Para mí la situación del doblaje es regular:
Últimamente está la moda de redoblar series o películas con un doblaje bueno ya existente y sinceramente, no entiendo si, el doblaje que ya existe inicialmente está de puta madre para qué redoblar un trabajo que está bien hecho con el riesgo de hacer un trabajo inferior en calidad. El resultado podrá ser mejor o peor que el anterior montaje, pero nunca igual, y en muchos casos el redoblaje es para peor. ¿Os imagináis al Dr. House con otra voz de la que tiene ahora?. Además con el redoblaje se está pisando el trabajo de otras personas:
Ejemplos hay muchos: "Superman I", "La armadura de dios" (y muchas otras de Jackie Chan), "La máscara", "dos superpolicías"... Ahora precisamente están emprendiéndolas con los dibujos: De doblajes latinos magníficos para series como el Pato Darwing, Patoaventuras, Aventureros del Aire o La Tropa Goofy están ahora redoblándolas muchas de estas series con resultados para mi gusto no muy buenos... Otro ejemplo de redoblaje pero esta vez en dibujos animados ha sido "El escuadrón diabólico" cuyas voces nuevas son a cual más horrible (al menos en su versión DVD para España). Curiosamente la serie "Autos Locos" (que tenía el mismo equipo de doblaje que "El escuadrón diabólico" y el mismo doblador para Pierre NoDoyUna), no fue redoblada ¿porqué se respetó el doblaje en el segundo caso y no en el primero?. Misterios insondables del doblaje... Antes el doblaje español era sinónimo de calidad, ahora cada vez más cuesta escuchar buenos doblajes, las voces suelen ser muy impersonales, demasiado roncas o planas. Un ejemplos sería el que dobló a Spock en las películas creo recordar en la IV, donde el doblador se pone muy ronco y siempre hace el mismo tono de voz. El doblador de Spock en STAR TREK, la serie original, si que lo hace bien. Pese a que su personaje no puede hacer muchas inflexiones por ser un personaje poco apasionado y casi siempre impertérrito en lo que se refiere a emociones, cuando el personaje se asombra o cosas por el estilo lo hace bien. Además hay capítulos donde el personaje cambia de forma de ser por alguna cosa del guión (por ejemplo esporas) y también se nota que habla diferente y dándole otro tono de voz... Otro ejemplo que me hizo tirarme de los pelos fue el redoblaje que sufrió "la familia Monster", un doblaje magnífico, (sobre todo la voz de Hermán Monster) y cuando compré el dvd no pude contener la decepción cuando oí las voces tan malas que tenían los personajes... Otra serie buena y redoblada en parte ha sido la del "Enano Rojo". En DVD ha salido la temporada 1 con un redoblaje. Luego la segunda con el doblaje original con el que fue echada la serie por las autonómicas en su momento... Y en fin, lo que más jode es comprar original y encima llevarte un redoblaje cuando en internet circula la versión que te gusta.
Miedo me dan ver o escuchar (si salen) series en DVD como las del Oso Yogui, Bugs Bunny, Pixie y Dixie, Don Gato... y otras así donde no me extrañaría que sufrieran redoblajes... Es cierto que los dobladores viven de doblar, y que hay que pagar facturas, dar de comer al churumbel, y todo eso... pero hoy en día el doblaje se ha convertido en una fábrica que no mira por la calidad, sino por el dinero, ya que sale más barato redoblar una película pagándole poco a los que empiezan y redoblan, que comprar un doblaje de calidad ya existente... pero el dinero no lo es todo. Si los dobladores quieren vivir del doblaje que doblen películas y series que salen nuevas a cada momento que de eso no falta, sobre todo películas, cada año salen muchas y que no pisen el trabajo de otra gente y más si ese trabajo es bueno. Un doblaje bien hecho es también parte del arte. Un doblaje malo para una película, aunque tenga buenas actuaciones o guión, puede hacer que te parezca una mierda, de ahí de la importancia de un buen doblaje y de una serie que puede ser maravillosa puede ser pasable si el doblaje/redoblaje es malo.
Yo os conmino amigos, a que si una película con un gran doblaje la redoblan, enteraros por el boca a boca de que doblaje trae el DVD y si trae redoblaje no compréis esa serie o peli, de este modo para la próxima vez las empresas se pensarán muy mucho redoblar algo y mirarán más por la calidad y por el trabajo bien hecho, más que por el dinero y el hacer negocio... ellos a fin de cuentas viven de las ventas...
Sobre lo de que se suprima o no el doblaje en general. Dudo que eso pase. Me refiero a que la gente no tiene por qué conocer todos los idiomas del mundo. El inglés es muy conocido y se da mucho en las escuelas pero no tanto el alemán o el francés o el italiano... El doblaje siempre será necesario. Lo suyo es ver la película o serie en V.O.S. con substitulos en español (o el idioma que hables) porque qué mejor que la voz original (aunque para estoy hay también excepciones)... y en fin, si no es posible oir la V.O.S. siempre se puede escuchar doblada y hasta no hace mucho el doblaje español era muy muy bueno... Quien sabe, lo mismo el día que todos sepamos un idioma universal (el esperanto por ejemplo) la gente en las series o pelis solo use ese idioma y el doblaje se haga innecesario, pero hasta ese día hay que doblarlo todo, porque hay muchísimos idiomas en el mundo y es imposible conocerlos todos.
_________________ Descartes dijo "Pienso, luego existo".
Yo digo: "No pienso, luego voy para ministro".
Un perro dijo: "Pienso, comida barata e insulsa".
Última edición por Mandrake1 el Lun Nov 15, 2010 12:25 pm, editado 2 veces en total.
|