No parece que haya mucho entusiasmo en este foro por la obra de Genndy Tartakovsy, posiblemente la mejor y más importante figura del lánguido panorama actual de la animación televisiva. El más metódico y ambicioso es, desde luego. El caso es que entre tanta animación CGI de medio pelo y series en flash que asolan la televisión (prácticamente no hay nada más en la animación actual de la tele), el ruso ha presentado su nueva serie tras LAS GUERRAS CLON (que cada vez me entusiama menos, por cierto), fuertemente anclada en su estilo visualmente planísimo y de trazo limpio, pese a las puntuales bizarradas visuales y los momentos de evidente experimentación con la animación digital (2D en todo caso, y que además ya estaba presente en LAS GUERRAS CLON).
La cosa va de una joven princesa de un planeta lejano que, junto a un hosco soldado igualmente joven y un androide robótico, huye de sus perseguidores en una nave a la manera de 3PO y R2 hasta aterrizar en un típico publecito estadounidense. A partir de ahí su vida se desarrolla entre la lucha por integrarse en el instituto y la vida terrestre en general (las partes que me gustan) y la lucha literal contra monstruos enviados por sius perseguidores mediante un gigantesco robot contralado por ambos chicos con la mente, el llamado Symbionic Titan (las partes que me aburren). Sí, la estructura episódica es totalmente Power Ranger. Tras un primer capítulo que se me atragantó, fue cayéndome más en gracia, y a estas alturas (seis episodios emitidos) me remite por momentos a la parsimonia+humor de SAMURAI JACK más que a LAS GUERRAS CLON.
El caso es que me pregunto qué doblaje tendrá la serie cuando nos llegue (que nos llegará, más le vale a Cartoon Network habida cuenta del estercolero en el que se ha convertido), pero yo ya he hecho mis conjeturas. En mi mente he imaginado un doblaje de Barcelona, tal vez porque dos de las tres series de Tartakovsky lo han tenido así, a la que habría que sumar LAS SUPERNENAS (el creador era McCracken, pero el ruso colaboró). Mis propuestas son razonables en los tres protagonistas y un tanto utópicas en los secundarios.
Ilana (en el centro): Heroina fuerte, positiva, obsesionada con ser una alumna modelo y con las normal, "el corazón" del Tytan. Y viste maravillosamente.
Isabel Valls.Lance (a la izquierda): El guardían de Ilana. Rebelde, hosco, taciturno, desconfiado hacia la Tierra; ejem, tópico. "La fuerza" del Tytan.
Roger Pera.Octus (a la derecha): Es el droide de forma rectangular. Sus dos personificaciones humanas remiten a su aspecto original; tanto la de hombre mayor que finge ser el padre de los otros dos en casa como la de nerd para estar en clase cerca de ellos. "La inteligencia" del Tytan.
Jordi Ribes.De los secundarios parece no haber una triste foto en internet, qué le vamos a hacer.
El general Modula: El malo de la función, el que persigue a los buenos desde el lejano planeta, enviando monstruos y demás historias.
Miguel Ángel Jenner.Solomon: Un tipo muy misterioso que aún no tengo muy claro quién es, pero que es clavao clavao a uno que salía en HELLSING con un sombrero de ala ancha y gabardina.
Pere Molina.El Rey: El padre de Ilana, soberano del planeta del que los buenos huyen.
Pepe Mediavilla.El general Steel: Típico general del ejército USA que se toma el enfrentamiento con el extraño Tytan casi como algo personal.
Camilo García.Hala, ya podéis empezar a no responder.
