Gracias atrasadas por la respuesta. Que entro de muy tanto en tanto.
Citar:
Nunca he sido muy fan de Batman ni de las numerosas series de animación que ha protagonizado, aunque admito que están bastante bien consideradas y que algún día desearía darles una oportunidad visionándolas

Han tenido buen nivel y han resultado ser referenciales en muchos aspectos por la innovación que supusieron, tecnica y de guión. De hecho, muchas cosas creadas para la serie fueron asumidas por los comics. Caso de Arley Queen. Tambien repercutio en el personaje de Montoya acabara con la relevancia que tiene hoy en dia.
Pero aun siendo recomendable, tampoco perdamos la objetividad. La temporada 3 y 4 de Batman de Bruce Timm, baja el nivel de riesgo argumental por la presión del canal que se encontro con un exito sorpresivo, lo cual la resiente. Batman del futuro tiene ideas interesantes, pero cagadas impresionantes tambien, pudiendo ser una joya, esta demasiado a la sombra de Akira y los fallos la lastran a lo mediocre. Y encina, nunca se han emitido ni doblado enteras en españa... Mi no entenderlo. The Batman, ni te acerques, mala con avaricia, diseño delictivo, guiones desastrosos, nulo respeto a la obra original, dialogos de besugo... nada salvable ni inspirado, solo que tuvo dos temporadas cuando podia habernos alargado el sufrimiento.
Visionado obligado, Batman la mascara del Fantasma. Nolan ha conseguido unas peliculas grandes, pero se queda a un pelo de superar a esta joya.
Obligado el cartoon mudo musical que viene como extra en El misterio de Batimujer:
http://www.youtube.com/watch?v=IoDVPftMtpM Menos de 7 minuto de auntentica obra maestra.
Imprescindible, Batman de Bruce Timm las dos primeras temporadas, es decir, antes de meter a Robin.
El resto, yo iria a por los largos. Muy ocurrente el Misterio de Batimujer que lamentablemente se quedo con doblaje sudamericano en el dvd español que no se doblo.
Citar:
Por cierto, de todas las adaptaciones modernas de Batman a la pequeña pantalla, ésta parece ser la más colorida y "cartoon", en contraposición a las otras, que seguían todas la estela de la serie de los noventa de Bruce Timm. Me gusta la idea, pero ese Batman tan colorido se me hace muy raro
Tenian que desligarse de Bruce Timm, y fueron en la dirección opuesta. Pero haciendolo no bien y no como en el autentico desastre que es The Batman. Es el Batman de los 70, bien hecho y con cariño. Aventura y diversión. Cuesta hacerse a la idea de que Batman es interpretable, depues de lo referencial que es el trabajo de Bruce Timm, que se merece un momumento por su trabajo.
Yo que creci con el Batman de los 70 de Filmation, para posteriormente disfrutar de adam West, no me chirria. Puedo volver a disfrutar de esa visión, como si un Otros mundos se tratara, no dentro de lo que hoy seria canon. Es una visión diferente, la otra cara de la moneda. Curiosamente, las antiguas vi en euskera, antes de padecer a Bruno Diaz de ciudad Gotica. Y curioso que en euskera, en las tres encarnaciones, Adan West, Filmation y Bruce Timm, Batgirl siempre haya sido la misma voz, pese a la de años que discurren entre todas las series.
Citar:
Supongo que se refiere a un compañero cualquiera, aunque en español parece que habla de uno fijo (Robin, supongo). Me da que intentan decir lo mismo pero no encontraron otra manera más sencilla de adaptarlo.
Entonces es que la frase ya esta pillada mal en el original. Batman esta solo, y tienen que decir eso... Ademas, el los 60-70, el apodo de Robin era el Chico maravilla, aunque segun el Joker era el Chico mantequilla.
¡PERO ES QUE ROBIN NO APARECE EN TODA ESTA SERIE!
Horroroso error de guión original, que son incapacez de trabajar en la traducción. La primera frase ingeniosamente acertada la traducción... pero la segunda linea, no hay por donde cogerla. El traductor ha salvado lo maximo posible.
Seguramente, han mandado hacer la canción a un letrista no guionista, con una idea general, y luego no han sabido corregir que el letrista no veia exactamente la escena ni el capitulo.
Citar:
En cuanto a las voces, estoy casi seguro de que Isacha Mengíbar dobla a Black Canary (ya me he hecho al nombre, maldita sea... antes la llamaba Canario Negro) también cuando canta. Pero creo que es la excepción, las otras voces no son las mismas (o al menos a mí no me lo parecen).
Yo diria lo mismo. Y es una pena, porque esto chirria un pelin, sobre todo en el Music Maister, los otros con menos lineas quedan mas a segundo plano.
Mania de que no canta el mismo que dobla. Eso fue precisamente lo que me sorprendio y alegro en Enredados. Quien dobla, canta. Cierto que en ese caso se presta mas y de manera mas sencilla por la diferencia de tipo de canción.
Todo un tema de debate sobre doblaje del que mucho se podria hablar.
Citar:
Ya que estamos, hay un detalle sobre el doblaje de este episodio que me ha llamado mucho la atención. A pesar de que el Music Meister se pasa la mayor parte de la película cantando, de los diálogos se encarga Miguel Ángel Garzón, que es habitual de su doblador original: Neil Patrick Harris. Ahí sí que te digo que la voz cantante no es la misma, pero se agradece que le buscaran la voz adecuada

Quizas es que tienen voces similares, pero inicialmente llegue a pensar que era Rafael Alonso Naranjo JR. en ese tipo de voz que puso para Sindrome en los increibles.
Citar:
No es muy común doblar la canciones en una serie de televisión. Hay casos como el famoso capítulo musical de los Simpson (un recopilatorio: "Todo canciones, todo bailes", o algo así) o el episodio de Denbo-chan del anime de Bobobo (para mí gusto, el capítulo musical más absurdo que se ha doblado XD).
Se agradece cuando se molestan en adaptar las canciones y no se conforman con doblar las 5 frases habladas de episodio y a subtitular. Alguno dirá que se pierde la esencia de las letras... pero si quiero oír la canciones en inglés ya las buscaré
Hoy no es muy comun doblar canciones en ningun musical. Salvo peliculas infantiles. Pero yo si se doblan bien, no veo problemas. Anteriormente ya se han doblado canciones musicales. A mi me corta pasar a la VOS, y eso que me encanta ver VOS. Pero el cambio me choca, sobretodo porque patenta que las voces no son las mismas. Pero a mi ya me chirria cuando por rapidez no doblan gritos y similares.
Curioso que no siendo una peli infantil se doblaran las de la peli de South Park.
Tambien resulta risible que no se doblen los musicales, para luego que nos encontremos que se hacen para teatro y si se traducen. Ya sea Camilo Sexto JesuCristo SuperStar, Paloma San Basilio y Jose Sacristan en My Fair Lady, o recientemente tenemos Mamma Mia!
Y para mi, el baile de voces rompe la credibilidad de un doblaje alarmantemente. Pero mejor eso a que se doblen las canciones mal, que suele ser mas habitual.
Citar:
PD: Creo que en la Liga de la Justicia Batman sí que llega a cantar XD Pero no me hagas caso porque de eso sí que no he visto nada.
Me extrañó que no se marcara aquí un buen número musical, con lo que recuerda éste a la versión de Adam West

Investigare.