Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mié May 07, 2025 1:15 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2013 6:28 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Cantolla, al igual que la gran mayoría de actores, barre para casa como es normal.

No podría elegir ninguna de las dos sobre la otra, y de hecho soy muy fan de los repartos mixtos. En ambas ciudades hay grandísimos profesionales.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2013 7:33 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Yo tampoco puedo elegir, hay actores y actrices maravillosos e inmensos en ambas ciudades

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2013 8:13 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Nov 01, 2012 7:46 pm
Mensajes: 1741
Para mí, la perfección estaría en que en todos los doblajes se seleccionara de entre todo el país, con lo cual no pudiéramos hablar de "doblajes de Madrid" o "doblajes de Barcelona".

Dicho esto, pues no me decanto por ninguno, la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2013 9:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
Ha habido epocas para cada ciudad, hay grandes doblajes en ambas ciudades en los 60,70... aunque,para mi,de mediados de los 80 a principios de 2000 los doblajes de barcelona eran mejores,hablando unicamente de las peliculas de cine,creo que se trabajaba con mucho mas rigor tanto en los ajustes,la direccion y el casting de actores,y habia mejores actores. A partir del año 2000 las cosas se igualan y ahora creo que en madrid hay mayor variedad de voces jovenes y de mediana edad,tanto mujeres como hombres,y los doblajes han ganado en calidad,sin duda. Tambien el AVE ha hecho su trabajo,y muchos actores trabajan en bcn o madrid segun convenga,y proliferan los doblajes mixtos bcn-mad y viceversa. Grandes voces las ha habido siempre,pero una gran voz no implica necesariamente un gran doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Ene 13, 2013 10:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Dic 26, 2005 5:10 pm
Mensajes: 2377
Ubicación: wawa
En ambas ciudades hay voces y actores/acrices geniales, no se puede elegir una. Lo más bonito de todo es cuando escuchas voces de Madrid y Barcelona en la misma película o serie.
Más que crear separatismos lo mejor es soñar con una unión.

_________________
Nos vemos en otra vida, colega.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 12:18 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Un buen doblaje es aquel que respeta al maximo la versión original tanto en traducción como en adapatación (aqui es donde pierde puntos el doblaje actual). Esto se puede conseguir tanto en Barcelona como en Madrid, pero por desgracia se comente errores garrafales en ambas ciudades, aunque ultimamente más en Madrid debido a la cantidad de series de TV que se doblan alli.

Un buen doblaje es tambien aquel que posee un buen reparto de actores de doblaje, personas con experiencia y un curriculum contrastado, aproximandose lo maximo posible a los timbres de voz de los actores originales, aunque este punto no debe ser primordial en un buen doblaje siempre que el actor de doblaje este a la altura de las exigencias del papel. Un punto negativo que tiene el doblaje y sobre todo ultimamente en Madrid es oir la misma voz en series y peliculas contemporaneas, cansando al espectador. El caso de Garcia "Peyo", un actor muy bueno con unas cualidades natas para el doblaje, pero con un exceso de trabajo (quizas para el propio actor sea poco debido a la crisis) realizados que termina "empachando" al espectador.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 12:37 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
kikesupermix2 escribió:
242 escribió:
Ha habido epocas para cada ciudad, hay grandes doblajes en ambas ciudades en los 60,70... aunque,para mi,de mediados de los 80 a principios de 2000 los doblajes de barcelona eran mejores,hablando unicamente de las peliculas de cine,creo que se trabajaba con mucho mas rigor tanto en los ajustes,la direccion y el casting de actores,y habia mejores actores. A partir del año 2000 las cosas se igualan y ahora creo que en madrid hay mayor variedad de voces jovenes y de mediana edad,tanto mujeres como hombres,y los doblajes han ganado en calidad,sin duda. Tambien el AVE ha hecho su trabajo,y muchos actores trabajan en bcn o madrid segun convenga,y proliferan los doblajes mixtos bcn-mad y viceversa. Grandes voces las ha habido siempre,pero una gran voz no implica necesariamente un gran doblaje.


Excelente análisis amigo. Y no lo digo ya porque coincida contigo en algunas cosas como en lo de algunas voces jóvenes de Madrid, sino porque cuando abrí el tema era realmente lo que esperaba que alguien se mojase claramente y expusiera su visión de las cosas. Todos teneis razón, sin duda, pero me gusta cuando un tema se intenta analizar en profundidad como tú has hecho, pienses como yo o lo contrario. Yo opino que los mejores actores de Barcelona son veteranos (Pepe Mediavilla, Solans..) con algunos que no lo son tanto, evidentemente, pero me gusta por ejemplo el nivel de algunos actualmente en Madrid.


Gracias compañero, Creo que el nivel del doblaje en madrid es actualmente alto y las nuevas generaciones han irrumpido con fuerza.Creo que el nivel aumenta considerablemente con la llegada masiva de series,desde A DOS METROS BAJO TIERRA o SEXO EN NUEVA YORK,que fueron las primeras de la larga lista.Eso hace que se adquieran unos habitos y una regularidad que ha hecho que el nivel aumentara considerablemente. Por otra parte,creo que el doblaje en bcn se ha estancado y cuesta mucho que aparezcan voces nuevas,sobretodo de actores o actrices jovenes. Logicamente,la cartera de actores en bcn es amplia pero excesivamente repetitiva,y eso hace que pierda frescura y se vuelva un poco pesado oir casi siempre las mismas voces

En lo que comentaba anteriormente del nivel alto del doblaje en bcn a partir de los 80 tiene mucho que ver la generacion de directores que trabajaban en auqella epoca y que supieron coger el relevo de Sansalvador,Corsellas o Felipe Peña,por ejemplo. Habia muchos y muy buenos directores y ajustadores como Antonio Lara,Juan Fernandez,Camilo,Gonzalo Abril,Antonio de Vicente. Ellos fueron los impulsores de grandes voces y actores a los que se les dio la alternativa en aquella epoca y se confió en ellos como los hermanos Posada,Sergio Zamora,Jordi Brau,Pere Molina,Merce Montala,Nuria Mediavilla,Ana Palleja, Si a esto le unimos a Rogelio,Solans,Vidal,Camilo,Manolo Garcia,Sansalvador,Rosa Guiñon, Marta Martorell, Rosa Maria Hernandez,Maria Luisa,Gispert, Joaquin Diaz,Corsellas,Mediavilla,Macias,Pep Anton Muñoz,Maife Gil... la lista se hace inacabable. De hecho,la mayoria de peliculas para cine se doblaban en bcn en esa epoca,las grandes sagas incluidas,y supervisores de doblaje como Jeff Davidson preferian doblar en bcn.

La transición no fue todo lo buena que se esperaba y unicamente Manolo Garcia hijo y Rafa Calvo mantuvieron la linea que habian iniciado los anteriormente citados directores y el nivel bajó. Conozco mucho mas el doblaje en bcn que en madrid,aunque la verdad es que madrid se ha sabido reinventar y alcanzar actualmente un nivel muy alto,con una gran variedad de voces.

un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 1:29 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 28, 2011 12:18 am
Mensajes: 4552
Ubicación: A Coruña
francis escribió:
El caso de Garcia "Peyo", un actor muy bueno con unas cualidades natas para el doblaje, pero con un exceso de trabajo (quizas para el propio actor sea poco debido a la crisis) realizados que termina "empachando" al espectador.


Justamente viendo una entrevista al propio Peyo de mediados del año pasado decia que ultimamente lo llamaban menos ya que decian que estaba "muy oido".


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 2:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Jue Feb 02, 2012 9:27 am
Mensajes: 2224
Ubicación: España
Pero Soundub no lo hay tambien en Barcelona? sin necesidad de que tenga que viajar el actor a otra ciudad?

_________________
Voces inolvidables


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 5:39 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3316
Ubicación: Barcelona
Mike87cr escribió:
Pero Soundub no lo hay tambien en Barcelona? sin necesidad de que tenga que viajar el actor a otra ciudad?

Así es, y otros estudios también tienen "sucursal" o estudio colaborador, así que cada vez hay menos necesidad de que el actor se desplace.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 11:05 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Todos recordamos voces de Barcelona míticas e imperecederas, especialmente durante la época dorada del cine, los años 50, 60 y 70, tanto que no es necesario nombrarlas. Pero justamente hoy he vuelto a ver una película, "Gandhi" (obra maestra, una maravilla), que hacía muchos años que no veía. Y es muy probable que pocas, muy pocas veces, en una sola película se haya reunido a todo el talento y la calidad del doblaje madrileño. Hasta los secundarios más secundarios tenían voces maravillosas. Prácticamente están todos y no falta nadie: un Mario Gas glorioso (aquí comenzó su ya mítica asociación con Ben Kingsley) capitaneando un reparto en el que están Antolín García, Javier Dotú, Félix Acaso, Ángel Egido, Luis Porcar, Diego Martín, Pedro Sempson, Roberto Cuenca Martínez, Luis Carrillo, Jose Ángel Juanes, José Guardiola, Eduardo Calvo, Celia Honrubia, Manuel Cano, María Luisa Rubio, Francisco Arenzana, José María Cordero, Salvador Arias, Benjamín Domingo, Roberto Martín, Fernando Guillén, Joaquín Vidriales, Juan Antonio Gálvez... y más, bastantes más doblando a personajes a lo mejor con una o dos frases. Y todos las voces perfectas, no desmerece ni una sola, todas equilibradas, miméticas con los actores. Uno de los doblajes más legendarios, no ya sólo de Madrid, sino en general.

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Ene 14, 2013 11:32 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Es un personaje de mi película favorita, "Lawrence de Arabia": el príncipe Feisal :D Por cierto que otro doblaje madrileño legendario

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 12:02 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
kikesupermix2 escribió:
Feisal escribió:
Es un personaje de mi película favorita, "Lawrence de Arabia": el príncipe Feisal :D Por cierto que otro doblaje madrileño legendario


Gracias por la información. No he visto aun esa peli, amigo, me queda mucho buen cine por ver, jeje. Ahora seguramente me voy a poner la de El golpe, que creo que nunca la he visto entera.


gran doblaje hecho en barcelona con alguna voz de madrid,manolo cano,rogelio,corsellas,joaquin diaz,felipe peña,lius posada,rafael luis calvo,elsa fabregas... una delicia

blue note,cuarta carrera de Narragansett.Yo la he visto al menos un centenar de veces...


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 12:09 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
Un peliculón, otro más, y con un reparto de voces de quitar el hipo. Rogelio y Cano están soberbios, como de costumbre, pero Corsellas con Robert Shaw hace auténticas virguerías (que repetiría en "Tiburón")

"En este juego hay que llevar corbata. Si no tiene, le podemos proporcionar una"

"Me llamo Lonegan, Doyle Lonegan. ¡Y más vale que lo recuerde!"

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 12:13 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Dic 05, 2012 11:37 pm
Mensajes: 415
Feisal escribió:
Un peliculón, otro más, y con un reparto de voces de quitar el hipo. Rogelio y Cano están soberbios, como de costumbre, pero Corsellas con Robert Shaw hace auténticas virguerías (que repetiría en "Tiburón")

Me llamo Lonnegan,Doyle Lonnegan,recuerdelo señor shaw si no quiere que juguemos a otra clase de juegos... jajajajajaja,que recuerdos


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 12:41 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Oct 15, 2006 8:56 pm
Mensajes: 1598
Ubicación: En pleno desierto del Nefud, a medio camino entre Medina y Aqaba
242 escribió:
Feisal escribió:
Un peliculón, otro más, y con un reparto de voces de quitar el hipo. Rogelio y Cano están soberbios, como de costumbre, pero Corsellas con Robert Shaw hace auténticas virguerías (que repetiría en "Tiburón")

Me llamo Lonnegan,Doyle Lonnegan,recuerdelo señor shaw si no quiere que juguemos a otra clase de juegos... jajajajajaja,que recuerdos


En efecto, ésa era la frase correcta :D De las mejores asociaciones que ha tenido Corsellas de siempre. Quizá, incluso, la mejor (junto con la de Richard Burton)

_________________
Para ciertos hombres nada está escrito, si ellos no lo escriben... (Omar Sharif ------- Francisco Arenzana)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 3:17 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
por Dios El Golpe... pelicula y doblaje legendarios! Es mas, a veces he pensado que si conociese a Arsenio Corsellas seria esa peli la primera que le comentaria... me hubiese gustado ser tu para verla por primera vez de nuevo!

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 11:51 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
o que volviese tropecientos años despues a 007 doblando a Albert Finney despues de haber sido el mismisimo Bond

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 2:07 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
kikesupermix2 escribió:
Jaja pues sí, eso mismo he pensado yo de muchas películas y series que otros veian por primera vez, y el caso que iba con expectativas altas, te lo aseguro, y pese a todo ha resultado mejor de lo que esperaba. Era de uno de los grandes clásicos que me quedaban. El doblaje de Corsellas, que es tan maravilloso, me recuerda que es uno de los actores veteranos que mejor dobla hoy en día, sigue siendo impresionante aún su voz. Una de las curiosidades que le comentaría yo a Corsellas, es que en El cabo del terror doblara al malo, y en su remake de más de 30años después, "El cabo del miedo", doblase al bueno.


Lo más curioso es que en el remake salen los grandísimos Peck y Mitchum; y mientras Gregory Peck recupera a Juan Manuel Soriano (que por alguna razón me gusta mucho más que Rafael L. Calvo para Gregory Peck) a Mitchum lo dobla Sansalvador. Como devoto de Camilo García-Nick Nolte, no me habría importado que Corsellas volviera a doblar a Mitchum con tal de homenajear al completo el doblaje de la primera versión y Sansalvador tenía el personaje de Martin Balsam que también sale en el remake.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Ene 15, 2013 2:30 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mié Sep 12, 2012 12:43 am
Mensajes: 514
si te ha gustado debes ver El Rey del Juego con Steve Mcqueen y Edwar G. Robinson. Tambien soberbio doblaje y con una frase final mitica que me iba a poner de firma pero que esperare para no destripartela

_________________
"Con el debido respeto, señor, se me están empezando a inflar los cojones"

Constantino Romero en El Sargento de Hierro


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España