Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 06, 2025 11:54 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 1:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 26, 2011 9:35 am
Mensajes: 155
En el capitulo 13 de la temporada 3 de Fringe , Olivia y Charlie interrogan a un médico sobre unos bichos . Pues bien, dicho médico está doblado por Luis Fernando Rios, quien a su vez dobla a Walter Bishop en la serie . Intenta hacer la voz un poco diferente pero vamos , que se nota que es él . Pues eso , que me ha parecido un poco chapucera esta decisión . ¿ Habeis visto algo parecido a esto?

_________________
Sólo porque nadie haya documentado monos que vuelan o leones que hablen no quiere decir que no existan.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 1:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Puedo decirte que no es el unico episodio donde sucede eso, dobla a muchos más personajes episodicos durante toda la serie. A mi me gusta el reparto principal, pero esta poca cuidada en el reparto de voces secundarias e invitados.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 4:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Sep 05, 2004 7:43 pm
Mensajes: 237
Pues que se me venga ahora a la cabeza, en Embrujadas, Marisa Marco doblaba a 3-4 personajes secundarios por capítulo, desde niñas de 8 años hasta ancianitas de 80. Y en The Good Wife, Adelaida López dobla a la hija de la protagonista, pero además en varios episodios se la puede escuchar doblando personajes episódicos.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 6:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
También en "House", Pablo Adán ha doblado a bastantes secundarios además de dirigir, tanto a pacientes como a otros personajes más destacados.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 6:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Por detalles como esos ODIO (si, del verbo "odiar") el doblaje de Fringe. La voz impostada de Luis Fernando Ríos para Walter Bishop me puede, así como el reparto de voces poco inspirado, la excesiva repetición de voces episódicas, etc...

De las pocas series cuyo doblaje catalán da mil vueltas, dicho sea.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 6:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Sí, pues Javier Viñas en 'El mentalista' también es tela. No sólo dobla a algún secundario fijo (a más de uno), sino que le caen (bueno, "se" le caen, porque dirige él) uno o dos episódicos por capítulo y casi todos los ambientes masculinos. Al final se hace más takes que los protagonistas.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 26, 2011 9:35 am
Mensajes: 155
Es que me parece patético que la voz de un personaje principal sea tambien de secundarios
Es que en un escena sale Walter Bishop y a los 2 minutos sale otro con la misma voz

_________________
Sólo porque nadie haya documentado monos que vuelan o leones que hablen no quiere decir que no existan.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
sparks escribió:
De las pocas series cuyo doblaje catalán da mil vueltas, dicho sea.

Sin duda, ojalá hubiera tenido el mismo reparto en castellano.

El doblaje estaría mucho mejor si Walter hubiera sido Kaniowsky, que doblándose en Madrid era blanco y en botella...

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 9:48 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Como soy un poco gañán, he escrito una respuesta... y luego he cerrado la ventana sin publicarla!!
Decía que sin defender el doblaje de Fringe, que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, lo de la repetición de voces es un fallo del que adolecen muchas series. Como ya se ha comentado, en House, Pablo Adán dobla a cualquier médico, farmacéutico, paciente... Y en la última de Smallville pasaba lo mismo con Fernando de Luis.
Una vez comenté a propósito de eso, que en un capítulo de House de la 3T, en aquel en el que trata a un bombero negro que tiene un hermano que es también bombero y está enamorado de su compañera, Iñaki Crespo doblaba al hermano bombero... y al médico que llevaba la terapia de House para dejar la vicodina! Y en Prison Break, en la 2T, en el capítulo en el que Scofield trata de recuperar su coche del depósito, Luis Marín doblaba a un viejo mendigo y a otro tío, si mal no recuerdo... Y si nos ponemos a pensar, nos saldrán más casos...

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 9:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 26, 2011 9:35 am
Mensajes: 155
Entiendo que un actor de doblaje ponga voz a personajes secundarios durante varios capítulos a lo largo de la temporada . Pero es que Luis Fernando Rios es la voz de un personaje principal. fijo en la serie . Imaginen que Olga Velasco doblase a otro personaje secundario , sería patético y quedaría fatal en la serie.

_________________
Sólo porque nadie haya documentado monos que vuelan o leones que hablen no quiere decir que no existan.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 02, 2012 11:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Ezequiel escribió:
El doblaje estaría mucho mejor si Walter hubiera sido Kaniowsky, que doblándose en Madrid era blanco y en botella...


Nunca entendí la decisión de, en lugar de llamar a Kaniowsky, llamar a alguien que tiene que impostar la voz con lo cual su registro interpretativo queda enormemente reducido, y eso para un personaje como Walter es criminal.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 3:44 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hay un actor que dobla multiples personajes "invitados" y a un fijo de la serie en todas sus temporadas. Me refiero a Fernando "Nano" Castro que es "El Observador" y hace otros personajes.
Y lo hace francamente bien.
La cuestión es por qué se le encargan a un mismo actor o a una misma actriz hacer varios personajes "invitados" en un mismo episodio.

Quizá antes de echar por tierra el doblaje de una serie, deberíamos preguntarnos varias cosas.

1 - De qué presupuesto disponen, o mejor dicho que presupuesto asgina la distribuidora al estudio para que se doble la serie.
2 - Disponibilidad de actores y actrices para hacer un determnado doblaje o disponibilidad para trabajar en este o en aquel estudio de grabación.
3 - Quien quiere la Distribuidora que doble y como quiere que se doble la serie.

Después de lo cual, conviene recordar que en los años dorados del doblaje español, un mismo actor y una misma actriz hacíen varias voces de personajes secundarios en multitud de películas y posteriormente en series de televisión.
Y que en aquellos años, los ambientes no se doblaban o eso me ha parecido siempre y que además, se escuchaban y se escuchan de fondo cantidad de conversaciones en inglés o se ve en pantalla una televisión en la que hablan en inglés mientras los protagonistas hablan en perfecto español de España.

Esto mismo como muy bien ha dicho Enjolrás, pasa y escandalosamente en EL MENTALISTA.
No pasa en LEY Y ORDEN U.V.E., aunque un actor/actriz invitado(a) dobla en el mismo episodio a veces hasta 3 personajes diferentes, por ejemplo Ana Isabel Hernando, comodín actual del doblaje de esta serie, cuya voz está omnipresente en todos o en la mayoría de episodios, como anteriormente lo era Ana María Simón por ejemplo.
No lo digo como algo malo, lo digo porque es un hecho, nada más.
Por qué se hace así en Madrid y Barcelona. Por tradición, por costumbre, porque a lo mejor es más cómodo, más facil o más rápido o porque no hay más gente disponible de confianza.
No lo sé, así de claro.

En cuanto al reparto de voces de FRINGE.
ANNA TORV / OLGA VELASCO. Muy bien, me encanta, porque lo clava y además Anna es una mujer joven (15 de junio de 1978 Melbourne) y Olga es también una mujer joven y su voz le encaja estupendamente, aunque en la serie utiliza un registro muy serio poco habitual en ella.
JOSHUA JACKSON / IVÁN JARA. Acertadisimo porque Iván lo clava. Es quien más veces le ha doblado. Lo hizo en un clásico de tv como es DAWSON CRECE y se lo tiene más que bien ganado. Y doblandose en Madrid o lo hacía él o lo hacía el gran Iván Muelas. Y se lo han asignado a él.
LANCE REDDICK / RAFAEL AZCÁRRAGA. Me gusta. O lo hacía él o lo hacía Héctor Cantolla, actor prejubilado desde hace unos dos años. Azcárraga dobla y muy bien por cierto a otro actor negro de imponente presencia, THOM BARRY siempre que se le dobla en Madrid. Ha doblado más actores de color, no es tan extraño que se lo hayan asignado.
KIRK ACEVEDO / JUAN A. PULIDO. Me gusta mucho. Un actor doblado por 10 actores distintos y en 3 ocasiones por Pulido en las 3 temporadas de Fringe.
JASIKA NICOLE / DANAI JIMÉNEZ QUEROL. Para mi una muy grata sorpresa esta asignación. Danai tiene muchisimo encanto y le da mucha prestancia a este personaje.
MARK VALLEY / MIGUEL ÁNGEL MONTERO. Doblandose en Madrid, lo lógico y lo justo es que lo doble él y lo hace muy bien por cierto.
JOHN NOBLE / LUIS FDO. RÍOS. No puedo criticar su trabajo, porque da cuanto puede con el personaje. Aún así lo suyo es que lo doblase Carlos Kaniowski porque para mi gusto, con lo que hizo en EL SEÑOR DE LOS ANILLOS se lo tiene más que ganado.
BLAIR BROWN / MERCEDES ESPINOSA. Un trabajo muy correcto. De poderse haber hecho. a mi me hubiera causado una enorme alegría haber podido escuchar a la gran María del Puy haciendo la voz de Nina Sharp. Pero la cuestión es si esto sería posible dadas las circunstancias.
LEONARD NIMOY / VÍCTOR AGRAMUNT. Me parece una asignación excelente porque el gran Víctor Agramunt hace un gran trabajo ni más ni menos. Ahora bien, si me preguntan que prefiero yo. Mi respuesta sería: Luis Carrillo o Daniel Dicenta. La cuestión vuelve a ser la misma. Las circunstancias lo permiten o es completamente inviable. Esa es la cuestión.
Yo no odio este doblaje, entre otras cosas porque me parece muy bueno con sus limitaciones que las tiene.
En cambio si que me parece que doblajes como el de INFILTRADOS, la serie australiana es absolutamente infumable desde todos los puntos de vista.
No me gusta nada el doblaje de la primera temporada de DR. WHO que fué posteriormente redoblada en Madrid.
Menos que el anterior me gusta el doblaje de KATRINA VILLE, donde cualquier comparación entre la voz asignada para Anthony Anderson en esta serie con la voz de Iñaki Crespo en THE SHIELD AL MARGEN DE LA LEY está fuera de lugar.
Y para terminar, como ya he dicho en otra ocasión, tampoco me gusta el doblaje de HAVEN.
Tampoco entiendo por qué en HELLCATS a Robbie Jones le dobla Aitor González y no lo hace Iván Jara, que lo clava en ONE TREE HILL,
Por cierto en HELLCATS en el episodio 1x01 Ana Isabel Hernando dobla un personaje de cierta relevancia que aparece en bastantes episodios y hace al menos 2 voces más, una señora mayor y otra chica joven en dicho capítulo.

En cuanto al doblaje de Fringe en versión catalana, diré lo siguiente con todos mis respetos. Ni hablo ni entiendo el idioma catalán ni estoy obligado a lo anterior (soy madrileño y vivo en Madrid), por tanto sin menoscabo de la labor profesional y artistica de quienes la doblan a ese idioma prefiero verla y escucharla en su versión en lengua castellana. No voy a entrar en comparar a este o a aquel porque todas las comparaciones son odiosas y hasta una solemne falta de respeto hacia unos o hacia otros, asi que yo en esto no voy a entrar.

Y no quisiera terminar sin añadir dos cuestiones:

1- Mi extrañeza de que no se considere a JUAN MIGUEL CUESTA, JUAN LOMBARDERO, JUAN LOGAR Padre, RUPERTO ARES, JOSÉ ÁNGEL JUANES, DOTÚ o GARCÍA MORAL para doblar en Madrid a Harvey Keitel.
No es una crítica hacia nadie, es simplemente mostrar mi extrañeza por este tema.
2- La sustitución de JUAN MIGUEL CUESTA por JUAN FRANCISCO GRIJALVO en THE CLOSER. Algo que jamás podré entender desde el punto de vista artístico.
3- La voz que le han puesto a JAYNE ATKINSON en GOSSIP GIRL. Me parece indigerible e inexplicable y más cuando la sigue doblando ANA ÁNGELES GARCÍA en la 7ª temporada de MENTES CRIMINALES.


En fin tal vez he dicho un montón de estupideces pero sin mala intención. Si alguien se siente ofendido por algo de lo que acabo de escribir le ruego encarecidamente que me disculpe y me perdone, porque jamás he pretendido con esto molestar o hacer daño o atacar de alguna manera el buen nombre ni la imagen de nadie, ya sea particular o empresa.
Gracias por la comprensión y perdón por la largura del post (que ya me pondrán a parir por ello seguramente).


Saludos.

José Manuel Álvarez.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 7:00 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
the spirit escribió:
ANNA TORV / OLGA VELASCO. Muy bien, me encanta, porque lo clava y además Anna es una mujer joven (15 de junio de 1978 Melbourne) y Olga es también una mujer joven y su voz le encaja estupendamente, aunque en la serie utiliza un registro muy serio poco habitual en ella.


Me gustaría matizar que aquí la edad es lo de menos. Anna Torv tiene voz de camionero hablando en plata, es muy "machorra", y en el episodio que le toca cantar uno podría pensar que es de raza negra incluso si sólo se guía por la voz, con lo cual en mi opinión la voz de Olga Velasco no le pega ni con cola, demasiado "femenina" para Torv. Estoy pez en actrices de Madrid así que no sabría proponer a nadie, pero el personaje requería de una voz mas madura. En ese sentido, la elección de Alicia Laorden para el doblaje catalán me parece estupenda.

El caso de John Noble es de juzgado de guardia. No se quien pensó que era buena idea que se ocupara alguien que tiene que impostar la voz para doblar al personaje, y no dudo que Luis Fernando Ríos lo haga todo lo bien que sepa, pero eso no quita que la elección sea un desastre, sobretodo para el tipo de personaje que interpreta Noble. De hecho Walter Bishop pasa de ser medio autista a parecer directamente retrasado mental en el doblaje castellano.

En cuanto al doblaje catalán, es evidente que siendo madrileño no vas a ver una serie doblada al catalán, tampoco lo haría yo de no ser catalán. Pero eso no impide comparar repartos y en mi caso, comparar doblajes y poder elegir entre uno y otro, y habiendo visto episodios de Fringe en VO, en castellano y en catalán, tengo clarísimo cual de los dos doblajes es el mejor, tanto por traducción, reparto de voces e interpretación, lo cual no quita que la versión catalana no tenga fallos (el baile de voces con El Observador es de traca, aunque tras 3 apariciones parece que ya se han decidido), pero se perdonan cuando escuchas a la grandísima Maria Luisa Solá doblando a Nina Sharp, o a Jaume Comas doblando a Walter Bishop, papel en el que me ha sorprendido gratamente como actor. Incluso los personajes episódicos están cuidadísimos: A Peter Weller en su papel episódico le dobló Pep Antón Muñoz, nada mas y nada menos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 1:41 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2193
Me parece muy bien que Olga Velasco sea una muy buena actriz (lo es) y que haga buenas interpretaciones y todo lo que querais pero NO es una elección acertada para Anna Torv. Como dicen Anna Torv tiene una voz rasposa, profunda y Olga no.

En los capitulos de la tercera en los que tiene que imitar la voz de Leonard Nimoy escuchar la versión doblada da vergüenza ajena. Tendría que imitar a Victor Agramunt pero la cosa se queda en nada.

Creo que la unica voz acertada de este doblaje es la de Iván Jara.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 1:55 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ago 11, 2011 11:34 pm
Mensajes: 21
Artículo del convenio actual de doblaje en Madrid:

7.2. Repetición de papeles: Un mismo actor o actriz, cualquiera que sea su forma de contratación, sólo podrá doblar en una misma película, capítulo o episodio, más de un personaje cuando la suma total de takes en que intervenga no exceda del número de 10, excepto en los documentales que así lo requieran. No será justificable sobrepasar este número, ni percibiendo un nuevo CG, salvo en la excepción citada, o en el supuesto de que el actor original interprete dos o más personajes en la misma obra. A estos efectos no serán computables los llamados ambientes, títulos o insertos.

Cuestiones éticas aparte, lo normal es que cualquier personaje principal tenga más de 10 takes en cualquier episodio.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 5:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
tatoadsl escribió:
Creo que la unica voz acertada de este doblaje es la de Iván Jara.


Coincido, aunque Víctor Agramunt y Juan Amador Pulido están también muy bien en sus respectivos personajes.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 03, 2012 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 26, 2011 9:35 am
Mensajes: 155
Aunque la voz de Anna Torv y Olga Velasco no se parecen en nada, a mí en Fringe si me gusta.
Con Joshua Jackson igual , Iván Jara lo clava igual.
La voz de Luis Fdo Ríos para Walter también me gusta , aunque doble a secundarios .
Por cierto acabo de acordarme de que en la cuarta temporada de Doctor Who en cada capítulo (sin falta) siempre había un personaje doblado por Miguel Ayones , vaya tela también.

_________________
Sólo porque nadie haya documentado monos que vuelan o leones que hablen no quiere decir que no existan.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Feb 12, 2012 8:27 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 17, 2006 10:51 am
Mensajes: 24
alfonsoescobar16 escribió:
¿ Habeis visto algo parecido a esto?


No había visto este tema hasta hoy, pero quiero responder. No hay que irse muy lejos para ver no algo parecido, sino lo mismo. En "Treme", que tiene el mismo director de doblaje que "Fringe", Fernando Luis Ríos dobla no sólo a Wendell Pierce (con un buen resultado, yo diría), que interpreta seguramente al personaje más relevante de la serie (al menos a efectos de tiempo en pantalla), sino también a varios secundarios en muchos capítulos (con un resultado que no suele sonar muy natural, porque supongo que trata de cambiar lo más posible la voz).


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 14, 2012 4:22 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 03, 2008 6:53 pm
Mensajes: 21
sparks escribió:
Por detalles como esos ODIO (si, del verbo "odiar") el doblaje de Fringe. La voz impostada de Luis Fernando Ríos para Walter Bishop me puede, así como el reparto de voces poco inspirado, la excesiva repetición de voces episódicas, etc...

De las pocas series cuyo doblaje catalán da mil vueltas, dicho sea.



Tu tienes un morro de aquí a Cuenca y no se como tienes la cara de decir esto cuando has defendido que el director de doblaje de la serie 24 se hiciera todos los personajes habidos y por haber.
¿Lo que vale para una serie luego no vale para las otras?
Para que luego digan que la cabra no tira al monte.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 14, 2012 7:10 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
drunkbatman escribió:
Tu tienes un morro de aquí a Cuenca y no se como tienes la cara de decir esto cuando has defendido que el director de doblaje de la serie 24 se hiciera todos los personajes habidos y por haber.
¿Lo que vale para una serie luego no vale para las otras?
Para que luego digan que la cabra no tira al monte.


Claaaaaaaaaro, claaaaaaaaaaro. Es lo mismo no tener personaje fijo y ir haciendo ambientes que doblar a uno de los 3 protagonistas y aun así seguir haciendo secundarios y ambientes varios. Lo mismo, si.

Vete a la mierda un rato.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 47 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España