Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 2:50 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Oct 25, 2010 8:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ene 07, 2007 1:44 pm
Mensajes: 50
Saludos amigos del doblaje, me gustaría saber qué pensáis respecto a la situación actual del doblaje español y cómo evolucionará en un futuro próximo. No hace mucho pude leer que se han ido cerrando estudios y que incluso actores de doblaje se han manifestado últimamente en favor de la versión original argumentando que "favorece el aprendizaje de idiomas, y siempre nos quedará el formato vídeo para poder doblar". Sinceramente no me gustaría que acabase por desaparecer el doblaje y pusiesen directamente las versiones originales subtituladas al castellano o limitasen el doblaje a determinadas películas o series. Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 1:28 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
A mi me gustaría hacer la siguiente reflexión.
Ayer Lunes, toda la oposición parlamentaria o casi toda en el Congreso de los Diputados presentaron diversas enmiendas para que l@s jubilados y l@s pensionistas españolas no vean congeladas el año próximo sus prestaciones sociales y que les suban las pensiones el 1%.
Bueno curiosamente el PP-la derecha- explicó cómo ahorrar dinero en algunas partidas de los PGE(Presupuestos Generales del Estado) y esto es lo "bueno" dos de las partidas a recortar son por este orden El Presupuesto de RTVE y las Subvenciones al Cine español.
Tranquilos que serán rechazadas por la mayoría en el Congreso.
Conclusión, puede haber una crisis económica de dimensiones cuasi "Biblicas" en España, 5.000.000 de trabajador@s parados con sus respectivas familias empobrecidas, un crecimiento escandaloso del numero de familias españolas en el llamado umbral de la pobreza pero hay una cosa casi segura, habrá dinero para que los "cerebritos" del cine español vuevan a regalarnos nuevos bodrios infumables en taquilla con los que darán de comer y beber a nuestros grandes talentos interpretativos en escena tales como Noriega, Jaenada, Watling, Resines y muchos otros que pasearán dichos "inventos" y sus palmitos por "festivales de cine" patrios que nadie sabe cuanta pasta cuestan, como se financian, a quienes se paga y por qué y cuanto se les paga y para qué. Pero bueno, a lo mejor es que yo además de ser un mal pensado soy un ignorante en la materia.
La televisión pública pagará sueldazos a amiguetes como Boris Izaguirre y compañía por programas que por lo que cuestan y por la audiencia que tienen mejor que ni se emitieran y menos en estos tiempos.
Suma y sigue, la tele de todos los españoles seguirá perdiendo pasta o dilapidando el dinero público-según se mire- financiando el horror casposo del remake patrio de LAS CHICAS DE ORO, para que no se diga que en España no podemos hacer remakes pero si somos más chulos que nadie y ojo lo que le habrán cobrado los yankees a RTVE en concepto de royalties y derechos que de eso no se dice ni pio. Y haciendo la versión progre del "Guerrero del Antifaz" o sea "Aguila Roja" heroe de capa, espada, Mp4 en la faltriquera y lenguaje del siglo XXI, que esa es otra. Toma ya.
RTVE con el cine español.
Con lo que está cayendo y la preocupación o una de las preocupaciones del Gobierno es que se doblen las películas extranjeras al español o mejor como hacer para prohibir que se sigan doblando películas, series de tv, documentales, dvds, etc,..
Por pura coherencia, esto debiera ser no ya la última preocupación del Gobierno, sino que no debiera ni preocuparse de ello mientras el público en su mayoría no lo exija.
Cosa dificil porque hoy en dia, cualquiera puede elegir libremente ver y oir cualquier pelicula en VO o en Versión Doblada tanto en casa-en la tele y el DVD- como en los cines, en Madrid hay salas como los cines Acteón que sólo proyectan en VOS. A parte de que en España tenemos los mejores profesionales de doblaje del mundo y como tal está reconocido internacionalmente incluso en Hollywood.
En fín que cada quien piense lo que quiera. A mi personalmente me da asco y siento una profunda verguenza ante todo lo que está pasando incluyendo el acoso ye intento de derribo del doblaje que quizá es incluso además de un negocio un bien cultural.
Por mi parte: Larga vida al doblaje.
Lo tengo muy claro.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 9:41 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Abr 30, 2004 3:51 pm
Mensajes: 9
The Spirit: ¡¡¡Bingo!!!


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 11:30 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ago 17, 2007 12:52 pm
Mensajes: 11
Yo solo sé una cosa, y es que mi afición al cine se la debo al doblaje. Sin el doblaje jamás me hubiese acercado a este mundo. De todas las pelis que he visto en mi vida, quizás tan sólo 4 o 5 he visto subtituladas, y 2 de ellas son "Apocalypto", y "La Pasión", con las que no hay más narices que verlas en V.O.S.E.

Por mí, larga vida al doblaje.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 3:41 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
Una importante "culpa" de mi gusto por las viejas obras de arte del cine la tienen gente como Felipe Peña o Joaquín Díaz. No sólo los actores que aparecían en pantalla. Subtituladas nunca recordaría frases míticas.

No sólo se trata de que los actores de doblaje dejemos de comer sino de la desaparición de un verdadero entramado cultural que la ignorancia de este país, tan intensa en la clase política, no valora.

Quien libremente prefiere la V.O subtitulada o que no le gusta oír doblaje, genial. Quien quiera cargarse el doblaje (sea político o no) por ignorancia, a la hoguera.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:49 pm
Mensajes: 634
Ubicación: Area 51
A ver, una cosa es que ciertos ministerios quieran fomentar el cine VOS pero otra es PROHIBIR doblar un producto.

En ese mismo momento estaríamos restringiendo el acceso de CIENTOS DE MILES de personas a esos contenidos (de entrada, gente mayor y ciegos) con lo supongo sería incluso denunciable ante el Tribunal Constitucional.

Me fastidia que nos comparen siempre con países europeos con poca tradición en el doblaje de películas y parece que sean mejores que nosotros. En Holanda (por ejemplo) quizá no hay doblaje, pero tampoco hay buen aceite de oliva, ni buen tomate ni jamón de jabugo. ¿y qué pasa?

Y ojo que en Holanda (por ejemplo) NO ESTÁ PROHIBIDO doblar eh?? Seguro que sí que quien quiere puede doblar su producto y nadie se lo prohibe.

En fin, no pueden prohibir doblar un producto privado como tampoco pueden prohibir traducir un libro a la lengua oficial de un país. Eso es un tema de tendencias y preferencias de la población. Lo que hay que oir....

_________________
Imagen

Si el cerebro humano fuese tan sencillo que lo pudiésemos entender, entonces seríamos tan estúpidos que tampoco lo entenderíamos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 11:17 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Y yo que tanto me lamento por el hecho de no poder disfrutar, o por lo menos opinar, de películas fundamentales como Cero en conducta, La sal de la tierra, Tierra en trance, La terra trema, Viva la libertad ..., todas ellas editadas en dvd sin doblaje español, creo que tendré que renunciar para siempre a la esperanza de que algún día las doblen. Sólo me faltaba que películas que tanto deseo conocer como La barrera invisible o El ferroviario las sacasen en versión original subtitulada. Y lo peor del caso es que, demagógicamente, esgrimen el argumento de la enseñanza de idiomas, simplificando ad infinitum la compleja situación por la que atraviesa el sistema educativo, uno de cuyos problemas principales es que algunos políticos están subordinando la calidad de la enseñanza a las exigencias electorares, esto es, a la necesidad de votos. Así que no se entiende este purítanismo tan fuera de lugar en favor de la enseñanza de idiomas, la cual, como ya dije en su momento, en España, ha mejorado considerablemente, sin necesidad de perjudicar al doblaje. Al igual que the spirit, tengo la convicción de que el doblaje es un bien cultural, por lo que su defensa no sólo compete a los que viven de él, sino también a otros colectivos para los cuales es el único acceso al séptimo arte.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 28, 2010 1:02 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 21, 2010 1:34 pm
Mensajes: 366
Yo soy un asiduo comprador de películas en dvd. Pero como se le ocurra al Gobierno suprimir el doblaje no volveré a comprar dvd ni iré al cine.

Y eso que yo se inglés y cuando quiero me veo películas en V.O. con subtítulos en inglés y la mayoría de las veces sin subtítulos ( porque me pierdo la película al leer).

Pero cuando quiero ver algo con doblaje pues lo veo para eso pago el dvd que compro.

Y eso que algunos dobladores han dotado al personaje de más personalidad y calidad que el actor original.

Además que la industria del doblaje genera mucho empleo y vive mucha gente gracias a él

Hasta a las distribuidoras americanas de primera fila les perjudicará la supresión del producto porque descenderán significativamente sus ventas.

Y el cine español de hoy en día no será más visto en caso de supresión del doblaje con lo que esa industria también perderá más dinero.

Por lo que digo sí al doblaje y le deseo larga vida : hasta la eternidad por los siglos de los siglos.


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 14, 2010 10:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 14, 2010 7:23 pm
Mensajes: 1
Hola, soy nueva en este mundo maravilloso que es el doblaje. Aún no he trabajado, no he tenido la oportunidad. Sé que con esfuerzo podría lograrlo. Pero claro, si resulta que quieren suprimir el doblaje y "aumentar el nivel de inglés de la población" y bla bla bla... Muchas personas como yo, que tenemos ilusión en ésto, nunca haremos nada. ¿Para qué? Si eso de doblar es un gasto enorme para el país, ¡por favor!

Me encantaría que el gobierno se dedicara a otras cosas realmente más importantes, y que deje seguir adelante una industria que como habéis dicho, genera trabajo, y hace que mucha gente disfrute del cine y la televisión.

Más vale que sólo sean palabras y que el doblaje siga adelante por mucho tiempo. Que aunque les pese, tenemos los mejores actores de voz del mundo y gran parte de la población agradece ese gran trabajo.
¡¡Arriba el doblaje!!


Arriba
   
MensajePublicado: Dom Nov 14, 2010 11:45 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Hola Helenae, se bienvenida y siéntete como en casa. Yo solo te digo que no dejes de perseguir tu sueño, dudo mucho que se suprima el doblaje así sin mas solo por el hecho de que a ciertos politicos del tres al cuarto les salga de las narices. El doblaje como bien se ha comentado antes, es un bien cultural. Es un trabajo, una forma de vida. ¿Quien se creen que son estos papanatas para abolirlo? claro, ellos tienen el poder. Tu ignora todo esto e intenta alcanzar tu meta, seguro que lo harías muy bien.
El doblaje español por supuesto es el mejor del mundo. Nuestros profesionales poseen una gran dicción, una manera asombrosa de meterse en el personaje, llegando a sentir lo que sienten ellos y transmitirlo de forma absolutamente creíble. Se dice que en España tenemos mejores actores de doblaje que actores. Totalmente de acuerdo. Muchos de nuestros actores tienen ese tonillo de voz que tanto detesto y que tan falso suena, no me los creo y no me transmiten nada. En cambio los actores de doblaje tienen una voz mas auténtica, no tan teatral. Imprimen realismo y veracidad a los personajes, a estos me los creo siempre y exceptuando en unas pocas ocasiones jamás me acaban irritando, todo lo contrario. Son unos maestros.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 1:33 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
Para mí la situación del doblaje es regular:

Últimamente está la moda de redoblar series o películas con un doblaje bueno ya existente y sinceramente, no entiendo si, el doblaje que ya existe inicialmente está de puta madre para qué redoblar un trabajo que está bien hecho con el riesgo de hacer un trabajo inferior en calidad. El resultado podrá ser mejor o peor que el anterior montaje, pero nunca igual, y en muchos casos el redoblaje es para peor. ¿Os imagináis al Dr. House con otra voz de la que tiene ahora?.
Además con el redoblaje se está pisando el trabajo de otras personas:

Ejemplos hay muchos: "Superman I", "La armadura de dios" (y muchas otras de Jackie Chan), "La máscara", "dos superpolicías"...
Ahora precisamente están emprendiéndolas con los dibujos: De doblajes latinos magníficos para series como el Pato Darwing, Patoaventuras, Aventureros del Aire o La Tropa Goofy están ahora redoblándolas muchas de estas series con resultados para mi gusto no muy buenos...
Otro ejemplo de redoblaje pero esta vez en dibujos animados ha sido "El escuadrón diabólico" cuyas voces nuevas son a cual más horrible (al menos en su versión DVD para España). Curiosamente la serie "Autos Locos" (que tenía el mismo equipo de doblaje que "El escuadrón diabólico" y el mismo doblador para Pierre NoDoyUna), no fue redoblada ¿porqué se respetó el doblaje en el segundo caso y no en el primero?. Misterios insondables del doblaje...
Antes el doblaje español era sinónimo de calidad, ahora cada vez más cuesta escuchar buenos doblajes, las voces suelen ser muy impersonales, demasiado roncas o planas. Un ejemplos sería el que dobló a Spock en las películas creo recordar en la IV, donde el doblador se pone muy ronco y siempre hace el mismo tono de voz. El doblador de Spock en STAR TREK, la serie original, si que lo hace bien. Pese a que su personaje no puede hacer muchas inflexiones por ser un personaje poco apasionado y casi siempre impertérrito en lo que se refiere a emociones, cuando el personaje se asombra o cosas por el estilo lo hace bien. Además hay capítulos donde el personaje cambia de forma de ser por alguna cosa del guión (por ejemplo esporas) y también se nota que habla diferente y dándole otro tono de voz...
Otro ejemplo que me hizo tirarme de los pelos fue el redoblaje que sufrió "la familia Monster", un doblaje magnífico, (sobre todo la voz de Hermán Monster) y cuando compré el dvd no pude contener la decepción cuando oí las voces tan malas que tenían los personajes...
Otra serie buena y redoblada en parte ha sido la del "Enano Rojo". En DVD ha salido la temporada 1 con un redoblaje. Luego la segunda con el doblaje original con el que fue echada la serie por las autonómicas en su momento...
Y en fin, lo que más jode es comprar original y encima llevarte un redoblaje cuando en internet circula la versión que te gusta.

Miedo me dan ver o escuchar (si salen) series en DVD como las del Oso Yogui, Bugs Bunny, Pixie y Dixie, Don Gato... y otras así donde no me extrañaría que sufrieran redoblajes...
Es cierto que los dobladores viven de doblar, y que hay que pagar facturas, dar de comer al churumbel, y todo eso... pero hoy en día el doblaje se ha convertido en una fábrica que no mira por la calidad, sino por el dinero, ya que sale más barato redoblar una película pagándole poco a los que empiezan y redoblan, que comprar un doblaje de calidad ya existente... pero el dinero no lo es todo. Si los dobladores quieren vivir del doblaje que doblen películas y series que salen nuevas a cada momento que de eso no falta, sobre todo películas, cada año salen muchas y que no pisen el trabajo de otra gente y más si ese trabajo es bueno. Un doblaje bien hecho es también parte del arte. Un doblaje malo para una película, aunque tenga buenas actuaciones o guión, puede hacer que te parezca una mierda, de ahí de la importancia de un buen doblaje y de una serie que puede ser maravillosa puede ser pasable si el doblaje/redoblaje es malo.

Yo os conmino amigos, a que si una película con un gran doblaje la redoblan, enteraros por el boca a boca de que doblaje trae el DVD y si trae redoblaje no compréis esa serie o peli, de este modo para la próxima vez las empresas se pensarán muy mucho redoblar algo y mirarán más por la calidad y por el trabajo bien hecho, más que por el dinero y el hacer negocio... ellos a fin de cuentas viven de las ventas...

Sobre lo de que se suprima o no el doblaje en general. Dudo que eso pase. Me refiero a que la gente no tiene por qué conocer todos los idiomas del mundo. El inglés es muy conocido y se da mucho en las escuelas pero no tanto el alemán o el francés o el italiano...
El doblaje siempre será necesario. Lo suyo es ver la película o serie en V.O.S. con substitulos en español (o el idioma que hables) porque qué mejor que la voz original (aunque para estoy hay también excepciones)... y en fin, si no es posible oir la V.O.S. siempre se puede escuchar doblada y hasta no hace mucho el doblaje español era muy muy bueno...
Quien sabe, lo mismo el día que todos sepamos un idioma universal (el esperanto por ejemplo) la gente en las series o pelis solo use ese idioma y el doblaje se haga innecesario, pero hasta ese día hay que doblarlo todo, porque hay muchísimos idiomas en el mundo y es imposible conocerlos todos.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Lun Nov 15, 2010 12:25 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 1:49 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Mandrake1 escribió:
Últimamente está la moda de redoblar películas con un doblaje bueno ya existente y sinceramente, no entiendo si, el doblaje que ya existe inicialmente es bueno para qué redoblar un trabajo que está bien hecho con el riesgo de hacer un trabajo inferior en calidad. El resultado podrá ser mejor o peor que el anterior montaje, pero nunca igual, y en muchos casos el redoblaje es para peor.


Lo de los redoblajes se ha contestado más de una vez. Puede ser por mil razones: el sonido remasterizado, no pueden comprar los derechos del anterior doblaje, se perdió las copias con el doblaje original...

Citar:
Ahora precisamente están emprendiéndolas con los dibujos: De doblajes latinos magníficos para series como el Pato Darwing, Patoaventuras, Aventureros del Aire o La Tropa Goofy están ahora redoblándolas muchas de estas series con resultados para mi gusto no muy buenos...


¡Qué va! Se redoblaron ya en los noventa.

Citar:
Miedo me dan ver o escuchar (si salen) series en DVD como las del Oso Yogui, Bugs Bunny, Pixie y Dixie, Don Gato... y otras así donde no me extrañaría que sufrieran redoblajes...


http://eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=1378

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 1:56 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Oct 18, 2007 3:37 am
Mensajes: 262
A) Redoblar las nuevas escenas con el redoblaje y dejar lo demás tal cual: Un ejemplo: el doblaje de "Espartaco" en la escena "¿te gustan las ostras o los caracoles?. (O algo así decía ese personaje; esta escena fue borrada en su momento porque hablaba de una relación homosexual entre romanos y la censura no descuidó ese detalle). También se hizo con "El nombre de la rosa" con patéticos resultados:
http://www.youtube.com/watch?v=yihxxxpAoYQ
Redoblaron las escenas nuevas pero al menos dejaron el doblaje antiguo ya existente.

B) Dejar las nuevas escenas con el doblaje original con substitulos en castellano: esto por ejemplo lo vi en una peli del "planeta de los simios" creo que la IV...
Pudiendo hacer estas dos opciones ¿para qué redoblar?.

Pero el caso es que hay series como "Enano Rojo" que no trae audios o escenas añadidas. O la familia Monster. Redoblarlas es innecesario.


Sobre lo que dices de las series de dibujos algunas redobladas en los 90: Da igual que se haya hecho ahora o hace 10 años. Un acto mal hecho lo es ahora y antes. Para mi gusto redoblar series míticas y clásicas no tiene sentido. Me refiero a si ese doblaje es bueno y redoblar conlleve cambiar una voz carismática y con personalidad por otra plana y mala.

Sobre lo de Bugs Bunny y compañia, si por tu mensaje he de entender que no tiene redoblaje me alegro. Pero lo mismo es que ese redoblaje no existe pero lo mismo lo hacen en un futuro al sacar la serie en DVD.
Sea como fuere al menos es mi opinión, pero en general cuando se le pregunta a una persona por los redoblajes suele decir la gente que no le gusta. Con "La Máscara" o "Superman I" es un claro ejemplo de esto.

_________________
Descartes dijo "Pienso, luego existo".

Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".

Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".


Última edición por Mandrake1 el Lun Nov 15, 2010 12:26 pm, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 2:38 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Bugs Bunny es Pep Antón Muñoz. Piolín es Alicia Laorden y la abuela también es Alicia Laorden.
Y el resto del elenco del doblaje de estos personajes Warner es impresionante, bueno Bernal borda al Pato Lucas, pero claro es una opinión mia.
En fin, a mi me gustaba antes con doblaje latino y me sigue gustando con doblaje español.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 3:13 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
the spirit escribió:
Bugs Bunny es Pep Antón Muñoz.


http://www.youtube.com/watch?v=1MLry6Cn_D4

Eso solo ocurrió en SPACE JAM.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 9:02 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Yo diría que en el Parque Time Warner de Madrid también y que en alguna otra ocasión también.
No me atrevo a decir que estás equivocado porque igual el equivocado soy yo, pero bueno.
De cualquier forma, si me gustaría añadir algo, si la profesión del doblaje en España a dia de hoy solamente viviese de redoblar películas y series antiguas, la situación sería grave.
Cosa que afortunadamente no sucede, porque todos los dias llegan películas y series para estrenar que son dobladas e incluso hay series como Serenity que ni se han doblado ni se han estrenado aún.
Por no hablar de las emisiones casi simultaneas de series en USA y en España como FLASH FORWARD, THE PACIFIC o ahora THE WALKING DEAD.
Asi que me parece que las cosas distan muchos kilometros de estar centradas en los redoblajes al 100%.
Afortunadamente.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 15, 2010 10:00 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Hay un puñado de cortos Warner en los que sí era Pep Antón Muñoz, pero el grueso es de Xavi Fernández.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 16, 2010 1:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 02, 2010 1:54 am
Mensajes: 49
Larga vida al doblaje (ya que yo me dedico a ello) y larga vida a The Spirit ;-)


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 16, 2010 12:09 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
JAK-BCN escribió:
Larga vida al doblaje (ya que yo me dedico a ello) y larga vida a The Spirit ;-)



Gracias guapo.
Larga vida al doblaje, con llegar a fin de mes ya me conformo, así que Virgencita, Virgencita que me quede como estoy.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 16, 2010 1:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
Vosotros tranquilos, que lo de prohibir el doblaje ya lo intentaron hace veinte años, y no lo consiguieron. La actitud de los de siempre es comprensible: como algunos actores son FULEROS se dedican a soltar subnormaladas varias para decir "eh, que estoy aquí". Y como tienen tirón mediático y apoyan al Gobierno, este va y nos mete la zancadilla.

Luego va algún chulamen y dice que "hay que reeducar los gustos del público". ¿Los gustos de quién? ¡Que se reeduque sus gustos el que lo dijo! No, si ahora va a resultar que el público es analfabeto y gilipollas.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España