Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 4:56 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Oct 21, 2010 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Ayer por la tarde en el canal de la TDT “ Nitro” emitieron la película “Atrapa a un ladrón” con el primer doblaje, lo curioso del caso es que tras el ultimo corte de publicidad y faltando poco para que terminara la película , el audio que se ofreció fue el del segundo doblaje, lo mas seguro es que el error se pudo deber a algún fallo por parte de la persona encargada de verificar esta película en dicho canal y no haberla revisado antes, porque por censura no ha sido, de eso estoy totalmente seguro, lo que me hace reflexionar sobre este tema:

Los primeros doblajes de la gran mayoría de las películas están disponibles, no se porque cuestión no hacen uso de ellos y prefieren ofrecernos algunas veces algunos que son “poco creíbles” por no ser muy duro con la expresión” lo que si me queda claro es que cuando no pueden conseguir uno actual o en su defecto uno latino, si echan mano del primero… y es ahí donde me hago muchas preguntas, que me gustaría que fueran contestadas…

Por no contar con la aberración que a veces comenten con el soundtrack de las películas, “ejemplo” al mediodía en VEO 7, emitieron el peplum “Las Vírgenes de Roma“con un doblaje ….. y con fragmentos musicales de fondo de las películas “ Los Diez Mandamientos y Ben-Hur , aquí se lo podía pedir al Señor Pumares que vigilara estos aspectos un poquito mas, ya que como encargado de anunciar las películas que se emiten en dicho canal, debería velar para que la emisión fuera lo mas correcta posible en toso sus aspectos, ya que de cine, creo que entiende algo.

En fin, muchos canales y todos en lo que respectan a la emisión de películas, van por el mismo camino.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 21, 2010 5:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

Eso que comentas de "Atrapa a un ladrón" también sucedió la última vez que la vi por televisión, en Telemadrid, hace unos tres años o así. Todo el pasaje del tejado, hasta el final, contenía el redoblaje de Carlos Revilla y María Antonia Rodríguez. Me extrañó, como a ti. La verdad es que este tipo de chapuzas es para llevarse las manos a la cabeza, por el poco respeto que suponen para el espectador.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 21, 2010 5:50 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
No puede ser una chapuza de las cadenas porque, en el caso de "Atrapa un ladrón", ocurre lo mismo en el DVD.
¿Mi opinión? Creo que se perdió/destruyó esta parte del doblaje, y que por eso la redoblaron entera, con Revilla a la cabeza. Años después (¿con el DVD?), quisieron recuperar el doblaje clásico y, como faltaba esa parte, la tomaron del redoblaje.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 4:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
En estos momentos están emitiendo en Íntereconomía la película “Aníbal” siguiendo con el poco de respeto de las cadenas hacia el teleespectador, la música de fondo de la película en las escenas intimistas es la de “La Conquista del Oeste” o sea, una película de romanos con música de un Western.

Como dijo alguien “Apaga y vamonos”.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 27, 2010 2:58 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas noches.

Gracias por aclararlo, Josef. Ignoraba que en el DVD pasara lo mismo, aunque no me extraña, ya que Telemadrid suele respetar los doblajes originales. Quizá al escribir el término "chapuza" tras un punto y seguido parezca que me refiero a este caso concreto, pero (y con esto no digo que me guste) considero que es un "mal menor", desde luego no a la altura de los ejemplos que ha expuesto Moses, antes y después de ese primer mensaje mío, que eran los que calificaba así.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 27, 2010 3:02 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Moses escribió:
siguiendo con el poco de respeto de las cadenas hacia el teleespectador


Querrás decir con el poco respeto de los estudios de doblaje o las distribuidoras. Las cadenas se limitan a abrir la caja de la cinta, meter la betacam en el magneto y darle al play. Y algunas de esas "subcadenas" que abundan ahora por la TDT me da que tiran directamente de DVD. Desde luego lo que no hace ninguna cadena es la mezcla de audio de las películas que emite, ni tiene ninguna capacidad de decisión sobre la versión que está emitiendo.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Oct 27, 2010 5:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:17 pm
Mensajes: 242
Yo entiendo, que las cadenas de TV son las que que tienen que velar por los contenidos que adquieren y cuando compran cualquier producto televisivo, bien sea una película, un documental, etc. lo que tendrían que hacer es revisarlo y comprobar que está en condiciones de ser emitido y si no es así, devolverlo y no emitirlo de cualquier manera.

Lo que sucede es que el cine en TV ha dejado de ser la estrella y ahora mismo solo está para rellenar horarios, por eso no se cuidan las emisiones y se cometen tantas tropelías y a algunas cadenas les importa muy poco que la película en cuestión lleve su formato, tenga buen audio, etc. porque saben que las quejas van a ser pocas o ninguna y si le llegan, su respuesta es siempre la misma, que intentan por todos lo medios ofrecer los productos lo mejor posible, una manera muy educada, de eludir sus responsabilidades.

Que tiempos aquellos en los que se cuidaba al máximo este particular, me acuerdo de cuando llegaron las TV autonómicas y las privadas, cine a casi todas las horas, buenas emisiones (salvo raras excepciones) doblajes originales etc. pero actualmente, lo que importa son otros contenidos….

Sin ir mas lejos, anoche emitieron en una cadena autonómica la película “Días de vino y rosas” con su formato correspondiente, doblaje original, opción de verla en VO y con subtítulos, esto es querer emitir una película en perfectas condiciones, ofrecerla de otra manera, según mi modesta opinión, es no querer hacer las cosas bien.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Oct 28, 2010 5:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Oct 28, 2010 4:40 pm
Mensajes: 4
Moses escribió:
En estos momentos están emitiendo en Íntereconomía la película “Aníbal” siguiendo con el poco de respeto de las cadenas hacia el teleespectador, la música de fondo de la película en las escenas intimistas es la de “La Conquista del Oeste” o sea, una película de romanos con música de un Western.

Como dijo alguien “Apaga y vamonos”.

Saludos.


La falta de respeto, no hacia el espectador, sino hacia la humanidad, y por tanto, el "apaga y vámonos" es de la propia existencia de un canal fascistoide como Intereconomía. Yo hace tiempo que no compro nada, absolutamente nada, que se anuncie en ese canal. Y para eso, lo peor es que he tenido que verlo. Pero quien algo quiere, algo le cuesta.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España