Como ya sabéis, el 26 de este mes hay elecciones en la SGAE. La rama de audiovisuales, pese a recaudar el 65%, sólo recibe un 15%. Creo que ahora es el momento de intentar corregir eso. Yo, desde siempre he intentado, asistiendo a las asambleas, etc... intentar que el doblaje en particular tenga más realce. Es sabido que las películas extranjeras, en especial las norteamericanas son llas que más recaudan en España y considero que los traductores/adapatadores tienen algún mérito en eso. Por eso no me parece lógico que una película exitosa (pongamos por ejemplo "La jungla de cristal", que ha generado y sigue generando verdaderos dinerales en cine y televisión, reparta unas cantidades ínfimas a los autores de los textos castellanos. Eso y muchas otras cosas es lo que pretendemos modificar los candidatos que nos presentamos en la papeleta que podéis ver en la página de inicio. Por tanto creo que es el momento que los traductores/ajustadores voten este vez. Me gustaría que Alicia Losada, Paco Vaquero, José Luis Angulo, Eduardo Jover, Juan Antonio Castro, Juan Luis Rovira, Lucía Esteban, las hermanas Valencia, Rosa Sánchez, Pablo del Hoyo, Alfonso Laguna, Juanito Logar y Juan Logar padre, Roberto Cuenca, Antonio Gálvez y Mari Luz Olier, Ana María Simón, Manolo Osto, Eduardo Gutierrez, Timmy y tantos otros traductores y adaptadores de diálogos de Madrid, Barcelona, Coruña, Euskadi, Sevilla... no tiren esta vez las papeletas y voten a esta candidatura. Además me gustaría que en un futuro próximo, cuando diga que soy de la SGAE, no me digan que me lo llevo crudo. Espero que no haya salido esto muy panfletario. Un saludo fuerte a todos Ramiro de Maeztu
Gracias en especial a mi amigo Alex, al que debo una cena en Caldetas y unas copichuelas en el Port Olimpic.
|