Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 7:00 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Ene 11, 2012 2:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Durante mucho tiempo me he preguntado que ha pasado con el doblaje de "Star Trek: la nueva generación". Sabiendo el nivel de la gente que postea por aquí y lo que saben muchos de los que lo pueblan me he animado a abrir este hilo con algunas preguntas que me pueblan por la cabeza. Describo primero el doblaje de esta serie y luego vendrán las preguntas.

Empezaron tres temporadas con un reparto fijo de doblaje, y algunas rápidamente reconocidas para mí. El que hacía de Wesley (JOSÉ LUIS MEDIAVILLA), era la misma voz que Chekov en "Star Trek: La serie original", voz que le iba como anillo al dedo, como joven que llega a la nave con ganas de aprender. Chekov es de hecho un papel parecido, un personaje que fue creciendo según iba pasando la serie.
Otros que me gustaron mucho fueron el que hacía de Capitán Picard (un gran CAMILO GARCÍA), o un maravilloso Data (LUIS FENTON), que le sabía dar, (al igual que PEPE MEDIAVILLA cuando hacía de Spock), esa ambiguedad de voz al personaje tirando a plana por ser un personaje sin sentimientos, pero que lucha por tenerlos y de cuando en cuando pueden salir a la luz y cuando salen se le nota gracias al actor de doblaje que le da vida.
En la 2ª temporada salía un personaje nuevo reemplazando a otro que desaparecía momentáneamente: MARÍA LUISA SOLÁ que hacía de la Dra. Pulanski, muy bien, todo hay que decirlo. Hasta aquí como digo un plantel fijo.

Luego llegó una 4ª temporada donde el reparto de voces cambió por entero, ni una voz creo, se salvó de la quema, todas cambiaron. Eso sí, todos quien más quien menos daban el pego al personaje que tratan de interpretar, quiero decir que mal doblaje no era, todos hacían bien sus personajes aunque fueron voces distintas a las que ya uno se había acostumbrado, salvo la excepción (al menos en mi opinión) del que hacía de Data: ALFONSO LAGUNA, que al menos para ese personaje no me convencía. Aún recuerdo un episodio donde Data como es un androide, recitaba datos repetidamente, pero el actor del doblaje los decía gritando, no quedando muy bien precisamente. Me pareció también muy curiosa la aparición en la 4ª temporada de la voz de ANTONIO IRANZO, muy conocido como M.A. en "EL EQUIPO A", una voz que le venía muy bien al personaje también por su caracter agresivo y rudo.
Luego, pasada esta 4ª temporada, se volvieron a semi-reiniciar el reparto de las voces de doblaje y algunas voces de las primeras se conservaron y otras se perdieron. Voces que se conservaron sabiamente (¡y qué bien!) de las primeras temporadas para la 5ª y 6ª podemos destacar a JOSÉ POSADA como LaForge, ROSA GUIÑÓN como la Dra. Crusher, o MARTA TAMARIT como la srta Deanna Troi, haciendo todos un excelente trabajo. No olvidemos también a Data que lo seguía haciendo LUIS FENTON.
Eso sí, yo creo que con las voces nuevas se salió ganando como el caso de Riker (MANOLO GARCÍA) o Worf (PEPE MEDIAVILLA): del señor Mediavilla poco bueno se puede añadir a estas alturas a lo dicho ya. En el aspecto mencionado de que algunos personajes salieron perdiendo, (es mi opinión claro está) destacaría la voz del Capitán Picard (JORDI ROYO), porque era una voz tirando a más grave e inexpresiva gustándome mucho más sus otras dos voces que tuvo inicialmente, siendo la primera la mejor de todas: CAMILO GARCÍA de hecho todavía se le llega a oir en alguna película de STAR TREK: la nueva generación como por ejemplo en "Star Trek: la próxima generación", como el Dr. Torian Solan y es una lástima que no hiciera ahí mismo en ese film de Capitán Picard (que fue su papel original original para la serie) ni en los siguientes.
Pero lo último estaba por llegar: La séptima y última temporada de esta serie de Star trek: la nueva generación... ¡jamás se ha doblado al castellano!. Ha salido en dvd, como el resto de las temporadas pero ... ¡en doblaje latino!. ¿Qué ha pasado con esta temporada a la que jamás se ha dado doblaje en España?. ¿Se le dará alguna vez?. Y lo más importante ¿y cuál?.

Y en fin, este es mi resumen de un caótico (que no malo) doblaje. Es uno de los doblajes que conozco donde las voces originales bailan mucho (una cosa diametralmente opuesta es Star Trek la serie original donde se conservó para cada actor de la serie a su actor de doblaje correspondiente en sus tres temporadas).
Si alguien sabe el por qué de tanto cambio de voces, me gustaría oir la explicación, como curiosidad, sobre todo al doblaje de la séptima temporada de la serie que jamás se dobló, y por qué pasó otro tanto de lo mismo en las películas donde hay tanta diversidad de voces (donde tenemos por poner un ejemplo a RICKY COELLO como Data, y donde ojalá le hubiera sustituido LUIS FENTON su voz de siempre).

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Ene 11, 2012 11:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
En el primer episodio, solo en ese, de la segunda temporada Picard está doblado por Ernesto Aura (e.p.d). Y tanto baile de voces pero la séptima y última sin doblar.

Además, la primera temporada, y quizás la segunda, se doblaron en VHS para CIC Video a finales de los 80, con Rafael de Penagos como Picard y Gonzalo Durán como Frakes. Son las dos únicas voces que recuerdo en el, que de hecho, es el doblaje original de la serie, que se tituló en aquel momento Star Trek: una nueva generación.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 1:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Me parece un pecado no ver esa serie en versión original, las voces de Patrick Stewart y Michael Dorn son sencillamente, inigualables.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 2:55 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 26, 2009 8:55 am
Mensajes: 121
rufo3 escribió:
Me parece un pecado no ver esa serie en versión original, las voces de Patrick Stewart y Michael Dorn son sencillamente, inigualables.


A mi me parece un pecado que gente como tu venga a este foro, ya que ni te gusta el doblaje ni lo respetas. Y paso de los que me digan irrespetuoso y que si no he dado bienvenida porque ya está bien con tanto provocar. Yo no voy a un foro de VO a decir que os la dais de guay por no ver las cosas dobladas. Hale majete, ya ha quedado claro que no te gusta el doblaje, pues puerta.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 3:48 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
También él es libre para opinar lo que le salga del pito. Valoro y apoyo cualquier crítica basada en el respeto y la formalidad, yo de lo poco que he podido leer de él puedo decir que no he localizado ninguna palabra malsonante ni faltas de respeto. El chaval ya expuso sus ideas de manera precisa y educada en otro post, cosa que yo celebro puesto que personas así escasean, o al menos en el ámbito anti-doblaje donde el fanatismo y las malas maneras abundan. No convirtamos esto en una secta y valoremos positivamente las buenas artes de otros foreros como él, aunque no compartamos muchos de sus puntos de vista. Afortunadamente no todos pueden ser unos Óscar Jaenada o Joel Joan, también existe la gente con cabeza y criterio. Y de puerta nada, que aquí no sólo se habla de doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 4:09 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Lo que pasa es que su comentario ha sido desafortunado y puede desencadenar en comentarios offtopic. Es más, el suyo es muy offtopic quedando como si fuera un troll con eso de pecado que me parece ya bastante exagerado.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 4:16 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 26, 2009 8:55 am
Mensajes: 121
C.C Baxter escribió:
También él es libre para opinar lo que le salga del pito. Valoro y apoyo cualquier crítica basada en el respeto y la formalidad, yo de lo poco que he podido leer de él puedo decir que no he localizado ninguna palabra malsonante ni faltas de respeto. El chaval ya expuso sus ideas de manera precisa y educada en otro post, cosa que yo celebro puesto que personas así escasean, o al menos en el ámbito anti-doblaje donde el fanatismo y las malas maneras abundan. No convirtamos esto en una secta y valoremos positivamente las buenas artes de otros foreros como él, aunque no compartamos muchos de sus puntos de vista. Afortunadamente no todos pueden ser unos Óscar Jaenada o Joel Joan, también existe la gente con cabeza y criterio. Y de puerta nada, que aquí no sólo se habla de doblaje.


Que os dejeis ya de tanta tonteria con que si ha sido educado y formalito que a veces sois más cansinos con esta gente con tanta defensa porque os la cuelan, que con la educación y formalidad se lanza a veces más veneno que el que lo dice de manera brusca. Que lo que importa es que es una persona que le gusta solamente la VO y que pasa del doblaje, que haga lo que le de la gana, pero entonces qué pinta aquí? NADA. Esto es un foro de DOBLAJE, no interesan las opiniones de "ninguna voz de ningun doblador me gusta,solo la suya original", "me parece un pecado que se doblara a este y al otro y el de la moto". ¿Qué puñetas aporta? Ya está bien de leer tanta payasada frita disfrazada con buenos modales cuando su intención en realidad es ir en contra del doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 12:23 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Bueno señores, haya paz.
En efecto, como C.C. Baxter indica, rufo3 solo ha dicho una opinión desde el respeto, si bien eso de "pecado" creo que es algo exagerado.
Incluso en un foro de doblaje yo creo que debe haber la libertad de expresión de poder decir que los doblajes no deben existir (ya que hay gente que piensa que una película es destrozada si se la dobla y que no hay nada como las voces originales). Una película, en efecto, se entiende mejor si la oyes en V.O. (a veces al doblar se traducen mal frases que pueden llegar a cambiar algún aspecto importante del film o un doblaje puede llegar a cambiar la expresión de un actor, pero si el doblaje está bien hecho puede igualar e incluso mejorar a la voz original. De hecho, en ocasiones, me ha pasado con doblajes que lo pones en versión original y si, por ejemplo, es una película de comedia me ha llegado a hacer menos gracia en V.O. que doblada. Ahora se tiene la moda por ejemplo, por lo que he notado de imitar en exceso a la voz original, y los americanos por ejemplo tienden a ser muy sosos hablando, afectando eso al doblaje que se esté haciendo de esa película o serie. Yo abogo por no ser tan estrictos en esto. Un ejemplo es "loca academia de policía" donde, el personaje que hace de Harris (JUÁN LOGAR) no se parece mucho a su voz original, pero la voz española me parece mucho más divertida y le da diez mil vuelvas a su voz inglesa.
Yo por mi parte sí que apoyo el doblaje, siempre que esté bien hecho, claro está.
A mi por ejemplo para esta serie (STAR TREK: la nueva generación) hubiera preferido un plantel más fijo para las voces, pero a pesar de que las voces cambiaban bastante, sigue siendo un buen doblaje con sus más y sus menos.
Esperemos que alguna vez se doble al castellano la séptima temporada y a ser posible con las voces de CAMILO GARCÍA como Picard, LUIS FENTON como Data, PEPE MEDIAVILLA como Worf, JOSÉ LUIS MEDIAVILLA (como Wesley si es que aparece como extra invitado) ROSA GUIÑÓN como la Dra. Crusher, JOSÉ POSADA como LaForge, MARTA TAMARIT como Deanna Troi, y MANOLO GARCÍA como Riker. (Es lo que a mi me parece mejor ¿qué pensáis vosotros?).

Para los que hemos visto esta serie, y a los que nos gusta nos parece una falta total de respeto que el mundo del doblaje haya aparcado esta serie y haya olvidado doblar esta última séptima temporada. He intentado en mi caso ver la última temporada en latino (para enterarme de qué pasa del desenlace de un capítulo que la temporada deja la historia inconclusa) y no puedo con las voces sudamericanas para esta serie.
Esperemos que algún día alguien remedie esta situación y a ser posible ahora que se puede, ya que muchas voces de las usadas para doblar esta serie, que yo sepa están disponibles.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Sab Ene 14, 2012 6:56 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 1:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Exagerado? Es la serie tal y como la rodaron en los sets de grabación. Es la serie al desnudo, tal y como la concibieron los respectivos directores de los capítulos. Sigo pensando que no está bien borrar la voz a unos intérpretes que han estado en cuerpo y alma rodando una serie y una película para meter unas voces grabadas en un estudio de doblaje sin supervisión del director en otro país a miles de kilómetros. Los subtítulos en ese sentido son más respetuosos con las pelis y series de carne y hueso. Manchan la imagen? Sí, pero acaso Tarantino no utilizó subtítulos para mostrar el choque entre los distintos idiomas en "Inglorius Basterds" (en la VO) ? O acaso en Star Wars cuando habla Jabba the Hutt no lo subtitulan? Otra cosa es una película animada que requiere un doblaje de por sí, ahí si que se pueden desarrollar personajes con más libertad. Además, muchos actores y actrices se caracterizan por la voz personal e irrepetible que poseen. ¿No tienen derecho los españoles a disfrutar de la voz personal de Harrison Ford, Bette Davis, Richard Burton o Jeremy Irons? o Gerard Depardieu? Abolir el doblaje? Mentiría si dijera que no me atrae la idea. Sobre todo viendo que la solución al problema de los subtítulos en television, puede estar en la traducción en vivo, como se hace en muchos festivales de cine, co varios lectores por personaje traduciendo las lineas originales de los actores y actrices, que se seguirían escuchando. El doblaje es un arte? Sí, pero sólo cuando se doblan películas de animación, que requieren doblaje de por sí.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 1:57 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
:smt015

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 5:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
rufo3 escribió:
Exagerado? Es la serie tal y como la rodaron en los sets de grabación. Es la serie al desnudo, tal y como la concibieron los respectivos directores de los capítulos. Sigo pensando que no está bien borrar la voz a unos intérpretes que han estado en cuerpo y alma rodando una serie y una película para meter unas voces grabadas en un estudio de doblaje sin supervisión del director en otro país a miles de kilómetros. Los subtítulos en ese sentido son más respetuosos con las pelis y series de carne y hueso. Manchan la imagen? Sí, pero acaso Tarantino no utilizó subtítulos para mostrar el choque entre los distintos idiomas en "Inglorius Basterds" (en la VO) ? O acaso en Star Wars cuando habla Jabba the Hutt no lo subtitulan? Otra cosa es una película animada que requiere un doblaje de por sí, ahí si que se pueden desarrollar personajes con más libertad. Además, muchos actores y actrices se caracterizan por la voz personal e irrepetible que poseen. ¿No tienen derecho los españoles a disfrutar de la voz personal de Harrison Ford, Bette Davis, Richard Burton o Jeremy Irons? o Gerard Depardieu? Abolir el doblaje? Mentiría si dijera que no me atrae la idea. Sobre todo viendo que la solución al problema de los subtítulos en television, puede estar en la traducción en vivo, como se hace en muchos festivales de cine, co varios lectores por personaje traduciendo las lineas originales de los actores y actrices, que se seguirían escuchando. El doblaje es un arte? Sí, pero sólo cuando se doblan películas de animación, que requieren doblaje de por sí.


Me están tentando en poner uno de esos vídeos tontos. ¿Lo hago? Vale lo hago.

http://www.youtube.com/watch?v=b8so1nnk8Ys

Que vale que te guste la VO y todo, pero esto es offtopic. Esto es para comentar los doblajes que hubo en la serie no de lo pecaminoso que fue robarle la voz de Patrick Stewart.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 6:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Eisenheim el Ilusionista escribió:

Que vale que te guste la VO y todo, pero esto es offtopic. Esto es para comentar los doblajes que hubo en la serie no de lo pecaminoso que fue robarle la voz de Patrick Stewart.


A mí lo que me parece raro es que rufo3 diga que el doblaje en general es un ultraje salvo en la animación, siendo pura contradicción. Si a uno le gusta el doblaje en animación, le tiene que gustar por fuerza el doblaje en películas o series. Además si a una serie de animación se la ha de doblar por fuerza, y queda bien (si se hace bien, ojo) ¿por qué no hacer lo mismo con una serie o película?.
Un doblaje de calidad puede mejorar incluso una interpretación.

Por cierto que rayante era tu video, diooosss...
XD

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 6:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
La gente puede ver las películas o series dobladas porque vivimos en un país libre afortunadamente, no obstante hay más dificultades para ver pelis en VO en los cines salvo las grande ciudades. De ahí mi indignación. Y por cierto, lo que es intolerable esque una persona diga que una peli o una serie es mala solo habiéndola visto doblada. Supongo que, aun siendo aficionados al doblaje, estaréis de acuerdo conmigo en esta afirmación.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
rufo3 escribió:
La gente puede ver las películas o series dobladas porque vivimos en un país libre afortunadamente, no obstante hay más dificultades para ver pelis en VO en los cines salvo las grande ciudades. De ahí mi indignación. Y por cierto, lo que es intolerable esque una persona diga que una peli o una serie es mala solo habiéndola visto doblada. Supongo que, aun siendo aficionados al doblaje, estaréis de acuerdo conmigo en esta afirmación.


Vamos por partes.

1: No sé qué haces aquí si no te gusta el doblaje y sólo despotricas contra el.
2: Si no hay mas salas de cine en VO es porque no hay demanda, así de simple. Indignate todo lo que quieras, pero es así.
3: Se puede decir que una película/serie es mala habiéndola visto doblada. Que yo sepa el doblaje no afecta ni al guión, ni a cómo de desarrollados estén los personajes, ni al ritmo, ni a cómo esté rodada, ni a cómo esté dirigida, etc... El doblaje sólo afecta a la actuación de los actores, actuación que como no domines mínimamente el idioma original te vas a estar perdiendo igualmente por no saber qué están diciendo, por mucha letrita que haya debajo dándote una idea bastante sintetizada.

Si todas tus aportaciones a este foro van a ser de este estilo, por mi puedes coger la puerta y largarte, no necesitamos a gente como tu por aquí.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 9:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
sparks escribió:
rufo3 escribió:
La gente puede ver las películas o series dobladas porque vivimos en un país libre afortunadamente, no obstante hay más dificultades para ver pelis en VO en los cines salvo las grande ciudades. De ahí mi indignación. Y por cierto, lo que es intolerable esque una persona diga que una peli o una serie es mala solo habiéndola visto doblada. Supongo que, aun siendo aficionados al doblaje, estaréis de acuerdo conmigo en esta afirmación.


Vamos por partes.

1: No sé qué haces aquí si no te gusta el doblaje y sólo despotricas contra el.
2: Si no hay mas salas de cine en VO es porque no hay demanda, así de simple. Indignate todo lo que quieras, pero es así.
3: Se puede decir que una película/serie es mala habiéndola visto doblada. Que yo sepa el doblaje no afecta ni al guión, ni a cómo de desarrollados estén los personajes, ni al ritmo, ni a cómo esté rodada, ni a cómo esté dirigida, etc... El doblaje sólo afecta a la actuación de los actores, actuación que como no domines mínimamente el idioma original te vas a estar perdiendo igualmente por no saber qué están diciendo, por mucha letrita que haya debajo dándote una idea bastante sintetizada.

Si todas tus aportaciones a este foro van a ser de este estilo, por mi puedes coger la puerta y largarte, no necesitamos a gente como tu por aquí.






1.El doblaje altera los guiones (Bruce WIllis en Pulp Fiction doblada supuestamente se va a Brasil en vez de a México porque en la VO esta aprendiendo Espàñol, Samuel L. Jackson supuestamente pasa a decir "habla usted mi idioma" en vez de "english motherfucker, do you speak it" , en Mogambo un adulterio se convirtio en un incesto, en Fort Apache de John Wayne se inventan un idioma porque los apaches hablan en español, en Gigante cambian de sentido las frases que en VO son en español, en el Ultimatum de Bourne se pierde el hecho narrativo de que Bourne sabe hablar español cuando está en Madrid, y hay muchos más ejemplos)

2.El doblaje altera el trabajo de dirección con los actores (En un rodaje se pueden pasar horas tratando de buscar el matiz adecuado que quiere el director) para que en una sala de doblaje a miles de kilometros se tomen las libertades interpretativas que les apetezcan.

3. El doblaje hace perder el sentido a los movimientos de la boca y a las pronunciaciones en el idioma que utilizan los actores, y hacen perder los acentos, que pueden tener una intención narrativa concreta.

4.El doblaje mutila la banda sonora original al alterarla.

5.Meten a los mismos actores de doblaje en todas las películas, perdiendo sus voces distintivas tanto Al Pacino como Robert de Niro por ejemplo que pasan a hablar igual, o Gandalf y Marcellus Wallace, por ejemplo.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 9:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Encima nombras el doblaje de PULP FICTION, que es puro oro y transmite mucho mejor el guión de Taratino que unos subtítulos-resumen donde se pierden todos los matices.

Por cierto, Samuel L. Jackson no dice "habla usted mi idioma" sino "mi idioma, cabronazo, ¿sabes hablarlo?", que viene a ser lo mismo pero omitiendo lo del inglés para que no se pierda el engaño.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 9:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Yo soy trekkie y creo haber visto todos los capítulos de la serie, muchos de ellos doblados y muchos de ellos en VO y he de decir que no quiero salirme del tópico ya que mi primer comentario era en referencia a la serie porque es verdad que la calidad interpretativa de los actores y actrices originales es muy alta. Y chico, si no quieres oirlo en latino, que te cuesta verla con los subtitulos? No hay ningun problema en ver una peli o serie subtitulada.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 10:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 26, 2009 8:55 am
Mensajes: 121
Os lo dije, este rufo3 es un troll, que bajo la aparente amabilidad y que "hay que respetar las opiniones", se le deja que suelte las mismas chorradas de siempre y el que no respeta es él. Tío que te pires, que ya estamos cansados de lo mismo una y otra vez, que no pintas nada aquí, que es una página de DOBLAJE, cojones.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 11:02 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
rufo3 escribió:
Yo soy trekkie y creo haber visto todos los capítulos de la serie, muchos de ellos doblados y muchos de ellos en VO y he de decir que no quiero salirme del tópico ya que mi primer comentario era en referencia a la serie porque es verdad que la calidad interpretativa de los actores y actrices originales es muy alta. Y chico, si no quieres oirlo en latino, que te cuesta verla con los subtitulos? No hay ningun problema en ver una peli o serie subtitulada.


Hombre, tengo que disentir.
Yo en mi caso como sé que la temporada 7 no tiene doblaje español, paso de comprármela, (en el dvd original sí están los subtitulos en castellano) aparte de que en internet lo mismo, si quieres ver un episodio solo está en latino ya que no está doblada al español y como no me gusta ese doblaje para esa serie, pues no puedo ver el episodio.

Además, precisamente tengo un amigo que no le gusta ver nada en idioma original con subtitulos porque para él con sus más de 60 años a sus espaldas, dice que los subtitulos van muy rápidos y no le da tiempo a enterarse de la mitad y que prefiere mil veces la película que vea que esté doblada y solo tenga que escuchar y yo lo respeto.
Además los subtitulos tienen otra pega que yo mismo he visto. Los ponen abajo de la pantalla y mientras lees el texto que está abajo del todo, te puedes estar perdiendo las caras o expresiones que ponen los actores o los gestos que hacen con el cuerpo.
Siempre es bueno que todas las pelis o series que veas, aparte de dobladas visitar también la versión original, pero a veces no se puede o no se quiere y tengo gente que conozco que no quiere. A mi de hecho me gusta que haya doblaje en las películas/series que veo, pero el doblaje bien hecho, se entiende, que hay de todo en la botica del "señó".
Hay que entender que en el mundo hay gente muy diversa y todos compartimos este espacio juntos y que no todos piensan como tú o como yo, que lo que a mí me puede gustar a otro no, y viceversa, así que, amigo, vive y deja vivir.

sparks escribió:

Vamos por partes.
3: Se puede decir que una película/serie es mala habiéndola visto doblada. Que yo sepa el doblaje no afecta ni al guión, ni a cómo de desarrollados estén los personajes, ni al ritmo, ni a cómo esté rodada, ni a cómo esté dirigida, etc... El doblaje sólo afecta a la actuación de los actores, actuación que como no domines mínimamente el idioma original te vas a estar perdiendo igualmente por no saber qué están diciendo, por mucha letrita que haya debajo dándote una idea bastante sintetizada.


El doblaje puede desde luego cargarse una película muy buena. Una comedia con unos dobladores sosos, por muy buen guión que tenga y por muy elocuentes que sean los "gags" puede ser la película más aburrida y soporífera del mundo. Idem de idem si encima a eso le sumas malas traducciones, que también alguna de esas he visto, en unas son fallos perdonables y en otras son más reiteradas, pero en fin... todo depende de lo que se haga. Si el doblaje es bueno, por mi no hay pega, "hoygan".

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Ene 14, 2012 11:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
rufo3 escribió:

1.El doblaje altera los guiones (Bruce WIllis en Pulp Fiction doblada supuestamente se va a Brasil en vez de a México porque en la VO esta aprendiendo Espàñol, Samuel L. Jackson supuestamente pasa a decir "habla usted mi idioma" en vez de "english motherfucker, do you speak it" , en Mogambo un adulterio se convirtio en un incesto, en Fort Apache de John Wayne se inventan un idioma porque los apaches hablan en español, en Gigante cambian de sentido las frases que en VO son en español, en el Ultimatum de Bourne se pierde el hecho narrativo de que Bourne sabe hablar español cuando está en Madrid, y hay muchos más ejemplos)



El caso es que se pueden hacer doblajes sin que las traducciones se carguen la película. Hagamos porque esto no pase y ya está.
De todas formas a veces es inevitable... si por ejemplo hablas de Jhon Wayne que dices que en una peli los indios hablan en español... ¿qué se hace?. ¿Que Jhon Wayne y sus muchachos hablen en español y les respondan en español?. No queda bien. Quizás deberían haberse buscado un diccionario y traducir al habla india lo que dicen los indios... pero ¿quién se va a poner a hacer eso?.


rufo3 escribió:

5.Meten a los mismos actores de doblaje en todas las películas, perdiendo sus voces distintivas tanto Al Pacino como Robert de Niro por ejemplo que pasan a hablar igual, o Gandalf y Marcellus Wallace, por ejemplo.



Hombre a veces quizás eso no se debería hacer tanto, quiero decir, que incluso dando igual de qué vaya la película (acción/comedia/romántica) se tiende a darle a un mismo actor un mismo actor de doblaje, pero vamos no siempre se cumple, fíjate por ejemplo en "the karate kid" (el remake moderno) que ultimamente se le daban todos los papeles de Jackie Chan a RICKY COELLO y se lo han quitado. Hay más casos como las películas de Harry el sucio, donde Harry es doblado no solo por CONSTANTINO ROMERO sino por HECTOR CANTOLLA, para las películas 3 y 4 de la saga. No siempre el mismo actor tiene siempre la misma voz. Y ejemplos de esos hay muchos más.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Dom Ene 15, 2012 5:08 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 41 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España