Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 10, 2025 9:44 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Feb 02, 2012 9:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
http://www.madrid2noticias.com/n-6995-7 ... rt_Cultura

José Ignacio Wert, ministro de educación y cultura, ha anunciado que entre sus medidas estará el fomento de la versión original. Como defensores del doblaje, ¿que opináis de esta noticia?

¿Podrán algún día estar en igualdad de condiciones versión española y versión original subtitulada en cuanto a anuncios de televisión, trailers, emisiones de películas en televisión y oferta en las salas de cine?

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 02, 2012 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2194
rufo3 escribió:
¿Podrán algún día estar en igualdad de condiciones versión española y versión original subtitulada en cuanto a anuncios de televisión, trailers, emisiones de películas en televisión y oferta en las salas de cine?


Espero que algún día estén en igualdad de condiciones si. Siempre he dicho que fomentar la VOS no implica desterrar el doblaje. De hecho ahora mismo la desterrada es la VOS y lo mejor para todos seria la igualdad de condiciones para ambas.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Feb 02, 2012 11:01 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Coincido con tatoadsl. Me parece estupendo que se fomente la VO, ya que no tiene que implicar ir en contra del doblaje, ambas deberían tener la misma importancia.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 12:43 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1167
Buenas noches

Cuidado: nivelar lo doblado y la versión original, probablemente, implique que gran parte de películas, documentales y series, sean tan sólo accesiobles en vos, lo cual excluiría a muchas personas de esas obras. Si esto es así, yo me posiciono radicamente en contra. La mayoría de los dvd llevan la versión original. En cambio, películas muy significativas no contienen dobaleje.

Es razonable que se fomente el aprendizaje de idiomas -parece que el ministro sugiere que los alumnos estudien obligatoriamente dos idiomas extrtanjeros - pero para hablar es preciso saber sobre qué se habla, de ahí la necesidad de que en la escuela se estudie igualmente matemáticas, Filosofía, Historia, teoría crítica de la imagen etc

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 1:26 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
El problema no es que se impartan dos idiomas o cinco en las escuelas, el problema es lo mal que se imparten. Que en España la mayoría de la gente sea negada para los idiomas no tiene que ver con el doblaje, si no, en Alemania o Austria también lo serían. Tiene que ver con lo poco práctica que es la enseñanza en el aula. Mucho rollo con el máster de adaptación pedagógica, pero ni a profesores ni a alumnos se les enseña lo más importante, que un idioma se aprende hablando y escuchando.

Conozco acérrimos consumidores del cine en V.O que no son capaces ni de decir "hello". No sé de qué narices les sirve ver las películas en V.O. De la misma manera que conozco seguidores del doblaje que hablan varios idiomas.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 2:02 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Empezaré parafraseando a Rajoy: "ehm... hello Angela... ehm... how are you?"
Eso no es culpa del doblaje...

Todo lo que sea cultura, me parece bien. La cuestión es si se hace pensando en que de esa manera vamos a mejorar nuestro nivel de inglés, porque para eso, lo que tienen que hacer es mejorar la educación. La VO no debería ir reñida con el doblaje, y creo que ninguno de los que apoyamos el doblaje defenestramos la VO. Desde mi punto de vista, lo que deberían de hacer debería ser "obligar" a las televisiones a emitir todo en dual y con opciones de subtitulos, tanto en un idioma original, como en español, y que fuese la gente quien tuviese la libertad de elegir. Y lo de las salas de cine... en un mundo ideal, existirían tantas salas en VO como las comunes, pero, realmente, hay tanta demanda de salas en VO? Siempre he pensado que si lo que quieres es fomentar la cultura y que mejoremos el nivel de inglés, hay una forma sencilla que es la de introducir el inglés desde el colegio, pero no en una asignatura, sino en todas. Como dije un día, en muchos libros de ciencias, física y química... al final del tema tienes curiosidades, descubrimientos de científicos... cuánto costaría editar una hoja de cada tema en inglés para que lo leyésemos?

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 7:26 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Esperemos que promover no sea igual a obligar o imponer la voluntad de una minoría sobre las preferencias de la mayoría.
Está en juego la viabilidad de muchos puestos de trabajo.
Esperemos que se también se promueva la estabilidad de una industria que da de comer a mucha gente, directa e indirectamente.
Y espero que siempre se promueva y quede a salvo la libertad de elección de los cuidadanos.
Yo no quiero que me impongan nada. Soy mayor y lo suficientemente maduro como para saber que es lo que me gusta y lo que quiero y cuales son mis preferencias así como tener autonomía y capacidad de decisión y elección.
Y hace muchos años ya que tomé una elección libre y conscientemente, el doblaje.
Y hablo francés e inglés y he visto cine en V.O. con subtítulos y sin subtítulos y cine mudo subtitulado en inglés. Por lo tanto no hablo por hablar y respeto todas las opiniones.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 9:52 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Feb 26, 2010 5:08 pm
Mensajes: 1108
Ubicación: España
Primero que Rajoy aprenda a hablar inglés.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 12:57 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Ago 03, 2008 6:53 pm
Mensajes: 21
Citar:
Y hablo francés e inglés y he visto cine en V.O. con subtítulos y sin subtítulos y cine mudo subtitulado en inglés. Por lo tanto no hablo por hablar y respeto todas las opiniones.
Saludos.


Sí, sí.... ver cine mudo con subtítulos en inglés no es una panacea... que son 4 frases xDDD

Y oyes, si fomenta el ministro esto no me parece mal... es una pena que quieras ir a ver una película en el cine en v.o. y no puedas porque no la pongan...
Y no me saquen el tema del DVD con idiomas porque no es lo mismo ver una película en cine que en casita.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 1:58 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ago 11, 2011 11:34 pm
Mensajes: 21
Si no se ponen más películas subtituladas no es porque esté prohibido o porque el ministro de turno fomente la versión doblada.
Habrá que preguntárselo a la propia industria, no a los gobernantes.
Está muy claro lo que a la industria le parece más rentable.
Tanto en España como en el resto de países donde se doblan/traducen las películas, que no son cuatro precisamente, y donde en muchos casos, el nivel de conocimiento de idiomas es más alto que el nuestro, a pesar de que consumen cine traducido/doblado.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 5:31 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Vie Sep 03, 2004 7:33 pm
Mensajes: 3320
Ubicación: Barcelona
drunkbatman escribió:
es una pena que quieras ir a ver una película en el cine en v.o. y no puedas porque no la pongan...
Y no me saquen el tema del DVD con idiomas porque no es lo mismo ver una película en cine que en casita.


Se trata de la demanda que hay. Voy a menudo a un cine que proyecta en V.O. y nunca he visto una sala ni medio llena, ni tan sólo en días de estreno...


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 7:49 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2194
A veces el problema no es de demanda si no de accesibilidad.

Ejemplo de mi hermana que vive en Madrid. Para mi hermana ir a ver una pelicula en VO supone: entrada, taxi/metro/autobus/aparcamiento, y el tiempo de trayecto que en algunos casos puede ser de 1 hora en cada sentido.

Mi caso, que vivo en León: el cine en VO mas cercano está en Madrid. Eso ya lo dice todo.

La oferta y la demanda van unidas y muchas veces no hay demanda porque no hay oferta, pero tampoco hay oferta porque no hay demanda.

Luego está la otra parte: mucha de esa gente que se ha aficionado a la VOS ha sido gracias a internet donde accedia a series (sobre todo) en VOS. La pregunta ahora es, toda esa gente estaría dispuesta a pagar por algo que hasta ahora veia gratis?

Yo sigo diciendo que me parece bien el fomento de la VOS. Pero repito, el FOMENTO, en igualdad de condiciones para acceder a ambas opciones.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Feb 03, 2012 8:35 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Yo estoy con sparks y creo que lo de las salas VO es más problema de demanda que de oferta. Y voy a poner un ejemplo que no tiene que ver con el doblaje ni con el cine, pero pienso que es la mejor forma de entenderlo. Yo vivo en Parla (cuna de muchos actores de doblaje como sabréis), y hace unos cuantos años abrieron cerca de mi casa un Eroski. La zona era buena, porque se habían construido nuevas viviendas y no había otros supermercados cerca, y tenía algunos productos propios que estaban bien, pero fue un rotundo fracaso. Vendieron menos que las últimas generaciones de Operación Triunfo... Aguantaron unos años como pudieron hasta que tuvieron que cerrar. Un par de meses antes de cerrar, abrieron al lado, pegado a él, un Mercadona. Y qué pasó? Que fueras a la hora que fueras, el Mercadona estaba siempre hasta las trancas. Por el motivo que fuese, la gente rechazó un supermercado y en la misma zona abrazó a otro. La oferta era la misma en ambos casos; los precios, muy similares; pero por alguna razón, el Eroski no funcionó, y todos los días paso delante de ambos supermercados y lo que ves es una nave que está cerrada y otra de la que no para de salir y entrar gente... Hoy por hoy, eso es lo que pasa con las salas en VO y las habituales. Que pueden coexistir? Por supuesto. Que sería incluso lo suyo? También. Pero por algún motivo, como dice sparks las salas no están ni en la mitad de su aforo. Yo entiendo la frustración de tatoadsl en cuanto a la dificultad para poder ir a un cine VO pero la conclusión es un poco ésa: o no hay demanda, o no se está ofertando bien entonces, o las dos cosas a la vez

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 06, 2012 10:26 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
A riesgo de repetirme como el ajo, yo superopino que implantaría el sistema francés: simplemente, en las mismas salas de estreno reservar un par de sesiones a la semana para la Versión Subtitulada (que no original), y así daríamos servicio a tres tipos de público:

a) Las personas que, entendiendo el idioma original, deseen apreciar la película como tal.
Ahí entraríamos muchos foreros de eldoblaje.com :-D
b) Los sordos. Las salas harían más recaudación si pudieran entrar personas que no pueden oír, que disfrutarían más las películas si pudieran
leer aunque fuera un resumen telegráfico de los diálogos.
c) Los pijos snobs que todos conocemos, que creen que leyendo el resumen telegráfico antes mencionado, ya pueden apreciar una película
talcomolaconcibieronsuscreadores aunque no entiendan un carajo de lo que oyen. :lol:

Dichas sesiones podrían incrementarse en función de la respuesta del público, y por supuesto deberían tener un precio de entrada más barato que las otras, e incluso se podría bonificar con un descuento adicional a quienes hayan visto ya la versión doblada.
Abrazos.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 06, 2012 10:06 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
El problema de todo esto es el siguiente. Y si hubiera que subir el precio de una entrada digamos "habitual" de cine para sostener el coste de una entrada digamos "especial" para "V.O" o de "V.O.Sutitulada" debido a la falta de demanda del público y la consiguiente pérdida de ganancias de los propietarios de salas de cine.
Seguro que eso de pagar más dinero por una entrada no le gusta a nadie.
Y por cierto. hace años en Segovia, no había ni una sala de cinel Las cerraron todas en los 80. Desde esta perspectiva, no es nada raro que en León no haya salas de cine para V.O..
Lo primero, a cuantos ciudadanos de León les interesa ver cine en V.O. en salas de cine y lo segundo no tengo ni la más remota idea de cuantos cines hay allí.
Si la demanda es muy reducida no se puede obligar a una empresa a perder dinero o hacer un negocio ruinoso. Y segundo, en este país estamos muy mal acostumbrados a que se subvencione todo o casi todo, cuando tanta necesidad hay de que la sanidad pública, la educación pública, la seguridad y la justicia funcionen como es debido. Por no hablar de los parados y sus familias.
No sé por qué se hace tanto hincapie en las salas de cine en V.O cuando te puedes descargar gratuitamente con calidad digital cualquier película en versión original con y sin subtítulos en la red. Cualquiera que desee ver ZORBA EL GRIEGO en V.O puede hacerlo cuando lo desee comodamente en su casa, sin discusiones, quejas ni polémicas.
Más facil imposible.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)

Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Feb 06, 2012 11:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2194
the spirit escribió:
No sé por qué se hace tanto hincapie en las salas de cine en V.O cuando te puedes descargar gratuitamente con calidad digital cualquier película en versión original con y sin subtítulos en la red.


Insinuas que la ausencia de salas en VOS justifica la piratería? Porque es lo que parece por esas palabras.

En León capital hay ahora 16 salas si no me equivoco, en Ponferrada hay 11 y luego hay creo que 4 cines mas en la provincia (a 1 sala por cine, salvo el de mi pueblo reabierto hace 1 mes después de 6 años cerrado, que tiene 2 salas, aunque solo se usa una).

Valladolid, con mas salas de cine no tiene ni una sala en VOS. Solo durante la SEMINCI se puede ver cine en VOS.

Y no me compares ver una película en una pantalla grande a verla en una pantalla de TV por mucha HDTV que sea.

A veces leo a algunos por aqui y parece que ofende que puedan existir las salas en VOS (y repito que yo creo que deberian coexistir ambos tipos de proyección y no que uno tenga que desaparecer).


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 5:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Dic 28, 2011 10:28 pm
Mensajes: 44
Tengo que deciros que lo de que los subtítulos son un resumen no es cierto en un 100% de los casos, ya que hay grandes subtitulaciones, no olvidemos que dependen de quien las haga, y he visto centenares de películas subtituladas y dobladas como para opinar al respecto. Bien es cierto que a veces se saltan las palabras más banales en "algunas frases", pero ocurre ocasionalmente. Pero esque el doblaje se inventa el guión directamente en muchísimos casos. El caso esque yo apostaría siempre por el cine en versión original subtitulada porque es el cine puro, como "lo concibieron sus creadores" como ha dicho alguien por ahí, y no podemos olvidarnos de 6 de los crímenes de los que es culpable el doblaje.
1. No permitir visionar las escenas tal como las rodó el director.
2. Poner las mismas voces a diversos actores que por lo tanto pierden sus voces únicas e irrepetibles.
3. Hacer perder los acentos.
4. Hacer perder el contraste entre idiomas.
5. Hacer la peli menos auténtica al no corresponderse las palabras que dicen los intérpretes con los movimientos de la boca, que hicieron los intérpretes para hablar en un idioma determinado.
6. Alterar la mezcla de sonido de la película, dañarla y obligar a rearmarla.

_________________
Este usuario está baneado.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 5:12 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12867
Ubicación: El planeta Houston
De esa lista te discutí varios puntos en una ocasión y ni contestaste. En concreto el punto 2 es hipócrita y cínico, y no voy a volver a explicar el por qué. Es más, sabes por qué.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 5:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2194
rufo3 escribió:
El caso esque yo apostaría siempre por el cine en versión original subtitulada porque es el cine puro, como "lo concibieron sus creadores"


Eso es falso porque el cine como "lo concibieron sus creadores" va sin subtitulos.

Pero este no es el hilo de "doblaje" vs "version original (subtitulada)".


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Feb 07, 2012 8:49 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
rufo3 escribió:
6 de los crímenes de los que es culpable el doblaje.


Imagen

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 38 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España