Vean, vean:
http://www.elpais.com/articulo/cine/ver ... icin_2/TesHay un empobrecimiento de la cartelera porque el negocio es menor y, por tanto, la oferta decrece,, dice Enrique González-Macho, y yo le creo.
Bien, en esta nuestra página, aunque defendemos el Doblaje como un arte y una opción perfectamente legítima, podemos no obstante buscar soluciones al problema (que se da tan solo en las salas, en los DVD estaremos de acuerdo en que se ha resuelto satisfactoriamente).
¿Qué tal sería que,
en las mismas salas donde se exhibe una película doblada, reserven un par de sesiones semanales para la versión subtitulada? (Me niego a llamarla V.O., eso sería la película original, pura y dura, sin doblaje ni subtítulos).
Y por último, en el reportaje se afirma que una copia subtitulada cuesta más cara que una doblada. ¿Es eso cierto? Y si lo es, ¿Alguien sabe por qué?
Un saludo.