Es quien más veces le ha doblado. Lo hizo en un clásico de tv como es DAWSON CRECE y se lo tiene más que bien ganado. Y doblandose en Madrid o lo hacía él o lo hacía el gran Iván Muelas. Y se lo han asignado a él. LANCE REDDICK / RAFAEL AZCÁRRAGA. Me gusta. O lo hacía él o lo hacía Héctor Cantolla, actor prejubilado desde hace unos dos años. Azcárraga dobla y muy bien por cierto a otro actor negro de imponente presencia, THOM BARRY siempre que se le dobla en Madrid. Ha doblado más actores de color, no es tan extraño que se lo hayan asignado. KIRK ACEVEDO / JUAN A. PULIDO. Me gusta mucho. Un actor doblado por 10 actores distintos y en 3 ocasiones por Pulido en las 3 temporadas de Fringe. JASIKA NICOLE / DANAI JIMÉNEZ QUEROL. Para mi una muy grata sorpresa esta asignación. Danai tiene muchisimo encanto y le da mucha prestancia a este personaje. MARK VALLEY / MIGUEL ÁNGEL MONTERO. Doblandose en Madrid, lo lógico y lo justo es que lo doble él y lo hace muy bien por cierto. JOHN NOBLE / LUIS FDO. RÍOS. No puedo criticar su trabajo, porque da cuanto puede con el personaje. Aún así lo suyo es que lo doblase Carlos Kaniowski porque para mi gusto, con lo que hizo en EL SEÑOR DE LOS ANILLOS se lo tiene más que ganado. BLAIR BROWN / MERCEDES ESPINOSA. Un trabajo muy correcto. De poderse haber hecho. a mi me hubiera causado una enorme alegría haber podido escuchar a la gran María del Puy haciendo la voz de Nina Sharp. Pero la cuestión es si esto sería posible dadas las circunstancias. LEONARD NIMOY / VÍCTOR AGRAMUNT. Me parece una asignación excelente porque el gran Víctor Agramunt hace un gran trabajo ni más ni menos. Ahora bien, si me preguntan que prefiero yo. Mi respuesta sería: Luis Carrillo o Daniel Dicenta. La cuestión vuelve a ser la misma. Las circunstancias lo permiten o es completamente inviable. Esa es la cuestión. Yo no odio este doblaje, entre otras cosas porque me parece muy bueno con sus limitaciones que las tiene. En cambio si que me parece que doblajes como el de INFILTRADOS, la serie australiana es absolutamente infumable desde todos los puntos de vista. No me gusta nada el doblaje de la primera temporada de DR. WHO que fué posteriormente redoblada en Madrid. Menos que el anterior me gusta el doblaje de KATRINA VILLE, donde cualquier comparación entre la voz asignada para Anthony Anderson en esta serie con la voz de Iñaki Crespo en THE SHIELD AL MARGEN DE LA LEY está fuera de lugar. Y para terminar, como ya he dicho en otra ocasión, tampoco me gusta el doblaje de HAVEN. Tampoco entiendo por qué en HELLCATS a Robbie Jones le dobla Aitor González y no lo hace Iván Jara, que lo clava en ONE TREE HILL, Por cierto en HELLCATS en el episodio 1x01 Ana Isabel Hernando dobla un personaje de cierta relevancia que aparece en bastantes episodios y hace al menos 2 voces más, una señora mayor y otra chica joven en dicho capítulo.
En cuanto al doblaje de Fringe en versión catalana, diré lo siguiente con todos mis respetos. Ni hablo ni entiendo el idioma catalán ni estoy obligado a lo anterior (soy madrileño y vivo en Madrid), por tanto sin menoscabo de la labor profesional y artistica de quienes la doblan a ese idioma prefiero verla y escucharla en su versión en lengua castellana. No voy a entrar en comparar a este o a aquel porque todas las comparaciones son odiosas y hasta una solemne falta de respeto hacia unos o hacia otros, asi que yo en esto no voy a entrar.
Y no quisiera terminar sin añadir dos cuestiones:
1- Mi extrañeza de que no se considere a JUAN MIGUEL CUESTA, JUAN LOMBARDERO, JUAN LOGAR Padre, RUPERTO ARES, JOSÉ ÁNGEL JUANES, DOTÚ o GARCÍA MORAL para doblar en Madrid a Harvey Keitel. No es una crítica hacia nadie, es simplemente mostrar mi extrañeza por este tema. 2- La sustitución de JUAN MIGUEL CUESTA por JUAN FRANCISCO GRIJALVO en THE CLOSER. Algo que jamás podré entender desde el punto de vista artístico. 3- La voz que le han puesto a JAYNE ATKINSON en GOSSIP GIRL. Me parece indigerible e inexplicable y más cuando la sigue doblando ANA ÁNGELES GARCÍA en la 7ª temporada de MENTES CRIMINALES.
En fin tal vez he dicho un montón de estupideces pero sin mala intención. Si alguien se siente ofendido por algo de lo que acabo de escribir le ruego encarecidamente que me disculpe y me perdone, porque jamás he pretendido con esto molestar o hacer daño o atacar de alguna manera el buen nombre ni la imagen de nadie, ya sea particular o empresa. Gracias por la comprensión y perdón por la largura del post (que ya me pondrán a parir por ello seguramente).
Saludos.
José Manuel Álvarez.
_________________ Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

|