Permitame Sr. Administrador de este Foro que deje aquí testimonio del que fue para el que suscribe uno de los grandes comunicadores que ha habido en La Radio.
Dado que en dicho Foro hay algunos post cuyos comentarios van dedicados a figuras y programas de Radio de la que también se ha denominado “la época dorada de la Radio”, “abro esta ventana” por si tienen a bien los que en los años 50 y venideros fueron testigos de la gran cantidad de espacios radiofónicos creados por D. Joaquin Soler Serrano..
La Naturaleza le dotó de una serie de caracteristicas como : voz, perfecta dicción, improvisación, creador de programas, COMUNICADOR , vasta cultura, como lo demostró en el famoso programa A FONDO en la TV entrevistando a relevantes figuras de la literatura , ciencias, y otras profesiones.
No me consta que entre sus múltiples facetas haya “tocado” la del doblaje, aunque sí se dobló a si mismo el film Embrujo acompañando en el Estudio a figuras como RL Calvo y Elsa Fábregas.
No he hecho un seguimiento exhaustivo de “la dedicación” que en los diferentes medios de comunicación tanto de Radio como de Prensa se haya hecho eco con motivo de su fallecimiento aunque por referencias parece ser que no han estado a la altura de lo que a mi entender se merecia un “personaje de tanto relieve”.
Lo que si parece evidente es que por lo visto y leido , sus famosas entrevistas en A FONDO que indudablemente marcaron una etapa muy importante en la TV por la forma en que se realizaron y el relieve de las “estrellas” de toda indole entrevistadas , haya sido casi lo único relevante de su dilatada vida profesional.
A mi entender, y dado que su desaparición no ha sido “repentina”, sino que hace tiempo .se hallaba en unas condiciones fisicas precarias por su pérdida de memoria, hecho que desconocia gran parte “del público” pero , “supongo” que no así , por parte de sus excom.-pañeros de profesión asi como los diferentes medios de comunicación , el que suscribe se encuentra en estos momentos afligido por su desaparición y DOLIDO por el escaso relieve dado al para mi ha sido el más grande comunicador y entrevistador que ha habido en la Radio y Televisión.
Claro que, desde hace mucho tiempo, y este hecho es uno más, se confirma que la popularidad adquirida en un momento dado y su relevancia, no van en consonancia con la fragilidad de la memoria dada al olvido y si a ello unimos posibles connotaciones de otro tipo AJENAS a su valia como profesional , con decir o escribir breve y par-cialmente su currículum , el deber ya se ha cumplido
O así me lo parece
|