Eduardo escribió:
Parece mentira que uno tenga que desaconsejar que la gente compre un trabajo en el que he participado, pero esta vez lo voy a hacer. Principalmente porque a lo que voy a hacer referencia es a una aberración que han hecho con el trabajo de unas cuantas personas.
Siempre he basado mi profesionalidad en el pudor y la honestidad. Pero no parece ser la norma de quienes han comercializado el DVD con las dos películas de Padre de familia: "Blue Harvest" y "Algo, algo del lado oscuro". No sé cómo estarán las películas en su edición individual, pero el DVD que contiene las dos es una AUTÉNTICA PORQUERÍA.
Lo de esta edición es una total falta de vergüenza.
- El sonido es nefasto. Puedo entender que un sonido así sirva para televisión, pero no para un DVD que será reproducido, en algunos casos, por un buen equipo. El audio tiene una ecualización que vuelve opacas las voces como si estuviésemos tapados con una bufanda. No entiendo por qué nos esforzamos en grabar en pistas separadas por aquello del 5.1, si luego el sonido es tan horroroso.
- Aunque elijas el idioma castellano, en los avances de la serie aparecen de pronto escenas subtituladas con el audio en inglés. Un hecho absurdo, puesto que estas escenas se doblaron en su día.
- Y para colmo, al final de la película aparece el reparto del doblaje en castellano, pero... ¡son los nombres de otros actores! (imagino que son los mejicanos). No entiendo que, ya que ponen los nombres de los actores de doblaje, no pongan los reales. Me parece una falta de respeto y de ética atribuir el trabajo de unas personas a otras distintas.
Por eso, después de haber comprado este DVD, pienso devolverlo puesto que lo que han hecho con él no me parece nada profesional y de una desvergüenza suprema.
Éste no es el trabajo que hicimos ni yo ni mis compañeros; esto es un ultraje a un producto sin ningún respeto por el espectador.
Ya podéis tener cuidado con lo que compráis.
Saludos cabreados.
Eduardo, comprendo tu cabreo con respecto a lo de la ficha al final de la película, pero con respecto a lo de la ecualización ¿te fijaste si en la VO hicieron lo mismo? digo porque la mezcla en teoría debería ser lo más parecida posible a la de la VO..
Respecto a lo del sonido para televisión, para mí una mezcla mal hecha no vale para televisión, ni para cine, ni para nada. Más que nada porque hay algunas marcas cuyos televisores suenan como una ful, pero en Philips cuidan BASTANTE el tema del sonido en sus tv's. Saludos.